la experimentación con medios digitales en docencia

Post on 14-Apr-2017

125 Views

Category:

Education

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

E S T E B A N R O M E R O F R Í A S U N I V E R S I D A D D E G R A N A D A

@ P O L I S E A | | E R F @ U G R . E S

L A E X P E R I M E N TA C I Ó N C O N M E D I O S D I G I TA L E S E N D O C E N C I A

Fotografía: “Burning Man 2013” por Julia Wolf con licencia CC by-nc-sa-2.0 en https://flic.kr/p/fJBrmm

¿Tenemos prejuicios sobre las tecnologías digitales?

Precisamos una visión crítica de la tecnología.

También desde el ámbito de empresa.

¿Tenemos prejuicios sobre las tecnologías digitales?

La tecnología en el aula (lo abierto en lo cerrado)

Fotografía “The magic phone” por Bogdan Ioan Stanciu con licencia CC by-nc-sa CC https://flic.kr/p/qeHJAGa

Fuente: 8 competencias digitales para el éxito profesional, por Magro, C. y Salvatella, J. en http://www.rocasalvatella.com/sites/default/files/maqueta_competencias_espanol.pdf

competenciasdigitales

Nuevas perfiles en contabilidad y finanzas

ACCA (2013). Big data: its power and perils. Disponible en http://www.accaglobal.com/bigdata

Principios para una

pedagogía digitalFotografía “Enfocando / Focussing” por [Magec] con licencia CC by-nc-nd-2.0 CC https://flic.kr/p/6rFnbR

Cooperación Apertura

Público Experimental Continuidad

Disrupción

Cooperación

Enfoque cooperativo

• Internet aumenta las formas y las oportunidades para cooperar.

• Sin cooperación no puede haber aprendizaje social en red.

• La cooperación no es un atributo tecnológico, sino que forma parte del diseño pedagógico de la experiencia educativa y de los propios valores y prácticas desplegados por el docente.

Coope-rativo

Wikipedia

Los5

Pilares

Es una enciclopedia.

Busca el punto de vista neutral.

Es de contenido libre.

Sigue unas normas de etiqueta.

No tiene normas firmes.

Wiki Learning

Fuente: http://paolaricaurte.net/wiki-learning/

Beneficios para los participantes• Evalúan la relevancia de la producción entre pares (peer production) en entornos

abiertos de aprendizaje. • Reciben retroalimentación de externa a sus productos, no únicamente del profesor,

ampliando los límites de la clase. • Desarrollan la capacidad de pensamiento crítico, búsqueda de información, curación

de contenidos e investigación. • Incorporan la tecnología y los medios digitales como herramientas significativas de

aprendizaje. • Desarrollan sus competencias lingüísticas a través de la redacción y corrección de

artículos. • Desarrollan sus competencias en otros idiomas a través de la traducción y la

redacción de artículos. • Desarrollan una cultura de respeto a los derechos de autor, a la vez que participan de

la promoción de una cultura libre, por medio de la producción de nuevos contenidos y recursos bajo licencias Creative Commons.

• Participan de una filosofía del conocimiento y el aprendizaje abiertos. • Integran una comunidad global.

Fuente: http://paolaricaurte.net/wiki-learning/

Descuadrando.com

Wikimove

http://erasmusugr.wikispaces.com/

Traducciones Procomún

Redes sociales

Apertura

http://medialab.ugr.es/noticias/i-jornadas-medialab-sobre-educacion-abierta/

Fuente: Open Education and the Future - TEDxNYED, por David Wiley con licencia CC-by en http://www.slideshare.net/opencontent/wiley-slidesv5

Enfoque abierto• Lo abierto es una condición para la creación

digital. Sin materiales libres no hay remezcla posible: frente al modelo Copyright apostamos por licencias abiertas Creative Commons.

• Ejemplos educativos basados en lo abierto: • los Recursos Educativos Abiertos (Open

Educational Resources, OER), y • los MOOCs.

Abierto

FREEDerechos de autor

FREELIBRE

Derechos de autor

FREELIBRE GRAT I S

Derechos de autor

FREELIBRE GRAT I S

Derechos de autor

Open Educational Resources

https://www.oercommons.org/

Diversos modelos de MOOCs

PLEs Personal Learning Environments

Entornos personales de aprendizaje

Facilitator(teacher)’s

blog Students’ blogs

Twitter

Emergent&

FormalLearning

Private Facebook Group

Descuadrandoopen encyclopedia

Nuevo curso de creación de empresas

Disrupción

La ética hacker y la ética académica

*Pasión *Libertad

*Valor social *Accesibilidad

*Actividad *Preocupación responsable *Creatividad

http://bit.ly/unizombi

Público

Enfoque público

• Se relaciona con la idea de de Public Sociology, que representa una llamada de atención sobre el valor social de esta disciplina (Burawoy, 2005).

• Si bien no todo lo abierto es público en el sentido de compromiso social, buena parte de las contribuciones de la cultura digital presentan un componente “activista”.

• El primer nivel de actuación pública es la propia clase.

Público

Tu clase

Working Out Loud

Fotografía: “Shout!”, por Jari Schroderus con licencia CC -by-nc-nd en https://flic.kr/p/49f8i

Identidades digitales

http://gregorio-labatut.blogspot.com.es/

http://gaydeliebana.com/

https://carloslarrinaga.wordpress.com

https://arquitecturacontable.wordpress.com

http://estebanromero.com/

El valor académico de la presencia en medios

http://blogs.lse.ac.uk/impactofsocialsciences/2015/04/09/academic-promotion-scholars-popular-media/

medialab.ugr.es @medialabUGR

El premio pretende reconocer las prácticas más innovadoras y el impacto de las acciones de comunicación en medios digitales que realiza:

• Individual: el PDI y PAS, y

• Servicios: los grupos y proyectos de investigación de la Universidad de Granada.

Presentación de candidaturas:

• Autopostulación.

• A propuesta por grupos de investigación o departamentos.

Premio MediaLab a la comunicación e innovación en medios digitales

Experimentación

Enfoque experimental• Incorporación de la experimentación y el

prototipado dentro de los discursos académicos y educativos.

• Reivindicación del proceso y no solo del resultado.

• Esto obliga a generar un relato: auge del “storytelling”, reivindicación de la transmedialidad.

• Los procesos educativos y de aprendizaje se conciben como un laboratorio de experimentación.

Experi-mental

Fotografía: Walden Pond, por Jeremy T. Hetzel, con licencia CC by 2.0 en https://flic.kr/p/8hnZCv

“Lo que quiero decir es que los estudiantes no deberían jugar a la vida, o

simplemente estudiarla, mientras la comunidad los sostiene durante el tiempo

que dura ese costoso juego, sino que deberían vivirla intensamente de principio a

fin. ¿Cómo podrían aprender mejor a vivir estos jóvenes si no es realizando el

experimento de la vida?”

Walden, de Thoreau

Metodologías emergentes

Design Thinking

Riverdale Country School and IDEO from February-April 2011.

http://designthinkingforeducators.com

Laboratorios sociales Social Labs

John Dewey’s Laboratory School

Fuente: The University of Chicago Centennial Catalogues: http://www.lib.uchicago.edu/projects/centcat/centcats/fac/fac_img19.html

Elementary geography class. Laboratory School.

Education through experience formed the foundation of the Laboratory School curriculum. Students learned practical skills from weaving to woodworking to sculpting. Science was mastered in the garden as well in the classroom, where sandboxes offered

opportunities for individual experiments in landforms and erosion.

Medialabs

Vicerrectorado de Investigación y Transferencia

Vicerrectorado de Investigación y Transferencia

Qué es Medialab UGR

Espacio de encuentro para el análisis, experimentación, investigación y difusión de las tecnologías en la cultura y en la sociedad.

creatividad

nuevas formas de conocimiento en la sociedad digital

cultura del prototipado conocimiento abierto

espacio abierto de y para la Universidad y la sociedad

participación pública innovación

experimentación

transferencia de conocimiento en dos direcciones

https://www.youtube.com/channel/UCk5LLr1hWGzDB9ZYQHdfWig

Continuidad

Superando la distinción entre

lo formal, no formal e informal

Continuidad

Aprendizaje informal es “el aprendizaje que ocurre en la vida diaria, en la familia, en el lugar

de trabajo, en comunidades y es mediado por los intereses o actividades de las personas.”

Directrices de la UNESCO para el reconocimiento, validación y acreditación de los resultados del aprendizaje no formal e informal

Superando la distinción entre

lo físico y lo virtual

Continuidad

Materializando lo digital

Photo showing the team of "El Campo de Cebada", the Golden Nica winners in the

category "Digital Communities”. License CC by Ars Electronica.

Materializando lo digital

License CC by Campo de Cebada

Materializando lo digital

License CC by Campo de Cebada

License CC by Marta Nimeva Nimeviene

Materializando lo digital

License CC by Campo de Cebada

License CC by Marta Nimeva Nimeviene

License CC by Marta Nimeva Nimeviene

Materializando lo digital

Materializando lo digital

Quien enseña sin emancipar, atonta. J. Rancière

Less is more, por Arthur Cruz, licencia by-nd, https://flic.kr/p/9wtfxk

GRAC IAS

Fotografía: Singel at dusk, por MorBCN, con licencia CC by-nc-sa 2.0 en https://flic.kr/p/vJLq4

top related