la dimensión litúrgica y celebrativa es esencial para tener acceso a la vida plena en cristo...

Post on 22-Jan-2016

218 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La Dimensión Litúrgica y Celebrativa es esencial para

tener acceso a la vida plena en

Cristo Resucitado.

El centro de nuestra fe celebrada es el

Misterio Pascual de Cristo.

¿Qué buscamos?

Ver cómo, por medio del culto litúrgico, podemos lograr la renovación de la parroquia.

La gran ventaja de la liturgia es que, como culmen y fuente de vida cristiana que es, puede motivar e integrar todas las acciones de renovación de las demás dimensiones.

CUATRO RETOS• Ritualismo• Lenguaje celebrativo

debilitado• Formalismo• Pérdida del sentido mistérico

RITUALISMO

RITO

•No podemos vivir sin Ritos•Parte de la Naturaleza Humana

CONCIENCIA

•Falta Itinerario formativo (prepararse)•Falta formación para celebrar de modo que impacte en la vida

FRUTOS EN LA

VIDA

•Falta impacto en la Vida

•Falta Testimoniar lo que celebramos

Lenguaje Celebrativo Debilitado

PIEDAD

•Hay Signos•Hay Piedad

CONCIENCIA

•Textos, Signos, Actitudes y Participación difíciles•Falta Significatividad

Deseo de

participar

•Falta asumir como experiencia propia y vital lo que celebramos

Formalismo

FORMAS

•Rúbricas

CONCIENCIA

•Falta involucración consciente

•Se trata sólo de convenciones o eventos sociales

FRUTOS EN LA VIDA

•PASIVIDAD

Pérdida del sentido mistérico

RITO

•Fe desgastada “Ligth”•Visión práctica y rechazo al rito

CONCIENCIA

•Se rechaza el Misterio•Interés por los sobrenatural y extraordinario

FRUTOS EN LA

VIDA

•Se acercan por curiosidad a lo extraordinario•Falta experiencia espiritual de Cristo

¿Qué riqueza litúrgica nos puede ayudar a superar los retos? • Iniciación Cristiana• Año Litúrgico• Eucaristía Dominical• Inculturación de la Liturgia• Piedad Popular• Espacios Sagrados

Iniciación CristianaPersonas adheridas al Señor con un corazón abierto a su gracia y con el deseo de seguirle

Personas que valoran los sacramentos y los viven como experiencia vital.

Tener un método que ayude a progresar y a madurar integralmente la fe

Año LitúrgicoPreparar los tiempos, las fiestas y los sacramentos

Recuperar el sentido del misterio y vivirlo en el aquí y el ahora.

Integrar la oración y la piedad popular, así la planeación y realización del año litúrgico tendrá

más canales de acceso a la mentalidad y a la sensibilidad de los fieles

Eucaristía DominicalDarle su lugar a la Palabra de Dios

La formación y la animación litúrgicas hagan que nos sintamos ofrenda viva para Dios y testigos

del amor de Cristo para los demás.

Tener lenguajes y gestos litúrgicos que sean realmente significativos

Inculturación de la Liturgia

Espacios y tiempos de vivencia del encuentro con Dios personal y comunitario

Ritos que introducen al misterio, enlazados con nuestra ritualidad oficial

Piedad Popular

Las expresiones de piedad popular sean testimonio de fe

Que anuncien al Dios vivo y actuante en la historia y en la cultura actual

Espacios SagradosQue los espacios, el tiempo y los símbolos

sensibles estén articulados de manera armónica y orienten a la experiencia

espiritual.

No basta la funcionalidad es preciso velar por la belleza y el decoro de las celebraciones

¿Para qué lo hacemos?

• Despertar la conciencia Discipular• Rescatar la conciencia Misionera

top related