jorge constante art 41 6-9

Post on 07-Dec-2015

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

ciencia

TRANSCRIPT

6. Identificación y evaluación de impactos

Se reconocerán las acciones del proyecto hidrocarburífero que van a generar impactos sobre los diferentes elementos ambientales, socioeconómicos y culturales, de acuerdo a la fase de que se trate y determinando la calidad del impacto

• La identificación de los impactos ambientales así como de los impactos socioeconómicos y culturales deberá presentarse mediante matrices que permitan identificarlos y evaluarlos claramente, basado en todos los parámetros estudiados en el Diagnóstico Ambiental – Línea Base.

• En las zonas intervenidas, es preciso que la Línea Base incluya un análisis de impactos previos ocasionados por otras actividades.

7. Plan de Manejo Ambiental

Analizar las acciones posibles de realizar

para aquellas actividades que, según

lo detectado en lavaloración cualitativa

de impactos, impliquen un impacto no

deseado.

Identificar responsabilidades

institucionales para la atención de

necesidades que no son de

responsabilidad directa de la empresa y diseñar

los mecanismos de coordinación.

Describir los procesos, tecnologías, diseño y

operación, y otros que se hayan considerado,

parareducir los impactos

ambientales negativos cuando corresponda.

Plan

es d

el e

stud

io d

el

impa

cto

ambi

enta

l Plan de prevención y mitigación de impactos

Plan de contingencias

Plan de capacitación

Plan

es d

el e

stud

io d

el

impa

cto

ambi

enta

l Plan de salud ocupacional y seguridad industrial

Plan de manejo de desechos

Plan de relaciones comunitarias

Plan

es d

el e

stud

io d

el

impa

cto

ambi

enta

l Plan de rehabilitación

de áreas afectadas

Plan de abandono y entrega del área

9. Plan de MonitoreoEl Estudio de Impacto Ambiental definirá los sistemas de seguimiento, evaluación y monitoreo ambientales y de relaciones comunitarias, tendientes a controlar adecuadamente los impactos identificados en el Estudio de Impacto Ambiental y el cumplimiento del Plan de Manejo Ambiental así como las acciones correctivas propuestas en el mismo. Los informes del Plan de Monitoreo se deberán presentar anualmente dentro del Informe Anual de las Actividades Ambientales, sin perjuicio de lo establecido en el artículo 12 de este Reglamento.

9. Anexos

a) Información cartográfica básica y temática en formato digital y analógico, con coordenadas geográficas y UTM Prospección • geofísica: 1:50000.• Perforación exploratoria: 1:10000.• Desarrollo y producción: 1:25000.• Industrialización: 1:10000.• Almacenamiento: 1:10000.• Transporte y comercialización: 1:25000.

Toda información geográfica deberá ser sustentada, indicando la(s) fuente(s) de información y su fecha.Los mapas temáticos incluirán, entre otros, los siguientes:• Patrimonio Nacional de Areas Naturales.• Uso de suelos y áreas sensibles.• Comunidades y étnias.• Federaciones

• b) Información satelitaria y/o fotografía aérea vertical a color

• c) Registro fotográfico fechado o de vídeo de los aspectos más importantes

• d) Los textos que se consideren complementarios a la Línea Base

• e) Resumen ejecutivo. • f) Bibliografía y fuentes consultadas; y,• g) Listado completo de los técnicos y profesionales

que han participado en la realización del estudio,firmado por cada uno de ellos.

top related