la expansion europea

Post on 20-Jun-2015

5.180 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La expansión europeaLa expansión europea y la conquista de

territorios en África, Asia y América fue uno de los procesos históricos más importantes ocurridos durante la época moderna.

La era de los descubrimientos se inicia con la exploración de genoveses y portugueses en el océano Atlántico.

Factores que explican la expansiónDesarrollo del capitalismo.Los cambios culturales.Guerra de reconquista (España y Portugal v/s

Árabes)Rivalidades políticas y económicas.

Desarrollo del capitalismoBuscar máximo de ganancias en sus negocios,

apoyados por:Venecia y Génova.Portugal y España.

Dominio de rutas comerciales entre Europa y el Extremo Oriente, de donde procedían: Especias Seda Azúcar Entre otras mercancías de alto valor

Cambios culturalesCrecimiento del individualismo, en busca de

gloria y fama.Relatos de viajes extraordinarios (Marco Polo)Espíritu de aventura y curiosidad.

Los científicos recuperaron y divulgaron la concepción griega de la esfericidad de la Tierra.

Autores de avances tecnológicos:Instrumentos de navegación.Embarcaciones para alta mar.Nuevos procedimientos cartográficos (elaboracion

de mapas)

Guerra de reconquistaLos reinos de Portugal y España al tener un

carácter religioso mantenian muy buenas relaciones con los Papas de Roma.

El control de sus propios territorios (España y Portugal) inspiró su expansión hacia el exterior .

Rivalidades políticas y económicasLos Estados europeos comienzan una disputa

por el predominio, tanto marítimo como terrestre.

El naciente Estado de Holanda disputó a Portugal y España el dominio del océano Indico y el control del comercio con Asia.

El mundo conocido por los europeos antes de los viajes de exploración

Nuevas tecnologías de navegaciónCuadranteLos marinos lo usaban

sobre todo para determinar la latitud a la que se encontraban

(midiendo la altura sobre el horizonte de la Estrella Polar o del

sol del mediodía) y para determinar la

hora (midiendo la altura del sol).

Nuevas tecnologías de navegaciónAstrolabio

El astrolabio era usado por los navegantes,

astrónomos y científicos en general para localizar los astros y observar su

movimiento, para determinar la hora local a

partir de la latitud o, viceversa, para averiguar la latitud conociendo la

hora.

Nuevas tecnologías de navegaciónSextante

Es un instrumento que permite

medir ángulos entre dos objetos tales como dos puntos de una costa o

un astro -tradicionalmente, el Sol- y el horizonte.

Conociendo la elevación del Sol y la hora del día se

puede determinar la latitud a la que se

encuentra el observador. Esta determinación se

efectúa con bastante precisión mediante cálculos

matemáticos sencillos de aplicar.

Nuevas tecnologías de navegaciónBrújula

Es un instrumento que sirve de orientación, que tiene su fundamento en la propiedad de las agujas magnetizadas. Utiliza

como medio de funcionamiento

el magnetismo terrestre. La aguja imantada indica

la dirección del campo

magnético terrestre, apuntando hacia los polos

norte y sur. 

Nuevas tecnologías de navegaciónCarabelaEs una embarcación a

vela, ligera, alta y larga –hasta 30 metros–,

estrecha, de aparejo redondo o latino y contaba con

tres mástiles, sobre una sola cubierta y

elevado castillo de pop

a; navegaba a 5,83 nudos (unos 10 km

/h).

La escuela náutica de SagresFundada por el príncipe de Portugal Enrique

“El Navegante”.Inició la exploración de las costas africanas.

Con el fin de alcanzar Guinea y el valle del río Niger, para quitarles a los árabes la fuente y el transporte de oro.

En las primeras dos décadas descubrieron y ocuparon las islas de Madeira y las islas Azores.

La escuela náutica de SagresEn este tiempo las expediciones se hacían en

barcos de remo y galeras.Viajaban a través del cabotaje, es decir,

navegando de cabo en cabo durante el día para no perder de vista la línea de la costa.

Los portugueses alcanzan el océano ÍndicoPróxima clase traer dibujado o impreso un

mapamundi mudo.

Los portugueses alcanzan el océano Índico

Los portugueses alcanzan el océano ÍndicoEnrique muere en 1460, año en el que los portugueses

ya habían alcanzado el golfo de Guinea.Comercio de oro y esclavos.

En 1455, el Papa Nicolás V, dicta un decreto (bula) concediendo a la monarquía portuguesa todas las tierras que descubrieran “desde Cabo Bojador hacia Guinea y más allá”.

En 1479, se firma el Tratado de Alcazovas, reconociendo el derecho de portugal sobre África pero cediendo las islas Canarias a los españoles.

Bartolomé DiazEs conocido por ser el primer

explorador europeo en llegar al extremo sur de África (Cabo de Buena Esperanza)

Vasco da GamaPasó dicho cabo, bordeó las costas orientales

africanas y, atravesando en océano Índico, llego a la India (1498). El propio Bartolomé Díaz descubrió luego la isla de Madagascar, en 1500.

Pedro Alvares CabralEl 29 de abril del año 1500, Pedro Álvares

Cabral (1467-1526) alcanzó la costa de Brasil, siendo el primer europeo en llegar tan al sur de América.

Llamó Porto Seguro al lugar donde arribó.Desde mediados del siglo XVI, Portugal estableció un

gobernador de Brasil y empezó la colonización.Se introdujo el cultivo de la caña de azúcar, procedente

de la isla de Madera, y llegaron inmigrantes de varias procedencias, entre ellos muchos condenados, y cristianos nuevos (los que se convierten al cristianismo y se bautizan siendo adultos), que crearon haciendas y refinerías de azúcar.

Pedro Alvares CabralLa mano de obra procedía de África, en

especial de la costa atlántica, frente a Brasil. Su importancia se basó en la exportación de

productos como azúcar, tabaco, cacao y café, y el tráfico de esclavos.

En ciertas regiones también se desarrolló la cría de ganado.

Al finalizar el siglo XVI, Brasil representaba una parte importante del comercio portugués. 

Descubrimiento y exploración de América

top related