jornada 13 junio 2011

Post on 09-Apr-2017

369 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Proyecto Educativo Schönthal

Madre Antonia María de Oviedo y Schönthal

Hemos y estamos transitando un camino, desde el año 1996 laicas/os religiosas y desde 2005 en el colegio

y diferentes grupos de personas estuvieron y están trabajando junto

a los proyectos de misión congregacional

¿Qué se dice del tema en nuestro entorno: centro de trabajo, parroquia,

etc.?

Identificamos y observamos que nuestro colegio

Es un ámbito privilegiado para prevenir, tomar conciencia y actuar

Entre las/os docentes hay una visión bastante homogénea. Cada cual se encuentra en una etapa diferente del proceso de formación-compromiso

Cierto número de alumnos demanda o demandará en algún momento, a consecuencia de la cultura de la experimentación sexual anticipada que, junto con la falta de dialogo, promueve la explotación de mujeres. Mito de la prostituta como “iniciadora/maestra” sexual

HEMOS ACTUADO

SENSIBILIZACIÓNAbordamos el tema:

• Con docentes en las “Jornadas Institucionales del Día Congregacional”

• Con alumnos/as• Con padres en las reuniones de padres

CAPACITACIÓNAbordamos con los docentes los temas:• Género• Violencia de género• Prostitución• Trata de personas con fines de explotación

sexual • Legislación• Pedagogía de la Madre Antonia

PARTICIPAMOS CON ALUMNOS/AS

En los proyectos:

San AlbertoPuerta Abierta Recreando

Conocimos, colaboramos y compartimos espacios de recreación y meriendas

TRABAJAMOS CON LOS ALUMNOS/AS

Colectas especificas para los proyectos de misión

Trabajos departamentales Investigación del contexto político, social y económico de la prostitución y trata en nuestra ciudad. Situación psicológica de las mujeres

Trabajos interdisciplinarios Producción de afiches, spot. Campaña “Por una mirada de género”

DIFUNDIMOSLa problemática a través:

Campaña de la Organización Internacional de Migrantes (OIM)

Proyección de la película “NINA”

Presentación de la canción “DANIELA” de Pedro Guerra

Campaña de la Red Internacional Género y Solidaridad. Hnas. Oblatas Stmo. Redentor “Juego Limpio”

HOY COMO COMUNIDAD EDUCATIVA

DAMOS RESPUESTASPARTICIPAMOS

REFLEXIONAMOSANALIZAMOS

PERCIBIMOS

VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

VIOLENCIA EN CONTRA DE LA MUJER

Física Psicológica

IDENTIFICAMOS EL CIRCULO DE VIOLENCIA EN QUE PUEDE ENCONTRARSE UNA MUJER

PERCIBIMOS LA SITUACIÓNDE LAS MUJERES EN PROSTITUCIÓN

PERCIBIMOS EL ESCASO DEBATE PÚBLICO

El mensaje escrito con fibrón apareció en la puerta de un baño de una estación de servicio en la ruta 38 a la altura de Villa de Soto, noroeste

de la provincia de Córdoba. “Estoy viva me llevan a la Rioja”decía textual.

PERCIBIMOS QUE PODEMOS PARTICIPAR

PEDAGOGÍA MADRE ANTONIA

AMOR

LIBERTAD

FORTALEZARESPETO

COMPRENSIÓN

A TRAVÉS DE LA

CONTINUAREMOS Y SEGUIREMOS SUMANDO

ESFUERZOS

Desaparecidas

Ellas son desaparecidas para ser comerciadas como carne,

para ser sumergidas en el infinito espanto

de la esclavitud sexual, en la traición más grande de los humanos a sí mismos,

transformando al sexo, esa fiesta de sentido para el

corazón y el alma, en un ritual ominoso e inmundo en donde ellas,

niñas y jóvenes han sido suprimidas de la vida, han sido descuartizadas de sí mismas, han sido entregadas a cuerpos

sudorosos y mugrientos de vergüenza, obligadas a renunciar a ser.

Fernanda Aguirre

Otoño Uriarte

Florencia Penachi

Marita Verón

SEGUIMOS BUSCÁNDOLASFernanda Aguirre

Florencia PennachiRita Ester Mendez

Evelyn Espinosa López"Peli" Mercado

María Elena MorenoFlorencia Sire

María Luz GalarzaMaría Cristina Quevedo Luquez

María Auxiliadora Figueredo GuillemAndrea Lopez

Soledad Pedraza e hijaLucía Tosi

María Josefina Contreras Marita Verón

María Victoria Gonzalez Rios

31-5-2011Las comisiones de Justicia y Asuntos Penales; y de Seguridad Interior y Narcotráfico de la Cámara alta,

intentarán firmar un despacho de mayoría en relación con el tema el martes 28 de junio 2011.

Hay cuatro iniciativas en cuestión.

• La primera, cuyos impulsores son los tucumanos Sergio Mansilla y Beatriz Rojkés de Alperovich –ambos del oficialismo-, crea la Unidad de Enlace para el Seguimiento y Tratamiento de Temas Vinculados a la Trata y Tráfico de Personas

• Un segundo proyecto fue presentado por el radical Roy Nikisch e intenta modificar la Ley 26.364.

• Por otra parte, la propuesta de la formoseña Adriana Bortolozzi (Esperanza Federal) establece “excluir el consentimiento de la víctima como causa eximente de responsabilidad penal, civil o administrativa para el que cometiere el delito”.

• La cuarta iniciativa, que es de la puntana Liliana Negre de Alonso (Peronismo Federal), plantea “capacitar a las azafatas, pilotos y personal afín para reconocer a víctimas del delito de trata”.

¿Y AHORA QUÉ?

top related