la cultura organizacional es el conjunto de valores, creencias, conocimientos y formas de pensar que...

Post on 11-Apr-2015

140 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La Cultura Organizacional es el conjunto de valores, creencias, conocimientos y formas de pensar que sirven de guía, que comparten los miembros de una organización y que se enseña a nuevos integrantes como la correcta.

La cultura organizacional proporciona a sus miembros un sentido de identidad organizacional y genera un compromiso con las creencias y valores.

El liderazgo es la fuerza central que impulsa a un grupo hacia el éxito través del compromiso de sus miembros hacia la acción.

Liderazgo significa ser capaz de conocer a los demás, evaluar la situación y seleccionar o cambiar el comportamiento para responder con mayor efectividad a las exigencias de las circunstancias.

Características de

un líder: Empuje Motivación de

Liderazgo Integridad Confianza en Sí Mismo Conocimiento del

Negocio.

En un mundo

cambiante las empresas se encuentran sometidas a diferentes requerimientos tanto del mercado como de los entes regulatorios, que los obligan a innovar y por tanto a modificarse.

El cambio, en

muchos casos, está estrechamente relacionado con reducciones de personal, procesos técnicos más eficientes y automatizados; y la implementación de tecnologías que relegan a las personas.

El sistema organizacional es similar a una cadena, para que todos los eslabones funcionen correctamente, cada uno de ellos debe funcionar por sí mismo. El primer ítem a resaltar es la Cultura Organizacional, es absolutamente necesario generar una noción de pertenencia y valores corporativos en los empleados, sin embargo no es lo único importante, debe estar siempre presente la figura de un líder que vigile audazmente los intereses y objetivos del grupo en beneficio de todos, complementado de manera directa por un cambio organizacional interno y externo que permita tener innovación, creatividad y visión.

La ausencia de uno solo

de estos elementos derivaría en un profundo déficit organizacional. La figura preponderante de un líder que incentive a los demás empleados a través de una cultura organizacional propia e innovadora, dará como resultado un cambio determinante en la creatividad, la visión y la búsqueda de objetivos por parte de toda la empresa.

Si hablamos de Cultura,

Liderazgo y Cambio Organizacional, sería imposible dejar de pensar en Apple Computer, INC. Esta empresa fundada en 1976 por Steve Jobs y Steve Wozniak es el ejemplo vivo y actual de una empresa con visión, que superó los cambios tecnológicos, la competencia y hasta la quiebra, para hoy en día ser la mejor empresa de computación líder en innovación del mundo entero.

Apple Computer, INC. Mantuvo siempre el objetivo de hacer fácil y accesible el mundo de la computación, en especial para la gente común. Apple creó una cultura Organizacional propia y eficaz, impulsada por el esfuerzo y dedicación de sus fundadores, que dio fruto en sus empleados bajo la creación de la cultura en equipo proclamada y adaptada por su mayor insignia, su líder y vocero Steve Jobs, el visionario que halló en su obsesión, la respuesta a la perfección. Fue así como el cambio organizacional de Apple fue recurrente, continuo e innovador, siempre impulsado por la visión de su líder y la cultura organizacional que siempre ha seguido.

“La cultura organizacional es la que crea, desarrolla y promociona a los nuevos líderes, que a su vez seguirán promoviendo normas y conductas alineadas con los pilares más profundos y antiguos de la empresa”. [Douglas McEncroe]

Recuperado de:

http://quantumbcn.wordpress.com/2008/06/11/la-influencia-de-la-cultura-organizacional/

Nadie puede afirmar mejor esta frase

de McEncroe que Steve Jobs y su trabajo en Apple Computer, INC. Esta empresa exitosa y vanguardista es producto de una cultura organizacional potente que logró concebir un líder innato que jamás renunció a su manera de ver el futuro.

top related