la financiación de la investigación biomédica en españa · necesidad de una base de datos ......

Post on 13-Oct-2018

213 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La financiación de laLa financiación de laInvestigaciónInvestigación

Biomédica en EspañaBiomédica en España

Manuel Carrasco Manuel Carrasco Manuel Carrasco Manuel Carrasco Manuel Carrasco Manuel Carrasco Manuel Carrasco Manuel Carrasco MallénMallénMallénMallénMallénMallénMallénMallén

Director del Fondo de InvestigaciónDirector del Fondo de InvestigaciónDirector del Fondo de InvestigaciónDirector del Fondo de InvestigaciónDirector del Fondo de InvestigaciónDirector del Fondo de InvestigaciónDirector del Fondo de InvestigaciónDirector del Fondo de InvestigaciónSanitariaSanitariaSanitariaSanitariaSanitariaSanitariaSanitariaSanitaria

Instituto de Salud Carlos III Instituto de Salud Carlos III Instituto de Salud Carlos III Instituto de Salud Carlos III Instituto de Salud Carlos III Instituto de Salud Carlos III Instituto de Salud Carlos III Instituto de Salud Carlos III

Ministerio de Sanidad y ConsumoMinisterio de Sanidad y ConsumoMinisterio de Sanidad y ConsumoMinisterio de Sanidad y ConsumoMinisterio de Sanidad y ConsumoMinisterio de Sanidad y ConsumoMinisterio de Sanidad y ConsumoMinisterio de Sanidad y Consumo

ESQUEMA DE LA PONENCIAESQUEMA DE LA PONENCIA

✔✔ Contexto de actuaciónContexto de actuación✔✔ Análisis de SituaciónAnálisis de Situación✔✔ PriorizaciónPriorización✔✔ Estrategia Estrategia✔✔ InstrumentosInstrumentos✔✔ EvaluaciónEvaluación✔✔ GestiónGestión✔✔ FinanciaciónFinanciación✔✔ Hacia un Espacio Europeo de InvestigaciónHacia un Espacio Europeo de Investigación✔✔ Retos de la investigación relacionada conRetos de la investigación relacionada con

la saludla salud

Contexto de actuaciónContexto de actuaciónContexto de actuaciónContexto de actuaciónContexto de actuaciónContexto de actuaciónContexto de actuaciónContexto de actuación

Plan Nacional FIS

Demandas delsector salud yde la sociedaden su conjunto

Progreso enciencia ytecnologíassanitarias

Generación deconocimiento biomédico

Soluciones aproblemas concretos

de los sistemassanitarios

ANÁLISIS DE SITUACIÓN (I)ANÁLISIS DE SITUACIÓN (I)

✔✔ Criterios de carácter científico o tecnológicoCriterios de carácter científico o tecnológico�� Persistencia de grandes grupos de enfermedadesPersistencia de grandes grupos de enfermedades�� Correspondencia con otros programas similares enCorrespondencia con otros programas similares en

otros paísesotros países✦ Programa Marco de la UE✦ Medical Research Council de Gran Bretaña✦ INSERM de Francia✦ NIH de Estados Unidos

�� Existe en España una investigación de calidadExiste en España una investigación de calidad✦ masa crítica reducida y fragmentada✦ necesidad de una base de datos✦ Potencial del Sistema Nacional de Salud

ANÁLISIS DE SITUACIÓN (II)ANÁLISIS DE SITUACIÓN (II)

✔✔ Situación estratégica a medio y largo plazoSituación estratégica a medio y largo plazo�� calidad de la investigacicalidad de la investigacióón y rapidez en el desarrollon y rapidez en el desarrollo

de la misma en Espade la misma en Españña (investigacia (investigacióón cln clíínica).nica).�� ofrecer lofrecer lííneas de investigacineas de investigacióón biomn bioméédica de altadica de alta

calidad, globales, multidisciplinarias e integradas, concalidad, globales, multidisciplinarias e integradas, concolaboracicolaboracióón entre investigadores y equipos bn entre investigadores y equipos báásicos ysicos yclclíínicos, prnicos, próóximos a la realidad asistencial, y queximos a la realidad asistencial, y queabarquen un nabarquen un núúmero limitado de problemasmero limitado de problemasimportantesimportantes..

ANÁLISIS DE SITUACIÓN (III)ANÁLISIS DE SITUACIÓN (III)

✔✔ Criterios de carácter económico y empresarialCriterios de carácter económico y empresarial�� Volumen de la actividad de I+D en EspañaVolumen de la actividad de I+D en España

✦ 13% gastos totales

�� Nivel de dependencia tecnológicaNivel de dependencia tecnológica�� Mejora de la competitividadMejora de la competitividad

✔✔ Existencia de recursos humanosExistencia de recursos humanos✔✔ Criterios de interés público: mejora de laCriterios de interés público: mejora de la

calidad de vida y desarrollo sosteniblecalidad de vida y desarrollo sostenible✔✔ Necesidad de implantar una cultura deNecesidad de implantar una cultura de

alianzas estratégicasalianzas estratégicas

ANÁLISIS DE SITUACIÓN (IV)ANÁLISIS DE SITUACIÓN (IV)

✔✔ La investigaciLa investigacióón biomn bioméédica es un elementodica es un elementonecesario para el necesario para el ééxito de cualquier estrategiaxito de cualquier estrategiaque se proponga mejorar la salud de losque se proponga mejorar la salud de losciudadanos.ciudadanos.

✔✔ La integraciLa integracióón de la investigacin de la investigacióón con la prn con la práácticacticaclclíínica garantiza una mayor calidad de losnica garantiza una mayor calidad de losservicios de salud y una mejor y mservicios de salud y una mejor y máás rs ráápidapidaimplantaciimplantacióón de los avances cientn de los avances cientííficos en laficos en laprevenciprevencióón, diagnn, diagnóóstico y tratamiento de lasstico y tratamiento de lasenfermedades, y un cuidado menfermedades, y un cuidado máás s éético y eficientetico y eficientede los pacientes.de los pacientes.

✔✔ No es posible desarrollar investigaciNo es posible desarrollar investigacióón de calidadn de calidadsin una prsin una prááctica mctica méédica de calidad, y viceversa.dica de calidad, y viceversa.

✔✔Las prioridades temáticas han sidoLas prioridades temáticas han sidoidentificadas por un grupo de expertos aidentificadas por un grupo de expertos através de consensotravés de consenso

✔✔Los expertos procedían de OPI’s,Los expertos procedían de OPI’s,Universidades, SNS, Centros TecnológicosUniversidades, SNS, Centros Tecnológicosy Empresas, de diferentes CCAAy Empresas, de diferentes CCAA

Método Priorización (I)Método Priorización (I)

Método Priorización (II)Método Priorización (II)✔✔ Se establecen prioridades en torno a mecanismosSe establecen prioridades en torno a mecanismos

fisiopatolfisiopatolóógicosgicos y moleculares comunes a varias y moleculares comunes a variasalteraciones y a su vez en torno a proyectos oalteraciones y a su vez en torno a proyectos ollííneas que permitan establecer una visineas que permitan establecer una visióón amplia,n amplia,desde las bases moleculares, gendesde las bases moleculares, genééticas yticas yfisiopatolfisiopatolóógicasgicas hasta las fases cl hasta las fases clíínicas denicas dediagndiagnóóstico, tratamiento, salud pstico, tratamiento, salud púública y evaluaciblica y evaluacióónnde servicios sanitarios, preferentemente dede servicios sanitarios, preferentemente deaquellos grupos de entidades cuyo interaquellos grupos de entidades cuyo interéés social ys social ysanitario es msanitario es máás relevante.s relevante.

Proceso de priorización (III)

Área de actividadde losgrupos de I+D

Evolución científica ytecnológica del área de

biomedicina

Demandaen el SNS yy en lasociedad

Prospectivacientífica ytecnológica amedio/largoplazo

Evaluación deactuacionesnacionales en curso

Actuacionesinternacionales:

V I ProgramaMarco: Hacia unHacia unespacio europeoespacio europeode investigaciónde investigación

Propuesta deactuación en elPlan Nacional

de I+D+I

Área de BiomedicinaÁrea de Biomedicina

Investigación, desarrollo yInvestigación, desarrollo yInvestigación, desarrollo yInvestigación, desarrollo yInvestigación, desarrollo yInvestigación, desarrollo yInvestigación, desarrollo yInvestigación, desarrollo yaplicación de nuevas tecnologíasaplicación de nuevas tecnologíasaplicación de nuevas tecnologíasaplicación de nuevas tecnologíasaplicación de nuevas tecnologíasaplicación de nuevas tecnologíasaplicación de nuevas tecnologíasaplicación de nuevas tecnologías

• genómica y proteómica• modelos para el estudio de enfermedades humanas• terapia génica e ingeniería celular y tisular• investigación farmacéutica

•• genómica genómica y y proteómicaproteómica•• modelos para el estudio de enfermedades modelos para el estudio de enfermedades humanas humanas•• terapia génica e ingeniería celular y tisularterapia génica e ingeniería celular y tisular•• investigación farmacéuticainvestigación farmacéutica

Área de BiomedicinaÁrea de Biomedicina

Investigación clínica,Investigación clínica,Investigación clínica,Investigación clínica,Investigación clínica,Investigación clínica,Investigación clínica,Investigación clínica,fisiopatológica y terapéuticafisiopatológica y terapéuticafisiopatológica y terapéuticafisiopatológica y terapéuticafisiopatológica y terapéuticafisiopatológica y terapéuticafisiopatológica y terapéuticafisiopatológica y terapéutica

• investigación fisiopatológica• avances en el diagnóstico y pronóstico• nuevos desarrollos terapéuticos• envejecimiento• enfermedades raras• aplicación de desarrollos tecnológicos a la práctica médica

•• investigación fisiopatológica investigación fisiopatológica•• avances en el diagnóstico y pronóstico avances en el diagnóstico y pronóstico•• nuevos desarrollos terapéuticos nuevos desarrollos terapéuticos•• envejecimiento envejecimiento•• enfermedades raras enfermedades raras•• aplicación de desarrollos tecnológicos a la aplicación de desarrollos tecnológicos a la práctica médica práctica médica

Área de BiomedicinaÁrea de Biomedicina

Epidemiología, salud pública yEpidemiología, salud pública yEpidemiología, salud pública yEpidemiología, salud pública yEpidemiología, salud pública yEpidemiología, salud pública yEpidemiología, salud pública yEpidemiología, salud pública yservicios de saludservicios de saludservicios de saludservicios de saludservicios de saludservicios de saludservicios de saludservicios de salud

• salud pública• epidemiología comunitaria, genética y molecular• gestión clínica

•• salud pública salud pública•• epidemiología comunitaria, genética y epidemiología comunitaria, genética y molecular molecular•• gestión clínica gestión clínica

Sociosanitaria y Sociedad de laSociosanitaria y Sociedad de laInformaciónInformación

• Envejecimiento (aspectos sociosanitarios)

• Tecnologías sanitarias

• Nutrición y salud

• Prevención de riesgos laborales

•• Envejecimiento (aspectos Envejecimiento (aspectos sociosanitariossociosanitarios))

•• Tecnologías sanitarias Tecnologías sanitarias

•• Nutrición y salud Nutrición y salud

•• Prevención de riesgos laborales Prevención de riesgos laborales

• Telemedicina

•• Telemedicina Telemedicina

ESTRATEGIA (I)ESTRATEGIA (I)✔✔ CoordinaciónCoordinación de todos los recursos públicos de I+D de todos los recursos públicos de I+D

orientados al sector biomédicoorientados al sector biomédico

✔✔ Existencia de mecanismos rigurosos yExistencia de mecanismos rigurosos y

normalizados de normalizados de evaluacievaluacióón de los resultadosn de los resultados

alcanzados por los investigadores y por los equiposalcanzados por los investigadores y por los equipos

o centros de investigacio centros de investigacióónn

✔✔ CorrespondenciaCorrespondencia con programas similares en otros con programas similares en otros

países y con los Programas Marco de la UE”países y con los Programas Marco de la UE”

✔✔ Consideración de los hospitales como Consideración de los hospitales como CentrosCentros

Públicos de InvestigaciónPúblicos de Investigación

✔✔ Superar el actual nivel de dependenciaSuperar el actual nivel de dependencia

tecnológica y mejora de la tecnológica y mejora de la competitividadcompetitividad

✔✔ Potenciación de los Potenciación de los RRHH en I+DRRHH en I+D a través de la a través de la

formación de pregrado, especializada yformación de pregrado, especializada y

continuadacontinuada

✔✔ Incorporación de investigadoresIncorporación de investigadores al SNS, OPI’s, al SNS, OPI’s,

Universidades y Empresas a través de contratosUniversidades y Empresas a través de contratos

renovablesrenovables

ESTRATEGIA (II)ESTRATEGIA (II)

✔✔ La mayor La mayor inversióninversión en el futuro debe orientarse en el futuro debe orientarsehacia aquellos centros, grupos o líneas de trabajohacia aquellos centros, grupos o líneas de trabajocuyas actividades y resultados permitan garantizarcuyas actividades y resultados permitan garantizaruna investigación de alto nivel, y competitiva con launa investigación de alto nivel, y competitiva con lade otros paísesde otros países

✔✔ Apoyo y consolidación de Apoyo y consolidación de nuevosnuevos centros, grupos o centros, grupos olíneas emergenteslíneas emergentes

✔✔ Realización de un Realización de un mapa de la investigaciónmapa de la investigaciónbiomédica en Españabiomédica en España

ESTRATEGIA (III)ESTRATEGIA (III)

✔✔ Desarrollo de un programa de Desarrollo de un programa de Acreditación yAcreditación yEvaluaciónEvaluación de grupos y centros de investigación de grupos y centros de investigaciónbiomédicabiomédica

✔✔ Definición e identificación de las Definición e identificación de las unidades de apoyounidades de apoyoo soporteo soporte a la investigación a nivel hospitalario o a la investigación a nivel hospitalario ocentros sanitarioscentros sanitarios

✔✔ Presencia de la Presencia de la bioéticabioética en todas las actividades en todas las actividadesinvestigadorasinvestigadoras

✔✔ Aplicación de las Aplicación de las tecnologías de la informacióntecnologías de la información y ytelecomunicaciones en la investigación biomédicatelecomunicaciones en la investigación biomédica

ESTRATEGIA (IV)ESTRATEGIA (IV)

INSTRUMENTOS (I) INSTRUMENTOS (I)

✔✔ FORMACIFORMACIÓÓNN

✔✔ INCORPORACI INCORPORACIÓÓN DE INVESTIGADORESN DE INVESTIGADORES

AL S.N.SAL S.N.S

✔✔ PROYECTOS DE INVESTIGACI PROYECTOS DE INVESTIGACIÓÓNN

✔✔ INFRAESTRUCTURAS DE INVESTIGACIINFRAESTRUCTURAS DE INVESTIGACIÓÓNN

✔✔ REDES DE INVESTIGACIREDES DE INVESTIGACIÓÓNN

INSTRUMENTOS (II) INSTRUMENTOS (II)

✔✔ ACREDITACIACREDITACIÓÓN DE INSTITUTOS DEN DE INSTITUTOS DEINVESTIGACIINVESTIGACIÓÓN SANITARIAN SANITARIA

✔✔ CENTROS ASOCIADOS Y UNIDADESCENTROS ASOCIADOS Y UNIDADESMIXTASMIXTAS

✔✔ FOMENTO DE LA INVESTIGACIFOMENTO DE LA INVESTIGACIÓÓN ENN ENENFERMERENFERMERÍÍAA

✔✔ ACCIONES DE DIFUSIACCIONES DE DIFUSIÓÓNN

✔✔ MAPA DE LA INVESTIGACIMAPA DE LA INVESTIGACIÓÓN BIOMN BIOMÉÉDICADICA

EVALUACIEVALUACIÓÓN DE LAN DE LAINVESTIGACIINVESTIGACIÓÓNN

✔ Comisiones técnico evaluadorasInvestigación básica orientadaInvestigación clínica, fisiopatológica y terapéuticaInvestigación epidemiológica, en salud pública yen servicios de saludInvestigación sociosanitaria y telemedicinaRecursos HumanosEvaluación postfinanciación y estratégica

✔ Ampliación del panel de evaluadores✔ Actualización de la Guía de Evaluación✔ Evaluación económica, ✔ Evaluación postfinanciación: producción científica,

patentes e impacto en la calidad asistencial.

GESTIGESTIÓÓN DE LA INVESTIGACIN DE LA INVESTIGACIÓÓNN✔ Estructuración del FIS,✔ Flexibilizar gestión de convocatorias y seguimiento✔ Desarrollar procedimientos de gestión y criterios

de actuación, dirigidos a gestores einvestigadores.

✔ Seguir las recomendaciones del Tribunal deCuentas, en su Informe de Fiscalización

✔ Realizar auditorías in situ para comprobar elcumplimiento de las subvenciones públicas, tantocientíficas como económicas

✔ Mejora de la gestión en los centros✔ Fomentar los Planes estratégicos de Investigación a nivel

hospitalario.✔ Sistemas de registro✔ Sistemas de apoyo✔ Gestión diferenciada

FINANCIACIFINANCIACIÓÓNN✔ IncrementarIncrementarIncrementarIncrementar porcentualmente porcentualmente porcentualmente porcentualmente los recursos los recursos los recursos los recursos

presupuestarios del FIS.presupuestarios del FIS.presupuestarios del FIS.presupuestarios del FIS.

✔Aprovechar las ventajas del FIS comoAprovechar las ventajas del FIS comoAprovechar las ventajas del FIS comoAprovechar las ventajas del FIS comoCentro incluido en el ISCIII.Centro incluido en el ISCIII.Centro incluido en el ISCIII.Centro incluido en el ISCIII.

✔Participación de los Fondos Estructurales deParticipación de los Fondos Estructurales deParticipación de los Fondos Estructurales deParticipación de los Fondos Estructurales dela Unión Europea.la Unión Europea.la Unión Europea.la Unión Europea.

✔Adicionar financiación del IMSERSO paraAdicionar financiación del IMSERSO paraAdicionar financiación del IMSERSO paraAdicionar financiación del IMSERSO paralas acciones estratégicas de Envejecimientolas acciones estratégicas de Envejecimientolas acciones estratégicas de Envejecimientolas acciones estratégicas de Envejecimientoy Tecnologías sanitarias (en la vertiente dey Tecnologías sanitarias (en la vertiente dey Tecnologías sanitarias (en la vertiente dey Tecnologías sanitarias (en la vertiente deincapacidad).incapacidad).incapacidad).incapacidad).

FINANCIACIFINANCIACIÓÓNN✔Realizar actividades cofinanciadas con otraRealizar actividades cofinanciadas con otraRealizar actividades cofinanciadas con otraRealizar actividades cofinanciadas con otra

instituciones incluyendo las CCAA,instituciones incluyendo las CCAA,instituciones incluyendo las CCAA,instituciones incluyendo las CCAA,Sociedades Científicas, Centros hospitalariosSociedades Científicas, Centros hospitalariosSociedades Científicas, Centros hospitalariosSociedades Científicas, Centros hospitalariosy de atención primaria, Universidades,y de atención primaria, Universidades,y de atención primaria, Universidades,y de atención primaria, Universidades,Fundaciones, etc.Fundaciones, etc.Fundaciones, etc.Fundaciones, etc.

✔Plantear acuerdos bilaterales con empresasPlantear acuerdos bilaterales con empresasPlantear acuerdos bilaterales con empresasPlantear acuerdos bilaterales con empresasdel sector farmacdel sector farmacdel sector farmacdel sector farmacééééutico, alimentario, medioutico, alimentario, medioutico, alimentario, medioutico, alimentario, medioambiente, biotecnologambiente, biotecnologambiente, biotecnologambiente, biotecnologíííía,etc.a,etc.a,etc.a,etc.

Hacia un espacio europeo deHacia un espacio europeo deinvestigacióninvestigación

�� Creación de redes de centros de excelencia científica,Creación de redes de centros de excelencia científica,proyectos integrados y creación de centros virtualesproyectos integrados y creación de centros virtuales

�� Definición de un enfoque europeo sobre lasDefinición de un enfoque europeo sobre lasinfraestructuras de investigacióninfraestructuras de investigación

�� Mejor explotación de redes electrónicasMejor explotación de redes electrónicas

�� Apertura e integración del espacio científico yApertura e integración del espacio científico ytecnológico europeotecnológico europeo

�� Apertura mutua de los programas nacionalesApertura mutua de los programas nacionales

�� Evaluación de iniciativas nacionales por expertosEvaluación de iniciativas nacionales por expertosinternacionalesinternacionales

Hacia un espacio europeo deHacia un espacio europeo deinvestigacióninvestigación

�� Inversión privada más dinámicaInversión privada más dinámica�� Desarrollo de las investigaciones necesarias paraDesarrollo de las investigaciones necesarias para

adoptar decisiones políticasadoptar decisiones políticas�� Aumento de la movilidad de los investigadores enAumento de la movilidad de los investigadores en

EuropaEuropa�� Introducción de una dimensión europea en las carrerasIntroducción de una dimensión europea en las carreras

científicascientíficas�� Integración de las comunidades científicas de EuropaIntegración de las comunidades científicas de Europa

Occidental y OrientalOccidental y Oriental�� Fomentar el gusto de los jóvenes por la investigación yFomentar el gusto de los jóvenes por la investigación y

la carrera científicala carrera científica�� Consolidación del papel de las regiones en el esfuerzoConsolidación del papel de las regiones en el esfuerzo

europeo de investigacióneuropeo de investigación�� Investigación “post-Investigación “post-genómicagenómica” y sobre las grandes” y sobre las grandes

enfermedadesenfermedades

GENÉTICA BIOLOGIA BIOLOGIA FISIOPATOLOGÍA FENOTIPO SALUDGENÉTICA BIOLOGIA BIOLOGIA FISIOPATOLOGÍA FENOTIPO SALUD

CELULAR TISULAR POBLACIONAL CELULAR TISULAR POBLACIONAL

FONDOSFONDOS

RETOS DE LA INVESTIGACIÓNRETOS DE LA INVESTIGACIÓNRELACIONADA CON LA SALUDRELACIONADA CON LA SALUD

REDES DE INVESTIGACIÓNREDES DE INVESTIGACIÓN

PRIORIZACIÓNPRIORIZACIÓNNUEVAS METODOLOGÍASNUEVAS METODOLOGÍAS

I. BÁSICAI. BÁSICA I. CLÍNICAI. CLÍNICA I. SALUD PÚBLICAI. SALUD PÚBLICA

LOS CENTROS DEL SNS COMO CENTROS DE INVESTIGACIONLOS CENTROS DEL SNS COMO CENTROS DE INVESTIGACION

MASA CRÍTICAMASA CRÍTICA

ESTRUCTURAS DE ESTRUCTURAS DE INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓNALIANZASALIANZAS EVALUACIÓNEVALUACIÓN

El intercambio de informaciEl intercambio de informacióón den de

““evidencias de efectividadevidencias de efectividad”” de las de las

intervenciones aplicadas en elintervenciones aplicadas en el

Sistema Nacional de Salud serSistema Nacional de Salud seráá

fundamentalfundamental

top related