l ciclo de aprendizaje

Post on 29-Jul-2015

90 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Luego de revisar la presentación electrónica sobre el Ciclo de Aprendizaje, enliste al menos unas 10 actividades para cada una de las fases del ciclo en función a la asignatura de su preferencia en la actividad docente.

PLANIFICACIÓN DE LA GESTION DE AULA MEDIANTE CICLO DE APRENDIZAJE

UNIDAD: ISOMÈTRIA ASIGNATURA: DIBUJO TÉCNICO

TEMA: PERSPECTIVA ISOMÈTRICA

FASE ACTIVIDADESEXPERIENCIA 1.- Proyección de video sobre concepto de isometría.

2.-Aplicación de ejercicios previos en internet.3.-Trabajos prácticos en modelos de jabón.4.-Lectura de texto informativo.5.-Foros sobre límites de la proyección isométrica.6.-Investigación sobre perspectiva isométrica en internet.7.-Mesas redondas sociabilizando lo consultado. 8.-Exploracion sobre trabajos en jabón.9.-Dinamicas de intercambio sobre trabajos en jabón.10.-Compartir experiencias de trabajos de años anteriores

REFLEXIÓN 1.- Detectar a tiempo los problemas y solucionarlos a tiempo.2.-Reflexionar conjuntamente con los estudiantes sobre dificultades de la isometría.3.- Compartir experiencias sobre construcción de sólidos en jabón.4.- Estimular los logros alcanzados en el tema.5.- Utilizar y aplicar los conocimientos alcanzados en ejercicios a mano alzada.6.-Reflexionar sobre problemas detectados en consultas.7.-Estimular con exposiciones los trabajos seleccionados (sólidos en jabón)8.-Solucionar problemas personalizados sobre trabajos ejecutados.9.- Compartir destrezas, en manipulación y construcción de sólidos en jabón.10.- Compartir sugerencias en variedad de materiales aplicables en construcción de sólidos.

CONCEPTUALIZACIÓN 1.- Lectura de trabajos realizados( consultas en internet) 2.- Explicación individual de sólidos en jabón.3.-Conferencias grupales sobre teoría de la isometría.4.- Explicación al compañero de banca sobre proceso de construcción de sólidos en jabón.5.-Respuesta de de inquietudes sobre construcción de sólidos en jabón.6.-Clasificacion de conceptos sobre teoría de la isometría.7.-Definir conceptos de consultas unificando para utilización del aula.8.- Presentación y construcción de conceptos 9.- construcción de sólidos isométricos. 10.-Sintetizar procedimientos de construcción de sólidos.

APLICACIÓN 1.- Trabajos en formatos A4 2.-construccion de ejes utilizados en el dibujo isométrico 3.- Construcción de sólidos isométricos a partir de un cubo.4.- Aplicación de la isometría en sólidos piramidales5.- Aplicación de la isometría en sólidos piramidales truncados.6.- Aplicación de la isometría en sólidos cónicos7. Aplicación de la isometría en sólidos cónicos truncados8.-Aplicación de la isometría en sólidos cilíndricos.9.-Correccion de trabajos mal elaborados.10.- Corrección personalizada de trabajos en clase .

top related