la gestión de riesgos de cumplimiento de las grandes empresas

Post on 03-Aug-2015

163 Views

Category:

Government & Nonprofit

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La gestión de riesgos de cumplimiento de las grandes

empresas

Miguel PechoDirección de Estudios e Investigaciones Tributarias

Mayo, 2015

2

• Complejidad de los negocios

• Alta concentración de la recaudación

• Riesgos de incumplimiento relevantes

• Uso de asesores tributarios especializados

• Compañías que listan en bolsa, multinacionales y

grupos familiares influyentes

Características de las grandes empresas

Fuente: BID, CAPTAC-DR, CIAT (2012), RA-FIT, OECD (2009), OECD (2013), SIN, SRI, DIAN, SUNAT, TADAT, ADB (2014), ITD (2010)

4

• Vinculados con la legislación doméstica.

• Relacionados con la aplicación de los tratados para

evitar la doble imposición.

• Planeamiento tributario (internacional).

Riesgos de incumplimiento asociados a las grandes empresas

Imposición directa sobre las empresas en América Latina, 2000-12

En porcentajes del PIB

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 20120

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

4

4.5

5

1.5 1.7 1.7 1.82.1

2.52.8 3.0 3.0 2.9

2.62.9 3.2

0.9 0.8 0.70.7

0.7

1.0

1.31.3 1.2 1.1

1.21.2

1.2

IRPJ "estricto" Otros impuestos directos

Fuente: Pecho y Peragón (2014)

¿Evidencia de BEPS en América Latina?Carga tributaria directa en base al Excedente de Explotación, 2012

Paraguay

Bolivia

Panamá

Costa Rica

Nicaragua (2011)

Uruguay (2005)

Honduras

Brasil (2009)

Argentina (2007)

0 5 10 15 20 25 30 35 40

7.6

13.5

22.1

12.0

10.5

3.5

7.4

3.7

12.3

15.0

8.4

7.7

11.8

18.1

15.7

8.5

10.6

10

20

25

25

25

25

30

30

30

30

30

31

31

33

34

34

35

Alícuota máxima legal del IRPJCarga efectiva basada en el Excedente de Explotación

Fuente: Pecho y Peragón (2014)

7

La gestión de riesgos de cumplimiento

Fuente: CIAT-IBFD (2011)

8

La gestión de riesgos de cumplimiento y los planes de fiscalización

Riesgo no reducibleRiesgo reducibleFrontera eficienteValor del riesgo del contribuyenteMagnitud del impactoProbabilidad de ocurrencia

9

El modelo (paradigmático) de cumplimiento

Fuente: CIAT-IBFD (2011)

10

El modelo de cumplimiento y las grandes empresas

Fuente: Braithwaite (2003)

11

• Foros (formales) con los Consejos Directivos, CEOs y

los asesores tributarios ₋ Argentina, Canadá, Colombia, Ecuador, España (Foro de

Grandes Empresas, Foro de Asociaciones y Colegios

Profesionales Tributarios), India, Kenia, Perú, Rep. Dominicana.

• Programas de Relacionamiento Mejorado₋ España (Código de Buenas Prácticas Empresariales desde

2010), Países Bajos (Horizontal Monitoring desde 2005), USA

(Compliance Assurance Process desde 2011).

El cumplimiento cooperativo

12

• Relación formal o institucionalizada

• Expectativas e intenciones mutuas

• Voluntario

• Confianza, entendimiento y transparencia recíprocas

• Oportunidad

• Apertura y divulgación de la información relevante

• Claridad en la interpretación de las normas

• Certidumbre en el impuesto a pagar

• Derechos a estar en desacuerdo intactos

Programas de relacionamiento mejorado

13

• La consulta₋ Argentina, Brasil, Canadá, España, Francia (rescrit), Italia

(interpello ordinario, interpello disapplicativo, interpello anti-

elusivo), México, Países Bajos, Perú, Rep. Dominicana,

Uruguay.

• Aprobación previa de transacciones (APAs)₋ Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España,

Guatemala, Honduras, India, Italia, México, Países Bajos, Perú,

Rep. Dominicana, Uruguay, USA, Venezuela.

Evaluación y solución de los riesgos de incumplimiento en tiempo real

14

• La consulta tributaria (Art. 100)

• Publicidad de los criterios interpretativos (Art. 18)

• Procedimiento de determinación (Art. 92)₋ Acuerdos conclusivos (Art. 133)

• Derechos y garantías de los obligados tributarios (Art.

75) y el Defensor del Obligado Tributario (Art. 76)

Modelo de Código Tributario del CIAT (2015)

15

• Gestión del conocimiento₋ CRA (Industry Specialist Services), IRS (International Practice

Service)

• Coordinación inter-institucional doméstica e internacional ₋ Asistencia administrativa mutua

• Información de terceros₋ Intercambio de información en el plano internacional

• Manejo del talento humano

Algunos requisitos para una buena gestión de riesgos

16

• El alto impacto en la recaudación de los riesgos de

incumplimiento de las grandes empresas hace

relevante la gestión de riesgos en este segmento.

• Las auditorías a las grandes empresas son necesarias

pero también lo son los programas de relacionamiento

mejorado y otras medidas para evaluar y solucionar los

riesgos en tiempo real.

• Evaluación de los programas de mejora del

cumplimiento de las grandes empresas.

Conclusiones

La gestión de riesgos de cumplimiento de las grandes

empresas

Miguel PechoDirección de Estudios e Investigaciones Tributarias

Mayo, 2015

top related