la comunicación de la biotecnología · 2015. 6. 19. · reporteros en biotecnología y...

Post on 15-Oct-2020

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La comunicación de la

biotecnología

desde el periodismo

Arturo Barba Navarrete

www.sapiensideas.com

2do Taller Nacional de Actualización para

Reporteros en Biotecnología y Bioseguridad de

OGMs

CIBIOGEM

Agosto de 2010

Los medios tienen una enorme

responsabilidad a la hora de

informar y formar una opinión

pública sobre la ciencia, la

biotecnología y los científicos

www.sapiensideas.com

Imagen de la ciencia

Imagen de la biotecnología

Imagen de los científicos

“Los científicos van

construyendo historias y

tratan de descubrir si son

verdaderas”Peter Medawar

Premio Nobel de Medicina 1960

Biotecnología

La ciencia y la tecnología permiten

incrementar la producción de

mercancías, ayudan a contender con

los principales riesgos y problemas

que aquejan a los países, brindan

información para tomar mejores

decisiones, fortalecen la educación y

enriquecen la cultura.

La dimensión económica

El mundo será dominado

por los imperios

de la mente

Albert Einstein

Las nuevas tecnologías están

cambiando vidas, compañías,

países y concepciones del

mundo Salarios por día en dólares (industria)

México Taiwán Corea del Sur

Singapur

1975 1.47 .38 .32 .84

1985 1.59 1.50 1.23 2.47

1995 1.46 5.86 7.29 7.31

2002 2.61 5.81 9.04 7.26

Además de generarse, el conocimiento se

aplica y protege. Por ello, las patentes son un

buen indicador de la creatividad y capacidad

de articular ideas en un país. Donde hay poco

„nuevo conocimiento‟ hay poco „crecimiento

económico‟

Hace 20 años (1985), la

oficina de patentes de

EU autorizó:

12 patentes a los

argentinos

15 a los venezolanos

30 a los brasileños

35 a los mexicanos

50 a los coreanos

En 2003, otorgó:

20 a los venezolanos

70 a los argentinos

92 a los mexicanos

180 a los brasileños

4,132 a los coreanos

Fuente: Escuela de Negocios en Ciencias de la Vida, Universidad de Harvard

Países pequeños y ricos

Pequeños y pobres en recursos naturales

Riqueza generada por persona (2002)

Grandes y ricos en recursos naturales

Riqueza generada por persona (2002)

Luxemburgo $ 58,915.00 USD

Nigeria $ 248.00 USD

Suiza $ 46,553.00 Indonesia $ 1,060.00

Dinamarca $ 39,661.00 Colombia $ 2,218.00

Singapur $ 27,254.00 México $ 3,716.00

Hong Kong $ 25,456.00 Brasil $ 4,641.00

Liechtenstein $ 25,000.00 Arabia Saudita $ 7,562.00

Países grandes y pobres

Fuente: Escuela de Negocios, Universidad de Harvard

Producto Interno BrutoRiqueza generada por los países

destinada a la ciencia en 2008

País % del PIB

México 0.35 %

España 1.7 %

Corea 3 %

Estados Unidos 3 %

Finlandia 3.5 %

Costa Rica 0.95 %

Brasil 1.2 %

China 1.5 %

SOURCE: OCDE, Indicadores de Ciencia y Tecnología de América Latina

Investigadorespor país en 2008

China 1 millón 150 mil

Estados Unidos 1 millón 500 mil

Brasil 98 mil

México 15 mil (25 mil)

Japón 350 mil

SOURCE: OCDE, Indicadores de Ciencia y Tecnología de América Latina

Las sociedades que dejan a un lado el

imperio de la mente decaen rápidamente.

En un mundo globalizado este riesgo se

multiplica

Así ocurrió con los antiguos Estados árabes y

las culturas prehispánicas

“Los científicos van

construyendo historias y

tratan de descubrir si son

verdaderas”Peter Medawar

Premio Nobel de Medicina 1960

• Informa sobre los logros, avances,

descubrimientos, y casos de éxito de las

investigaciones y las actividades

relacionadas con la generación del

conocimiento.

www.sapiensideas.com

Más allá de la fascinación

• Riesgos, deficiencias y la problemática

en que está inmersa la ciencia

• Política científica y los grupos de poder

• La organización del sistema científico y

el financiamiento de la ciencia

• Las incertidumbres, lo que no se sabe

www.sapiensideas.com

Información realista y más

compleja

El Caso de la

“contaminación” transgénica

del maíz en México

2001

www.sapiensideas.com

2001

2009

• Un fenómeno nuevo (flujo de transgenes)

• Atención pública sobre lo que son los OGMs, lo que es la biotecnología

• La respuesta de las instituciones y autoridades

• La participación o inaccion de los científicos

• Medios de comunicación rebasados

• Respuesta de comunidades indígenas y campesinas

La biotecnología, los organismos

genéticamente modificados, los

alimentos transgénicos son asuntos

de gran interés, científico, tecnológico

y económico, por lo que seguirán

siendo asuntos de gran impacto

periodístico

Un pequeño problema:

Casi no existen secciones o programas destinados a la ciencia

Hay pocos periodistas especializados

En muchas secciones de salud y medio ambiente se basan en información de lobby, publirreportajes o relaciones públicas; no se hace investigación periodística y tampoco se abordan las investigaciones científicas

www.sapiensideas.com

Se puede romper el cuarteto

informativo dominante en

México

• Política (grilla)

• Deportes

• Espectáculos

• NOTA ROJA

www.sapiensideas.com

Información basada en

conocimientos

Puede ayuda a la sociedad a entender la complejidad de la vida moderna

Puede añadir valor a la información cotidiana de los medios

Puede brindar ventajas competitivas a los medios de comunicación

www.sapiensideas.com

Tratamiento informativo

Distancia

Imparcialidad

Contrastar y verificar la información

Consultar fuentes

Rigor y precisión

Hacer accesible el lenguaje complejo

Lo que es la ciencia y sus métodos

Periodistas y científicos

Situación ideal:

Mutuo respeto

Colaboración (cada uno desde su trabajo)

Comprensión y confianza

Verificación y explicación

Lenguajes y tiempos

Riesgos

Se sataniza a la ciencia

• Se genera desconfianza alrededor de

la ciencia

• Se rompe el vínculo de colaboración

periodista-fuente

• Se crean falsas expectativas

• Información inflada o sensacionalista

• Con frecuencia se soslayan los

asuntos éticos

Riesgos y ciencia

• Los riesgos de la ciencia

• Los riesgos de no impulsar la

ciencia

• La ciencia ante los riesgos

• Los riesgos de comunicar mal la

ciencia

• Los riesgos de no incorporar la

ciencia a la vida cotidiana

Eurobarometro 2005. Europeans and biotechnology in 2005: Patterns and Trends

Eurobarometro 2005. Europeans and biotechnology in 2005: Patterns and Trends

Eurobarometro 2005. Europeans and biotechnology in 2005: Patterns and Trends

¡Gracias!

www.sapiensideas.com

abanav@sapiensideas.com

abanav@gmail.com

abanav@hotmail.com

04455 11521298

www.sapiensideas.com

top related