la mala conducta

Post on 20-Aug-2015

122 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Falta de conocimiento

Habilidades afectivas

De una conducta adecuada

De motivación

Los adultos no nos damos cuenta que el dar ordenes

invita a la rebeldía a la lucha de poderes.

Mientras que las preguntas abiertas invitarían a la

cooperación.

Puede ser mas emocionante en enfocarse en las soluciones en lugar de los castigos.

Como padres y como maestros queremos que nuestros niños o alumnos aprendan a controlar su conducta, por

lo tanto nosotros debemos controlar la nuestra.

Como:

Haciendo conciencia

La atención inapropiada

Poder mal dirigido

Venganza

Deficiencia asumida

Parece irónico que los adultos quieran que los niños controlen su conducta, cuando a nosotros se nos

dificulta tener control de ella.

Es importante comprender que el castigo solo fortalece el ciclo de la venganza.

Sirve para tomar acciones mas provechosas y ayuda a los niños a alcanzar su verdadera meta de pertenecer y

ser importantes.

Claves para identificar las creencias y M.E.

Clave uno:

Los sentimientos de reacción de los adultos ante la mala conducta.

Irritado

Amenazado

Lastimado

Clave dos:

La respuesta del niño cuando usted le pide que detenga su mala conducta.

Atención inadecuada

Poder mal dirigido

Venganza

Deficiencia asumida.

“Soy un niño y sólo quiero pertenecer”

Todos necesitamos atención.

Guíelo a una conducta de colaboración.

Haga algo inesperado

Tiempo especial regularmente (dinámicas)

Dé seguridad y de confianza

El poder no es malo, si se utiliza de manera constructiva.

Retírese de la lucha para dar un periodo de enfriamiento Solución de problemas uno por uno

Involúcrelo en la solución de problemas Decida lo que usted haría y no lo que el niño debería hacer.

Los niños cubren sus sentimientos de dolor buscando venganza.

Apártese evitando la represión

Averigüe sobre lo que lastimo al niño y muestre empatía

Demuestre su interés y busque estimularlo

Recordar que ellos no son deficientes, pero continúan así hasta que abandonen la creencia que los son.

Demuestre pequeños pasos que el niño puede duplicar

Disponga pequeños triunfos

Reconocer cualquier intento positivo

Enfocarse en los aciertos

Para ayudar a un niño, no tome represalias. Abandone los sentimientos de dolor y permanezca en una actitud

cordial.

Debe de ser conducida por maestros, consejeros o padres entrenados como educadores.

Es casi imposible para los padres ser objetivos con sus propios hijos.

La sra. Fernandez

top related