la investigación científica. historia de la ciencia

Post on 20-Jun-2015

8.085 Views

Category:

Education

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

TRANSCRIPT

La Investigación CientíficaFACULTAD: Ciencias de la Empresa/ IngenieríasCÓDIGO: BI1202 - BC1004 - BC1104 - BC1202 DOCENTE: Edali Gloria Ortega MirandaPERIODO ACADÉMICO: 2013-1

CIENCIA

Forma de conciencia social que constituye un sistema, históricamente formado, de conocimientos ordenados, cuya veracidad se comprueba y se puntualiza constantemente en el curso de la práctica social.

(Diccionario Filosófico Rosental – Iudin)

Lat. Scientia = Conocimiento

Conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, y susceptibles de ser articulados unos con otros.

(Wikipedia)

CIENCIA

Conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados y obtenidos mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos; de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y esquemas metódicamente organizados.

Lat. Scientia = Conocimiento

CIENCIA BÁSICA

CIENCIA APLICADA

CIENCIA EXPERIMENTAL

Conocimiento científico - teórico

Aplicación de la ciencia básica a las necesidades humanas y al desarrollo tecnológico

Estudio del universo natural

CIENCIA - Clasificación

Según el objetivo, temas, enunciados que se proponen establecer y el método mediante el cual éstos se verifican

Según su objetivo

http://html.rincondelvago.com/investigacion-cientifica_2.html

Ciencias formales

Ciencias fácticas o factuales

Ciencias puras

Ciencias aplicadas

Según el objeto de cada sector del conocimiento (naturaleza, sociedad y pensamiento) y las relaciones existentes entre los diferentes sectores de desarrollo histórico del conocimiento.

Ciencias naturales

Ciencias sociales

Filosofía

CIENCIA - Clasificación

http://html.rincondelvago.com/investigacion-cientifica_2.html

Teoría del conocimiento

1. El mundo es materia y sólo materia

2. El mundo (la materia) es cognoscible

3. La única verdad aceptable es el proceso cognoscitivo del mundo

4. El único criterio de contraste de la verdad es la práctica

METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Teoría aplicada del conocimiento

Metodología

Conjunto de procedimientos que determinan una investigación de tipo científico o marcan el rumbo de una exposición doctrinal.

Gr. Metà «más allá»Odòs «camino»Logos «estudio»

Conjunto de procedimientos y técnicas que regulan la investigación científica usados para alcanzar los objetivos de la ciencia.

Metodología

Método

Rama que estudia el método

Nombre que recibe cada plan seleccionado para alcanzar un objetivo

Método Científico

Gr. Metà «más allá»Odòs «camino»

Lat. Scientia «concimiento»

Método de investigación usado principalmente en la producción de conocimiento en las ciencias.

Método CientíficoConjunto de pasos fijados de antemano por una disciplina con el fin de alcanzar conocimientos válidos mediante instrumentos confiables

Pauta que permite a los investigadores ir desde el punto A hasta el punto Z con la confianza de obtener un conocimiento válido.

Secuencia estándar para formular y responder a una pregunta.

Método Científico

Conjunto de técnicas empleadas para constituir el conocimiento, sujetas a devenir histórico.

Conjunto de postulados, principios, operaciones y reglas que orientan a la investigación para alcanzar el resultado propuesto.

Características del Método Científico

Crítico

Analítico

Lógico

Objetivo

Conceptual

Teórico

Empírico

Pilares del Método Científico

REPRODUCIBILIDAD FALSEABILIDAD

FORMULACIÓN DE LA HIPÓTESIS

Confirmación de la hipótesis

Rechazo de la hipótesis

Clases de Métodos

Inductivo

Deductivo

Analógico

Intuitivo

Analítico

Sintético

Inductivo – Deductivo

Apriorístico – Deductivo

Hipotético – Deductivo

Otros conceptos

Epistemología

Gnoseología

Filosofía

Interdisciplinariedad

15/03/2013 21

Historia de la Ciencia

FACULTAD: Ciencias de la Empresa/ IngenieríasCÓDIGO: BI1202 - BC1004 - BC1104 - BC1202 DOCENTE: Edali Gloria Ortega MirandaPERIODO ACADÉMICO: 2013-1

Disciplina que estudia el desarrollo temporal de los conocimientos científicos y tecnológicos de las sociedades humanas, por un lado, y el impacto que ambos han tenido sobre la cultura, la economía y la política.

División del tiempo histórico

Prehistoria

Aparición del HOMBRE - Aparición de la ESCRITURA (4000 A.C.)

REVOLUCIÓN NEOLÍTICA

Salida y puesta del sol, durante todo el año.(2200 - 1600 A.C)

Conteo de lunaciones(40.000 - 10.000 A.C

Pinturas rupestres(9000 A.C)

Edad Anti gua

Egipto:

AstronomíaMatemáticas (Geometría)

TopografíaMedicinaQuímica

INVESTIGACIÓN

Mesopotamia

Escritura cuneiformeAstronomía

QuímicaMedicina

América precolombina

ArquitecturaMedicina

AstronomíaIngeniería

Edad Anti gua

Tales de Mileto

FILOSOFÍA PRESOCRÁTICA

Heráclito

Parménides

Sócrates

Platón

Aristóteles

FILOSOFÍA SOCRÁTICA

Edad Anti gua

Pitágoras Euclides

Arquímedes

Hipócrates

Galeno

29

DESCUBRIMIENTOS E INVENTOS

Ajedrez (India - 600)Molino de viento (Persia - 650)Imprenta de libros (China - 868)La pólvora (China - 950)Brújula (China- Arabia 1090)Cañón (China - 1280)Gafas (Italia - 1286)Imprenta de caracteres móviles (Alemania - 1450)

Edad Media (S. V – XV)

Edad Media (S. V – XV)

Johann Müller Regiomontano

Leonardo Fibonacci

Avicenna(Abu ‘Ali al-Husayn

Ibn Sina)

Abu Ja’far al-Khwarizmi

Abd-al-Rahman Al Sufi

31

INVENTOS DESTACADOS

1590- Microscopio (Zacharias Henssen- Holanda)

1593- Termómetro (Galileo Galilei )

1608- Telescopio- (Hans Lippershey- Holanda)

1642- Máquina de sumar - (Blaise Pascal- Francia)

Edad Moderna (S. XV - XVIII)

Copérnico

Kepler

Galileo

Newton

Descartes

Edad Moderna (S. XV - XVIII)

Leibniz

Edad Contemporánea (XIX - ?)SIGLO XIX

• Bombilla eléctrica Fonógrafo

• Lámpara incandescente

• Cinematógrafo• Fotografía• Jabón• Locomotora• Automóvil• Teléfono

TEORÍAS

• De números• De la evolución• Microbiana• Atómica• Psicoanalítica

• Vacunas• Aspirina • Termómetro

clínico• Microbios• Sepsis puerperal• Primera enzima• Pasteurización

Edad Contemporánea (XIX - ?)SIGLO XIX

Louis Pasteur

Charles Darwin

Sigmund Freud

Robert Koch Thomas

A. Edison

Edad Contemporánea (XIX - ?)SIGLO XX

Edad Contemporánea (XIX - ?)SIGLO XX

Mary y Pierre Curie

Albert Einstein

Howard Aiken

StephenHawking Carl

Sagan

Edad Contemporánea (XIX - ?)SIGLO XXI

Genoma humanoY terapia génica

Edad: 13.700 millones de añosArdy

Mycoplasmalaboratorium(Craig Venter)

15/03/2013 38

top related