jornada de formaciÓn docente

Post on 08-Jan-2016

55 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

JORNADA DE FORMACIÓN DOCENTE. MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE SANTAFE. DIRECCIÓN PROVINCIAL DE COORDINACIÓN DE NIVELES Y MODALIDADES. JEFATURA DE DPTO. DE EDUCACIÓN SUPERIOR. AGENDA:. JORNADAS INSTITUCIONALES. 2. INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

JORNADA DE FORMACIÓN DOCENTE

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE SANTAFE

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE COORDINACIÓN DE NIVELES Y MODALIDADES

JEFATURA DE DPTO. DE EDUCACIÓN SUPERIOR

AGENDA:

1. JORNADAS INSTITUCIONALES

2. INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE

INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN

DOCENTEÁREAS PRIORITARIAS:

DESARROLLO INSTITUCIONAL

Fortalecimiento e integración progresiva del sistema Formador inicial y continuo, de la planificación de suoferta y desarrollo, de la gestión del sistema, delmejoramiento de la organización y dinámica pedagógica de los ISFD y apoyo a los estudiantes.

DESARROLLO CURRICULARActualización, integración y mejora de los planes deestudio y de la gestión del desarrollo y evaluación Curricular. Renovación de los dispositivos de formaciónEnseñanza y aprendizaje docente.

FORMACIÓN CONTINUA Y DESARROLLO PROFESIONAL

Coordinación de la oferta de capacitación y desarrollodocente, integrando modalidades de educación enservicio , brindando respuestas sistemáticas a las necesidades de las prácticas pedagógicas en las escuelas

Etapas:

Plan a corto plazo 2007:

despegue y desarrollo inicial.

Plan de mediano plazo 2007/ 2010:

Orientar el proceso de mejora y cambio sostenido en cada área y en sus interrelaciones.

PRINCIPALES PROBLEMAS Y ESTRATEGIAS DE LA FORMACIÓN DOCENTE

DESARROLLO INSTITUCIONAL

PROBLEMA 1: NECESIDAD DE LA ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE FD

ESTRATEGIAS 1: Fortalecimiento de la identidad,

cohesión e integración del sistema de FD

PROBLEMA 2: NECESIDAD DE PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA Y DE SU OFERTA.

ESTRATEGIA 2: Fortalecimiento de la planificación y del ordenamiento del sistema de FD.

PROBLEMA 3: NECESIDAD DE FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN DEL SISTEMA.

ESTRATEGIA 3: Fortalecimiento de la gestión

del sistema de FD y de su desarrollo

PROBLEMA 4: DEBILIDADES EN LA ORGANIZACIÓN Y DINÁMICA ACADÉMICA Y PEDAGÓGICA DE LOS ISFD.

ESTRATEGIAS 4: Fortalecimiento de la dinámica organizacional de los ISFD que favorezca un buen ambiente de aprendizaje y desarrollo formativo de los futuros docentes, y un trabajo docente apropiado.

PROBLEMA 5: NECESIDAD DE FORTALECER POLÍTICAS DE APOYO ESTUDIALTIL QUE CONSIDEREN EL PERFIL Y NECESIDADES DE LOS ESTUDIANTES DE FD.

ESTRATEGIA 5: Estímulo a la elección y permanencia en el estudio en carreras de FD y apoyo a la práctica docente en residencias pedagógicas.

DESARROLLO CURRICULAR

PROBLEMA 6: FRAGMENTACIÓN Y BAJA ARTICULACIÓN EN EL DISEÑO DE LOS PLANES DE ESTUDIO.

ESTRATEGIA 6: Acuerdos sobre desarrollo curricular que aseguren el derecho a una formación de calidad a los estudiantes.

LINEA DE ACCIÓN: RESIDENCIAS PEDAGÓGICAS

PROBLEMA 7: INSUFICIENTE DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES EN LA GESTIÓN DEL CURRÍCULO Y DE NUEVAS MODALIDADES PEDAGÓGICAS.

ESTRATEGIA 7: Desarrollo de modalidades de formación que incorporen experiencias de innovación para la mejora de la enseñanza en las escuelas, seguimiento y monitoreo del currículo.

PROBLEMA 8: NECESIDAD DE PROMOVER LA INVESTIGACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN PEDAGÓGICA PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS PRÁCTICAS DOCENTES.

ESTRATEGIA 8: Fortalecimiento del desarrollo de investigaciones pedagógicas, sistematización y publicaciones de experiencias innovadoras.

LÍNEA DE ACCIÓN: PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA

CRONOGRAMACRONOGRAMA JUNIOJUNIO:: DIFUSIÓN DE LA CONVOCATORIADIFUSIÓN DE LA CONVOCATORIA

10 DE AGOSTO10 DE AGOSTO:: CIERRE DE LA CIERRE DE LA

PRESENTACIÓN DE PROYECTOS. PRESENTACIÓN DE PROYECTOS. AGOSTOAGOSTO:: EVALUACIÓN Y DIFUSIÓN EVALUACIÓN Y DIFUSIÓN

PÚBLICA DE LOS RESULTADOS.PÚBLICA DE LOS RESULTADOS. SEPTIEMBRESEPTIEMBRE:: TRANSFERENCIA DE FONDOS TRANSFERENCIA DE FONDOS

PROYECTOS APROBADOS. PROYECTOS APROBADOS.

DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE

PROBLEMA 9: FRAGMENTACIÓN Y BAJO IMPACTO DE LAS OFERTAS DE FORMACIÓN CONTÍNUA Y DESARROLLO PROFESIONAL.

ESTRATEGIA 9: Desarrollo de ofertas coordinadas de FD Continua.

ESTRATEGIA 10: Desarrollo de ofertas de capacitación para la gestión institucional y renovación pedagógicas de la formación de formadores, afianzando innovaciones y redes institucionales.

PROBLEMA 10: NECESIDAD DE CAPACITACIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN Y LAS PRÁCTICAS DOCENTES EN LOS ISFD

ALGUNAS LÍNEAS DE ALGUNAS LÍNEAS DE ACCIÓN:ACCIÓN:

Capacitación continua dirigida a los equipos Capacitación continua dirigida a los equipos directivos para favorecer la incorporación de directivos para favorecer la incorporación de formas organizacionales integradas y abiertas. formas organizacionales integradas y abiertas.

Capacitación para desarrollar capacidades en la Capacitación para desarrollar capacidades en la utilización de TICS para directores y formadores utilización de TICS para directores y formadores buscando fortalecer el uso pedagógico y gestión en buscando fortalecer el uso pedagógico y gestión en los ISFD. los ISFD.

Continuidad a las acciones de postítulos y Continuidad a las acciones de postítulos y postgrados ya iniciadas. postgrados ya iniciadas.

Implementar visitas al exterior para directivos y Implementar visitas al exterior para directivos y formadores para conocer experiencias formadores para conocer experiencias profesionales de otros países. profesionales de otros países.

Dar continuidad y ampliar en acuerdo con las Dar continuidad y ampliar en acuerdo con las jurisdicciones para acompañar a los docentes jurisdicciones para acompañar a los docentes que inician su tarea profesional.que inician su tarea profesional.

Formación continua en servicio para la Formación continua en servicio para la actualización disciplinar y didáctica que actualización disciplinar y didáctica que involucre a formadores. involucre a formadores.

Atender demandas de capacitación Atender demandas de capacitación jurisdiccionales en consonancia con las líneas jurisdiccionales en consonancia con las líneas de Prácticas y Residenciasde Prácticas y Residencias. .

Líneas de acción Líneas de acción generalesgenerales

INCORPORACIÓN DE LAS TICS A LA INCORPORACIÓN DE LAS TICS A LA FORMACIÓN DOCENTEFORMACIÓN DOCENTE

1.1. CONSTRUCCIÓN DE UNA RED DE NODOS CONSTRUCCIÓN DE UNA RED DE NODOS VIRTUALES QUE ABARQUE AL CONJUNTO DEL VIRTUALES QUE ABARQUE AL CONJUNTO DEL SISTEMA DE FD NACIONAL.SISTEMA DE FD NACIONAL.

2.2. CONSTRUCCIÓN DE UN ESPACIO DE ENCUENTRO Y CONSTRUCCIÓN DE UN ESPACIO DE ENCUENTRO Y COLABORACIÓN.COLABORACIÓN.

3.3. DESARROLLO DE ITINERARIOS DE FORMACIÓN EN DESARROLLO DE ITINERARIOS DE FORMACIÓN EN EL USO PROFESIONAL, PEDAGÓGICO Y EN LA EL USO PROFESIONAL, PEDAGÓGICO Y EN LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DE LAS TICSGESTIÓN INSTITUCIONAL DE LAS TICS

4.4. PRODUCCIÓN DE MATERIALES DE APOYO.PRODUCCIÓN DE MATERIALES DE APOYO.

PROYECTOS PROYECTOS

DE DE

MEJORA MEJORA INSTITUCIONALINSTITUCIONAL

ENCUENTROS REGIONALESENCUENTROS REGIONALES

4 Y 5 DE JULIO DE 20074 Y 5 DE JULIO DE 2007

SEDE: CORRIENTESSEDE: CORRIENTES

JURISDICCIONES:JURISDICCIONES:

FORMOSA, SANTA FE, CHACO, FORMOSA, SANTA FE, CHACO, MISIONES Y CORRIENTESMISIONES Y CORRIENTES

top related