la crisis del destete ags

Post on 03-Jul-2015

3.308 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FABRICA DE CARNEFABRICA DE CARNE

OBJETIVOSOBJETIVOS::› PRODUCIR CARNE SANA Y DE ALTA PRODUCIR CARNE SANA Y DE ALTA

CALIDAD PARA EL CONSUMO CALIDAD PARA EL CONSUMO HUMANO.HUMANO.

› PRODUCIRLA CON LA MAYOR PRODUCIRLA CON LA MAYOR EFICIENCIA POSIBLE.EFICIENCIA POSIBLE.

› AL MENOR COSTO POSIBLEAL MENOR COSTO POSIBLE..

GENETICAGENETICA

NUTRICIONNUTRICION

MANEJOMANEJO

SANIDADSANIDAD

› De alta calidad para la producción de

carne magra.

DUROK LANDRACE

HAMPSHIRE YORKSHIRE

Acorde a la Genética.

Incluye instalaciones, equipo, personal, etc.

Bioseguridad. Programas de vacunación. Programas de medicación.

Reproducción

Maternidad

Destete

Crecimiento y Finalización

Producir un cerdo con un alto rendimiento

Peso al mercado en el menor tiempo posible

Utilización eficiente de instalaciones

Mayor numero de cerdos producidos por cerda por año

DESTETE ULTRA PRECOZ

MENOR DE 21 DIAS DE EDAD

PESO LECHON MENOR A 5 KILOGRAMOS

DESTETE PRECOZ

ENTRE LOS 21 – 30 DIAS DE EDAD

PESO LECHON ESTA ENTRE LOS 5 A 7 KILOGRAMOS

DESTETE MODERADO

ENTRE LOS 30 – 40 DIAS DE EDAD

PESO LECHON ESTA ENTRE LOS 7 A 10 KILOGRAMOS

DESTETE TARDIO

ENTRE LOS 42 – 56 DIAS DE EDAD

PESO LECHON ESTA ENTRE LOS 10 A 15 KILOGRAMOS

Tendencia en la producción de leche

Inmunidad Intervalo destete

- celo Tamaño camada Costo

instalaciones

•Costo de Alimentación

•Mano de obra

•Sanidad

•Peso al destete

Pierden a la Madre

Transporte

Trato al lechón

Cambio de corral

Cambio de ambiente

Frío

DesteteDestete Etapa crítica en el cerdoEtapa crítica en el cerdo

EstrésEstrésSeparación repentina de la madreSeparación repentina de la madre

Cambio de medio ambienteCambio de medio ambiente

Lucha jerárquicaLucha jerárquica

Interrupción abrupta en el Interrupción abrupta en el suministro de leche maternasuministro de leche materna

Cambio de dieta Cambio de dieta (consistencia y palatabilidad)(consistencia y palatabilidad)

EstrésEstrésNutricionalNutricional

Cambio de AmbienteCambio de Ambiente

•Humedad•Irritación nasal por desinfectantes•Revoltura de animales

•Peleas•Perdida de anticuerpos maternos•Sed•Hambre

Leche a alimento.

Líquidos a sólidos.

Tibio a frio.

Cambio de sabor.

Teta a comedero.

Perdida de la Madre (12 lts/día)› No podemos hacer nada.

Transporte› Tranquilo, adecuado, en horas prudentes para reducir el estrés al mínimo.

Trato al lechón › Delicado y cuidadoso.

Cambio de corral› No podemos hacer nada.

Jaulas Elevadas con piso de reja y fosa inundada con vaciados frecuentes para evitar la producción de gases.

SOLUCIONES:

1.52 X 2.44 1.52 X 2.44

Lavar, desinfectar y dar por lo menos un día de vacío sanitario, para que el ambiente esté ya seco.

Calentar el ambiente a 28°C antes de que llegen los lechones.

SOLUCIONES:

•Usar desinfectantes

biodegradables y sin

ingredientes de olor

irritante.

Variaciones de más de 3°C durante el día pueden causar estrés y reducir el desempeño de los lechones:

› Primera semana --- 32°C› 2a 30°C› 3a 28°C› 4a 26°C› 5a 24°C› 6a 22°C› 7a 20°C

Tres días antes del destete, “Hermanarlos” retirando las divisiones entre las jaulas de la maternidad.

Alojarlos por tamaños y peso en lotes uniformes (GRANDES, MEDIANOS Y CHICOS).

Enfermos, de muy bajo peso. Alojarlos en otro lado o sacrificarlos.

Destetar entre 21 y 30 días de edad. Establecer programas de vacunación a

hembras durante la gestación (E. Coli, Aujeszky etc.).

Asegurarse de que todos los lechones mamen calostro en las primeras 3 horas de vida (Los anticuerpos solo los produce la cerda las primeras 48 hrs).

Tener bebederos en maternidad para lechones a 10 ó 15 cm de altura y similares a los del destete.

Los bebederos del destete “elevados” para ajustarlos a la altura del lechón (Siempre al hombro).

Flujo de agua de 2 lt por minuto.

Colocar la tuberia en la sombra para evitar que se caliente.

En las primeras 3 horas de llegados los lechones, dejar goteando los bebederos para su facil localización.

Disponer de agua potabilizada de no mal sabor.

Ofrecer alimento en maternidad desde el 7-10 día de edad, para que al destete lo conozcan, les guste y puedan digerir un mayor consumo.

Que sea un alimento palatable, nutritivo y de fácil digestión.

En el destete, ofrecer el mismo tipo de alimento por unos días, en comederitos similares a los de maternidad, o circulares y preferentemente de color rojo, además de sus comederos normales.

A los chiquitos ayudarlos con “Atole” (Mismo alimento disuelto en agua al 30%), por 2 ó 3 días, pero al mismo tiempo inducir a consumir alimento seco.

Tener corrales para: › Retrasados

› Enfermos

› Recuperados

Mantener temperaturas adecuadas. Asegurarse de que todos coman. Observar a tiempo y resolver

DIARREICAS

› Dietéticas: Preiniciadores y

etapa de destete con mucha soya.

Indigestión.

› Infecciosas: Colibacilosis Salmonelosis Disentería Circovirus

NEUMONICAS

› Mycoplasma› Actinobacillus› H. Parasuis› Estreptococo› PRRS› Estafilococos › Ojo azul› F.P.C.

Presentación en micropelletPresentación en micropellet

BBase de lácteos:ase de lácteos: Fine Wean 0Fine Wean 040% de Lácteos40% de Lácteos

Fine Wean 1Fine Wean 122% de Lácteos22% de LácteosFine Wean 2Fine Wean 213% de Lácteos13% de Lácteos

GGranos extruidosranos extruidos:: soya soya,, trigo y maíz amarillotrigo y maíz amarillo

Características del FINE WEANCaracterísticas del FINE WEAN

Alimento para cerdos Alimento para cerdos recién destetadosrecién destetados

Productos y subproductos lácteosProductos y subproductos lácteos

Concentrado proteico de soyaConcentrado proteico de soya

Harinas selectas e hidrolizados de pescadoHarinas selectas e hidrolizados de pescado

Solubles de pescadoSolubles de pescado

Plasma Porcino y Harina de sangrePlasma Porcino y Harina de sangre

Saborizantes y OdorizantesSaborizantes y Odorizantes

ElevadoElevado valor nutricional valor nutricional

Elevada digestibilidadElevada digestibilidad

Muy palatableMuy palatable

BENEFICIOS DE UN PREINICIADORBENEFICIOS DE UN PREINICIADOR• Desarrollar el tracto digestivo en fases acorde a los Desarrollar el tracto digestivo en fases acorde a los

requerimientos nutricionales del lechónrequerimientos nutricionales del lechón

• Disminuir el estrés por el cambio de alimento líquido a Disminuir el estrés por el cambio de alimento líquido a

sólidosólido

• Maximizar el consumo de alimento sólidoMaximizar el consumo de alimento sólido

• Obtener un mayor peso al destete de los lechonesObtener un mayor peso al destete de los lechones

• Manejar opciones en la medicación precisa en granjaManejar opciones en la medicación precisa en granja

OBJETIVOSOBJETIVOS DELDEL FINE WEAN FINE WEAN

• 30 Kg a 70 días de edad30 Kg a 70 días de edad

• > velocidad de crecimiento GP> velocidad de crecimiento GP

• < consumo de alimento< consumo de alimento

• < conversión alimenticia< conversión alimenticia

• > utilidad por cerdo> utilidad por cerdo

• < días a mercado< días a mercado

Fine Wean: Programas de Alimentación para Fine Wean: Programas de Alimentación para LechonesLechones

Alimentación por edad (días o semanas)Alimentación por edad (días o semanas)

Alimentación por peso del lechónAlimentación por peso del lechón

Alimentación por presupuestos de consumoAlimentación por presupuestos de consumo

Fine Wean: Programas de Alimentación para LechonesFine Wean: Programas de Alimentación para Lechones

• Alimentación por edad (días o semanas)Alimentación por edad (días o semanas)

21 Días 28 Días 35 Días Traspatio

FINE WEAN 0 10 - 25 días 15 - 30 días

FINE WEAN 1 25 - 42 días 31 - 49 días 25 - 42 días

FINE WEAN 2 43 - 56 días 49 - 63 días 43 - 56 días 30 - 45 días

FINE WEAN 3 57 - 70 días 64 - 77 días 57 - 84 días 46 - 84 días

EDAD AL DESTETEPrograma de Alimentación por Días

Fine Wean: Programas de Alimentación para LechonesFine Wean: Programas de Alimentación para Lechones

Alimentación por presupuestos de consumoAlimentación por presupuestos de consumoPROGRAMAS DE ALIMENTACION PARA LECHONES a 30 Kg

$/Kg DESTT a 21 6.0 Kg DESTT a 28 8.0 Kg DESTT a 35 9.5 Kg DESTT a 45 10.0 KgConsumo Consumo Consumo Consumo

FINE WEAN 0 0.5 0.3 0.0 0.0

FINE WEAN 1 5.0 5.0 3.5 3.0

FINE WEAN 2 8.0 8.0 8.0 8.0

FINE WEAN 3 20.0 18.0 18.0 18.0

33.5 31.3 29.5 29.0

Fine Wean: Programas de Alimentación para LechonesFine Wean: Programas de Alimentación para Lechones

• Alimentación por peso de los lechonesAlimentación por peso de los lechones

Etapa Peso del Lechón

F i n e W e a n 0 5 - 8 Kg

F i n e W e a n 1 8 - 12 Kg

F i n e W e a n 2 12 - 18 Kg

F i n e W e a n 3 18 - 30 Kg

DISMINUYENDO LA CRISIS SE

LOGRA LA META:

28 a 30 KILOS EN 70 DÍAS

Y ASEGURANDO EL ARRANQUE SE

LLEGA A LA META FINAL:

100 KILOS EN 150 DÍAS

top related