la ética del género humano. saber vii

Post on 26-Jul-2015

72 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO

“GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL

1ER SEMESTRECURSO: EL SUJETO Y SU FORMACIÓN

PROFESIONAL COMO DOCENTE.ASESORA: PATRICIA ELIZABETH ALTIERI

RAMÍREZALUMNAS: ANA KAREN HERNÁNDEZ FLORES

MARÍA DOLORES CALZADA RODRIGUEZ

Individuo Sociedad Especie

coproductores

SE SOSTIENEN, SE RETROALIMENTAN Y SE RELIGAN.

Surgeconciencia y espíritu humano

Es la base para enseñar la ética.

La antropo - ética supone la decisión consciente y clara:• Asumir la humana condición• Lograr la humanidad en nosotros • Asumir el destino humano Misión antropológica Trabajar para la humanización de la humanidad. Obedecer a la vida, guiar la vida. Lograr la unidad planetaria Respetar en el otro, a la vez, tanto la diferencia como la

identidad consigo mismo. Desarrollar la ética de la solidaridad. Desarrollar la ética de la comprensión. Enseñar la ética del género humano.

EL BUCLE INDIVIDUO SOCIEDAD: ENSEÑAR LA DEMOCRACIA• La democracia permite que los individuos y la

sociedad puedan ayudarse entre sí.• Reduce la esclavitud.• El individuo es ciudadano, persona jurídica y

responsable• Expresa sus deseos e intereses y es responsable y

solidario con su ciudad.

DEMOCRACIA Y COMPLEJIDAD.• Comprende la autolimitación del poder estatal por

la separación de los poderes, la garantía de los derechos individuales y la protección de la vida privada.

• La democracia necesita del consenso de la mayoría de los ciudadanos y del respeto de las reglas democráticas

• La experiencia del totalitarismo ha relevado un carácter fundamental de la democracia: su vínculo vital con la diversidad.

• La democracia supone y alimenta la diversidad de los intereses así como la diversidad de las ideas.

LA DIALÓGICA DEMOCRÁTICA

• El carácter dialógico que une de manera complementaria términos antagónicos: consenso/conflicto, libertad - igualdad u fraternidad, comunidad nacional/antagonismos sociales e ideológicos.

• La democracia depende de las condiciones que dependen de su ejercicio (espíritu cívico, aceptación de la regla del juego democrático)

EL FUTURO DE LA DEMOCRACIA

• Las democracias del siglo XXI estarán enfrentadas a un problema gigantesco que nació con el desarrollo de la enorme máquina donde ciencia, técnica y burocracia están íntimamente asociadas.

• Inconvenientes de la superespecialización, la separación y la parcelación del saber.

EL BUCLE INDIVIDUO ESPECIE : ENSEÑAR LA CIUDADANÍA TERRESTRE.

• Terence - Soy humano, nada de lo que es humano me es extraño.

• Decía Kant que la fi nitud geográfi ca de nuestra ti erra impone a sus habitantes un principio de hospital idad universal , reconociendo al otro el derecho de no ser tratado como enemigo .

LA HUMANIDAD COMO DESTINO PLANETARIO

• Permite asumir y cumplir la parte antropo - ética que concierne a la relación entre el individuo singular y la especie humana como un todo.

• La especie humana desarrolle la participación de los individuos y de las sociedades, como conciencia común y solidaridad planetaria del género humano sin dejar de ser la instancia biológico-reproductora del humano.

• La Humanidad dejó de ser:-Una noción biológica debiendo ser reconocida con su inclusión indisociable en la biósfera-Una noción sin raíces, ella se enraizó en una “Patria”-Una noción abstracta, es una realidad vital.-Una noción solamente ideal, se ha vuelto una comunidad de destino• La Humanidad, de ahora en adelante, es una

noción ética.• “El camino se hace al andar” (Antonio Machado).

top related