la empresa y su entorno

Post on 16-Mar-2016

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

INICIACIÓN PROFESIONAL A LA ADMINISTRACIÓN DE 3º ESO

TRANSCRIPT

TEMA – 1

La empresa y su entorno

Inmaculada Cánovas Espín, Estibaliz Cánovas

Reinaldos y Loli Valenzuela Sáez.

ÍNDICE:Concepto de empresa Concepto de empresarioFines de la empresaFunciones de la empresaElementos de la empresaClases de empresasEl organigrama

Concepto de empresa:Unidad Económica que intenta

satisfacer las necesidades de los consumidores realizando para ello una actividad económica.

Actividad económica.Producción de bienes: Transformar Materias Primas en Productos Terminados Ejemplo:-Construcción de una casa, fabrica de cemento, fabrica de coches, confección de vestidos etc.

Prestación de servicios: No fabricas nada, realizas una labor social a cambio de dinero.

Ejemplo:-Limpieza, bancos, sanidad, educación

Concepto de empresario:

Es la persona que dirige, gestiona, administra y crea la empresa.

EmpresarioIndividual:Un solo propietarioResponsabilidad Ilimitada

Sociedad:Uno o varios propietariosResponsabilidad Limitada

Fines de la empresa:

Primer fin: ganar dinero. FIN ECONÓMICO .

Segundo fin: producir bienes o prestar servicios que la sociedad necesita. FIN SOCIAL

Tercer fin: dar ejemplo a los trabajadores.Cuarto fin: contribuir al desarrollo de la

sociedad.

Funciones de la empresa:Producción: Fabricación de bienes.Financiera: Obtener el dinero que necesita

la empresa.Contable: anotar todos los movimientos de

la empresa.Administrativa: gestionar el dinero.Recursos humanos: gestionar a los

empleados.Comercial y publicidad: Venta de

productos.

Elementos de la empresa:El dineroLas herramientas y maquinariasEl terrenoExistencias o productos que hay en el

almacénLos trabajadoresLos clientes = el que compraLos proveedores = el que vende los

productos a la empresa

Clases de empresas:Según el sector:-Primario: actividades que

explotan los recursos naturales, agricultura, ganadería, pesca, minería, forestal.

-Secundario: son empresas que transforman las materias primas en productos terminados, es decir fabrican, construyen cosas.

-Terciario: los que prestan servicios. Médico, Profesor, Limpiadora, Banco, comercio, oculista, etc.

Según su tamaño:

-Microempresa: de 1 a 9 trabajadores.

-Pequeña: de 10 a 50 trabajadores.-Mediana: de 50 a 250 trabajadores.

-Grande: más de 250 trabajadores.

Según la forma jurídica:

-Empresario individual: son los autónomos. El nombre de la empresa es el nombre y los apellidos de la persona. Responsabilidad ilimitada.

Sociedades: -Sociedad anónima (capital min: 60.000 €,

responsab.limitada. S. A.), -Sociedad limitada (capital min: 3.000€, responsab.

limitada. S. L.), -Sociedad cooperativa (mínimo de tres socios.

Responsab.limitada. S.Coop.)

Clases de empresa:Según la propiedad de los bienes:

-Privada: El dueño es un particular( C. Reina Sofía, Etosa, Repsol, Coato, S.Coop.,Palomares, Restaurantes, Comercios)

-Pública: El dueño es el estado( Ayuntamiento, TVE, Insalud, RENFE, Policía local, Bomberos, Cruz Roja, Institutos, Guardia Civil)

El organigrama:

Representación gráfica de todos los puestos que hay en la empresa.

Organigrama:

top related