la interdisciplinariedad y la interculturalidad a través de los clásicos literarios: los aerolitos...

Post on 27-Jan-2017

92 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

“La interdisciplinariedad y la interculturalidad a través de los clásicos

literarios: Los Aerolitos de Carlos Edmundo de Ory, una experiencia en una

escuela polaca”

Milagrosa Parrado Collantes (Universidad de Cádiz)

Agnieszka Wilczyńska (Universidad de Łódź)

1. Presentación de la 1. Presentación de la experienciaexperienciaPolonia, curso 2015/2016, El año de la Escuela Abierta desarrollo de la competencias y fomento lector entre los niños y adolescentes.

Instituto Público número 26 de Mikołaj Rej en Łódź (PG26)

Mila Parrado Collantes
Aquí iría una foto del cole, que me la tiene que pasar Aga en estos días

2. Carlos Edmundo de 2. Carlos Edmundo de Ory, ese famoso Ory, ese famoso desconocidodesconocido

AEROLITOS

2. Carlos Edmundo de Ory, 2. Carlos Edmundo de Ory, ese famoso desconocidoese famoso desconocido

Experiencia previa en Cádiz, Instituto Drago.

3. Experiencia en el centro 3. Experiencia en el centro ‘Publiczne Gimnazjum nr 26 im. ‘Publiczne Gimnazjum nr 26 im. Mikołaj Reja, Łódź, PoloniaMikołaj Reja, Łódź, Polonia

3.1. Objetivos

3. Experiencia en el centro 3. Experiencia en el centro ‘Publiczne Gimnazjum nr 26 im. ‘Publiczne Gimnazjum nr 26 im. Mikołaj Reja, Łódź, PoloniaMikołaj Reja, Łódź, Polonia3.2. Contexto

Selección y traducción de los Selección y traducción de los Aerolitos Aerolitos

3. Experiencia en el centro 3. Experiencia en el centro ‘Publiczne Gimnazjum nr 26 im. ‘Publiczne Gimnazjum nr 26 im. Mikołaj Reja, Łódź, PoloniaMikołaj Reja, Łódź, Polonia

3. Experiencia en el centro 3. Experiencia en el centro ‘Publiczne Gimnazjum nr 26 im. ‘Publiczne Gimnazjum nr 26 im. Mikołaj Reja, Łódź, PoloniaMikołaj Reja, Łódź, Polonia

3. Experiencia en el centro 3. Experiencia en el centro ‘Publiczne Gimnazjum nr 26 im. ‘Publiczne Gimnazjum nr 26 im. Mikołaj Reja, Łódź, PoloniaMikołaj Reja, Łódź, Polonia

4. Conclusiones4. Conclusiones

4. Bibliografía4. Bibliografía DE ORY, C.E. (2004): Diario (1944 – 1955): Servicio de publicaciones de la

Diputación de Cádiz, Cádiz DE ORY, C. (Jaume Ponto Ibáñez, selección y prólogo), (1974): Poesía abierta, Ocnos,

Barcelona. DE ORY, C. (1985): “Aerolitos y mínima”, Cuadernos hispanoamericanos, nº 418,

págs. 34 -44. DE ORY, C. (2000): Noches dantescas, Colección <<La piedra que habla>>, El toro

de barro -155, Cuenca. DE ORY, C. (prólogo de Pere Gimferrer y epílogo de Jaume Pont), (2003): Melos

melancolía, Igitur / poesía, Tarragona. DE ORY, C. (2004): “Novísimos aerolitos”, Revistaatlántica: poesía, nº 27, págs. 40 –

41 DE ORY, C. (2005): Los Aerolitos, Calambur Editorial DE ORY, C. (2006): El desenterrador de vivos, Círculo de lectores / Galaxia

Gutemberg, Barcelona. DE ORY, C. (2009): Novísimos aerolitos, Fundación César Manrique, Taro de Tahíche,

Lanzarote. De Ory, Carlos Edmundo (1979): La flauta prohibida, Zero. MENDOZA FILLOLA, A. (coordinador) (2003): Didáctica de la Lengua y Literatura,

Pearson Educación, Madrid. RIPOLL, J.R. (2013) “La memorya oryental. (A propósito de los aerolitos y ensayos de

Carlos Edmundo de Ory)”, Poemad, número 4.

top related