la adaptación de las empresas teo zorraquin zona centro 21 de agosto de 2015

Post on 25-Jan-2016

218 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La adaptación de las empresas

Teo ZorraquinZona Centro

21 de agosto de 2015

.

Tres casos empresarios:LA BÚSQUEDA NO FUE

FÁCIL…

Tres casos empresarios

Juan BalbínMateo GirartLuis Artigue

A los elefantes les cuesta mucho adaptarse y las cucarachas sobreviven a todo.

Aprender a ser competitivo a pesar de…

Peter Drucker

Perfil del empresario argentino

¡¡Con ALTO NIVEL DE ANTICUERPOS para hacer negocios en Argentina!!

A veces nos sentimos así…

La IMAGEN del empresario

del agro ante la sociedad

Pero cómo nos ven…

El “oligarca”…

El “llorón” …

Una imagen a construir y difundir…

“No habrá empresas exitosas en sociedades

que fracasan, ni sectores prósperos en países que

no progresan.”

Oscar Alvarado

Qué es “ser exitoso”

para cada uno…

¿Qué es “ser exitoso” ? Ser más rico ? Enfrentar nuevos desafíos? Dar más empleo? Ser “algo más” que empresario? Trabajar menos y ganar más? Tener más prestigio? Ser más feliz ? Cumplir mis sueños?

Riesgo y Decisiones

Ser EMPRESARIO (y ser PERSONA) implica tomar RIESGOS. Pero

además implica tomar DECISIONES en cualquier CONTEXTO.

El contexto presenta

pronóstico de tormentas…

El contexto para ser empresario

en Argentina

El contexto para la producción de

ALIMENTOS

• Hoy somos 7200 millones de personas

• En el 2050 habrá 9000 millones de personas.

Somos muchos en nuestro ÚNICO mundo

Fuente: Lino Barañao Congreso Tecnológico CREA 2014

• Con agroquímicos y tecnología se puede alimentar más de 6000 millones de personas.

• Con producción orgánica menos de 4000 millones de personas

¿Alcanza la comida?

Fuente: Víctor SadrasCongreso Tecnológico CREA 2014

El contexto externo

• Brasil en recesión• China creciendo menos y devaluando• Posible suba de tasa de interés EEUU• Dólar “fuerte”• Bajo precio del petróleo• Abundante stock de commodities

La coyuntura del mundo no ayuda

El contexto INSTITUCIONAL

Alberto Nisman – Fiscal de la Nación

El contexto POLÍTICO

Elecciones 2015

Ya conocemos al nuevo presidente…

?

El contexto MACROECONÓMICO

Lo PENDIENTE…para el que viene

Inflación

Atraso cambiario

Cepo al dólar

Dólar oficial vs blue

Cupos para exportar/importar

Fondos “buitres” y deudas

Déficit fiscal

“Clima” para inversión

Atrasos con importadoresReservas del Banco Central

Pobreza y desocupaciónPresión y distorsión

fiscal

Falta de rentabilidad de empresas

El contexto MICROECONÓMICO:

¿Cómo están las empresas y los

negocios?

Recordar que EMPRESA no es

sinónimo de NEGOCIO

Las empresas “HACEN” negocios

pero no “SON” sus negocios

Las empresas son…

Sus valores Su gente Sus líderes Sus redes de confianza Sus activos y pasivos Sus talentos

Quién está en CRISIS…

¿La EMPRESA? ¿Los NEGOCIOS?

¿ O las PERSONAS?

HOY

Futuro

HOY + 3

Perfil de empresa

¿La empresa es competitiva?

Las Empresas “Competitivas”

Objetivos claros y compartidos Roles y niveles de organización bien definidos Gente que trabaja a gusto Escala suficiente Buena generación de información Ágiles en la toma de decisiones Alta eficiencia operativa Actitud de innovación Bien relacionadas con su comunidad Ganan dinero (consecuencia)

¿Y si NO es competitiva…

es posible CAMBIAR?

La ecuación del cambio

Cambio = I x V x P

I: InsatisfacciónV: Visión del futuro

P: Proceso para avanzar

Fuente: Michael Beer – Harvard Business School

¿Con qué cara miramos

el futuro...?

Pesimista

Medio Pesimista

Medio Optimista

Optimista

Qué escenario imagino a corto y largo plazo…

PesimistaPESIMISTA

Se renueva la pelea campo - gobiernoDesdoblamiento o atraso del tipo de cambio

Cierre parcial o total de exportacionesDesaparece el crédito

Aumenta la presión fiscalInflación alta y descontrolada

Baja el precio de los commoditiesEl clima con excesos (sequías/inundaciones)

Media PesimistaMEDIO PESIMISTA

Hay pocos cambios políticos hacia el agroNo bajan las retenciones (pero no suben)

Exportaciones con restriccionesCréditos escaso, selectivo, caro

Precios en niveles similares a los actualesInflación alta pero bajo control

El clima acompaña moderadamente

Medio OptimistaMEDIO OPTIMISTA

La oposición impone cambios en la política hacia el agroApertura de exportaciones

Baja selectiva de retencionesMejora el tipo de cambio

Precios internacionales en alzaClima que ayuda a buenos rindes

Crédito abundante y accesibleInflación controlada y bajando

Muy Optimista

OPTIMISTASe define al campo como sector estratégico

Apertura total y sin restricciones de exportacionesTipo de cambio alto

Mucho crédito, bajan las tasasSe eliminan las retenciones y los impuestos distorsivos

Precios internacionales en alzaClima…si pasa el resto no importa tanto!

Pesimista - Pesimista

Pesimista - Optimista

Optimista - Pesimista

Optimista - Optimista

Estrategia según expectativas…

La adaptación…

No es la especie más FUERTE ni la más INTELIGENTE la que sobrevive…

…sino la que SE ADAPTA mejor al cambio.

Charles Darwin

Tres casos empresarios

Juan BalbínMateo GirartLuis Artigue

Reflexiones finales

Cómo pensar el futuro…

¿Estómago o cabeza?

El contexto del negocio

El contexto mundial ofrece oportunidades para el negocio

de producir alimentos.

El contexto interno ofrece muchas INCERTIDUMBRES que

condicionan las decisiones.

Mientras tanto…

La campaña 15-16 es una transición hacia... NO SE SABE DÓNDE

¿Es FOTO o es PELICULA?

Es para usar CABEZA y ESTÓMAGO, porque haciendo cuentas

solamente no alcanza para poder decidir.

Estrategia y cambios…

Cada empresa deberá definir su ESTRATEGIA en función de su propia

realidad y sus EXPECTATIVAS.

De su PESIMISMO o su OPTIMISMO.

De su ACTITUD.

Pero es seguro que hay que animarse a CAMBIAR algunas cosas.

Competitividad Si pienso que mis mayores problemas

“ESTÁN AFUERA”…sólo debo esperar a que cambie el contexto?

Cuando cambie el contexto…cambiará para todos.

¡Hay que ser competitivo hoy!

Los empresarios conviven con

“Cisnes Negros”…

Generalmente esperamos

que los Cisnes negros

sean perjudiciales…

¿Y si soñamos con otro tipo de

Cisnes Negros …?

¿Y si soñamos …?

Argentina definida como proveedor de alimentos para el mundo…

Eliminación de cupos de exportación… Sin trabas a la importación… Quita de retenciones y baja de presión fiscal… Capitales queriendo entrar al negocio… Con empresarios comprometidos activamente

con su comunidad… Reconocimiento social a la figura de los

empresarios…

El PESIMISTA se queja del viento...

El OPTIMISTA espera que cambie…

El LÍDER … acomoda las velas.

John Maxwell

¿Y cómo vemos la vida…?

La adaptación de las empresas

Teo ZorraquinZona Centro

21 de agosto de 2015

.

top related