la experiencia en la implementación del concepto de gobierno electrónico en latinoamérica

Post on 13-Jun-2015

2.006 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación realizada por Diego Cardona, en el marco del III Simposio Las Sociedades ante el Reto Digital, 2010.

TRANSCRIPT

Ing Diego Cardona MSc PhDdfcardona@uninorte.edu.co

La experiencia en la implementación del concepto de gobierno

electrónico en LatinoaméricaIng Diego Cardona MSc PhDdfcardona@uninorte.edu.co Profesor Asociado – Decano

Escuela de NegociosUniversidad del Norte

Panel e-governance, e-government y e-administraciónIII Simposio las Sociedades ante el Reto Digital

XIII Cátedra Europa18 de marzo de 2010

Barranquilla – Colombia

¿De qué hablamos

?

Ing Diego Cardona MSc PhDdfcardona@uninorte.edu.co

Conceptos básicos

Sociedad del Conocimiento

Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

– La sociedad del conocimiento se expresa en que; las organizaciones dependen cada vez más de las TIC para ser competitivas, los ciudadanos están cada vez mejor informados, puesto que utilizan las TIC en muchos actos de su vida diaria y consumen grandes cantidades de información y finalmente está emergiendo un sector del conocimiento constituido por tres grandes segmentos; el de contenidos, el de la distribución y acceso a la información y el de la industria telemática (Cornella, 2000)

– Las TIC son el conjunto de actividades que facilitan por medios electrónicos el archivo, procesamiento, transmisión y despliegue interactivo de información (OECD, 2000).

Brecha Digital– la diferencia que existe entre individuos, hogares, empresas, organizaciones y áreas

geográficas de diferentes niveles socio-económicos, debida a la oportunidad que tienen de acceder a las TIC y el uso que dan a Internet en diferentes tipos de actividades

Ing Diego Cardona MSc PhDdfcardona@uninorte.edu.co

Factores Productivos

Capital

Trabajo

Información

Tierra

Ing Diego Cardona MSc PhDdfcardona@uninorte.edu.co

Algunas definiciones

• Es el e-business en el gobierno.– Gisler, Günter & Spahni– http://www.computer.org/Proceedings/hicss/0981/volume%205/09815002.pdf?SMSESSION=NO

• Es el uso por parte de las agencias gubernamentales de las TIC, que tienen la capacidad de transformar las relaciones con el ciudadano, las empresas y otras agencias gubernamentales.

– Banco Mundial– http://www1.worldbank.org/publicsector/egov/definition.htm

• Es la continua optimización en la prestación de servicios públicos, acceso a la información pública y participación ciudadana mediante la transformación interna y externa de las relaciones con base en el uso de las TIC.

– Gartner Group– http://gartner11.gartnerweb.com/public/static/hotc/00094235.html

Ing Diego Cardona MSc PhDdfcardona@uninorte.edu.co

Está relacionado con la aplicación de las TIC

Afecta la organización y función de gobierno

Implica innovación en las relaciones internas y externas del gobierno

– Otras agencias gubernamentales– Sus propios empleados– Las empresas y– El ciudadano

– Acceso a la información– Prestación de servicios– Realización de trámites y– Participación ciudadana

Busca optimizar el uso de los recursos para el logro de los objetivos gubernamentales

Su implementación implica el paso por una serie de estados, no necesariamente consecutivos

Es un medio, no un fin en sí mismo.

Elementos del e-gov

Ing Diego Cardona MSc PhDdfcardona@uninorte.edu.co

Tecnología... ¿Para Qué?

Las TIC no pueden solucionar un problema que no es tecnológico sino socio – político

Jordi Sánchez – Director Fundación Bofill

htt

p:/

/ww

w.f

bo

fill.o

rg

Ing Diego Cardona MSc PhDdfcardona@uninorte.edu.co

Benchmarking

BCom

erci

oEl

ectró

nico

Adqui

sicio

nes

Info

rmac

ión

Comercio Electrónico

Coordinación

Suba

stas

Participantes

Información

Trámites

C

G

Participación

Ing Diego Cardona MSc PhDdfcardona@uninorte.edu.co

Ciudadano

Elector

Participante

Sujeto deEstado

Elector

Participante

Sujeto deEstado

Solicitantede servicios

Solicitante de Servicios

Ing Diego Cardona MSc PhDdfcardona@uninorte.edu.co

ParticipaciónDemocrática

Transformación

Transacción

Interacción

Nivel de compromiso del Ciudadano

Niv

el d

e C

ambi

o E

stat

al

Presencia

AltoBajo

Alto

SaltoTecnológico

SaltoCultural

Costo

Modelo

¿De qué hablamos

?

Democracy

Administration

Government

Governance

State

e-

e- e-

e- e-

¿Latino América?

Ing Diego Cardona MSc PhDdfcardona@uninorte.edu.co

Planes oficiales

Argentina Plan Nacional de Modernización

Bolivia Agenda Bolivia Digital

Brasil Programa Governo Eletrônico

Colombia Agenda de la Conectividad

Chile Programa de Modernización del Estado

Ecuador Agenda de la Conectividad

México e-México

Panamá Plan de Gobierno electrónico e- Panamá

Paraguay Plan Nacional de Desarrollo de la Sociedad de la Información

Perú Plan de Gobierno Electrónico

Dominicana Unidad Dominicana Digital

Uruguay Uruguay en red

Venezuela Proyecto e-Gobierno

Centroamérica Propuesta conjunta Costa Rica, Nicaragua, Guatemala, Honduras, Salvador

Cuba no tiene

http

://w

ww

.cla

d.or

g.ve

/sia

re/in

note

nd/g

obel

ec/g

obel

ec.h

tml

Ing Diego Cardona MSc PhDdfcardona@uninorte.edu.co

Iniciativas 1

http

://w

ww

.cla

d.or

g.ve

/sia

re/in

note

nd/g

obel

ec/g

obel

ec.h

tml

País Presidenciales e-gobierno Otras

Argentina www.presidencia.gov.arwww.gobiernoelectronico.ar/

www.info.gov.ar/

www.afip.gov.ar

www.mecon.gov.ar

www.cristal.gov.ar

www.educ.ar

Bolivia www.presidencia.gov.bo www.bolivia.gov.bo www.impuestos.gov.bo/

Brasil www.planalto.gov.br/www.governoeletronico.gov.br/

www.brasil.gov.brwww.comprasnet.gov.br

Colombia www.presidencia.gov.co www.gobiernoenlinea.gov.co/

Costa Rica www.casapres.go.cr www.go.cr/gobierno/digital

Cuba www.cubagob.cu

www.correosdecuba.cu

www.sld.cu/indice.php

www.infocom.etecsa.cu

Chile www.presidencia.cl/ www.gobiernodechile.cl/

www.tramitefacil.cl/

www.chilecompra.cl/

www.tesoreria.cl/

www.infocentros.gob.cl

Ecuador www.presidencia.gov.ecwww.tecnibusiness.com/micip2

www.conectividad.gov.ec

Guatemala www.guatemala.gob.gt/ www.sat.gob.gt

Ing Diego Cardona MSc PhDdfcardona@uninorte.edu.co

Iniciativas 2

http

://w

ww

.cla

d.or

g.ve

/sia

re/in

note

nd/g

obel

ec/g

obel

ec.h

tml

País Presidenciales e-gobierno Otras

Panamá www.presidencia.gob.pawww.presidencia.gob.pa

www.epanama.gob.pawww.tribunal-electoral.gob.pa/gobierno-e/

Paraguay  www.presidencia.gov.py/ www.paraguaygobierno.gov.py www.hacienda.gov.py

Perúwww.pcm.gob.pe/

www.presidencia.gob.pe/www.perugobierno.gob.pe

www.ventanapublica.org.pe

www.sunat.gob.pe/

Puerto Rico www.gobierno.pr www.hacienda.gobierno.pr

Dominicana www.presidencia.gov.do www.info.gov.dowww.dgii.gov.do

www.info.gov.do/interfaz

Uruguay www.presidencia.gub.uy/

www.mef.gub.uy/

www.msp.gub.uy/

www.e-uruguay.org/

Venezuela www.venezuela.gov.ve/ www.gobiernoenlinea.ve/www.seniat.gov.ve

www.alcaldiamayor.gov.ve/

Salvador www.casapres.gob.svwww.mh.gob.sv/

www.infocentros.org.sv

Honduras www.casapresidencial.hn/www.dei.gob.hn/

www.enee.hn/info.htm

México www.presidencia.gob.mx/www.e-mexico.gob.mx/

www.gob.mx/wb2/www.sat.gob.mx/

Nicaragua www.presidencia.gob.ni/ www.dgi.gob.ni/

Ing Diego Cardona MSc PhDdfcardona@uninorte.edu.co

Impactos

• Índice de Desarrollo Humano– Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo– hdr.undp.org/es/

• Índice de Transparencia– Transparencia Internacional– www.transparency.org/

• Estudio Global de Gobierno Electrónico– Universidad de Brown– www.brown.edu/

• Reporte Global de Competitividad (Global Competitiveness Report)– Foro Económico Mundial– www.weforum.org/

• Índice de preparación para la conexión en red (Networked Readiness Index)– Foro Económico Mundial– www.weforum.org/

• Índice de preparación electrónica (e-Readiness Index)– Unidad de inteligencia de “The Economist”– www.eiu.com/

top related