la anadie y el impulso de proyectos de país · ciudad de guatemala 5. tren carga pacífico us$250...

Post on 12-Jan-2020

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La ANADIE y el impulso de

proyectos de país

Julio Héctor Estrada Director Ejecutivo

ANADIE

1

De cuándo son los grandes proyectos

de desarrollo del país?

Chixoy – Iniciaron a

Finales de los 70s

Anillo Periférico Inicio de los 70s

Puerto Quetzal, inicio de los 80s

Campo Xan y oleoducto,

inicio de los 80s

Centro Cívico de Gobierno. Años 60s (último edificio

Minfin 1974)

EL LARGO CAMINO PARA CREAR LA

INSTITUCIONALIDAD…

2005 2006 2007 2008 2010 2009 2011 2012 2013 2014

Nuevo Proyecto Ley APP

ABRIL 2010 Aprobación Ley APD

OCTUBRE 2011 Publicación Reglamento

OCTUBRE 2012 Inicia funciones Director Ejecutivo

ENERO 2013 Funcionando, con presupuesto Y Staff viendo proyectos

Mesas de Discusión Nueva Ley Concesiones GANA

JULIO 2010 – SEPTIEMBRE 2011 Elaboración reglamento en mesas. 25 instituciones.

INICIA PROCESO PRIMERA LICITACIÓN

Entidad Descentralizada y de Patrimonio Propio.

Creada por Decreto 16-2010 del Congreso, con 110 votos (mayoría

calificada).

Se financia con aportaciones del gobierno central (Otras obligaciones del

Tesoro) y fondos privativos provenientes de los proyectos que ejecute.

LA AGENCIA DE ALIANZAS

PÚBLICO PRIVADAS

Agencia Nacional de Alianzas para el

Desarrollo de Infraestructura Económica

2014 2015 2016 2017 2019 2018 2020 2021 2022

…Y COMO CONSOLIDAR TODO SU

POTENCIAL HACIA DELANTE

2-3 Proyectos

Solo Ganadores

CREDIBILIDAD EN EL

MODELO

6-8 Proyecto Más

complejos y ambiciosos

CONSOLIDACION

4-5 Proyectos Anuales

Nuevos Sectores

Mercados Fin.

Profundos

INDUSTRIA APPs

PORTAFOLIO DE PROYECTOS

ENERO, 2015

AÑO 2014 2015 2016

1. Centro

Administrativo

del Estado

US$180 M

Carreteras

Ferrocarril

Transporte

Público

Puerto

Aeropuerto

Logística

& Otros

Riego y

embalses

2. Puerto

logístico

intermodal

Tecún Umán

US$40 M

3. y 4. Tren Cercanías

US$350 M

y Autopista

US$220 M

Ciudad de Guatemala

5. Tren Carga

Pacífico

US$250 M

6.

Circunvalación

Eje Norte-

Oriente Cd.

Guatemala

US$120 M

7. Desechos

Sólidos

Mancomunidad

del Sur

US$75 M

Valores estimados de inversión y fechas de lanzamiento de proceso de licitación internacional

(en millones de US$)

Ducto Gas Natural Planta 300MW

US$700**

• Avance hasta llegar a procesos de licitación

• En proceso de Roadshows y promoción global

Cómo vendemos a Guatemala en estos proyectos?

Guatemala

PIB: $60,000 millones PIB/c: $3,900 Habitantes: 15.3 Millones

APP

s Uno de los crecimientos de PIB más estables de la

región, siempre positivo y constante

2.4

3.9

2.5

3.2 3.3

5.4

6.3

3.3

0.5

2.9

4.2

3.0

3.7 3.9

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 py

Crecimiento PIB real 2001-2014

Tasa anual media 3.5% Desviación Estándar: 1.3%

4.2

APP

s Un importante salto en la generación de divisas con

con mucha solidez y diversificación

2,411

10,031

592

5,105

492

1,488

2001 2013

Turismo

Remesas

Exportaciones

3,495

16,624

13%

10%

19%

Guatemala: Principales fuentes de divisas 2001-2013 en millones de US$

APP

s Inflación decreciente con un tipo de cambio muy

estable

7.86 7.82 7.94 7.95 7.63 7.60 7.67 7.56

8.16 8.06 7.78 7.83 7.86

7.60

8.91

6.33 5.85

9.23 8.57

5.79

8.75 9.4

-0.28

5.39

6.2

3.45 4.39

3.4

-3

-1

1

3

5

7

9

11

13

15

- 0.50 1.00 1.50 2.00 2.50 3.00 3.50 4.00 4.50 5.00 5.50 6.00 6.50 7.00 7.50 8.00 8.50

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014py

Infl

aciò

n A

nu

al %

Tip

o d

e C

am

bio

Q/U

S$

Título del eje

Tipo de cambio Q/US$

Inflación anual %

Tipo de cambio e inflación 2001-2014

APP

s Crecimiento anual del PIB nominal en US$ > del 9%

18,703 20,777 21,918

23,961 27,212

30,232 34,112

39,145 37,723 41,349

47,668 50,404

53,854

59,758

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 py

Guatemala PIB Nacional en US$ corrientes 2001-2014

Para 2013 Guatemala tenía TLCs con >50% del PIB

Global

FTA signed pending implementation

FTA in effect

FTA in negotiation

Unión Aduanera: 30 millones de consumidores 4 modernas zonas metropolitanas (>1 millón habitantes) dentro de un rango menor a 8 horas 200 mil millones PIB (PPP)

APP

s

Café, 9% azúcar, 8%

Banano 6% Petróleo

3%

Cardamomo 3%

Artículos de vestuario,

12% Piedras y metales

preciosos , 6%

Grasas y Aceites, 4%

Bebidas líquidas

alcohólicas y vinos, 3%

Materiales plásticos y

sus man., 3%

Frutas frsecas, secas o

congeladas, 2%

Caucho natural (hule),

3%

Productos farmacéutico

s, 2%

Man. Papel y cartón, 2%

Otros productos,

34%

Estructura de las Exportaciones

1986 2012

75

27.4

25

72.6

Estructura de Exportaciones

Tradicional No tradicional

Con ingresos por exportaciones altamente diversificadas

APP

s Un compromiso de estado con facilitar los negocios y

con la competitividad

117

110

93

100 97

93

79

73

65

75

85

95

105

115

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Po

cis

ión

de en

el D

oin

g

Bu

sin

ess

De 183 De 155

Número 6 en américa Latina (superado por Chile, Panamá, México, Colombia, Perú)

Clima de Negocios (Doing Business World Bank 2007-2014

APP

s El país es el tercero de américa latina en este período

con más reformas positivas

País Número de Reformas

México 29

Colombia 21

Guatemala 20

Países de América Latina con más Reformas a clima de negocios 2007-2014

APP

s

CALIFICACIONES DE RIESGO PAÍS DE GUATEMALA Y PAÍSES DE LA REGIÓN

Agencia / País Guatemala El Salvador Honduras Nicaragua Costa Rica Panamá República

Dominicana

Fitch BB BB-

n.c. n.c.

BB+ BBB B

(Estable) (Negativa) (Estable) (Estable) (Estable)

Moody’s Ba1 Ba3 B3 B3 Ba1 Baa2 B1

(Estable) (Estable) (Estable) (Estable) (Estable) (Estable) (Estable)

Standard & Poor’s BB BB- B

n.c.

BB BBB B+

(Estable) (Negativa) (Estable) (Estable) (Estable) (Estable)

OCDE 4 4 6 7 3 3 5

n.c. = No es calificado

FUENTE: Agencias calificadoras de riesgo y OCDE.

Datos al 28 de octubre de 2014.

Calificaciones de riesgo estables, justo debajo de grado de inversión

APP

s

Exploración Petrolera y Estrategia de Gas Natural

Agenda proyectos Alianzas Público Privadas

Expansión y Generación

de Electricidad

Infraestructura Carretera

EFECTOS Modificar la matriz energética del país

Fomentar la sostenibilidad ambiental

Precios Competitivos

Mayor atracción de inversión

Mayor generación de empleos

HIDROELÉCTRICAS

SOLARES

CARBÓN

GAS

PLAN EXTENSIÓN DE LA TRANSMISIÓN

AUTOABASTECIMIENTO NACIONAL

MEJORA EN PRECIO CONSRTUCCIÓN DE NUEVOS PARQUES

INDUSTRIALES

PUNTO DE PARTIDA SANTA CRUZ OAXACA

PUNTO DE LLEGADA ESCUINTLA

PUNTO DE PARTIDA SANTA CRUZ OAXACA

PUNTO DE LLEGADA ESCUINTLA

PROYECTO MONTO DE INVERSIÓN

-Millones US Dólares- Áreas de exploración Nuevas (6 áreas)

Ampliación capacidad Producción y avance fase de exploración (4 pozos petroleros)

Construcción Gasoducto MEX-GUA

Plantas CCGT para generación de electricidad y reconversión de motores

TOTAL

215

390

280

380

1,265

PROYECTOS 2014 - 2019

EN OPERACIÓN

EN CONSTRUCCIÓN

EN CONTRATACIÓN

FIN: 2010-2014

$350M

ATLANTIC PACIFIC

2014-2016 $380M

AMPLIACIÓN BARRIOS

2014-2015 $45M (PPP)

GT-ES 2014-2016

$280M TCQ

2014-2017 $432M (PPP)

GT-MX 2013-2015

$400M

PROYECTO APPs CIFRAS EN MILLONES DE US$

PUERTO SECO TECÚN UMÁN

CENTRO ADMINISTRATIVO DEL ESTADO TREN URBANO - SUBURBANO

LIBRAMIENTOS CIUDAD Y TRAMO SUR

TREN CARGA DEL PACÍFICO

AMPLIACIÓN Y RENOVACIÓN PUERTO BARRIOS

TERMINAL CONTENEDORES PUERTO QUETZAL

35

180

570

180

240

45

432

1. GENERACIÓN

PROYECTOS APP

PORTAFOLIO DE PROYECTOS

ENERO, 2015

AÑO 2014 2015 2016

1. Centro

Administrativo

del Estado

US$180 M

Carreteras

Ferrocarril

Transporte

Público

Puerto

Aeropuerto

Logística

& Otros

Riego y

embalses

2. Puerto

logístico

intermodal

Tecún Umán

US$40 M

3. y 4. Tren Cercanías

US$350 M

y Autopista

US$220 M

Ciudad de Guatemala

5. Tren Carga

Pacífico

US$250 M

6.

Circunvalación

Eje Norte-

Oriente Cd.

Guatemala

US$120 M

7. Desechos

Sólidos

Mancomunidad

del Sur

US$75 M

Valores estimados de inversión y fechas de lanzamiento de proceso de licitación internacional

(en millones de US$)

Ducto Gas Natural Planta 300MW

US$700**

Centro Administrativo del Estado en la ciudad de

Guatemala

LA NECESIDAD DE INFRAESTRUCTURA PARA

GESTIÓN PÚBLICA, ADECUADA Y PLANIFICADA

Muchas Entidades están dispersas en varias oficinas

No se construye de forma planificada infraestructura de

administración pública del Ejecutivo, desde el

Ministerio de Finanzas (1974).

Muchos espacios no son apropiados para usuarios y

público.

Edificios no diseñados para función pública y sus

funcionarios.

Telefonía

Electricidad

Seguridad

Agua

Alquiler

Otros

Remodelaciones

Mantenimiento

Ministerios

Secretarías

Descentralizadas

Otras Dependencias

Gastos actuales de entidades

públicas dispersas

Construcción y equipamiento de un complejo de

oficinas para una parte de la Administración

Pública, aproximadamente 12 mil funcionarios.

CAE

Centro Administrativo del Estado

Mejora en el servicio para trámites administrativos por parte del

público

Ahorros netos en el gasto total de espacios de trabajo y

funcionamiento de la Administración Pública

Optimización de procesos de comunicación interinstitucional

Reducción del tráfico, recortando viajes internos

CAE

Beneficios

Ubicación del Proyecto

Recuperación de activos

ferroviarios permitió el uso de

los predios de FEGUA, antigua

Estación Central del Ferrocarril

Terreno sumamente valioso

desde el punto de vista

urbanístico

Permitir integración con Centro

Cívico, Cultural y Deportivo de

la Ciudad

Ubicación:

Zona 1, Ciudad de

Guatemala, Guatemala

Ubicación del proyecto

PROYECTO

Datos Generales

INFRAESTRUCTURA ASOCIADA

ÁREA PREVISTA DE CONSTRUCCIÓN

CAPACIDAD

ESTACIONAMIENTOS VEHICULARES

UBICACIÓN

TIPO DE CONTRATO APP

CONTRAPRESTACIÓN

MONTO ESTIMADO DE INVERSIÓN

Edificios Administrativos de Oficinas

300,000 m2 oficinas, sótanos y otras áreas

útiles

10,000 a 12,000 empleados

4,500 unidades (empleados + visitas)

Predios FEGUA Zona 1 (6 hectáreas)

D.B.O.T

Pago por Disponibilidad + Operación y

Mantenimiento

US $180 millones

Advertencia:

Imagen para fines ilustrativos.

El diseño final puede variar en función de

la propuesta del participante ganador.

PROYECTO CONCEPTUAL

Advertencia:

Imagen para fines ilustrativos.

El diseño final puede variar en función de

la propuesta del participante ganador.

Advertencia:

Imagen para fines ilustrativos.

El diseño final puede variar en función de

la propuesta del participante ganador.

PROYECTO CONCEPTUAL

Advertencia:

Imagen para fines ilustrativos.

El diseño final puede variar en función de

la propuesta del participante ganador.

Advertencia:

Imagen para fines ilustrativos.

El diseño final puede variar en función de

la propuesta del participante ganador.

PROYECTO CONCEPTUAL

Advertencia:

Imagen para fines ilustrativos.

El diseño final puede variar en función de

la propuesta del participante ganador.

Advertencia:

Imagen para fines ilustrativos.

El diseño final puede variar en función de

la propuesta del participante ganador.

PROYECTO CONCEPTUAL

PROYECTO CONCEPTUAL

Advertencia:

Imagen para fines ilustrativos.

El diseño final puede variar en función de

la propuesta del participante ganador.

Amplios y seguros parqueos Con equipamiento modular

Areas comerciales Daycare y otros

Propuesta de Desarrollar de un Plan Local

de Ordenamiento Territorial - PLOT

Barrio de La Habana

Gerona +

CAE

Estación Central

Ciudad Deportes

1. Pago por Disponibilidad (PPD) de:

• Oficinas estandarizadas para Instituciones del

Estado:

o Incluye mobiliario; áreas de salas de reuniones, servicios

y apoyo; y capacidad de servicios básicos

2. Pago por operación y mantenimiento (O&M)

• Servicio de conserjería general

• Mantenimiento preventivo y correctivo de todo el

complejo, servicio de seguridad del complejo

3. Cobro por administración de áreas comerciales

reguladas (*)

• En nivel de lobby, área comercial en general

• Estacionamientos de visitas y de empleados

APP tipo D.B.O.T., contrato por 2 + 25 años (Por definir en modelo financiero)

MODELO DE NEGOCIO PROPUESTO

CAPEX: $180M

Deuda/ Capital: 75/25

Tasa Deuda L.P: 7-8% US$

TIR –CAPITAL: 14-16%

SITUACIÓN DEL PROYECTO Planeación Estudios y Estructuración Licitación Aprobación

Contrato Idea conceptual a cargo de

una Institución Contratante

del Estado (ICE)

Presentación de Solicitud y

Perfil Técnico del proyecto a

ANADIE

Admisión y priorización del

proyecto a cargo de

CONADIE

CONADIE solicita estudios

requeridos para la

estructuración y ANADIE

realiza licitación para contratar

estudios

Estudios técnicos,

económicos-financieros y

legales del proyecto

Asignación de Riesgos

Evaluación presupuestaria y

aprobación de pagos futuros

Establecimiento de las

condiciones técnicas y

financieras aplicables al

proyecto

Aprobación del proyecto por

parte institucional del Estado

(MARN, SEGEPLAN,

MINFIN)

Elaboración, aprobación de

Bases de Precalificación

Lanzamiento de Bases de

Precalificación y Promoción

Precalificación

Licitación

Evaluación de ofertas

Aprobación CONADIE

Adjudicación

Constitución de Sociedad de

Propósito Específico

Firma Contrato APP

Cierre Técnico y

Financiero

Construcción

Recepción de

Infraestructura e

inicio de operaciones

Operación y

Mantenimiento

F

I

S

C

A

L

I

Z

A

C

I

Ó

N Transferencia

al Estado

Decreto de Aprobación

Participación Proyectos APP > US $200M

Participar levantar financiamiento APP > US $200M

PRECALIFICACIÓN

Centro Administrativo del Estado - CAE

Requisitos

Legales

Experiencia

Relevante

Capacidad

Financiera

Capacidad Jurídica

Existencia

Representación Legal

Patrimonio Neto > US $150 millones

Nivel de Endeudamiento: Menor que 4 a 1 o Carta

en firme del Banco por US $150 millones

NOG: 3708926 Fecha presentación ofertas Precalificación: 16 marzo 2015

CRONOGRAMA PROYECTO - CAE

2013

Trimestre Trimestre Trimestre Trimestre Trimestre Trimestre Trimestre Trimestre Trimestre

4 1 2 3 4 1 2 3 4Estudios Previos

Estructuración

Precalificación de

Inversionistas

Apertura de

Licitación

Cierre Licitación y

Adjudicación

Aprobación del

contrato Congreso

Cierre Financiero

y Técnico

Inicio de

Construcción

2014 2015

Año2016 2018ACTIVIDAD

APP

s Ubicación del proyecto: Frontera CAFTA - NAFTA

APP

s El proyecto forma de un Corredor importante en la

Región

- Por este corredor, circula el 98% de la carga terrestre

entre México y Centroamérica.

- El Proyecto se ubica en la frontera Tecún Umán (Guatemala) y Ciudad

Hidalgo (México).

APP

s Principales predios e infraestructuras existentes en el paso

de frontera

64

Ha

Tecún Umán, San Marcos, Guatemala

Hidalgo, Chiapas, México

APP

s El sistema ferroviario mexicano es un sistema concesionado en tramos y en el

2005 el Tramo “Chiapas – Mayab” sufrió daños a causa del Huracán STAN y se interrumpió la operación ferroviaria..

Sistema Ferroviario México

Sin embargo, el Gobierno de México invirtió más de US$ 300 mm en la

rehabilitación de dicho tramo (Listo para Operar!)

APP

s Guatemala se conectará con red ferroviaria Norteamericana, teniendo

Nuevas Rutas Logísticas para el Comercio (Transporte Modo Ferrocarril)

58

APP

s Es un proyecto que la demanda ya existe y este paso de

frontera crece más rápido que los puertos marítimos..

59

2,657

2,251

2,826

3,520 3,804

4,040

0

500

1,000

1,500

2,000

2,500

3,000

3,500

4,000

4,500

2008 2009 2010 2011 2012 2013

En MM US$

1,399 1,482

1,647 1,780

1,953 1,933

-

500

1,000

1,500

2,000

2,500

2008 2009 2010 2011 2012 2013

En TM (en miles)

CAGR = 6.7% CAGR = 8.7%

77%

23%

% de Flujo de la Carga en TM (Año 2013)

Importación (MX -CA)Exportación (CA -MX)

Fuente: Cifras SAT declaraciones anuales

+ mas de 150,000 camiones

APP

s Qué Puerto Crece más rápido

en Guatemala?

7,247

5,656

1,493

2,617

8,431

7,154

1,160

3,875

Quetzal Santo Tomas Barrios Tecún Umán

2008 2012+4%

+6%

-6%

+10

%

Tasa anual crecimiento

Fuente: Comisión Portuaria Guatemala, cálculos ANADIE con cifras SAT declaraciones anuales

Movimiento de Carga en Principales

Puertos (en MM de US$ / CIF)

APP

s

61

México queda cerca, pero queda lejos

Costo de Flete de un contenedor de 44’ Ciudad de Guatemala – Ciudad de México US$2,800. Distancia: 1,200Kms Costo de Flete Shanghai - Ciudad de México ($2,800-3,300) Tiempo de Entrega promedio: 4 días Distribuidos así: • Ciudad GT- Frontera: 1 día (8 horas) • Logística Cruce Frontera: 2 días (parte aduana, parte logística Ciudad Hidalgo) • Frontera – Cd. México: 1 día (12 horas)

Costos y tiempos Logísticos - Promedio

Fuente: Estudio Factibilidad Puerto Seco Intermodal Tecún Umán II, DHV Consultores contratados por ANADIE, 2014

APP

s El Paso Fronterizo Tecún Umán es en efecto un Puerto

Centro América - México

62

• Punto de trasbordo y trasiego de Camión a Camión

• Puerta de entrada a Centroamérica: Punto de cambio de normas arancelarias, sanitarias y otras. MX vs. CAFTA

• Zona Primaria Aduanera y Centro Logístico de Distribución

• Punto de acceso a red ferroviaria México y Norteamérica en standard mexicano

Se puede y debe administrar como un Puerto

APP

s Servicios en el Recinto Portuario (el participante privado)

No Servicio Tipo Descripción

1 De la operación

ferroviaria

Obligatorio con

Tarifas No

Regulado

Relacionados con la operación ferroviaria (de

terminal, de arrastre, renta de equipo

ferroviario, apoyo logístico, almacenaje, etc)

2 De terminal de

camión-camión

Obligatorio con

Tarifas No

Reguladas

Relacionados con el transbordo de mercancía

de camión-camión (trasiego, enganche,

desenganche, almacenaje/custodio, etc)

3 Servicios de

apoyo logístico

Obligatorio con

Tarifas

Reguladas

Relacionados con el apoyo logístico a las

instituciones del estado(SAT, CAMINOS,

MAGA/OIRSA) en el paso de frontera (revisión

intrusiva, no intrusiva, control de pesos y

dimensiones, fitosanitario)

4 Servicios

complementarios No obligatorio / No

regulado

Terminales especializadas, centros de distribución

(almacén fiscal), servicios al piloto, servicios a la

unidad de transporte, etc.

5 Servicios obligatorio no

comerciales

Limpieza, señalización, servicios higiénicos, áreas

verdes, vigilancia y control, mantenimiento de

edificaciones, construcciones y equipos, otros.

APP

s El Proyecto será un Design, Build, Operate and Transfer, DBOT, por lo que el interesado deberá proponer el Diseño como parte de la Propuesta Técnica..

64

Línea férrea ahogada en

concreto/balastro Andenes y bodega

para cross

docking tren-

camión

Patios de contenedores

Andenes,

bodega y patio

para camión-

camión

Parqueo

DIPA

Cuarentena Productos

Peligrosos

Almacén Fiscal /

Centros de

Distribución

Anden

de

revision

es

(Impo)

Revisione

s no

intrusivas

Pesos y

dimen-

siones

Anden (Expo)

Requisitos mínimos serán reflejados en el documento Pautas Mínimas de Diseño y Construcción..

APP

s Operación ferroviaria Tren-Camión

65

APP

s

Principales Supuestos

Moneda Dólares Americanos (US$)

Plazo de Construcción 2 años

Plazo de Explotación 21 años

CAPEX (VAN) US$35.2M

OPEX Año 5: US$ 2,9M

Ingresos Año 5: US$ 11M, Año 10: $18M

Equity 30% (US$ 11,000,000)

Deuda 70% @ 400bp spread TB

DSCR Mínimo 1,25x

Tasa Retorno Esperada

Equilibrio

16 -19%

Variable Adjudicación Mayor pago anual variable según

ingresos

Resumen Financiero Proyecto

APP

s Cronograma Ene 14 Mar 14 May 14 Jul 14 Sep 14 Nov 14 Ene 15 Mar 15 May 15 Jul 15 Sep 15 Nov 15 Ene 16

Oct 16 Ene 14 Mar 14 May 14 Jul 14 Sep 14 Nov

14

Ene 15 Mar 15 May 15 Jul 15 Sep 15 Nov

15

Elaboración de

Estudios Previos

Estructuración Final del Proyecto

Cumplimiento Requisitos Ley APP

Aprobación Bases

de Precalificación

Precalifi-

cación

Licitación

Aprobación

Congreso

Cierre

Financiero

Aprobación Bases de

Licitación

Adjudicación Inicio de

Construcción

APP

s Precalificación Centro Administrativo

• Capacidad Jurídica • Existencia • Representación legal

• Participación Proyectos APP> $50M • Participar levantar financiamiento >$50

• Patrimonio Neto >$30M • Nivel Endeudamiento: Menor que 4 a 1 o Carta en firme Banco por $40M

Requisitos

Legales

Experiencia

Relevante

Capacidad

Financiera

Tren de Cercanías y Autopista

Ciudad de Guatemala Municipio de Guatemala, Guatemala

OBJETIVOS GENERALES:

Implementación de un proyecto para aprovechar el derecho de vía ferroviario que atraviesa la ciudad

de Guatemala, con un ancho de 30.48 metros (100 pies); a través del desarrollo de un ferrocarril

urbano de pasajeros complementario a los sistemas de transporte ya establecidos a nivel de la

Municipalidad de Guatemala.

Rehabilitar y completar la autopista Atansio Tzul desde Centra Norte en el km. 8.5 carretera al

Atlántico hasta el final de dicha calzada al sur de la ciudad en la 52 calle de la zona 12, completando

con un tramo vial y puente nuevo, hasta conectar en la Central de Mayoreo CENMA.

Tren sub urbano y Autopista

NUEVO PUENTE CENMA - PETAPA

NUEVO PUENTE DE LAS VACAS

GABARITO COMBINADO

SECCIÓN TREN Y AUTOPISTA EN ATANASIO TZUL SUR Y NORTE ( A NIVEL )

SECCIÓN TREN Y AUTOPISTA ZONA 1 y ZONA 6 )

• Eje Nuevo Carga y desfogue tráfico pesado

• Reducción de tiempos de transporte de 2 a 2.5 horas a 40-60 minutos de extremos norte y sur ciudad hacia el centro

• Reducción de tráfico, en sincronía con Muni Guate y líneas transmetro

• Centro Trámites y planta admón pública mejora accesibilidad a ciudadanos y funcionarios

Impacto Reordenamiento Urbano y

alivio a tráfico vehícular

Tren: DBOT

30 años

US$350M +

US$220M

APP

s Cronograma previsto

ACTIVIDAD

AÑO

2014 2015 2016 2016 2018

TRIMESTRE TRIMESTRE TRIMESTRE TRIMESTRE TRIMESTRE TRIMESTRE TRIMESTRE TRIMESTRE TRIMESTRE

4 1 2 3 4 1 2 3 4

Estudios previos

Estructuración

Precalificación de

Inversionistas

Apertura de licitación

Cierre licitación y

adjudicación

Aprobación del

contrato Congreso

Cierre financiero y

técnico

Inicio de obras

Inicio de operaciones

APP

s La oportunidad de transformar el país con la revolución del “Shale Gas”

APP

s Trazo de Ducto Gas Natural a Guatemala 600-700Kms, MoU firmado 30 Abril 2014

420 Kms MX

180 Kms GT (hasta Escuintla)

Ducto con capacidad de 200Mpc/d

APP

s

31

24

18

4.5

0

5

10

15

20

25

30

35

Diesel Propano Bunker Gas Natural precioen MX 2013

Gas Natural Precio2013 en GT*

Precios hoy En 2019

El gran objetivo del proyecto es traer la molécula barata de gas para la industria y transporte

Precio mayorista de Diferentes Combustibles 1 Millón de BTU en US$

*Precio puesto en Guatemala cubriendo costo de operación y capital de gasoducto a los precios de mercado Spot Henry Hub de EEUU de 2013. Precios cercanos a US$4 el MBTU **Precio histórico 1995-2006 y estimado de largo plazo de CER que hacen sostenible el precio y cobertura de costos de producción de Shale Gas. US$6 MBTU

7.5-9.5

APP

s

80

Impactos Gasoducto

• Inversiones Directas de U$600- 700 millones a 2018 en Guatemala • Inversiones en nuevas plantas industriales, co-generación para

autoconsumo y distribución gas por $100s de millones adicionales

• Reducción de costos industriales procesos térmicos 50-70% • Dinamiza sectores como plásticos, partes vehículos, manufactura

intermedia, alimentos procesados, metal-mecánica y otros

• Energía eléctrica con gas natural 20-30% más barata que otras fuentes (financiamiento nuevas plantas)

• Conversión transporte pesado y público a gas comprimido con reducción

de 20-30% costo combustible (Financiamiento conversión)

PORTAFOLIO DE PROYECTOS

DICIEMBRE, 2014

AÑO 2014 2015 2016

1. Centro

Administrativo

del Estado

US$180 M

Carreteras

Ferrocarril

Transporte

Público

Puerto

Aeropuerto

Logística

& Otros

Riego y

embalses

2. Puerto

logístico

intermodal

Tecún Umán

US$40 M

3. y 4. Tren Cercanías

US$350 M

y Autopista

US$220 M

Ciudad de Guatemala

5. Tren Carga

Pacífico

US$250 M

6.

Circunvalación

Eje Norte-

Oriente Cd.

Guatemala

US$120 M

7. Desechos

Sólidos

Mancomunidad

del Sur

US$75 M

Valores estimados de inversión y fechas de lanzamiento de proceso de licitación internacional

(en millones de US$)

Ducto Gas Natural Planta 300MW

US$700**

Todo lo que podemos hacer con APPs…

Necesitamos…

Confianza

Continuidad

Exigencia

GRACIAS

top related