la biología se ha desarrollado a lo largo del tiempo gracias a las aportaciones de notables...

Post on 02-Feb-2016

223 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

• La biología se ha desarrollado a lo largo del tiempo

gracias a las aportaciones de

notables investigadores que dedicaron su vida al

estudio de la naturaleza.

• Los primeros escritos sobre el tema son de los antiguos griegos,

del siglo IV A.C.

La biología empezó en GreciaLa biología empezó en Grecia

• Griegos y romanos descubrieron la numerosa variedad de plantas y

animales.

• En la edad media el hombre coleccionó “Herbarios y Bestiarios”

que catalogaban y escribían las plantas y animales respectivamente.

AntigüedadAntigüedadAntigüedadAntigüedad

•Hipócrates Hipócrates (460 – 376 A.C.)(460 – 376 A.C.)•AristótelesAristóteles (384 – 322 A.C.)(384 – 322 A.C.)•GalenoGaleno (129 – 200 A.C.)(129 – 200 A.C.)

Hipócrates (460 – 376 A.C.)Hipócrates (460 – 376 A.C.)

• Fundador de la medicina científica.

• Afirmaba que el cerebro esta comprometido con las sensaciones y es el asiento de la inteligencia.

Aristóteles (384 – 322 A.C.)Aristóteles (384 – 322 A.C.)

• El filósofo griego. Fue el más grande naturalista de la Antigüedad.

• Estudió y describió más de 500 especies animales; estableció la primera clasificación de los organismos que no fue superada hasta el siglo XVIII por Carl Linné.

• Creía que el corazón era el asiento de los procesos mentales.

Galeno (131 – 200 D.C.)Galeno (131 – 200 D.C.)

• Primer fisiólogo experimental.

• Durante 1300 años nadie se atrevió a contradecir sus descripciones de anatomía humana basada en disecciones de monos y cerdos los cuales contenían muchos errores.

• Demostró que las arterias transportan sangre.

RenacimientoRenacimientoRenacimientoRenacimiento

•Miguel ServetMiguel Servet (1509 – 1553)(1509 – 1553)•William HarveyWilliam Harvey (1578 – 1657)(1578 – 1657)

Miguel Servet (1509 – 1553)Miguel Servet (1509 – 1553)

• Descubrió la circulación pulmonar.

William Harvey (1578 – 1657)William Harvey (1578 – 1657)

• Fundador de la fisiología experimental.

• descubrió la circulación de la sangre.

SiglosSiglosXV - VIIXV - VIISiglosSiglos

XV - VIIXV - VII•Andrés VesaliusAndrés Vesalius (1514 - 1564)(1514 - 1564)•Marcelo MalpighiMarcelo Malpighi (1628 – 1594)(1628 – 1594)•A. Van LeewenhoeckA. Van Leewenhoeck (1631 – 1723)(1631 – 1723)•Robert HookeRobert Hooke (1636 – 1703)(1636 – 1703)•J. Bautista LamarckJ. Bautista Lamarck (1744 – 1829)(1744 – 1829)

Andrés Vesalius (1514 – 1564)Andrés Vesalius (1514 – 1564)

• Disecó cuidadosamente cuerpos humanos y dibujo claramente sus observaciones, demostrando nuevos hechos.

Marcelo Malpighi (1628 – 1694)Marcelo Malpighi (1628 – 1694)

• Fundador de la anatomía microscópica.

• Observó los capilares sanguíneos.

Antonio Van Leewenhoeck 1631 – Antonio Van Leewenhoeck 1631 – 1723)1723)

• Utilizó por primera vez un lente de aumento.

• Observó bacterias y otros microorganismos.

Robert Hooke (1636 – 1703)Robert Hooke (1636 – 1703)

• Constructor de instrumentos y dispositivos, entre ellos el microscopio, el telescopio y el barómetro, aparatos que perfeccionó notablemente.

• Observó por primera vez una célula.

Juan Bautista Lamarck (1744 – 1829)Juan Bautista Lamarck (1744 – 1829)

• Empleó por primera vez el término biología, en 1801, combinando las

palabras griegas:

• BIOS = vida• LOGOS = tratado

• Lamarck estudió la evolución y propuso la teoría del uso y desuso.

Edad ModernaEdad ModernaSiglos XVIII - XIXSiglos XVIII - XIXEdad ModernaEdad Moderna

Siglos XVIII - XIXSiglos XVIII - XIX•Carl LinnéCarl Linné (1707 – 1778)(1707 – 1778)•Robert BrownRobert Brown (1773 - 1858)(1773 - 1858)•Charles DarwinCharles Darwin (1809 - 1822)(1809 - 1822)•Louis PasteurLouis Pasteur (1822 – 1859)(1822 – 1859)•Gregor MendelGregor Mendel (1822 – 1884)(1822 – 1884)

Carl Linné (1707 - 1778)Carl Linné (1707 - 1778)• Clasificó las especies

basándose en el concepto de especie como un grupo de individuos semejantes, con antepasados comunes.

• Agrupó a las especies en géneros, a éstos en órdenes y, finalmente, en clases, considerando sus características.

• Propuso el manejo de la nomenclatura binominal, que consiste en asignar a cada organismo dos palabras en latín, un sustantivo para el género y un adjetivo para la especie.

Robert Brown (1773 – 1858)Robert Brown (1773 – 1858)

• Observó el núcleo de la célula

Charles Darwin (1822 – 1859)Charles Darwin (1822 – 1859)

• Hizo una gran contribución a la biología, autor del libro El Origen de las Especies.

• En él expuso sus ideas sobre la evolución de las especies por medio de la selección natural.

• Esta teoría originó, junto con la teoría celular y la de la herencia biológica, la integración de la base científica de la biología actual.

Louis Pasteur (1822 – 1859)Louis Pasteur (1822 – 1859)

• Creador de la microbiología.

• Demostró la falsedad de la hipótesis de la generación espontánea al comprobar que un ser vivo procede de otro.

Gregor Mendel (1822 – 1884)Gregor Mendel (1822 – 1884)

• Hizo una serie de experimentos para estudiar cómo se heredan las características de padres a hijos, con lo que asentó las bases de la Genética.

EdadEdad Contemporánea Contemporánea

EdadEdad Contemporánea Contemporánea

•Alexander FlemingAlexander Fleming (1881 - 1955)(1881 - 1955)

•Konrand LorenzKonrand Lorenz (1903 – (1903 – 1989)1989)

•Friedrich MeschnerFriedrich Meschner (1930 – 1956)(1930 – 1956)

•J. Watson J. Watson (1928 - )(1928 - )• F. CrickF. Crick (1916 - )(1916 - )•Ian WilmutIan Wilmut (1944 -)(1944 -)

Alexander Fleming (1881 - 1955)Alexander Fleming (1881 - 1955)

• Desarrolló investigaciones en bacteriología, quimioterapia e inmunología.

• En 1922 descubrió la lisozima, un antiséptico presente en las lágrimas.

• Descubrió la penicilina en 1928 al observar que un moho que contaminaba una de sus placas de cultivo había destruido la bacteria cultivada en ella.

Konrand Lorenz (1903 – 1989)Konrand Lorenz (1903 – 1989)

• Estudió un tipo especial de aprendizaje conocido como impresión o impronta.

Friedrich Meschner (1930 – 1956)Friedrich Meschner (1930 – 1956)

• Descubrió el ADN.

James Watson y Francis CrickJames Watson y Francis Crick

• Elaboraron un modelo de la estructura del ácido desoxirribonucleico, molécula que controla todos los procesos celulares tales como la alimentación, la reproducción y la transmisión de caracteres de padres a hijos.

Ian WilmutIan Wilmut

• En 1995 llevó a cabo por primera vez la clonación de un mamífero a partir de células de un ejemplar adulto. La oveja Dolly.

Definición de Definición de BiologíaBiología

Definición de Definición de BiologíaBiología

Ciencia que estudia los seres vivos Ciencia que estudia los seres vivos y todas sus transformaciones.y todas sus transformaciones.

     ...

DivisiónDivisióndedelala

BiologíaBiología

DivisiónDivisióndedelala

BiologíaBiología

• Anatomía.- Estudia las estructuras que son observables a simple vista.

• Sistemática.- Agrupa los órganos en sistemas.

• Regional.- Se refiere al análisis de regiones específicas del cuerpo, como cabeza, cuello, tórax, etc.

• Anatomía del desarrollo.- Estudia al organismo desde la fecundación hasta la edad adulta.

• Embriología.- Estudia el desarrollo del ser desde la fecundación hasta el momento del nacimiento.

• Patología.- Estudio de los cambios estructurales causados por enfermedad.

• Histología.- Estudio microscópico de los tejidos.

• Citología.- Estudio de las células.

Fisiología.- Estudio de las funciones que cumplen las diversas partes del organismo.

RelaciónRelaciónconcon otrasotras

CienciasCiencias

RelaciónRelaciónconcon otrasotras

CienciasCiencias

• botánica • zoología • ictiología• micología • ornitología • anatomía • fisiología • embriología• parasitología• citología • histología • genética• física • química • matemáticas

• antropología• mineralogía • geología• ciencias medicas• bioquímica• paleontología• microbiología• ecología• edafología• biogeografía• taxonomía• geografía• psicología• arqueología• agricultura

top related