la gestión del talento desde los intangibles

Post on 29-Jan-2018

3.599 Views

Category:

Business

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Ricardo Gómez Díez

La gestión del talento desde

los intangibles

Madrid, 5 julio 2010

ÍNDICE 1. ¿Qué fue antes: reputación, marca o talento?

2. ¿Cómo gestionar el talento desde la reputación?

3. ¿Cómo crear una marca talento?

1. ¿Qué fue antes: reputación, marca o talento?

Ya no hay clientes tontos...

...y empleados, ¡menos!

¿Y qué imagen les viene a la cabeza al pensar en ella, la primera, ésta?

4

¿Cuál es la marca global que está más de moda en los últimos años?

Talento

Marca

Reputación

Talento

Marca reputada

Atrae y fideliza talento

Genera reputación de marca

El círculo virtuoso reputación-marca-talento

5

El camino de vuelta al origen

Percibida

Reconocida

Proyectada

Dimensiones de una marca

6

Imagen

Identidad

Reputación

2. ¿Cómo gestionar el talento desde la reputación?

¿Qué escoge cada vez más el talento?

8

La clave está en la confianza y el compromiso mutuos

Hay que potenciar la reputación interna: buscar el alineamiento entre cultura y proyecto

Conocer el grado de convergencia entre ambos: descubrir zonas de mejora para lograr el alineamiento

REPUTACIÓN INTERNA

PROYECTO EMPRESARIAL

CULTURA CORPORATIVA

9

El ‘talent brand equity’ se basa en 2 lealtades: de actitud (cómo siente la marca el empleado) y de aptitud (cuánto le aporta la empresa).

PROYECTOEMPRESARIAL

(Objetivos)

CULTURACORPORATIVA

(Valores)

TALENTOPROFESIONAL

(Aptitudes)

TALANTEPERSONAL(Actitudes)

Conocer la agenda oculta previa

Evaluar la convergencia cultura/proyecto

Elaborar la agenda del compromiso

Análisis del discurso directivo Encuesta de reputación interna Metas compartidas

Análisis discurso empleadosPanel de convergencia

cultura/proyectoCompromisos explícitos

Instancias de consenso y verificación

La doble agenda del compromiso

10

De la satisfacción a la identificación

Subiendo en la pirámide se crea una relación más

estrecha y un vínculo más fuerte con el empleado

D

S

C

I

Distancia

Compromiso

Identificación

+ Racional

+ Emocional

Satisfacción

11

La clave está en detectar la identificación…

FACTORES COMPROMISO

E IDENTIFICACIÓN

FACTORES

SATISFACCIÓN

FACTORES

DISTANCIA

COMPROMETIDOS

E IDENTIFICADOS

SATISFECHOS

Conciliación

Identificación con los valores corporativos

Reputación y liderazgo de la alta dirección

Fomento iniciativa y desarrollo profesional

DISTANTES

Calidad laboral

Definición y condiciones del puesto

Responsabilidad e integridad

Igualdad de oportunidades

Reconocimiento y promoción

Relación con los mandos inmediatos

Formación

12

…y en identificar a los no identificados

DISTANTES SATISFECHOS COMPROMETIDOS E IDENTIFICADOS

12,2% 44,4% 43,4%

MÍNIMA IDENTIFICACIÓN MÁXIMA IDENTIFICACIÓN

- +

… grado de atractivo que tiene como trabajadorPorcentaje que representa

sobre el total de empleados

2,73 3,90 4,79

2,70

2,57

2,49

2,68

3,82

3,88

4,00

3,89

4,71

4,85

4,94

4,74

… te sientes bien trabajando en esta emprea

… la admiras y respetas

… es una empresa en la que confías

… lo recomendarías a un amigo para trabajar

… grado de atractivo que tiene como empleado

13

3. ¿Cómo se lanza una marca talento?

Talento=Empresa=Marca

15

Empresa Marca

1

2

3

De nada sirve un sello o un certificado si la reputación no acompaña a la imagen

MALAS marcas talento:

1.Marca plana: no tiene identidad clara, ni buena o mala

reputación. Experiencia laboral difusa, racional.

2.Marca cosmética: hace explícita su promesa, pero la

experiencia de los empleados no la convalida.

3.Marca mentirosa: la promesa y la experiencia tienen

poco o nada que ver. Incompatible con la reputación.

16

Marca talento: promesa ~ experiencia

Empleador = Interna

Empleador ~ Interna

Diferente

Similar o igual

Experiencia de marca interna

Promesa de marca empleador

Marca talento

¿?

=

=

17

Marca comercial

¿Están siempre alineadas ambas marcas?

18

=Marca talento = o

¿Coinciden las 2 experiencias?

19

¿?calidad

servicio

calidad

laboral

¿Significa lo mismo dentro y fuera?

20

estabilidad

puestos

estabilidad

precios

¿?

Salvar el gap entre ambas

21

Marca talento Marca comercial

Cultural y reputacional

¿Qué promete su empresa?

estabilidad flexibilidad humanidad compromiso

¿?

Su empresa

Distribución Tecnología Nutrición Finanzas

22

Construir una marca talento reputada

Identidadclara

Posicionamiento diferencial

Promesacumplible

ESTABILIDAD

Relación de estabilidad y confianza empresa-empleado

Mercadona genera estabilidad y confianza en sus empleados ofreciéndoles el entorno de trabajo más

seguro y estable del sector de la distribución23

3 tipos de valores de marca talento

1. Los valores funcionales se ven reflejados en las variables de retribución, compensación, flexibilidad y conciliación.

2. Los valores sociales están asociados a la reputación de sus directivos, de la empresa, a sus valores éticos y RSC.

3. Los valores emocionales se relacionan con identificación y compromiso, así como relación y encaje con mandos.

Distintos valores de marca talento…

Valores sociales

Valores emocionales

Valores funcionales

Compromiso

Satisfacción

IdentificaciónALTA DIFERENCIACIÓN

DIFERENCIACIÓN

INDIFERENCIACIÓN

Clave del éxito

24

…y una promesa interna que cumplir

Promesa interna

Cultura Alineamiento Actitud Experiencia

Val

ore

s

Pri

nci

pio

s

Po

lític

as

Co

mu

nic

acio

nes

Co

mp

ort

amie

nto

s

De

cisi

on

es

Sati

sfac

ció

n

Fid

eliz

ació

n

Personalidad Desarrollo DesempeñoLiderazgo

Mar

ca t

ale

nto

Re

pu

taci

ón

inte

rna

Talento externo

Talento interno

25

Bancaja es un gran ejemplo de coherencia entre

reputación, marca y talento

Un compromiso declinado en 3 fases:

1. CON EL CLIENTE http://www.youtube.com/watch?v=oZoh8Y7UGz0

2. CON EL TALENTOhttp://www.youtube.com/watch?v=YEorqzSIaUw

3. CON LA SOCIEDADhttp://www.youtube.com/watch?v=oZ7lUwdUozw

2626

Un compromiso interno alineado con la marca

2727

5 errores y 5 aciertos en talento, reputación marca

5 Errores

5 Aciertos

1. Intentar ser lo que no se es… y nunca se será2. Querer ser todo para todos… y ser nada para nadie3. Ser algo irrelevante para el talento… y para su sector4. Confundir la marca con la comunicación… o la selección5. Ser incoherente entre lo que se dice… y lo que se hace

28

6. Ser realista, ir paso a paso… y por etapas7. Tener un posicionamiento diferencial… y claro8. Escoger un territorio… y que aporte valor9. Alinear pol. RH con reputación y marca… no al revés10. Gestionar reputación, marca y talento… a la vez

“La reputación es como un árbol y la imagen es como su sombra. La imagen es lo que percibimos, el árbol es la realidad”.

ABRAHAM LINCOLN

2 reflexiones antes de acabar

“El talento oculto que no conocen los demás no aporta reputación”.

ERASMO DE ROTTERDAM

29

• 67% empleados engaged recomiendan productos de su empresa frente a 13% empleados no engaged

Ipsos 2008

• Plantilla engaged consigue 19,2% mejor beneficio

bruto frente a una no engaged que lo reduce 37,2%Gallup 2008

• Existe una correlación de 91% entre empresas con

mejor reputación y mejores empresas para trabajarMerco 2009

Y la única manera de conseguir mejores reputaciones y marcas talento es tener mejores empresas gestionadas por mejores personas: MEJORES PERSONAS=MEJORES EMPRESAS

30

© ricardo.gomez@villafane.com

¡Muchas gracias!

top related