la empresa alpes sa

Post on 29-Sep-2015

221 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La empresa Alpes SA, tiene un producto que es CREAM, lder en el mercado de crema solida consideramos que tiene una buena variedad de lnea por esto cream se ah segmentado en diferentes sectores con diferentes productos que son especializados para cada uno de ellos como es el HF, L, N. con diferentes presentaciones 30 ml , 55ml y el econmico de 100 m . La publicidad que realizan es en su mayor porcentaje es por televisin.Consideramos que si se quiere dirigir a un segmento mas joven como lo dice en la lectura deberia reformular su presentacin y el marketing que realizara, tanto en la presentacin mas joven algo mas colorido y accesible a llevarlo en cualquier momento y tambin en la publicidad puede seguir con la estrategia televisiva pero debera cambiar el contenido de esta para dirigirse mas a los jvenes mostrar personas de la edad de acuerdo alsegmento que disfrutan el uso del producto, su efectividad y la confianza que les da usar este.Consideramos una buena estrategia es lideres en investigacin, i para aperturar una lnea para hombre deberan de comenzar con la investigacin en hombres y segmentar este mercado puesto que en l actualidad son muchos los hombres que se preocupan de su aprariencia fsica.El cambiar el segmento la empresa cambia la perspectiva de los clientes La empresa SA Alpes esta marca se introdujo en el mercado gracias a su poltica agresiva de mercadotecnia, hace uso de las 4ps,Precio: aprovehcan la oportunidad de obtener productos importados, y la diferente presentacin de sus productos, lidera el precio del mercado. Promocin: busca tener mayor cobertura horizontal utilizando medios televisivos, consideramos que para utilizar este medio la empresa Alpes deber realizar una investigacin por regiones, lo que nos ayudara a conseguir personajes representativos que den una buena impresin del uso del producto. Marketing Directo se debe realizar pruebas en diferentes locales donde hay conglomeracin de personas como por ejemplo universidades, institutos, plazas, etc. Esto se usara como estrategia para el porcentaje de mujeres que desconocen y no confan en la marca.Producto: busca la modernizacin de su imagen, lo que aportamos es que estamos de acuerdo con la segmentacin de su producto pero debera considerar nuevas presentaciones para sus diferentes segmentos puesto que cada segmento d epersonas se diferencia en presentacin( color, forma, utilidad).Plaza: busca ampliar su segmento para ampliar su mercado, deber localizarse en lugares donde acudan personas consideramos que la empresa deber localizarse en un lugar cntrico que pueda ayudar a la distribucin y la disminucin de los costos de envio.

top related