la importancia de la ingeniería química

Post on 11-Apr-2017

253 Views

Category:

Engineering

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

IMPORTANCIA DE LA INGENIERÍA QUÍMICA Ricardo Cruz García

¿QUÉ ES LA INGENIERÍA QUÍMICA? Es la rama de la ingeniería que aplica conocimientos de física, química y bioquímica para la transformación o creación de productos mediante procesos industriales. Se fundamenta de distintas disciplinas como las ciencias ambientales, biotecnología, ingeniería de alimentos e ingeniería de materiales.

UN POCO DE HISTORIA La Ingeniería Química tiene alrededor de 100

años de existencia. Ha ido modificándose de acuerdo a las

investigaciones que se han ido realizando, así como los paradigmas que surgen.

UN POCO DE HISTORIA Desde sus inicios su campo de acción fue tan amplio, que a poco de nacer como disciplina, se hizo necesario estandarizar los programas académicos para velar por sus contenidos y la calidad de la enseñanza.

• Concepto de átomo

Democritus 440 a.C.

• Ley de la Palanca

Arquímedes 250 a.C.

• Primera planta química

John Winthrop Jr 1635

• BarómetroTorricelli 1644

• Presión de la atmósfera

Blaise Pascal 1647

• Ley de Boyle

Robert Boyle 1662

• “Aire inflamable” o Hidrógeno

Henry Cavendish 1766

• “Aire residual” o Nitrógeno

Daniel Rutherford 1772

• Reacciones con oxígeno

Antoine Lavoisier 1775

• Reacciones volumen temperatura

Jacques Alexandre Cesar Charles

• Ley de gases ideales

Louis Joseph Gay-Lussac 1802

• Número de Avogadro

Amadeo Avogadro 1811

• Sociedad de ingenieros químicos

George Davis 1880

IMPORTANCIA ACTUAL La importancia de la ingeniería química radica en el concepto de que no existe la materia estática y que la energía es la materia en movimiento.

FUTURO DE LA INGENIERÍA QUÍMICAHasta ahora, la aplicación de la ingeniería química se extiende a campos como la Ingeniería Ambiental, la

Ingeniería de Alimentos, la Bioingeniería, la Ingeniería Electroquímica y la Ingeniería Metalúrgica,

etc. En el futuro se presentan nuevos retos y oportunidades de desarrollo en el área de los

biocombustibles, la nanotecnología, los nuevos materiales y el control climático.

BIBLIOGRAFÍA

Aguilar Sahagún Guillermo, El hombre y los materiales, México: Secretaría de Educación Pública; Fondo de Cultura Económica, 1997.José Torres T, Historia de la Ingeniería Química [fecha de consulta: 12 de Abril de 2016]. Disponible en: https://www.url.edu.gt/PortalURL/Archivos/29/Archivos/historia_iq.pdfBarderas Valiente Antonio, La Química, la Ingeniería Química y su relación con otras disciplinas, Universidad de Guanajuato, Vol. 21 Número especial 4, Septiembre 2011

top related