la clase de la estrella polar

Post on 31-Jul-2015

1.046 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA CLASE DE LA ESTRELLA POLAR

C.E.I.P. SALVADOR DALÍ (FUENLABRADA)

CENTRO PREFERENTE PARA ATENCIÓN A ALUMNADO CON

TRASTORNO GENERALIZADO DEL DESARROLLO.

PRESENTACIÓN.

Tras celebrar el día de la Estrella Polar, nos dimos cuenta que muchas de las familias todavía no conocéis nuestra aula ni a las profesoras que trabajamos en ella.

Es por ello que hemos decidido contaros un poco más de por qué estamos en este Centro, cómo funcionamos y qué ideas se nos ocurren para que podáis trabajar con nosotros.

¿QUÉ SIGNIFICA EL AULA DE LA ESTRELLA POLAR?

¿QUÉ ES SER UN CENTRO PREFERENTE PARA ALUMNADO CON TRASTORNO GENERALIZADO

DEL DESARROLLO?

• Ser un Centro preferente implica que en nuestro se acogen a algunos alumnos que presentan unas necesidades educativas específicas propias del Trastorno Generalizado del Desarrollo (T.G.D.)

• Estos alumnos se encuentran escolarizados en distintos cursos, donde aprenden y conviven con el resto de sus compañeros y profesores.

• Además, para dar una atención más específica a las necesidades de este alumnado, nuestro Centro cuenta con un aula de apoyo específico (La Estrella Polar) y con dos profesionales con formación concreta en este ámbito: un maestra de Pedagogía Terapéutica (Marina) y una integradora social (Laura)

• Este aula no es un espacio cerrado que atiende de forma exclusiva a este alumnado, sino que con el objetivo de promover la inclusión y la mejora de éste podemos y solemos realizar actividades que atañen al grupo, nivel o ciclo donde se encuentran estos alumnos o bien a todo el Centro.

¿QUÉ ES EL TRASTORNO GENERALIZADO DEL

DESARROLLO?Los alumnos que acuden a este aula presentan un trastorno caracterizado por contar con un conjunto de dificultades y alteraciones graves y generalizadas que afectan a varias áreas del desarrollo infantil:

Dificultades en la interacción social.

Dificultades en la comunicación y lenguaje.

Dificultades en la anticipación y la flexibilización.

Dificultades en el simbolismo.

ESPACIOS QUE COMPARTIMOS CON NUESTROS COMPAÑEROS. • Todos los alumnos de la Estrella Polar

desarrollan su vida en el Centro en tres ámbitos:

– En el aula de referencia: que comparten con todos sus compañeros.

– El aula de apoyo específico o aula de la Estrella Polar: donde reciben una atención más concreta para ir disminuyendo sus dificultades.

– Otros entornos: recreo, comedor, pasillos, baños, etc.

EL AULA DE LA ESTRELLA POLAR.

Todos conocéis nuestras aulas de referencia, así como los pasillos, el comedor, el recreo…, quizá el lugar más “misterioso” es el aula de la Estrella Polar, es por ello que hoy queremos mostrárosla.

• Nuestra aula está dividida en distintos entornos que nos ayuda a aprender y mejorar:

– Entorno de planificación y organización. – Entorno de regulación de conducta o

relajación. – Entorno de juego simbólico. – Entorno de juegos inteligentes. – Entorno de biblioteca. – Entorno de trabajo en mesa. – Entorno de lenguaje y comunicación – Entorno de ordenador.

Entorno de información y planificación.

Marina Pascual (Maestra de Pedagogía Terapéutica) y Laura Baños (Integradora social)

Entorno de juego simbólico

Marina Pascual (Maestra de Pedagogía Terapéutica) y Laura Baños (Integradora social)

Entorno de juegos inteligentes

Marina Pascual (Maestra de Pedagogía Terapéutica) y Laura Baños (Integradora social)

Entorno de biblioteca y relajación

Marina Pascual (Maestra de Pedagogía Terapéutica) y Laura Baños (Integradora social)

Entorno de trabajo en mesa

Marina Pascual (Maestra de Pedagogía Terapéutica) y Laura Baños (Integradora social)

Entorno de comunicación y habilidades sociales.

Marina Pascual (Maestra de Pedagogía Terapéutica) y Laura Baños (Integradora social)

Entorno de ordenador

Marina Pascual (Maestra de Pedagogía Terapéutica) y Laura Baños (Integradora social)

• Este es el aula de la Estrella Polar, aquí estos alumnos aprenden a ir solventando sus dificultades, a relajarse y a buscar soluciones a sus conflictos.

• Los tutores y profesores especialistas son también vitales para el desarrollo de estos alumnos y están haciendo una gran labor con ellos, trabajando y esforzándose a diario porque sigan avanzando.

• Pero sin lugar a duda las personas más importantes en este proceso son sus compañeros (vuestros hijos e hijas) que siempre saben estar ahí, escucharlos, comprenderlos y ofrecerles la ayuda que necesitan y sobre todo APRENDER Y DISFRUTAR con ellos.

• Para este último punto es para el que muchas veces necesitamos vuestra ayuda, la de las familias….

¿QUÉ PODÉIS HACER PARA AYUDARNOS?

• Ten paciencia con ellos. • No siempre saben por qué les suceden las

cosas, si ves que se ponen nerviosos (gritan, corren o se agitan) no se asustes e intenta entenderlos.

• Háblalos despacio con frases cortas y concretas y acompáñalo de gestos.

• Asegúrate de que están en tu campo de visión y pídeles que te miren cuando les hablas.

• Si ves que no te entienden, ayuda tu explicación con dibujos.

• Ayúdalos a relacionarse con los demás niños. • Les gusta esta con otros niños, facilítalos

situaciones donde pueda hacerlo: cumpleaños, salidas al parque, ir al cine, a tu casa a jugar…

DESPEDIDA

• Esperamos que ahora ya sepáis un poco más de la Estrella Polar, de qué hacemos allí y cómo podéis colaborar con nosotras; pero para cualquier consulta más recordad que tenéis un buzón a la entrada (al lado de conserjería) donde podéis depositar todas vuestras dudas, intereses o ideas.

ESTAMOS ENCANTADAS DE RECIBIRLAS.

top related