la evolución del emprendedor

Post on 10-Dec-2014

246 Views

Category:

Economy & Finance

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

La evolución del emprendedor al empresario y a la empresa

¿Cómo se selecciona el emprendedor?

Innovación Capacidad personal de buscar, imaginar e intentar caminos alternativos.

Optimismo Juzgar las cosas en su aspecto más favorable siendo consciente de minimizar las probabilidades de fracaso.

¿Cómo se selecciona el emprendedor?

Existen distintas personalidades que podrían ser emprendedores:• Científico: imagina la idea desafiante• Funcionario: capaz de repetir esquemas• Camicace: osado, corre riesgos elevados

Sólo el que mezcle características de todos ellos llegará a ser emprendedor.

¿Cómo se selecciona el emprendedor?

El espíritu emprendedor de las personas está en aquellas capaces de conducir su conducta de forma equilibrada entre su fuerte capacidad de ser innovadores y a la vez optimistas.

¿Cómo se selecciona el empresario?

LiderazgoCapacidad natural para que los demás reconozcan su superioridad de forma natural dentro de un conjunto social.

Autoridad Poder que gobierna o capacidad de ejercer el mando, de hecho o de derecho.

¿Cómo se selecciona el empresario?

Existen distintas personalidades que podrían ser empresarios: • Ídolos: capacidad de liderazgo• Dictadores: influencia por su autoridad• Artistas: sin autoridad y liderazgo

El empresario se identifica con todos ellos y coge lo mejor de

cada uno.

¿Cómo se selecciona el empresario?Los emprendedores que han conseguido pasar el corte de empresarios, es porque tienen la capacidad para poder movilizar tras de sí a los demás. El equilibrio entre liderazgo y autoridad les capacita para lograr sus propias ideas poniendo en marcha a muchas personas.

¿Cómo se selecciona la empresa?

Administración Capacidad del colectivo de realizar sus trabajos dentro de las normas establecidas y comúnmente admitidas.

Organización Capacidad del colectivo de realizar sus trabajos conscientemente estructurados, coordinando las personas y los medios adecuados para lograr un fin u objetivo.

¿Cómo se selecciona la empresa?

Hay distintos tipos de empresas potenciales según las personas que las dirigen:

• Negocio: poca administración y organización• Mafia: poca administración, normas propias• Burocracia: más administración que organización

La empresa se logra a través de acciones que entrañan dificultad y cuya ejecución requiere decisión y

esfuerzo.

¿Cómo se selecciona la empresa?

• La empresa la hace el empresario, pero no todos los empresarios hacen empresas.

¿Cómo se selecciona la empresa?

Sólo una parte de los emprendedores consiguen desarrollar comportamientos sociales de empresarios. Y sólo unos empresarios llegan a formar empresas.

Mantener el entusiasmo para perpetuar la empresa

La fuerza positiva fundamental que empuja al empresario es el entusiasmo. Se tuerce progresivamente por la ambición y el cansancio.

Mantener el entusiasmo para perpetuar la empresa

Entusiasmo: creencia en algo que se puede realizar si se dan las condiciones adecuadas.

Ambición: desbordamiento con síntomas de alteración de la realidad.

Cansancio: fatiga causada por la vejez o el estrés.

Cuando la línea se tuerce

Sólo permanece la empresa si la

fuerza del entusiasmo

permanece activa.

Cuando la línea se tuerce sólo se

puede retornar a su dirección

mediante procesos de

cambio.

Cuando la línea se tuerce

Venta • Transferencia de la posesión y del dominio por transferencia de la

propiedad

Cesión• Renuncia al dominio, que

no a la posesión y la propiedad en favor de

otra persona.

Proceso de cambio

Mecanismos de reajuste

del entusiasmo:

Planificar bien y con tiempo la situación

Control del dominante. Si

la empresa tiene un

elemento de control eficaz.

Hacer emprendedores

El emprendedor no se hace, se nace. Se tiene espíritu emprendedor porque se es optimista a la vez que innovador y de una forma equilibrada. Lo importante no es hacer emprendedores, sino reconocerlos e identificarlos.

Hacer empresarios

El empresario se hace sobre la base del espíritu emprendedor y bajo ciertas condiciones de educación y entorno. Hay que ayudar al emprendedor a ser un potencial empresario mediante escuelas y colegios.

Hacer empresa

Ayudar al empresario a hacer empresa es lo único que está al alcance de las universidades o escuelas de negocios. Cuando el empresario es capaz de usar su liderazgo y autoridad para cumplir su proyecto se enfrentará a la labor de crear una empresa. Necesita dos cosas: • Saber jugar (administrar)• Jugar con habilidad ( organizar)

Hacer empresa

La potencia de los sistemas económicos liberales se asienta en su capacidad de crear el mejor caldo de cultivo para que el proceso de evolución del emprendedor al empresario y a la empresa pueda desarrollarse.

La evolución del emprendedor al empresario y a la empresa

Débora Cerro FernándezFuente: Jordana Pérez, J “Evolución del

emprendedor, al empresario, a la empresa”

top related