la oración compuesta subordinada

Post on 27-May-2015

693 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA ORACIÓN COMPUESTA

SUBORDINADA:

SUSTANTIVA, ADJETIVA Y ADVERBIAL

PROPOSICIÓN PRINCIPAL PROPOSICIÓN PRINCIPAL

PROPOSICIÓN SUBORDINADA

PROPOSICIÓN PRINCIPAL

PROPOSICIÓN SUBORDINADA

La cámara que tengo no funciona.

Tengo una cámara que no funciona.

LAS CLASES DE ORACIÓN COMPUESTA POR SUBORDINACIÓN

SUSTANTIVA ADJETIVA ADVERBIAL

Funciona como un sustantivo.(El que baila) es de Trujillo. PS Sust.

El bailarín es de Trujillo.Funciona como un adjetivo. El joven (que estudia) aprueba. PS Adj.

El joven estudioso aprueba.

Funciona como un adverbio.Aquel bañista disfruta (cuanto quiere) PS AdvAquel bañista disfruta mucho.

LA PROPOSICIÓN SUBORDINADA SUSTANTIVA

Desempeña las mismas funciones del sustantivo en la oración simple.

Proposición subordinada sustantiva en función de sujeto

Para localizarla se pregunta ¿quién? Al verbo de la proposición principal.

El que te dijo eso te contó la verdad.

El que vigila la calle está en la entrada.

Quién se oponga al matrimonio, hable ahora.

Proposición subordinada sustantiva en función de OD

Para localizarla se pregunta ¿qué es lo que? Al verbo de la proposición principal.

Mi mamá espera que le compren una nueva vajilla.

Juan pensaba que estaba enfermo.

El profesor dijo que todos estaban aprobados.

Proposición subordinada sustantiva en función de OI

Para localizarla se pregunta ¿a quién? Al verbo de la proposición principal.

El policía recogía los pases a quien ingresaba.

César obsequió un ramo de rosas a quien amaba.

El arquero atajó el penal a quien lo ejecutó.

Proposición subordinada sustantiva en función de

Complemento Circunstancial

Para localizarla se realizan las mismas preguntas que se usan para hallar los complementos circunstanciales.

Había coordinado con quien era su compañero.

Mi mamá pregunta si quieres comer.

Quiero saber cómo te va.

Proposición subordinada sustantiva en función de

Complemento preposicional

Para comprobar que sea complemento de un nombre y que la preceda una preposición.No se deben confundir con las subordinada adjetivas.

Soñaba con ilusión de que volvería pronto.

Tenía la esperanza de que regresaría.

Proposición subordinada sustantiva en función de Complemento agente

Para localizarla hay que comprobar que el verbo de la oración principal esté en voz pasiva.

El músico fue ovacionado por los que asistieron.

El perro fue hallado por quien lo quería.

La billetera será devuelta por quien la halló.

Proposición subordinada sustantiva en función de atributo

Para localizarla hay que darse cuenta de que el verbo de la proposición principal es copulativo.

Una estrella parece que brilla.

La arena de la playa está que quema.

Esa joven es la que amo.

ORACIÓNES COMPUESTAS

ORACIONES SIMPLES

Benito Pérez Galdós, quien escribió novelas de tesis, también publicó novelas de episodios nacionales.

Benito Pérez Galdós, autor de novelas de tesis, también publicó novelas de episodios nacionales.

El joven protagonista, quien actúa en el teatro, ganó un premio.

El joven protagonista, actor de teatro, ganó un premio

El gran inca, quien gobernaba el Imperio, era adorado por todos.

El gran inca, gobernante del Imperio, era adorado por todos.

Para localizarla hay que pasarla a oración simple y reconocer la

aposición

LA PROPOSICIÓN SUBORDINADA ADJETIVASon aquellas que se comportan como un adjetivo y, por tanto se desempeñan como modificadores directos de un sustantivo. Tu hermano que tanto quieres llegó de viaje.

Querido Amado ApreciadoSuelen ir introducidas por un relativo (que quien

cual) cuyo antecedente es el sustantivo al cual modifica la proposición.

El libro que compraste es de autoayuda.

comprado

Mis amigas leyeron el correo que me enviaste.

enviado

•Diferencia entre proposición subordinada sustantiva y

adjetiva

Quien vino ayer trajo buenas noticias. PS Sust.

antecedente

El hombre que vino ayer trajo buenas noticias. PS Adj.

Clases de oraciones subordinaadas adjetivas Especificativas: no van entre comas y restringen el significado del antecedente seleccionándolo de una generalidad.

Los jóvenes que campeonaron fueron premiados. Parte de los jugadores

Explicativas: son las que van entre comas y no restringen el significado del antecedente.

Los jóvenes, que campeonaron, fueron premiados. Todos los jugadores

CLASES DE PROPOSICIONES ADVERBIALES

De modo

De lugar

De tiempoPROPIAS

IMPROPIAS

ComparativasCausales

Consecutivas

Finales

Concesivas

Condicionales

CLASES DE PROPOSICIONES ADVERBIALES

De modo

De lugar

De tiempo

Julio trataba a su hermano como si fuera un niño.

Julio trataba a su hermano así.

La camisa está donde tú la dejaste.

La camisa está ahí.

Regresa cuando todo haya terminado.

Regresa después.

PROPIAS

CLASES DE PROPOSICIONES ADVERBIALES

IMPROPIAS

Comparativas

Causales

Consecutivas

Finales

Concesivas

Condicionales

Tiene tantos libros como peces hay en el mar. No hagas ruido porque el niño está dormido. Hay muchos fans tanto que no caben más. Llama para preguntar por tu abuelo.

Llegaron tarde a pesar de que tomaron taxi. De haberlo sabido a tiempo habríamos actuado de otra forma.

<

GRACIAS

top related