kelly yohana andrade leidy tatiana garcia fran estiven hoyos gustavo acevedo

Post on 24-Feb-2016

42 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

KELLY YOHANA ANDRADE LEIDY TATIANA GARCIA FRAN ESTIVEN HOYOS GUSTAVO ACEVEDO. LA NATACIÓN. C onsiste en el desplazamiento de una persona en el agua, y surgió como necesidad del ser humano para adaptarse al medio acuático. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

KELLY YOHANA ANDRADELEIDY TATIANA GARCIAFRAN ESTIVEN HOYOS

GUSTAVO ACEVEDO

LA NATACIÓN

Consiste en el desplazamiento de una persona en el agua, y

surgió como necesidad del ser humano para adaptarse al

medio acuático.

Las piscinas anteriores se diferencian de las actuales no

solo por sus medidas, sino también por la disposición de

los carriles, banderines, plataforma, etc.

REGLAMENTO DE LA NATACION

La piscina olímpica esta compuesta por:

Poyete o banqueta de salida

Señalización de carriles

La cuerda de

salida falsa

El carril

Los banderines

La confección de las partes de una piscinaolímpica es fundamental; es necesario que

sedivida a la misma en 8 carriles de 2,5

metros deancho para evitar las molestias producidas

por eloleaje de los nadadores.

Tradicionalmente la piscina mide

21 metros anchos por 50 metros de

largo, con una profundidad 1.80

metros aproximadamente

REGLAS DE LA NATACION SEGÚN

LA FINA

DIRECCCION DE LAS COMPETENCIAS

Para Juegos Olímpicos y Campeonatos del Mundo, El Bureau de la FINA,nombrará el siguiente número mínimo de oficiales para el control de lascompetencias:

Árbitro (1) Supervisor de la Mesa de Control (1) Jueces de Nado (4) Jueces de Salida (2) Jefes de Inspectores de Vueltas (2, 1 en cada extremo de la piscina) Inspectores de Vueltas (1 en cada extremo de cada carril) Jefe de

Anotadores (1) Anotador (1) Oficial Mayor (2) Personal para cuerda de falsa salida (1) Anunciador (1). 

OFICIALES

El árbitro tendrá controly autoridad absolutasobre todos los oficiales,aprobando susdesignaciones einstruyéndolos sobretodas lascaracterísticas especialeso reglamentosrelacionados con lascompetencias.

SUPERVISOR DE LA MESA DE CONTROLEl Supervisor deberá inspeccionar La

operación del tiempo automático incluyendo larevisión de las cámaras de respaldo de tiempos.

JUEZ DE SALIDA

El Juez de Salida tendrá control absoluto delos competidores a partir del momento que el

árbitro los ponga bajo su mando (2.1.5) hasta quela carrera haya empezado

OFICIAL MAYOREl oficial mayor reunirá a los competidores antes

de cada prueba. Informará al árbitrocualquier violación que observe relacionado con

Anuncios, o si el nadador no está presentecuando es llamado.

JEFE DE INSPECTORES DE VUELTAS

El Jefe de Inspectores de Vueltas se asegurará deque los inspectores de vueltas cumplan con sus

obligaciones durante la competencia

INSPECTORES DE VUELTAS

Se asignará un Inspector

de Vueltas en cada carril

y en cada extremo de la

piscina.

JUECES DE NADO

Cada juez de nado seasegurará de que las

reglasrelativas al estilo denatación de la pruebacorrespondiente estánsiendo observadas yvigilará las vueltas y lasllegadas para ayudar a losinspectores de vueltas.

JEFE DE CRONOMETRISTAS

El Jefe de Cronometristas

recogerá de loscronometristas en cadacarril la tarjetamostrando los tiemposregistrados, y de sernecesario,

inspeccionarálos cronómetros.

CRONOMETRISTAS

Cada cronometristatomará el tiempo de loscompetidores del carril

asignado a él, de acuerdo

con Los relojes usados serán certificados

como correctos, asatisfacción del Comité

de Manejo de lacompetencia.

JEFE DE JUECES DE LLEGADA

Después de la carrera, elJefe de Jueces de

Llegada, recogerá decada juez de llegada latarjeta firmada con el

resultado y establecerálos resultados y lugares,

Enviándolosdirectamente al

árbitro.

LA SALIDALa salida en las pruebas de estilos Libre,

Pecho,Mariposa y Combinado Individual, será con

unclavado. Al dar un silbido largo el Arbitro los

nadadores subirán a la plataforma de salida,

permaneciendo ahí.

A la orden del juez de salidas, “a sus marcas”,tomarán inmediatamente su posición de

salida, con un pie, cuando menos, en la partedelantera de la plataforma o banco de salida

citado.

La posición de las manos es irrelevante. Cuandotodos los competidores estén quietos, el juez de

Salida dará la señal.

NADO ESTILO LIBRE

Estilo libre significa que en un evento asídesignado, el competidor puede nadar

cualquierestilo, excepto en las pruebas de

combinadoindividual o relevo combinado, en las cualesestilo libre significa cualquier estilo distinto

del despalda, pecho o mariposa.

NADO ESTILO ESPALDA

Antes de la señal de salida, los competidores se

alinearán en el agua de cara a la salida y con

ambas manos colocadas en las agarraderas de la

salida. Pararse en o sobre el rebosadero oencorvar los dedos sobre el borde del

mismo, estáprohibido.

NADO ESTILO PECHO

Después de la partida y después de cada vuelta, el

nadador podrá hacer una brazada completa hacia

las piernas mientras el nadador debe estarsumergido. Una única patada de mariposa

espermitida durante la primera brazada de

pecho ydeberá estar seguida de una patada de

pecho.

NADO ESTILO MARIPOSA

Desde el comienzo de la primera brazada después

de la partida y después de cada vuelta, el cuerpo

deberá mantenerse sobre el pecho. Patear debajo

del agua estando de lado es permitido. No está

permitido girar hacia la espalda en ningúnmomento.

COMBINADO

En los eventos de combinado individual, elnadador cubrirá los cuatro estilos de

natación enel siguiente orden: Mariposa, Espalda,

Pecho yLibre. Cada uno de los estilos, deberá cubrir

uncuarto (1/4) de la distancia.

POSIBILIDAD DE PARTICIPACION

En las competiciones podrán participar losnadadores de las categorías B1, B2 o B3,

como sedefinen a continuación.

B1: Desde aquellas personas que no perciban la luz con ningún ojo hasta aquella que perciban la luz pero no puedan reconocer la forma de una mano a cualquier distancia o en cualquier posición.

B2: Desde aquellas personas que puedan reconocer la forma de una mano hasta aquella que tengan una agudeza visual de 2/60 y/o un campo de visión de un ángulo menor de 5 grados.

B3: Desde aquellas personas que tengan una agudeza visual de más de 2/60 hasta aquella que tengan una agudeza visual de 6/60 y/o un campo de visión de un ángulo mayor de 5 grados y menor de 20 grados.

GRACIAS

top related