judaismo

Post on 09-Jan-2017

616 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

¿Qué es?

• Es la religión del pueblo judío.• Como religión que es comprende:– Creencias.– Doctrinas.– Ritos.– Costumbres.

• Su origen se remonta al 2000 a.C. Aunque su literatura sea del siglo I d.C.

• Su origen se da en Canaan (Israel).

Creencias• Religión monoteísta: creen

en un solo Dios.• Dios reveló a su pueblo la

ley: Torah.• Es una religión

abrahámica. Su gran profeta es Abraham, nacido en Ur (Irak) en el 2000 a.C.

• Abraham es el primer líder del judaísmo.

Libros Sagrados

• La biblia judaica se llama Tanakh.• Se cuenta la historia del pueblo hebreo.• Su parte más importante es la Torah.– Los 5 primeros libros del Tanakh.– Incluyen:• Leyes.• Los Mandamientos que Dios reveló a Moisés.

Rituales

• Las más importantes son:– Circuncisión a los niños, a los 8 días del

nacimiento.– El Shabbat (Sábado), día sagrado. Dedicado al

descanso y al reposo.– Los tabues alimenticios, como la carne de cerdo.– El Bar-Mitzvah, ceremonia de iniciación a la

adultez a los 13 años.

La circuncisión

• Signo de la alianza entre Dios y su pueblo.• Se practica a los 8 días del nacimiento.• Sólo se exceptúa si hay problemas de salud.• También se realiza en el Islam, pero más tarde.

(Entre los 7 y los 12 años).

Variantes del judaísmo

• El pueblo judío desciende de tres etnias distintas. La mayoritaria, con más de un 80% de los integrantes es los azkenazies. Pero también están los orientales y los sefadies.

• Las variantes del judaísmo son:– Ortodoxo; Conservador; Progresista;

Reconstruccionista y reformista.

Judaísmo Ortodoxo

• Sostiene que la Torah constituye una unidad inagotable.

• Todas las normas que dan la Torah son de obligado cumplimiento en todos los aspectos de la vida de un judío.

Judaísmo reformista

• Comenzó en Alemania a finales del siglo XIX.• Proponen una reforma del culto, de los ritos y

de las creencias.• Da más importancia a la experiencia, a la ética

de los profetas y a la fe.• Hombres y mujeres se sientan juntos en el

Templo, y las mujeres no se cubren la cabeza.• Admiten realizar trabajos en el Shabbat.

Judaísmo reformista

• Aceptan los descubrimientos de los estudios modernos de la Torah.

• Rechazan algunas costumbres que para la vida moderna se pueden considerar ofensivas.

• Introducen oraciones modernas en lengua vernácula.

• Aceptan mujeres como rabinas.

Judaísmo Conservador

• Surge frente a las reformas radicales del judaísmo reformista.

• Su objetivo es permitir la adaptación al mundo moderno sin dejar de conservar la legislación del texto sagrado.

• Buscan conservar el hebreo en la liturgia

Judaísmo Progresista Liberal

• Desarrollado en Europa y América.• Incorpora aspectos diferentes en las creencias

y en la práctica.• Heredero del judaísmo reformista.

Judaísmo Reconstruccionista

• Representada por el Colegio Rabínico Reconstruccionista de Filadelfia.

• Enfatiza el judaísmo como una civilización religiosa en evolución.

• Filosofía, teología y sociología se combinan desapareciendo el teísmo sobrenatural o la Torah como revelación divina e inmutable.

• La creencia en Dios remite a un sentido de dependencia de los poderes del universo.

El Antisemitismo

• Los iniciales motivos religiosos se sumaron a razones menos teológicas que económicas.

• Actividades como el prestamismo estaban vedados a los cristianos, roles que llevados a cabo por los judíos, contribuyeron a construir el resentimiento entre religiones.

• Los grupos judíos se concentraban en barrios cerrados (Ghettos, calls, juderías) y eran obligados a llevar distintivos identificatorios.

El Antisemitismo• España fue como es sabido, un espacio de relativa

tolerancia interreligiosa en tiempos medievales, hasta que comenzaron las matanzas en 1391 hasta expulsarlos del país definitivamente en el 1492, tras la alianza de la coronas de Castilla y Aragón.

• El antisemitismo continuó extendiéndose en la Europa del siglo XIX en donde hubieron enormes represiones en Rusia y Polonia durante el régimen zarista, al tiempo que surgían doctrinas sobre la superioridad de los airos. Estos antecedentes crearían los cimientos de la Alemania de Hitler y el Holocausto.

El Antisemitismo

• La Iglesia Católica fue antisemita en muchas ocasiones.

• El judaísmo era una religión en la que la figura de Cristo no estaba contemplada.

• En tiempos de Juan Pablo II se pidió perdón por los errores contra el pueblo judío del pasado católico.

• En agosto del 2000, los teólogos se opusieron a la beatificación de Pio IX por su comportamiento antisemita.

Hasidismo

• El vocablo “hasidismo” o “jasidismo” proviene del hebreo “hasid”, que significa “piadoso”.

• El movimiento conocido con dicho nombre, surgió en Polonia en el siglo XVIII.

• Es una forma mística del judaísmo que supone una interpretación estricta de los mandamientos, el culto y la oración.

• Doctrinariamente, el Jasidismo propicia cierto panteísmo religioso y la importancia del apego permanente a Dios.

Hasidismo

• De acuerdo a esta corriente, la vía mística es más relevante que la vía intelectual.

• Dios siempre esta presente en el corazón de los hombres buenos que cumplen con sus preceptos, porque quieren hacerlo por amor a Él.

• Actualmente, el hasidismo es un movimiento ortodoxo dentro del judaísmo.

Maimónides

• Sostiene:– La contingencia del mundo.– La existencia de un Entendimiento Agente

separado.– La libertad del hombre.– Una inmortalidad reservada a los elegidos que

consiste en un participación de la eternidad del Entendimiento agente, como una consecuencia de la sabiduría alcanzada durante esta vida.

Maimónides

• Formuló los Trece artículos de fe, uno de los diversos credos a los que numerosos judíos ortodoxos todavía se adhieren.

• Está reconocido como el filósofo judío más importante de la edad media.

Maimónides

• 1138-1204 • Fue un pensador y filósofo medieval de la tradición

judaica.• Compuso el código Mishneh Torah; el Sefer ha-miswot,

con seiscientos trece preceptos que establecen una distinción entre los preceptos bíblicos y las deducidas por los rabinos.

• Su obra más importante fue Moreh nuvukim (Guía de perplejos) convertida en la aplicación de los secretos de la Torah, cuya divulgación prohibía el Talmud.

MaimónidesLa Guía de perplejos

• La primera parte, aborda aspectos de la teología dogmática, angelología y escolástica.

• La segunda parte se encuentra aspectos de la cosmología, teoría sobre la creación y el origen del mundo, revelación y ley de Moisés, antropología y visión profética.

• Finalmente, aborda las visiones de Ezequiel, la doctrina aristotélica, el bien y el mal y cosmología.

13 artículos de fe de Maimónides

• Yo creo con fe completa, que el Creador (bendito su nombre), es creador y conductor de todas sus creaciones, y El solo hizo, hace y hará todas las cosas.

• Yo creo con fe completa, que el Creador (bendito su nombre), es uno y no hay unidad como esta. Y El solo es nuestro Dios, fue, es y será.

13 artículos de fe de Maimónides

• Yo creo con fe completa, que el creador (bendito su nombre), no tiene cuerpo, y las leyes de los cuerpos no lo afectan, y no tiene ninguna comparación con nada.

• Yo creo con fe completa, que el creador (bendito su nombre), es primero y último.

• Yo creo con fe completa, que el creador (bendito su nombre), a El solo se puede rezar, y no se puede rezar a ninguna otra cosa.

13 artículos de fe de Maimónides

• Yo creo con fe completa, que todas las palabras de los profetas son verdad.

• Yo creo con fe completa, que la profecía de Moshe Rabenu (Que este en paz), es verdadera, y que él es el superior de todos los profetas, los anteriores y los posteriores a él.

• Yo creo con fe completa, que toda la Torá que esta e nuestras manos ahora, es la que le fue entregada a Moshe Rabenu (Que este en paz).

13 artículos de fe de Maimónides

• Yo creo con fe completa, que esta Torá, no será cambiada, y no va a haber otra Torá del Creador (bendito su nombre).

• Yo creo con fe completa, que el creador (bendito su nombre), sabe todos los actos de las personas y todos sus pensamientos, como esta escrito "El moldeo cada corazón El que entiende todos sus actos"

13 artículos de fe de Maimónides

• Yo creo con fe completa, que el creador (bendito su nombre), recompensa a quienes cuidan sus mandamientos (Mitzvot, las 613, no solo los 10 mandamientos) y castiga a quienes los transgreden.

• Yo creo con fe completa, en la venida del redentor, y aunque se demore, de todas formas, espero cada día que llegue.

• Yo creo con fe completa, que habrá vida en los muertos cuando el creador (bendito su nombre) lo decida, y su nombre será enaltecido por siempre.

MISHNAH

• Se denomina mishnan o misná al corpus jurídico cuya redacción final fue realizada por el rabino Judá el Príncipe en el 200 a.C.

• La Misná recoge la inmensa tradición oral judía y constituye la base del Talmud, que no es sino la Misná y su comentario.

• La Misná es pues, la esencia del Talmud en torno al cual gira el judaísmo histórico.

MISHNAH

• La tradición oral de la Misná se remonta a Moisés y supone la interpretación de la Ley escrita, de inspiración divina.

• La minsá se divide en seis partes llamadas sedarim y comprende sesenta y tres tratados que se refiren a diferentes aspectos de la vida:– Tributos y Diezmos.– Celebración de fiestas y Derecho patrimonial.– Juridiscción civil y penal, Sacrificios, y otros.

MISHNAH

• Los seis sedarim son:– Sera'im (Semillas)– Mo'ed (Fiesta)– Nashim (Mujeres)– Neziquin (Daños)– Qudashim (Cosas Sagradas)– Teharot (Pureza)

El Tanaj

• Es la historia del trabajo de reparación que Dios realizó por medio de alianzas sucesivas, las cuales incluyen el llamado de algunos individuos de la comunidad algunas veces y otras, del pueblo entero.

Alianzas del Tanaj• La de Abraham, que obedeció el mandato de Dios de abandonar

su tierra y su familia en busca de la "Tierra Prometida" para convertirse en el padre del "Pueblo elegido", Israel.

• La de Isaac y Jacob (éste último, padre de las doce tribus de Israel).

• La de Moisés, en la que se celebró un pacto en el Monte Sinaí en la que se introdujo la ley como recuerdo de la alianza entre dios y los hombres.

• La de David: cuando conquistó Jerusalén, introdujo la monarquía como forma de mediar la voluntad divina de Dios con el pueblo. David fue ungido rey y así se lo conoció como haMashiasch que significa "el Mesías".

Semejanzas Judaísmo - Cristianismo

• La Biblia. Elemento básico común que comparten ambas religiones. Comparten el Antiguo Testamento como Palabra autorizada de Dios.

• Abraham. Héroe judío de la fe. Así como los profetas, los mensajeros de Dios en la Escritura.

• Enseñanzas básicas sobre Dios y sobre el hombre, que da el judaísmo, han sido aceptadas por la religión cristiana, en su estructura doctrinal.

Semejanzas Judaísmo - Cristianismo

• Templos. Las iglesias cristianas y las sinagogas judías tienen la misma función. Las dos son casas de Dios. Son los lugares donde se puede adorar y rezar a Dios.

Gran Sinagoga de Jerusalén y Sede del Principal Rabinato de Israel (1982)

Vitral en una sinagogacon Estrella de David

Semejanzas Judaísmo - Cristianismo

• Dios. En ambas religiones es Justo, Amor, Santo y Creador del Universo.

• Mesías. Ambas creen en la necesidad del Masías, para que salve al Pueblo de Dios.

Diferencias Judaísmo - Cristianismo

• El Nuevo Testamento. El Judaísmo no reconoce como propio el NT cristiano.

• Santísima Trinidad y Encarnación. Esto para el judaísmo va en contra de la fe monoteísta que ellos profesan.

• Ritos y Rituales. Lo que celebra el cristianismo celebra va en contra de la sensibilidad judía. Sobre todo la Eucaristía, como Cuerpo y Sangre de Cristo.

Diferencias Judaísmo - Cristianismo

• Nacimiento virginal de Jesús. Los judíos no pueden pensar en el nacimiento de nadie Virgen, como profesan los cristianos de Jesús con la Virgen María.

• Jesucristo.– El cristianismo confiesa que es el Mesías prometido en

el AT, mientras que el judaísmo lo niega. El cristianismo confiesa que Jesucristo el Dios encarnado para nuestra salvación. Los judíos siguen esperando este acontecimiento.

Diferencias Judaísmo - Cristianismo

• Día de descanso. En el cristianismo se descansa los domingos mientras que en el judaísmo se celebra los sábados.

• La venida del Mesías. Ambas religiones creen que vendrá al final de los tiempos. Pero la fe cristiana confiesa que ya ha venido una vez en Jesucristo, mientras que la fe judía sigue esperando este momento, éste para los judíos será una persona humana de la estirpe del Rey David.

Diferencias Judaísmo - Cristianismo

• Culto a las imágenes. En las Sinagogas, no hay lugar para las imágenes, que las considera idolatría.

Judíos rezando en una sinagoga

Diferencias Judaísmo - Cristianismo

• El Pecado Original. La fe judía niega este pecado, y que venga por el pecado de Adán y de Eva.

• Diferencias para alcanzar el perdón de Dios.

Diferencias Judaísmo - Cristianismo

• Evangelización. La fe judía no cree oportuno que haya que convertir a nadie a su fe, mientras que para el cristianismo es una de las maneras propias de vivir.

AMBAS RELIGIONES TOMAN CADA MOMENTO DE LA VIDA Y LA INTENTAN APROVECHAR PARA

REAFIRMARSE EN SU FE.

Maximiliano García

top related