la comunicación y el compromiso común entre familia y escuela viernes 15 de abril i. para...

Post on 07-Mar-2015

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La Comunicación y el compromiso común entre familia y escuela

Viernes 15 de Abril

I. PARA PENSAR...

I.1. “Paradigma del lenguaje simbólico”.

II. PARA CONSTRUIR...

II.1. “El Mapa”

II.2. “La Metáfora del Grito”

II.3. “El camino hacia la diferenciación”

I. PENSAR...

                

 

                

 

Paradigma del lenguaje simbólico

Sentido común

Magia y terapia ritual

Estructuralismo

Constructivismo

Supuestos

Paradigma

Qué

CómoContexto

Conductas

Imágenes

Mapa

Huella

Símbolo

Lenguaje Simbólico

Interaccionismo simbólico

Cambio

Primera aproximación

Diálogo profundo

Sentido comúnSupuestos

Paradigma

Qué

CómoContexto

Mapa

Lenguaje

Simbólico

Cambio

Observación de expresiones cotidianas

“El símbolo es una imagen cargada de

afectos”(Naud, 2004)

Interaccionismo simbólicoSentido común

Supuestos

Paradigma

Qué

CómoContextoConductas

MapaHuella

Lenguaje

Simbólico

Cambio

Asignación de símbolos con significados al lenguaje hablado o escrito

y al comportamiento en la interacción social

(Martínez, 1999)

PROCESO INTERPRETATIVO

Los seres humanos actúan en relación con los objetos del mundo físico y de otros seres de su ambiente sobre la base de los SIGNIFICADOS que éstos tienen para ellos

INTERACCIÓN SOCIAL

Magia y terapia ritualSupuestos

Paradigma

Qué

CómoContextoConductaImágenes Mapa

HuellaSímbolo

Lenguaje

Simbólico

Cambio

Sistemas de referencia

“Los signos no sólo tienen la capacidad de significar sino que producen acontecimientos”.

(Moulian, )

EstructuralismoSupuestos

Paradigma

Qué

CómoContextoConductaImágenes Mapa

HuellaSímbolos

Lenguaje

Simbólico

Cambio

Primeraaproximación

El lenguaje representa la realidad

“Es necesario escrutar lo que hay detrás y debajo de las palabras”

(Insoo, 2001)

OHola

ConstructivismoSupuestos

Paradigma

Qué

CómoContexto

ConductasImágenes Mapa

HuellaSímbolo

Lenguaje

Simbólico

Cambio

DiálogoProfundo

PrimeraAproximación

El lenguaje es realidad

“Debemos observar la manera como hemos ordenado el mundo en el lenguaje y el modo en que el lenguaje ha ordenado nuestro mundo”

(De Shazer, 2001)

II. PARA CONSTRUIR UNA MANERA DE ENTENDER LA COMUNICACIÓN

Construir

Mapa

Ruta

Claves

Etiquetas

Encuentro

Marco de

referencia

EL GRITO

Sentido común

Supuestos

Paradigma

Qué

Cómo

Lenguaje

Simbólico

Cambio

LA OTRA CARA DEL GRITO

MAPA

“MAPA”

Dentro

+ _Dentro

Fuera Fuera

Hechos, conductas, quejas, alegrías, preocupaciones...ALUMNOS PADRES

PROFESORES CENTRO ESCOLAR

“EL GRITO”

¿Qué intenta decirme y no puede?ALUMNOS PADRES

PROFESORES CENTRO ESCOLAR

“LA OTRA CARA DEL GRITO”

Marco de

referencia

Sentido común

Supuestos

Paradigma

Qué

Cómo

Lenguaje

Simbólico

Cambio

DIFERENCIACIÓN

Marco de referencia

YO

FO

FN

El camino hacia la diferenciación

Pseudo diferenciación Diferenciación

“EL PROTOTIPO”

“UN CAMINO INTERMEDIO”

FLECHAS (Mensajes que favorecen la diferenciación)

YO

“Qué bien te sienta lo que llevas puesto”.

“Agradezco mucho tu ayuda”.

“Mamá, cuando vamos al comedor mis dos amigas quieren que les de la mano a la vez y sólo tengo una mano libre ¿qué hago?

Flechas(Mensajes que contribuyen a la pseudo diferenciación)

YO

¡Dejadme en paz!

¡Eres tonto!

¡No me controléis!

¡Te vas a enterar!

“EL PROTOTIPO”

SITUACIÓN

16 42

Chica adolescente que se va de casa. La madre no tiene noticias de su hija

en tres días

Hija Madre

UN CAMINO INTERMEDIO

SITUACIÓN

QUÉ HAGO____________________________QUE DIGO____________________________QUÉ SIENT0____________________________

Hijo

Madre

Padre

QUÉ DIGO_______________________QUE HAGO_______________________QUÉ SIENTO________________________

QUÉ DIGO________________________QUÉ HAGO________________________QUÉ SIENTO________________________

QUÉ DICE______________________QUE HACE______________________QUÉ SIENTE______________________

DIGO, HAGO Y SIENTO

Otro(Tutor, abuelos, hermanos,

etc.)

Claves

¿EN QUÉ SE NOTA QUE MI HIJO HA CRECIDO?

¿EN QUÉ SE NOTA QUE MI HIJO NO HA CRECIDO?

¿CÓMO PUEDO AYUDARLE A CRECER?

top related