la marca un activo valioso para su empresa sic2007

Post on 01-Jul-2015

1.167 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LOS SIGNOS DISTINTIVOS: LOS SIGNOS DISTINTIVOS: activos valiosos para su empresaactivos valiosos para su empresa

SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIOCOMERCIO

LA INFLUENCIA DE LOS SIGNOS DISTINTIVOS LA INFLUENCIA DE LOS SIGNOS DISTINTIVOS EN EL FUTURO DE SU EMPRESAEN EL FUTURO DE SU EMPRESA

1. Aumento del valor comercial de la PYME- Los intangibles como activos valiosos- La protección de la Propiedad Intelectual como inversión

2. Aumento de la competitividad de la PYME- Diseño de estrategias de comercialización- Aprovechamiento al máximo de la protección- Utilización de activos para la financiación- Incremento de la oportunidad de exportación

3. Aumento en las transacciones comerciales- Concesión de licencias

ADQUISICIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS SIGNOS DISTINTIVOS DEFINICIÓN

Elementos que utiliza el empresario para comunicarse con los terceros, es una forma de obtener reconocimiento en el mercado

Materias que comprende: Marca, Lema, Nombre o Enseña Comercial, Denominación de Origen.

Nombre Comercial:

Enseña Comercial o Rótulo:

Cualquier signo que identifique a una actividad económica, a una empresa, o a un

establecimiento mercantil. Se adquiere por el primer uso en el comercio. Se

puede registrar o depositar.

El signo que identifica un establecimiento de comercio. Se adquiere por el primer uso en el comercio. Se puede registrar o depositar.

Marca: Cualquier signo que sea apto para

distinguir productos o servicios en el

mercado. Se adquiere por el registro

ante la Oficina Nacional Competente.

Una indicación geográfica constituida por una denominación de un país, una región o

lugar, que designa un producto originario de ellos y cuya calidad, reputación o

características, se debe al medio geográfico, incluso factores naturales o humanos.

Es la palabra, frase o leyenda utilizada como

complemento de una marca. Tiene carácter

accesorio y depende de la marca. Se adquiere

por el registro.

Lema Comercial:

Denominaciones de Origen:

LA IMPORTANCIA DE LA MARCA

Funciones de la Marca:

Distintiva de productos o servicios Identificadora de origen empresarial Garantía y calidad Elemento en la competencia económica Publicidad Guía de la clientela

Confiere derechos a partir de la concesión No exige el uso previo Tramite obligatorio para adquirir el

derecho Marcas (Art. 154 Dec. 486)

Sistemas de ProtecciónRegistro

- Oficina Nacional Competente - Colombia- Ecuador- Perú- Venezuela- Bolivia

- Sistema Jurídico Comunitario- Convenios Internacionales

Sistema de Protección

Trámite por medio del cual una persona natural o jurídica, previo el lleno de una serie de requisitos legales, adquiere el derecho sobre este tipo de signos de manera exclusiva.

Qué es el Registro de Marcas

{

Sistemas de protecciónDepósito No confiere derechos

Inscripción: Notificar a Terceros

El uso del signo es lo que determina la

adquisición del derecho

Tramite optativo funciona como

principio de prueba del uso

Nombres Comerciales (art. 603 CC)

Cla

ses

de M

arca

s:

POR LA FORMA DEL SIGNO

DENOMINATIVAS:• Arbitrarias • Fantasía o Caprichosas• Evocativas• Denominativa con grafía especial

FIGURATIVAS:• Puramente figurativas• evocan algun concepto

MIXTAS O COMPUESTAS.

POR LA FUNCIÓN DEL SIGNO:• De productos o servicios • Colectivas• De Certificación

POR USO Y DIFUSIÓN: • Notorias• Marcas renombradas

Clasificación de NIZA.

CREACION DE LA MARCA

Marcas Mixtas:

Marcas Puramente Figurativas:

CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DE NIZAGRUPOS DE PRODUCTOS Y/O SERVICIOS CATEGORÍAS

Productos de industria química y conexos

Metales y objetos de metal.

Otros productos de la técnica.

Textiles (materias brutas y productos de esta materia y las industrias

conexas.

Juguetes, juegos articulados de gimnasia y deporte.

Productos alimenticios.

Bebidas

Tabaco y productos de industrias conexas

Servicios repartidos según el carácter de la empresa que lo presta.

1-5

6-14

15-21

22-27

28

29-31

32-33

34

35-45

Función de la marcaMarca de Productos y Servicios

Pasos Previos a la ProtecciónPerspectivas Juridicas

1. Búsqueda de Antecedentes y

Parecidos fonéticos o gráficos de la

marca

Perspectivas Juridicas2. Requisitos legalesCAUSALES DE IRREGISTRABILIDADAbsolutas: Carezcan de fuerza distintivad

Consistan en formas usuales

Consistan exclusivamente en signos que describan características propias de los productos o servicios para los cuales se solicita el -registro

Consistan exclusivamente en un signo o indicación que corresponda al genérico del producto o servicio para el cual se solicita protección.

Consistan en un color aisladamente considerado

Sean engañosas

Relativas:

Sean idénticas o se asemejen a una marca registrada o anteriormente solicitada

Sean idénticos o se asemejen a un nombre comercial

Sean idénticos o se asemejen a un lema comercial

Consistan en un signo que infrinja derechos de autor

Consistan en el nombre de comunidades indígenas

Consistan en la reproducción o imitación de marcas notoriamente conocida

CAUSALES DE IRREGISTRABILIDAD

Pasos Previos a la Protección 3. Diligenciamiento de la Solicitud

solicitante

signo

productos

tasa

IMPORTANCIA DE LA FECHA DE PRESENTACIÓN

• a partir de ahí se confiere el derecho de prioridad para solicitar la

marca en otro país, si efectúa la solicitud dentro de los 6 meses

siguientes a la fecha de presentación antes indicada.

• a partir de la fecha de presentación se adquiere prelación para

obtener el registro de la marca, en relación con solicitudes de

marcas similares, para distinguir productos o servicios

relacionados, efectuados por un tercero con posterioridad a la

fecha de la solicitud.

4.El Procedimiento de Registro Paso a Paso(¿Qué pasa durante el trámite para la adquisición del registro?)

Presentacion de la solicitud

Examen de forma

Publicación en la gaceta

Presentación de oposiciones

Examen de fondo

Concesión o Negación

Recursos

Asignación número de certificado

5.Duración y Mantenimiento del Derecho¿Qué pasa después del trámite del Registro?

- Vigencia del Derecho- Alcance de los Derechos- Renovacion: Mantenimiento del Derecho- Ejercicio de los Derechos

- Actos Positivos : - Usar- Autorizar a otros (licencias)- Transferir

- Actos Negativos : - Impedir el uso a otros- Acción Administrativa- Acción Civil- Acción Penal

- Perdida de los Derechos: - Caducidad - Cancelación - Renuncia

- Nulidad

Superintendencia de Industria y ComercioSuperintendencia de Industria y Comercio

Servicio de Atención al Usuario

Lunes a viernes de 8:30 a las 17:00 horas en jornada contínua

Carrera 13 No. 27-00 Piso 5 Santa Fe de Bogotá

PBX (571) 3820840

Línea gratuita con cobertura nacional 9800-910165

Sitio en Internet: www.sic.gov.co

e-mail: info@sic.gov.co

top related