la encia - periodonto · •consistencia: firme y resiliente. la consistencia se debe a 4 factores:...

Post on 25-Sep-2018

382 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Principios Periodontales I Facilitador: Dr. Norberto Puello

La Encia - Periodonto

La Encia

Es la parte de la mucosa bucal que reviste los procesos alveolares de los maxilares y rodea los cuellos de los dientes.

Prof. Dr. Fermín Carranza.

La Encia

Es la parte de la mucosa oral y, al mismo tiempo, la porción mas periférica del periodonto. Comienza en la línea mucogingival y cubre las porciones coronales del proceso alveolar.

Termina en el cuello del diente, rodea los dientes y, por medio de un anillo especial (epitelio de unión) , forma la adherencia epitelial.

La encía tiene por lo general un color rosa pálido y al encontrarse adherido a los cuellos de los dientes (epitelio de unión) e insertado con fibras colágenas (inserción conectiva) forma un sellado que protege al hueso y demás tejidos de soporte.

Anatómicamente la Encía se divide en:

• En condiciones normales, la encía posee tres áreas anatómicas:

• 1- Encía marginal • 2- Encía adherida • 3- Encía interdentaria

Anatomía de la Encía .

En condiciones normales, la encía posee tres áreas anatómicas:

1- Encía marginal 2- Encía adherida 3- Encía interdentaria

1) Encia Marginal o Libre

• - Es la porción de la encía que no esta adherida al diente.- Forma la pared blanda del surco gingival, tiene una anchura cervico-apical de 1mm.- Se extiende desde la cresta gingival lindante con el limite amelocementario hacia coronal hasta una depresión lineal inconstante, denominada surco marginal, limite que le separa de la encía adherida.

2) Encia Insertada o Adherida

• -Es la continuación de la encia marginal.

• - Es firme y elástica.

• -Tiene aspecto puntiforme y opaco, por lo que es anormal verla rojiza, brillante y sin puntos.

• -El aspecto puntiforme se debe a que tiene fascículos de fibras colágenas que la unen al periostio y al cemento de la raíz.

• -El ancho de la encía adherida es la distancia entre la línea que separa la encía y la mucosa oral móvil (línea mucogingival) y la proyección a la superficie externa del fondo del surco gingival o de la bolsa periodontal.

• -Se extiende desde el surco gingival hasta la línea mucogingival que la separa de la mucosa alveolar.

• -Ancho de la encía adherida varía de 1,8 a 3,9 mm.

• -Se incrementa con la edad y la extrusión dentaria.

2) Encia Insertada o Adherida- a

3) Encia Interdentaria o Papilar

• -Es la porción de encía que ocupa los nichos gingivales (espacios inteproximales) entre el área de contacto interdentario y la cima de las crestas alveolares.

• -Tiene forma triangular.-Puede asumir dos formas en Col y Pirámide desde una perspectiva proximal.

Como Definimos La Encia ?

Es la parte de la mucosa bucal que reviste los procesos alveolares de los maxilares y rodea

los cuellos de los dientes.Prof. Dr. Fermín Carranza.

Parte de la mucosa bucal que rodea al diente erupcionado.

PERIODONTOde PROTECCIÓN

MUCOSA dePROTECCIÓN

PERIODONTO de INSERCIÓN

OSEOINTEGRACIÓN

•Surco gingival variable

•Fluido disminuido

•E. U. más largo

•T.C. con más colágeno

•Irrigación disminuida

•Titanio y hueso

•Surco gingival

•Fluido gingival

•E.U. de 1 mm

•Tejido conectivo

•Vasos sanguíneos

supraperiosticos y del plexo del L.P.

•Cemento y L.P.

Fisiología Diente- Implante

Caracteristicas Clínicas de la Encia

• Color.• Contorno.• Consistencia. • Grosor. • No sangrado. • Punteado superficial.

Caracteristicas Clínicas de la Encia- I

• Color: Rosa coral, rosa salmón o simplemente rosado. Puede variar según las personas y se relaciona con la pigmentación cutánea.

• Contorno: La forma de la encía es como festoneada desde una vista vestibular, palatina o lingual, y afilados hacia los cuellos dentarios, desde una perspectiva proximal.

• Consistencia: Firme y resiliente.

La consistencia se debe a 4 factores: 1- Colágeno de la lámina propia, 2- Presencia de fibras gingivales, 3- Continuidad con el mucoperiostio 4- Fuerte unión al hueso alveolar.

Caracteristicas Clínicas de la Encia- II

• Grosor: Generalmente la encía es delgada, fina, como una delicada capa protectora que cubre las raíces.

• No sangrado: Bajo ningún estímulo normal, es decir, lavarse los dientes, comer o examinar la encía.

• Punteado superficial: Se presenta en alrededor de la mitad de las personas, y se reconoce cuando la superficie de la encía tiene un aspecto parecido al de una cáscara de naranja.

Función de la Encia:

1- La función básica que cumple la encía es de protección, absorbe fuerzas para que no sean transmitidas al tejido óseo.2- Protege al diente de la agresión de bacterias y de la entrada de sustancias extrañas mediante el epitelio de unión.3- Ayuda a mantener fijos los dientes a los maxilares.4- Facilita el deslizamiento de los alimentos evitando que se depositen sobre los dientes.5- Da buena apariencia a los maxilares.

Surco Clinico:

Es la profundidad a la que un objeto extraño (sonda) puede introducirse desde el margen gingival hasta los tejidos cercanos a la unión cemento esmalte. Suele ser de 0,5 a 3mm.

Surco Gingival:

• -Es el espacio poco profundo alrededor del diente.-Tiene forma de "V" y apenas permite la entrada de una sonda periodontal.-El surco gingival normal tiene una profundidad clínica de 0 a 3mm.-Está delimitado por un sector del epitelio de la encía libre y por el diente (esmalte o cemento cuando hay erupción pasiva).-Este epitelio del surco no es queratinizado ni paraqueratinizado.-Este surco es un área crítica, porque allí se deposita la placa bacteriana, la que mineraliza por restos de alimentos, gérmenes, células descamadas.

PERIODONTOde PROTECCIÓN

MUCOSA dePROTECCIÓN

PERIODONTO de INSERCIÓN

OSEOINTEGRACIÓN

•Surco gingival variable

•Fluido disminuido

•E. U. más largo

•T.C. con más colágeno

•Irrigación disminuida

•Titanio y hueso

•Surco gingival

•Fluido gingival

•E.U. de 1 mm

•Tejido conectivo

•Vasos sanguíneos

supraperiosticos y del plexo del L.P.

•Cemento y L.P.

Fisiología Diente- Implante

Clasificación Epitelio Gingival según Ubicación:

▫ 1-Epitelio bucal o externo: ▫ (Epitelio plano estratificado

queratinizado)

▫ 2-Epitelio del surco: ▫ (Epitelio plano estratificado

No queratinizado)

▫ 3-Epitelio de unión: ▫ (Epitelio plano estratificado

No queratinizado)

Células del Epitelio de la Encía

Queratinocitos: Sintetizan la queratina.

No Queratinocitos: Melanocitos, Células de Langerhans (células de defensa, macrófagos), Células de Meckel (terminaciones nerviosas más profundas, percepción táctil).

Células del Tejido Conectivo:

Leyenda: A- Rete peg; B- Tejido conectivo papilar; C- Oral cavity adjacent to attached gingiva; D- Epitelio paraqueratinizado escamoso estratificado.

(Mo- Fi- Ma– Ma-L- P-N) Monocitos, Fibroblastos, Mastocitos, Macrófagos, Linfocitos, Plasmocitos, Neutrófilos.

top related