la euforia de la nátación la f. e. n. concedió a asensio...

Post on 16-Mar-2020

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TA PAGINA fL MONDO DEPORTIVO Mirco1eL -‘

La natación española vive un mo-ento eufórico después del Torneoe las Cuatro Naciones, que tuvocomo merco la piscina ILunicipal deMontjuich los pasados sábado y do-mingo. Una euforia que se concentra en Cataluiia donde ciertamentese ha manifestado la enorme fiierzade los clubs que llevaban años ymás años trabajando en pro deldeporte preferido. Olub.s en dondetodos los nadadores se han contagiado de la «febreta» — esa frasetan catalana — del deporte que hansabido inculcar los dbectivos, en-trenadores y hasta los propios compañeros de club. Por esta razón he-mos apoyado siempre esta labor delos elube. Sin los clubs, quede ellobien claro, no hubiese existido ja-más el ambiente . actual. l sábadosi existió euforia en Montjuich fueoIque los compañeros de. club deJuan Fortuny desde los graderíoschillaron el grito de aliento que

. tanto animó a las proezas de Vicente Olmos hasta el actual ídolo delc. N. Barceloneta.

Hay que dar a los clubs lo quees de los clubs y a :a DelegaciónNacional de Educación Física y De-

. portes, lo que pertenece al máximoorganismo del deporte. E indisS.itibie que in las Residencia JoaquínBlume de Madrid y Bacelona, Ba5celona y Madrid se hubieran logra-do muchos de los resultados btenidos. Ahora bien, justo es destacarque sí bien no podemos hacer ningún comentario de la organizaciónde Madrid, porque la desconocemos,en Barcelona, a los ‘muchachos nose les exige solamente unas marcas,eino también la aprobación de unosestudios. Se forman en una palabralos hombres del mañana, al margenpor completo del deporte. Ahorabien, en lo deportivo, es innegableque si bien el entrenador titularJan Fraser tiene que btener unosresultados, esta exigencia es consecuencia del control absoluto que setiene de los muchachos. Esta labordebe multiplicarse y en algunos ca-sos depositando la confisnza en losclub5 para que establezcan en suspropios medios estas Residencias,áal como se hace en Sabadell, don-de la Delegación Nacional de Educación Física y Deportes ha apoya-do económicamente la organizaciónInterna del club, creando una mstitución docente c o n proiesoradopropio.

sta noche, en la pisein mu-icipal de Montjuieh, se inicianlos VI Campeonatos Nacionales deNatación Sincronizada, que la Fe-deración Española de Natación haconfiado al O. N. Montjuich.

Ayer llegó a nuestra ciudad elequipo del Canou N. C., bajo ladirección de su entrenadora, la excampeona y ex «reeordwoman»nacional María Aumacellas, hoy,doña Maria Aumacellas, viuda deGranados. Destacan del equipomadrileño las nadadoras Ana Ma-ría Zazo y las hermanas Alicia y Esperanza Pintado, sin olvidar que

S en estas competiciones actuará elConjunto que perteneció ‘a la So-ciedad Atlética de Barcelona, as-tualmente integrado en el ClubDrink, y que prepara César Vi-llegas y que capitanea la campeo-nísirna Nuria Llacuna y, fin’almente, el C. N. Pueblo Nuevo, coriun equipo juvenil dirigido p o rJoaquín Cobos, el ex campeón desaltos, que el sábado y domingotantos aplausos recibió del público asistente al Torneo de las Cuatro Naciones.

A las ocho y media de la tardede hoy, y con entrada gratuitapara todos cuantos quieran asia-tir a esta reunión, se llevará acabo la prueba de ejercicios ypor la noche, reunión que enipezará a las diez y media de la no-che. se celebrarán la prueba de«dúos», con seis intervenciones. Lacompetición se prevé muy extremada entre los tres equipos, es-pecialmente por lo que se reÍema las componeutes, del equipo ma-drileflo, que según referencias. hamejorado muchsimo de un año aesta parte. En esta prueba de dúos,la pareja del Club Drink, NuriaLlacuna y iViarfa Rosa Juliá tic-nc unas difíciles adversarias en elconjunto del Canoe, de Madrid,Ana María Zazo y Esperanza Pmtado, y en el equipo del Club Natación Pueblo Nuevo, que puededar la sorpresa.

Esta labor debe extenderse, y es-pecialmente en Canarias, donde te-neinos la iflopresión por la charlaque tuvimos con varios nadadoresde las Islas Afortunadas. que se hacreado un ambiente de desmoralización a través de los propios din-gentes, por hallarse en Inferioridadcon respecto a la peninsula, cuandonos decía hace unos meses el entusiesta dirigente de la FederaciónCanaria de Natación, don José FeoPerdomo, la natación canaria actúacon una inferioridad de medios evidente, siendo del todo imprescindible que sea atendido su programa-ción, con el plan de necesidades queen su día aquel organiemo regionalpresentó a la Delegación Nacionalde Educación Física y Deportes.

La natación ha sido un deporteagradecido porque ha dado un reo-dimiento a todo apoyo prestado. Ladiferencia de este rendimientO conotros deportes está, sin embargo, enel ambiente de los clubs que tea-bajan y, naturalmente en unos di-rectivos qut han trabajado. Graciasa ello todo cuanto se ha llevado acabo ha dado unos resultados óptimos. Nos decía Jesús Cabrera:

—si en Canarias los clubs dispusiesen de las instalaciones deportivas necesarias cada uno de ellos...

Y tenía razón el joven nadadorcanario. En Canarias si st construyen piscinas descubiertas en Tene-.rife y Las Palmas se creará unarivalidad evidente y surgirá unequipo de excepcionales perspectivas.

Mucho se ha discutido en torno delseleccionador nacional EnriqueUgarte. Nuestro primer comentarioacerca de una posible eliminatoriaentre Padrón y Martínez, aparecióhabiéndose producido ot.as decisiooes que fueron dadas a conocer porla Federación Española se Nataciónsin que llegase a nuestras manosla nota que aclaraba las decisionesdel director tdcnico de la F.E.N.,que después . en el terreno de lopráctico han demostrado ser acer-tadas:

—Una eliminatoria entre Flaqué,Martínez y Padrón — nos dijoUgarte — con Rodríguez sólo hubiese influido en el cansancio del nadador que hubiese resultado vence-doC de la misma. Por esto me de-cid! por -José Antonio Rodríguez,porque consideré que se hallaba enel momento oportuno de darle esta

Esta tarde, a las cinco y mediase Iniciarán las. primeras seriesde trampolín en las que tomaránparte Isabel Piñón, del C. N. Ca-taluña, y W. riopf, del Club Ns-’tación Barcelona, entre las figurasmás destacadas en el sector fe-menino, y Jaime Torralba, delC. N. Cataluña, Xavier Rotllant,del C. N. Montjuich, y Xavier 011-ver del O . N. Cataluña, y por lanoche, a las diez y media, comoprimera prueba, se , disputará laúltima serie de estos Campeona-tos Regionales que se anticipanpor marchar los más destacadossaltadores nacionales a la concentración que tiene lugar a Granada ‘hasta esperar ‘ los Campeona-tos Nacionales de Natación y Sal-tos.

Este programa ya constituiríapor sí solo un programa completo, pero el C. N. Montjuich haquerido ofrecer a los aficionadosal deporte de la natación un lii-centivo más, que por vez prime-ra se ofrece en España y es ciiuna sola competición presentar todas las modalidades de ‘ la nata-sión deportiva. Así, pues, en estefestival actuará todo un primerconjunto de natación, con la as-tuacióri por vez primera en Es-paña del «Scaldis Zwemclub», deAmberes, campeón de Bélgica.Además, cuatro de los componen-tos del equipo nacional belga queactuaron en el «Torneo de lasCuatro Naciones)) los pasados sábado y domingo se han quedadoen Barcelona en espera de suscompañeros de club que llegaronayer, por la tarde.

Entre estos nadadores se hallaSinions que ostenta el «record»belga con el tiempo de 57 segundos,la mariposista Van Nooten, así co-mo las nadadoras Dym y Vende-brande. Ayer llegó el equipo del«Saldis Zwemclub», acompañadospor el directivo del club belga,Bob cíe Paepe, antiguo jugador dewater-polo, que hace ocho años,

posibilidad. La marca lograda porel nadador castellano ha confirmadoque oit criterio era acertado.

—a Por qué nadó Juan FermínMartínez en el primer relevo de4 x 200?

—Porque antes de la prueba, sibien es cierto que se me pidió quesaliese en primer lugar Miguel Te-rres, yo consideré que lo correctoera que el primero fuese el recordman naclional de los 200 metroslibre, que hacía escasos días hablaobtenido 2’lO»l, sobre el terreno lamejor marca conocida. No podía, enmodo alguno, resolver un tantoanárquicamente porque si bien escierto que Miguel Torres mejoróesta marca al lograr en su relevo2’08»8, que como todas las marcaslogradas después del primer relevoson un tanto inexactas: ¿qué sehubiera dicho después teniendo encuenta que Antonio Codina logrómejor marca que Miguel Torres, allograr a’og»a ? Creo honradamenteque mi decisión fue acertada, entreotras razones porque yo soy sel•eccioiador, pero no adivino.

Enrique Ugarte puntuallzd:—Lo que ocurre es que la nata

chin española está progresando díaa día y, naturalmente. estos . problemas se presentarán en lo sucesivo, Y comprendo la posición delos entrenadores, pero creo que ellosdesprendidos del lógico parcialismo,comprenderán que yo actué en forma correcta.

Faltaba esta aclaración pra dejar en el lugar que m&rece la po-sición del director técnico de laF.E.N. Ahora bien, creemos que elrecord de los 200 metros libre, enpiscina de 50 metros durará muy

. poco. Cuando terminó la prueba,nos decía Miguel Torres:

—Si hubiese salido en primer lo-gar estoy convencidq que hubieserozado los 206».

Es posible, porque Miguel Torresha logrado imprimir más velocidad,pero todo ello, justo es reconocerlo,entraba en lo hipotético. Y antesde la prueba — no después una vezconocidos los resultados — lo co-rrecto es que se diera la preferencia al campeón canario. Otra cosahubiese sido una postura poco co.rrecta con Juan Fermín Martines.O este es por lo menos nuestro panecer.

durante una prolongada estanciaen Barcelona, figuró en el «siete»titular del C. N. Montjuicl. Lacomposición del equipo belga, esel siguiente:

Para actuar esta noche:100 metros espalda (masculinos):

Simous Fr. y Frank Messiant.loo as. mariposa (femeninos):

Van Nooten y Ved.100 m. braza (masculinos)’: Bie

rebeeck y Masmeerte.100 as. libres (femeninos) : fluyas

y Vandebrande.4 x 100 estilos (femeninos) : Van

den Brnde, Seelbacli, Van Nooten y Duym.

4 x 100 estilos (masculinos):Vandev’en, Mannaerts, Bierebeecky Sirnons.

Para la reunión de mañana, porla tarde:

100 metros espalda (femeninos):Duym y Voet.

100 m. mariposa (masculinos):Bierebeeck y Messiant.

100 as. braza (femeninos) : Sedbach, Venden Branden.

100 m. libres (masculinos) : Si-mona y Paerters.

4 x 100 libres (masculinos) : Van-deven, Bierebeeck, Simons y Mes-siant.

4 x 100 m. libres (femeninos):Van Nooten, fluyas, Vandebrandey Censer.

El C. N. Montjuich opondrá aeste valioso equipo Jaime Monzó,flamante nuevo «recordasen» nacional de los 200 metros espalda,en piscina de 50 metros, JuanAntonio Molinero, uno de nuestros mejores valores en velocidadpura, Carlos Medina, Miguel Es-colies y otros excelentes nadado-res del equipo que actualmenteostenta el título de campeón ab-soluto de Cataluña. En la categoría femenina, María del CarmenMedina, Maria Rosa Segarra y un

. equipo juvenil de nadadoras seráopuesto al potente conjunto bel-ga, que aunque ganando puededar a oportunidad a as montjuiquenses de una mejora de «re-cords».

Un excepcion’a programa comopocas veces se ha visto en nuestra piscina municipal.

La composición de los programasde las dos reuniones es el si-guiente:Hoy, miércoles, día 14 de agosto,

a las diez y media de la nocheSaltos de trampolín masculinos

y femeninos (series).(Campeonatos Generales de Ca-

taluña).100 metros espalda masculinos

internacional.100 m. mariposa femeninos In

ternacional.100 as. braza masculinos inter

nacional.100 m. libres femeninos inter

nacional.4 x 100 metros estilos mesonil-

nos internacional.Saltos de trampolín masculino

y femenino (series).. (Campeonatos Generales de Ca-

taluña).VI Campeonatos de España de

Natación Sincronizada (ballets).(Competición de dúos).

Mañaha, jueves, día 15 de agosto,a las seis de la tarde

Final de saltos de trampolín’masculinos y femeninos.

100 metros espalda femeninosinternacional.

100 m. mariposa masculinos lii-ternacional.

100 m. braza femeninos internacional.

loo m. libres masculinos internacional.

4 x 100 metros libres femeninos internacional.

4 x 100 metros libres masculi‘nos internacional.

VI Campeonatos de España deNatación Sincronizada (ballets).

(Competición de solos.)Water-polo (exhibición).VI Campeonatos de España de

Natación Sincronizada (ballets).(Compettción de equipos.)Con anterioridad a los horarios

marcados, se habrán celebradoseries de trampolín y los ejercicios de natación sincronizada.

Las series de palanca se cele-brarán hoy, a las cinco y mediade la tarde, y mañana; a las diezde la mañana.

El C. N. Montjuich en su de-seo de difundir la natación, haestablecido unos precios populares para estas dos reuniones: en-trada preferente con asiento, 20

G. PASTOR pesetas; entracl,a general, 14.

Ayer, por la tarde en el cementeno del Este, fueron inhumadoslos restos mortales de AsensioBernal Fatjó, internacional dewater-polo en sus tiempos de as-tividad deportiva como nadadory water-polista, aunque no dejóde prestar su colaboración aldeporte de sus preferencias, últimamente como árbitro. Asen-sio Bernal, como dimos a cono-ser en nuestra edición del do-mingo, halló la muerte cuandose dirigía en su coche hacia Por-tugalete, para dirigir los encuentros de ia fase previa . de losCampeonatos de España de nra.ter-polo. En Pina de Ebro quedósegada una vida joven, puesAsensio Bernal contaba 44 años,toda una serie de ilusiones parael deporte, compartidas por sufamilia, pues , sus hermanosFrancisco 37 José fueron tambiénfiguras destacadas de este de-porte cuando militaron en . el

. C. N. Atlético, junto con Asensio,y después éste y José defendieron los colores del C. N. Barcelona en cuyo club militaban lostres hermanos.

Conocimos a Asensio Bernal

‘ Argéntona, 13.—A pesar del maltiempo pudieron celebrarse en lajornada de ayer la mayoría de losencuentros señalados, correspondientes a la tradicional competición tenística veraniega del Casi-no de esta localidad. Sus resultasios fueron estos:

Fernando Casado ganó a J. A.Fábregas, &—3, 6—2.

E. Bosch a F. Escofet. 6—1,6—3.llaus Muller a J. Permanyer,

6—O, 6—O.Paul Schemann a F. Coli, 8—6

6—1.J. Marfá a J. Montasell, 6—1

y 6—1.P. Amilibia a J. M. Soriano,

por’W. O.’P. Maimó a E. Marfá, 6—2• 6—2.J. Prat Balledier a A. Palés,

6—3, 6—1.

ORDEN DE JUEGO PARA HOY

En las pistas del Casino de Argentona, se jugarán hoy, miércoles, los siguientes partidos:

en los últimos años veinté, cuan-do como infantil demostró unascondiciones de excepción, logran-do Una serie de títulos en estacategoría que acreditaba una cia-se cierta. fls•de hace treinta ycinco años Asensio Bernal fueun militante activo de la nata-sión regional y nacional. No ha-ce muchos años que fue entrena

s dor del Club de Natación MontjUiChe demostrando su auténticoespíritu deportivo para crear unnúcleo para dar prestancia a lanatación catalana. Y después,cuando las obligaciones particulares le exigieron la entrega delas dos horas que aportaba lClub de Natación Montjuleh,Asensio Bernal ha seguido co-mo socio de .dicha ntidad, pesea su incondicion -lad con elClub de Natación Barcelona.

Necesitaríamos muchas cuartE-llas para destacar la personalidadde Asensio Bernal Fatjó, que aliora 5entia la enorme satisfacciónde que una sobrina suya, Carmcci, hija de José Bernal, hayaalcanzado la primacia catalanay probablemente nacional, e Uflplazo más o menos breve, en laespecialidad de la espada y viendo la posibilidad de que sus ges-tas fueran continuadas por eechijos. Con todo ese lagaje deilusiones de deportista y de pa-..dre amante de su familia, Diceha querido llevárselo quizá por-que era uño de los mejores en-tre la gran familia de la nata-ción Porque, en realidad, Asen-sio Bernal Fatjó nos perteneciacomo amigo incondicional unpoco a todos cuantos vivimosen intensidad el deporte, Su pérdida nos parece imposible. Sóloayer ante su cuerpo inmóvil, sinvida, tuvimos que convencernosde la tremenda realidad de supérdida irreparable.

Arensio Bernal, que como de-portista activo logró muchos ti-tuba, ayer en el entierro se de-mostró que a lo largo de su vidahabía sumado muchísimas amis-tades. A todos se nos hará unpoco cuesta arriba, en lo suso-sivo, presenciar competicionesde natación o water-polo sin lapresencia de Asensio Bernal.Más que un campeón, fue un deportista integro, un buen dudadano y un gran hombre. QueDios lo acoja en su seno. —V.L

A las. cuatro de la tarde, A. Pérez Portabella contra J. Magdaleno.

J. M. Bordas contra Marcador-Perrero.

L. A. Pérez de Olaguer contray. Casanovas.

A las cinco : P. Amilibia contra5. Maimó.

L. Omedes contra M. Amilis.J. 1. Arregui contra vencedor

de L. A. Pérez de . O-Casanovas.A las seis: E. Bosch contra J.

Malmó.J. Costa contra M. Sarrias.A. Lanza contra -vencedor de

Mercader-Ferrero.A las siete : Hene Mulier contra

vencedor de Omedes-Anhlls.J. Prat contra Paul Schemann

y O. Maragal contra FernandoCasado.

El juez-árbitro señalará en estajornada todos cuantos partidoscorrespondientes a la prueba mas-culina de Consolación, considereoportunos para la buena marchade dicha bompetíción.

El partido ha sido bueno, oponiendo a la buena técnica de losgerundenses, una gran voluntad,exenta de dureza y sobre todouna gran velocidad, ios holandeses que en algunas jugadasimpusieron sobre la pista unamayor resistencia física.

Más hábiles los locales, sobretodo, por su mayor acometividady más freluencia de tiro se ira-tiusieron claramente en el mar-cador.

El primer tiempo terminó en2—O, obtenidos por Vallmajó YPuig II, a los 13 Y 20 minutos.En el segundo tiempo Cassú, 2,Vallmajó, Llompart y Puig 1,marcaron los 5 tantos con que sellegó al limite de 7.

Arbitró acertadamente el á,rbitro internacional, . señor Parésy los equipos formon así:

Hollandia. — Eiermen, BIse-rone, Jmanens, Maes y Baer.

Gerona. — Alarcón, Llenas,Puig 1, Vallmajó, Cassú, Puig IIy Llopari.

Fge una lástima que el tiempono accnvpañara. Pero con agua ytodo casi un centenar de part.icipantes tomaron la salida en laIV Gymkhana de la Atasella delVallés, lo que der,ota el interés quela prueba había suscitado. Los oiaitáculos — dIez, perfectamente co-locados — pusaelon de manifiestola pericia de los concursantes y al-gunas de las actuaciones fueron se-guidas con verdadera expectaciónpor el público, puesto que mientrasse iba llegando a la conclusión dela prueba era más perfecta la as-tu’ación de los últimos consuman-tea La victoria de Jaime Sanso re-solió tan brillante como cierecida,y mucho nos tememos resultarámuy dtfícil deabancarle en la gynokhana final, a poco que vuelva arepetir una actuación CoiflO la deldoinángo en la Atmella del Vallés.Sin embargo, justo será tener encuenta que son muchos los concursantes con posibilidades de victo-cias, y en el torneo de gymkhanasinfluye casi tanto la pericia como

Llega otra sesión plena de ma-tices con la presentación de los«ases» británicos de la lucha Ii-bre americana Visir Faulk’nir yPetar Berg, para enfrentai’se, enlucha por relevos, a los valencia-nos Tejero y Juan Manuel en sombate de indudables perspectivas yque a buen seguro repetirán peleasde la más alta frecuencia emociocal que se conoce en este génerode lucha.

Los británicos .acosijflbran a serbuenos luchadores. de escuela muyrefinada y resoluciones tan estucitadas como perfectamente des-arrolladas sobre los tapác5s de osan-bate.

Esta vez es una pareja joven, helis de ilusiones, que llega precedida de la sonoridad de las grandes«vedettes». Este par de mocetonesingheaes se enfrentarán a tan «tan-dama valencian0 de ‘ muchas dificuitadas, pues tanto Tejero ce-nrJuan Manuel se hallan encasillados entre la violencia y la dureza.a ultranza. Ello hace que pro-damemos coso0 pelea sensacional Isde este cuarteto, que vendrá a po-ner digné rúbrica a la fesUvidarde ha ,As’tinoión.

Como semifondo ‘de ha noche, esensacional Mantopoulos. el ídolomoderno, tendrá una papeleta mucha más dura que cuando se enfrente a Nino Pizarro, pues su contrincante de esta vez es eh madrileSo Tony Martín...

El griego posee todas las virtudes que adornan a las figuras dexcepción, mientras que el centralpese s su estilo marrullero, 1ambién ‘goza de unas condiciones inigual.ables que, cuando se desenvueve.n sobre el «ring», le valen ictoidas, como las muchas que 11ev:conseguidas hasta el presente. Estamos convencidos de asistir a un amaravillosa confrontación de eaiilos dispares, pero Igualmente prácusos.

También tendrdinos una presentación de categoría en el Zíngaroun violento luchador sudamericano

Mañana dará comienzo el XXCampeonato, de España cíe Pa-tínes a Vela.

Con la prueba al viento, almediodía de mañana, día 15, da-rén principio las pruebas delXX Campeonato de España dePatines a Vela en la que toma-rán la salida 65 patrones ms-critos en esta competición nacional.

El actual campeón de Espeña, Agustín Gras, tendrá unadura oposición en los badaloneses Luis y Emilio Monge. Hilario López, Juan Plana y otros,así cOlflO por sus propios compañtros de Esouadrilap comoson los Puges, Lluch, Castelltort, sin olvk.ar a los de la Es-cuadrilla de Lioret de Mar, Fernanclo García. Y de la de Prat,Pedro Barberá, todos ellos en loque va de temporada han obtenido unos resultados óptimos encuantas pruebas han participado, mientras el campeón, Gras,es la primera prueba oficial enla cue participa.

.A.sí, pues, la lucha por el título se presenta en una faceta ile-na de interés al mismo tiempoque el vencedor habrá de supe-rarse en tocas las pruebas a ce-lebrar.

La Clase B, es otra de las quemerecen atención. pues. los pa-

la sueste y compenetración de lapareja.

Esta noche, en los. amplios salo-nos de La Massia de la Atmelia delVallés tendrá efecto, a la canchisión de la cena con que el Comitéorganizador piensa poner brochede oro a la gran jornada deportivadel pasado domingo, la entrega delos premios a los vencedores. Másde un centenar de trofeas a rapar-tir entre los participantes. Conoretainente, los veinticinco primerosclasificados y sus respectivos acompafianies recibirán los trofeos con-quistados, y las ocho primeras Íd-minas clasificadas percibirán también el suyo. En definitiva, unagrata conclusión para la bien organ.izada Gymichana de la Atm.elladel Vallés, que, como cada temporada, organizan Noé Tena y su gruPo de colaboradores.

Los veinticinco primeros lasificados, cuya relación por orden dec],asificación publicamos a contin’uaeión, con sus respectivas pare-i.as. recibirán su orrespo.nd.iente

tronas que la componen sabenllevar la escoto en la mano yhace suponer que nos deparanuna gran regata en esta XX cdi-sión del Campeonato de España. Y la Categoría C. neófitosmuchos de ellos, sobre todo laFlota de San Psi de Mar, cuyonacimiento está aún en embrión,pero que contra viento y marcaen los recientes Campeonatos deCataluña obtuvieron un campeón, Jorge Armengol. y unsubcampeón, Raimundo Cambra,se enfrentarán a los cenebistasJ Paricio. J. Ortega, N. Molle-linda, etc. S. Monge y M. Massagué, del Badalona, y otros, puesla inscripción de esta clase su-pci-a en mucho al resto de lascategorías inscritas.

Atención aparte merece Ja participación ce la señorita TatiFuchs, del C. N. Lioret. cuyaparticipación en todas las competiciones oficiales y desde ha-ce varios años; está dando con 1su deportividad un ejemplar mérito, pues también el bello sexopuede disfrutar de este deporteespañol como es el patmn a vela.Otra nueva participante es laseñorita R. Salieti. que se preenta como dura contrincantede la señorita Fuchs.

La organización de estos CampeonatOS que proseguirán dispu

trofeo, como asisnisano las 0eho con.cursantes femeninas clasificadas enlos primeros lugares de la desdi-cación femeoina,

Los premiados son: Jaime Sieso,Paco Rajal, Antonio María Pascuoi,Antonio Valls, Jorge Bargufió, , Jo-sé María Pujol, Juan Vives, JesúsBelloc, Jalone Biernet, Manuel lun-505a, Tomás Segarra, Pierre Sehorcíeret, Emilio Alama. Mamen Jover,Fernando Indurain, Jaime Ferrer-Dalm.any, Sehere, Joaquín Marsan,José Flaquer, Ranón Vives, JaimeAsmarais, Vicente Tort, José Can-Poy, Luis Ornadas y Juan Criera.

En cuanto a la categoría femenina: Mamen losar, Pilar Comella,Baimu•nd’a Corrió, Montserrat Guindelai’n, Angela Bonet, Nuria Viñas,Montserrat Pares y Ana María Par-manyer.

El acto ‘de entrega de trofeos, co-mo decimos. tendrá efecto en eltianScUrsO de it cena que tendriefect0 en La Mastía de la Atmelia,concretamente al finalizar el ágape.

tándose los días 16, 17 y 18, te-das las pruebas al triángulo, consalida a las 12 horas del medio-día, está a cargo del Club Natación Blanes, cuya labor en pndel patín a vela es bien conosda y continuada desde la iniciaSión de esta especialidad cepativa.

EN (flADRhl)LA EDICION ENV1AD P(W

AVION IMil

EL muno pties puesta a la venta el MISMO DIA de su aparición enBARCELONA. por medio d»voceadores callejeros y, además, puede adquinirse la«edición ‘ avión», en los leloscos de’ periódicos sIguientesBanco de España. Alcalá (esquina a Peligros), Sol (puerta del Bar Flor), Sol (entreMontera y Carmen), A» JOsé Antonio (esquina Montera), Av. . José Antonio (tientea Lotería D. Manolita), Goya (esquina a Alcalá).

La misma edición, enviadapor correo ordinario, se encuentra a la venta al Ola SIguiente de la fecha de osblicación, en ta mayurls ripLos kioscos de la Capital

La euforia de la Nátación . Nacional La F. E. N. concedió a Asensio Bernalel Dipioma al Mérito Deportivo,casi concentrada en CátalufLa después

del “Torneo de las 4 Naciones”i a titulo póumo

Ayer fue enterródo el malogrado cMportista, muertó en acto de servicio

. con el deporte

Entrega de los ‘Trofeos de la IV. Gymkhinde Lo Atmelia del Vallés, que tendrá efecto estu noche

Más de un centenar de trofeos, con premios paralas parejas clasificadas en los veinticincó primea

ros lugares y las ochode catego ríafemenina

La nota simpática de la reciente Gymkhana de La Atmella del Vallés. El «Hispano-Suiza» componewte de los Amigos de los Coches Veteranos, pr opiedad del señor Faehó, en plena actuación

( F. Alguersuari)

Vicente ESQUIROZ

ESTA NOCHE EN MONTJUICHse incan os V Campeonatos de Natación Sincronizada

Conj’untamentese llevarán a cabo los CampeonatosGenera’es de Cataluña de Saltos;1]

,T’1,ç ,IÉiÑóM 1. FESTI NAREL CjSÜLZ O:‘ ;0]

___.., _________

¡Nuevamente Mantopou!os!frente a Tony Martín y “catch a cuatro entre¡ng eses y españoles, mañana en la Plaza deToros Las Arenas, como base de un formidable

____

El XXI Trofeo Casino de Argentoneen su segunda jornada

programa

Sabadil gana a Mataróen e 1 Match nterciu’iades”

Partido de poio acuático.Sabadell : Cofiné, Joul, Soca

(4), Moliné (1), Grané, Mata (2),Ollé, Renón (1), Seguí, Font yMagnet. 8 tantos.

Matará: Masip, Gamell, Comas,Roig, J Plana (1), F. Plena, Re-verter, Puig, Vives, García 1 yGarcía II. 1 tantos.

Arbitré Serra.O. PASTOR

Water-polo interna-nal en Sabadell

lañana por la noche, en Las Arenas, se desarrollará otra forasidade reunión de lucha libre americana, en la ‘que destaca la nuevaetuación del griego Mantopoulos, así como ‘de la presentación da

‘arios ases de la especialidad que nos habrán de proporcionar nuevaasituaciones como la que muestra el grabado. — (Foto Valls)

iue no vacila en arrasar tod0 lo Para empezar, Febrer, el extra.que se le ponga por delante. En ordinario luchador de Sana, dadesta ocasión será pokoan, el galle a réplica al agresivo Ladoma, po.go campeón de Europa, su adves- ra que Las Arenas tenyan un bagsano... comienzo.

Los resultados de los encuentros fueron:

Darinstadt, 3 — Selección Cata.tana, 4; Ploms, 8 — Hollandía 2;Darmstadt 6 — Hollandía, O;Ploms, 3 — Selección Catalana,1 ; Selección Oatalana ‘1 — Ho-Uandia, 1 ; Plome O Darmstadt, O.

Y la clasificación: 1. Ploms, 5puntos ; 2. Selección Catalana, 4;Darmstadt, 3 ; HoI.landia O.

No acudió el público que ca..bla esperar de Una competiciónde tal categoría.

MARSALLA fi

GERONA, 7 HOLLANDIA, O

Gerona. — En la noche del sáhado, abrió sus puertas ja pistadel Gerona C. de H. en VistaAlegre, para la presentación delequipo gerundense en la próxima temporada, oponiéndole eldel Club holandés Raagse Ro-ller Club, que está efectuandoUna visita a varios clubs españoíes.

Sabadell. — Dentrode las loas-p e t i e n e s deportivas del 1«match» interciudades entre Mataró y Sabádeil se disputó elfestival de vuelta en ‘a piscinasabadellense. Si cuando se cele-bró en Matará la «ida» de estaconfrontación ya se apreció ven-taja sabadellense, en esta ocasiónlos nadadores que presentó elClub Natación Sabadell se impusieron en las carrei-as disputa-das, siendo excelente la marcalograda por R.oig en los cien metros libre’ al conseguir un nuevo«record» de Sabadell en ia distan-cia, borrando el tiempo que po-seía Miguel Torres. Todos losparticipantes del equiIo de Sa-badeli se impusieron en • el cro-no de forma amplia tal como sepuede apreciar en Ida registros.El partido d polo acuático ter-minó de forma neta para el equipo sabadellense que estuvo formado en su mayoría pOi jugado.res de la 5. A. Marcet militanteen tercera categoría en la pie-sente temporada. Los resultadosválidos para l clasificación delinterciudades fueron los si,guientea: .

100 metros libre--.: 1. Roig (S.).59’8. Relord juvenil de Sabadell.2. Seguí (S), l’OO’l, 3. Magnet(S), l’3’3. 4. Reverter (M), 1’7’7.5. Bertrán (M). l’14 100 metrosmariposa: Muri (S), l’l5’9’ 2.olié (5), l’17’8. Company (S)1’29’3. Plana (M) 1’37’9. 5 Serra(M), 1’48. 100 metros braza: 1.Jou II (S), 1’21’8. 2. Arnabat (S),1’20’5. 3. Masip (M), l’ll. 4. Bu-rán (S), 1’33’5. 5. Vives (M). l’34’3100 metros espalda: 1. Jou 1 (5)l’l5’7. 2. Gabarró (S). l’20’5. 3.Bertán (M), l’27. 5. Subinay (5),

El XX Campeonato de Españade patines a vela

Se inicia mañana en Bianesy proseguirán hasta el domingo, organzádospor el C. de Natación de aquefla locadad

‘..

El C. N. Reus “Pioms’1

ganador d& Torneo nternaciona1

1eus. — Se ha disputado en

las pistas del C. N. Reus Ploms

un interesante torneo interziadio

nal, organizado por dicho Club’

para conmemorar el XX aniver

sano del hockey sobre patines

reusense.

Han participado en el mismo

los equipos del Darmstadt (ale

mán), Holiandía (Países Bajos),

Selección Juvenil Catalana y O.

N. Reus-Ploms. El mismo ha re-.

suitado muy interesante y se han

visto encuentros muy disputados

como el celebrado por lO ale-

manes con la Selección Catalana,

Selecciórí-Ploms y Ploms-DarmS.

tad.

El ganador absoluto ha sido el

C. N. Reus Ploms, que no perdió

ninguno de los encuentros din-

putados. siendo su resultado más

discreto el empate a cero en el

último encuentro con el Darms

tad, si bien la igualada bastaba

a los locales para hacerse con el

Trofeo en disputa donado por el

Excmo. Ayuntamiento.

La Selección Catalana Juvenil,

ha sido magnífico segundo. Jue

gan un hockey muy espectacu

lar los seleccionados juveniles,

cuyo úiiico defecto es quizá la

parquedad en el disparo, ya que

de buscar nás la portería ad

versaria,. a buen seguro se hubie

rau clasificado aún mejor.

Terceros han sido los alemanes

del Darmstadt. Equipo duro, te-

sonero, poco espectacular pero

buscando más lo práctico. Su ter-

ser puesto quizá hay que acha

cario a los arbitrajes que no le

han sido dema lado propicios al

conjunto germano.

El último clasificado fue el Ho,

llandfa. Dicen que un accidente

sufrido al desplazarse a España,

les privo del concurso de sus tres

mejores elementos ; es de cape-

rar que ello fuera , real, ‘ porque

si no no comprendemos la

poca clase y escasa noción de

juego de los holandeses. Fueron

la víctima proiclatoria de cuan-

tos equipos se le enfrentaron.

c. N. SABADELL. 7;1. Z. de P. C. (LA HAYA.) 6Sabadell. — El polo acuático

holandés siempie ha mostradouna potencialidad reconocida yello fue aprovechado por el C. N.Sabadell para concertar un amistoso que res’ultó en extremoatractivo Ior lo espectacular yemotivo del mismo tal ‘como loatestiguó la marcha del marca-dor y la forma en que actuaronlos sabadellenses frente a unadversario qu0 le disputó contodo ahinco el triunfo. Fuerondos estilos distintos de juego, conel clásico de los sabadellenseS,pletórico de entusiasmo y conmuchos aciertos de Grané y Sa-pés contra la potencialidad ybuen juego del equipo holandésque hasta el último momento del«match» no se dio por vencido.

Arbitró el colegiado señor Borrego y las alineaciones fueron:

H. Z. de P. C. dé La Haya:Kapaan, Regroende, Van Mau.rich. Waalewign, Dussen, Schrider, 7an Hachsen, Deiwerbeich yWiller.

o. N. Sabadell: Mata, Grané,1’28’4. . Casariarnona, Moliné. Sapés 1,

Relevos 4 u 100 libres: 1 Saba apés II y Roi,dell, 4’24’5. 2. (M), 5’OO’4.

Miguel MILLA — .-.‘.

top related