joaquin saul garcia marchante - entrepliegues2

Post on 04-Jul-2015

123 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación de Joaquín Saul García Marchante en el marco del Seminario Internacional EntrePliegues2. 3 de diciembre de 2013.

TRANSCRIPT

SEMINARIO INTERNACIONAL EntrePliegues2: TURISMO, IMAGINARIO Y CIUDAD

Centro Cultural “La Corrala”. Madrid, 3 de diciembre de 2013

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID

INICIATIVAS PÚBLICAS PARA LA VALORIZACIÓN DE UNA CIUDAD PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD Y LA POSTERIOR

ADAPTACIÓN A LA CRISIS: EL CASO DE CUENCA

Joaquín Saúl GARCÍA MARCHANTE

Departamento de Geografía y O.T. Universidad de Castilla-La Mancha

PRESENTACIÓN

ANTECEDENTES A LA DECLARACIÓN

DECLARACIÓN CIUDAD PATRIMONIO DE LA

HUMANIDAD

UNA DÉCADA DESPUÉS

CRISIS INSTITUCIONAL Y ECONÓMICA

PROPUESTAS DE FUTURO

PRESENTACIÓNPRESENTACIÓN

Aspectos históricos y actuales de la ciudad de CuencaAspectos históricos y actuales de la ciudad de Cuenca

Trashumancia

Maderadas

Industria lana

Arrabal San Antón

PRESENTACIÓNPRESENTACIÓN

AA NTECEDENTES A LA NTECEDENTES A LA DD ECLARACIÓNECLARACIÓN

ANTECEDENTES A LA DECLARACIÓNANTECEDENTES A LA DECLARACIÓN

Año 1963 Año 1963 Declaración de Paraje Pintoresco (D. G. de Patrimonio). Declaración de Paraje Pintoresco (D. G. de Patrimonio).

Afecta “al casco histórico y a todo el paisaje que lo rodea.Afecta “al casco histórico y a todo el paisaje que lo rodea.

Año 1976 Año 1976 Plan General de Ordenación Urbana. Plan General de Ordenación Urbana.

Año 1981 Año 1981 Declaración de la Ciudad Alta de Cuenca “Conjunto Histórico- Declaración de la Ciudad Alta de Cuenca “Conjunto Histórico- Artístico” (Dirección General de BB. AA.). Artístico” (Dirección General de BB. AA.).

ANTECEDENTES A LA DECLARACIÓNANTECEDENTES A LA DECLARACIÓN

Año 1982 Año 1982 Plan Piloto de Rehabilitación del barrio de San Martín Plan Piloto de Rehabilitación del barrio de San Martín (D.G. de Arquitectura y Vivienda). R.O.M.(D.G. de Arquitectura y Vivienda). R.O.M.

Año 1983 Año 1983 Condiciones de financiación de las actuaciones. R.D. Condiciones de financiación de las actuaciones. R.D.

Año 1989 Año 1989 Programa “Cuenca a plena luz” (JCCM). Programa “Cuenca a plena luz” (JCCM).

ANTECEDENTES A LA DECLARACIÓNANTECEDENTES A LA DECLARACIÓN

- - Edificio más representativo del Patrimonio de la ciudadEdificio más representativo del Patrimonio de la ciudad..

ANTECEDENTES A LA DECLARACIÓNANTECEDENTES A LA DECLARACIÓN

Año 1992 Año 1992 Plan Especial de Protección, Ordenación Plan Especial de Protección, Ordenacióny Mejora del Casco Históricoy Mejora del Casco Histórico.

ANTECEDENTES A LA DECLARACIÓNANTECEDENTES A LA DECLARACIÓN

Año 1994-99 Año 1994-99 Proyecto Integral de Mejora Urbanística dirigida Proyecto Integral de Mejora Urbanística dirigida al turismo (FEDER).al turismo (FEDER).

ANTECEDENTES A LA DECLARACIÓNANTECEDENTES A LA DECLARACIÓN

Año 1995 Año 1995 Plan General de Ordenación Plan General de Ordenación UrbanaUrbana.

ANTECEDENTES A LA DECLARACIÓNANTECEDENTES A LA DECLARACIÓN

DD ECLARACIÓN ECLARACIÓN CC IUDAD IUDAD PP ATRIMONIO DE ATRIMONIO DE

LA LA HH UMANIDADUMANIDAD

DECLARACIÓN CIUDAD PATRIMONIO DE LA HUMANIDADDECLARACIÓN CIUDAD PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

Año 1996 Año 1996 UNESCO declara Ciudad Patrimonio de la Humanidad a UNESCO declara Ciudad Patrimonio de la Humanidad a “La ciudad histórica fortificada de Cuenca”.“La ciudad histórica fortificada de Cuenca”.

Año 1999-2001 Año 1999-2001 Plan de dinamización turística Plan de dinamización turística..

DECLARACIÓN CIUDAD PATRIMONIO DE LA HUMANIDADDECLARACIÓN CIUDAD PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

DECLARACIÓN CIUDAD PATRIMONIO DE LA HUMANIDADDECLARACIÓN CIUDAD PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

Año 2003 Año 2003 Plan Especial para la Plan Especial para la ciudad alta de Cuenca.ciudad alta de Cuenca.

DECLARACIÓN CIUDAD PATRIMONIO DE LA HUMANIDADDECLARACIÓN CIUDAD PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

Año 2004 Año 2004 Real Patronato de la ciudad de Cuenca. Real Patronato de la ciudad de Cuenca.

Año 2005 Año 2005 Consorcio Ciudad de Cuenca. Consorcio Ciudad de Cuenca.

DECLARACIÓN CIUDAD PATRIMONIO DE LA HUMANIDADDECLARACIÓN CIUDAD PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

Año 2004 Fundación Turismo de Cuenca:

Oferta global

Mensaje homogéneo

Optimización recursos económicos

Coordinación esfuerzos administración/empresa.

DECLARACIÓN CIUDAD PATRIMONIO DE LA HUMANIDADDECLARACIÓN CIUDAD PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

Año 2008 Año 2008 Programa de Rehabilitación de Programa de Rehabilitación de Edificios y Locales de la ciudad alta de Cuenca.Edificios y Locales de la ciudad alta de Cuenca.

““La actividad turístico cultural actúa como La actividad turístico cultural actúa como motor de la recuperación del patrimonio”.motor de la recuperación del patrimonio”.

(L. Troitiño).(L. Troitiño).

DECLARACIÓN CIUDAD PATRIMONIO DE LA HUMANIDADDECLARACIÓN CIUDAD PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

El Ayuntamiento de Cuenca El Ayuntamiento de Cuenca

presenta:presenta:

“ “Cuenca Revitaliza”: Ciudad habitable, Cuenca Revitaliza”: Ciudad habitable,

cultural, industrial, digital, saludable (2007).cultural, industrial, digital, saludable (2007).

Parque Científico Tecnológico (ESINCO).Parque Científico Tecnológico (ESINCO).

Programa URBAN para el Barrio de San Programa URBAN para el Barrio de San

Antón (2009-2013). 9 M € Antón (2009-2013). 9 M €

Agenda Local 21 (desde 2010).Agenda Local 21 (desde 2010).

“ “Cuenca 2016: capital europea de la Cuenca 2016: capital europea de la

Cultura” (2007-11).Cultura” (2007-11).

UU NA NA DD ÉCADA ÉCADA DD ESPUÉSESPUÉS

UNA DÉCADA DESPUÉSUNA DÉCADA DESPUÉS

““El conjunto urbano es de una gran fragilidad”.El conjunto urbano es de una gran fragilidad”.

(J. M. Alonso).(J. M. Alonso).

Se han cumplido los objetivos de la Declaración: Se han cumplido los objetivos de la Declaración:

ORDENAR, MEJORAR Y PROTEGER el paisaje edificado.ORDENAR, MEJORAR Y PROTEGER el paisaje edificado.

UNA DÉCADA DESPUÉSUNA DÉCADA DESPUÉS

Organismos destacados:Organismos destacados:

“ “Consorcio ciudad de Cuenca”.Consorcio ciudad de Cuenca”.

““Fundación Turismo de Cuenca”.Fundación Turismo de Cuenca”.

UNA DÉCADA DESPUÉSUNA DÉCADA DESPUÉS

El Consorcio trabaja en:El Consorcio trabaja en:

RECUPERACIÓNRECUPERACIÓN

PROTECCIÓNPROTECCIÓN

CONSERVACIÓNCONSERVACIÓN

UNA DÉCADA DESPUÉSUNA DÉCADA DESPUÉS

La Fundación Turismo de Cuenca diseña las políticas sectoriales:La Fundación Turismo de Cuenca diseña las políticas sectoriales:

Plan de Dinamización Turística.Plan de Dinamización Turística.

Plan Estratégico de Turismo de Cuenca.Plan Estratégico de Turismo de Cuenca.

Departamentos:Departamentos:

Servicio de Información.Servicio de Información.

Convention Bureau.Convention Bureau.

Observatorio Turístico Provincial.Observatorio Turístico Provincial.

Promoción y nuevos productos.Promoción y nuevos productos.

CC RISIS RISIS II NSTITUCIONAL Y NSTITUCIONAL Y EE CONÓMICACONÓMICA

CRISIS INSTITUCIONAL Y ECONÓMICACRISIS INSTITUCIONAL Y ECONÓMICA

Elecciones municipales y autonómicas, mayo 2011 Elecciones municipales y autonómicas, mayo 2011 Cambios políticos Cambios políticos en el Ayuntamiento, Diputación y JCCM.en el Ayuntamiento, Diputación y JCCM.

Consecuencias:Consecuencias:

Ruptura en la Fundación Turismo de Cuenca.Ruptura en la Fundación Turismo de Cuenca.

Desacuerdos en el Consorcio Ciudad de Cuenca.Desacuerdos en el Consorcio Ciudad de Cuenca.

Obstáculos a la gestión municipal en JCCM y gobierno central.Obstáculos a la gestión municipal en JCCM y gobierno central.

La Diputación Provincial emprende en solitario una aventura de promoción La Diputación Provincial emprende en solitario una aventura de promoción turística (PLAMIT), con fondos FEDER y deja fuera a Cuenca.turística (PLAMIT), con fondos FEDER y deja fuera a Cuenca.

La JCCM cierra ARS NATURA, los centros de interpretación de la Serranía y La JCCM cierra ARS NATURA, los centros de interpretación de la Serranía y confirma su salida de la Fundación Turismo de Cuenca.confirma su salida de la Fundación Turismo de Cuenca.

Cierra sus puertas el Espacio Torner (iglesia de San Pablo).Cierra sus puertas el Espacio Torner (iglesia de San Pablo).

Deja de celebrarse el Festival de cine “Mujeres en Dirección”.Deja de celebrarse el Festival de cine “Mujeres en Dirección”.

El POM de la ciudad sigue esperando, después de seis años, su aprobación.El POM de la ciudad sigue esperando, después de seis años, su aprobación.

CRISIS INSTITUCIONAL Y ECONÓMICACRISIS INSTITUCIONAL Y ECONÓMICA

Paralización de proyectos para equipamientos de ocio de la ciudad: Recinto Paralización de proyectos para equipamientos de ocio de la ciudad: Recinto ferial de la ciudad/“Bosque de acero” de Moneo.ferial de la ciudad/“Bosque de acero” de Moneo.

Ampliación del MAAE (proyecto de Navarro Baldeweg).Ampliación del MAAE (proyecto de Navarro Baldeweg).

Rehabilitación del edificio Museo de Cuenca (JCCM).Rehabilitación del edificio Museo de Cuenca (JCCM).

Paralización del proyecto del Palacio de Congresos (SV 60, Glez Cordón ).Paralización del proyecto del Palacio de Congresos (SV 60, Glez Cordón ).

Nuevo hospital universitario de Cuenca (paralización de las obras).Nuevo hospital universitario de Cuenca (paralización de las obras).

CRISIS INSTITUCIONAL Y ECONÓMICACRISIS INSTITUCIONAL Y ECONÓMICA

PP ROPUESTAS DE ROPUESTAS DE FF UTUROUTURO

PROPUESTAS DE FUTUROPROPUESTAS DE FUTURO

Integrar URBANISMO, CULTURA Y TURISMO.Integrar URBANISMO, CULTURA Y TURISMO.

Conservación del patrimonio residencial en el casco.Conservación del patrimonio residencial en el casco.

Promoción conjunta de un único destino (Cuenca y Promoción conjunta de un único destino (Cuenca y Serranía).Serranía).

Potenciación de usos culturales.Potenciación de usos culturales.

Mayor utilización del patrimonio de la Iglesia, con fines Mayor utilización del patrimonio de la Iglesia, con fines culturales.culturales.

Diversificar los recorridos e itinerarios urbanos, huyendo Diversificar los recorridos e itinerarios urbanos, huyendo de los tópicos.de los tópicos.

Romper la estacionalidad del territorio.Romper la estacionalidad del territorio.

Promoción de la ciudad para nuevos destinatarios:Promoción de la ciudad para nuevos destinatarios:

“ “Cuenca , ciudad adaptada”.Cuenca , ciudad adaptada”.

“ “Cuenca, ciudad joven”.Cuenca, ciudad joven”.

“ “Cuenca y las ciudades AVE”.Cuenca y las ciudades AVE”.

“ “Cuenca y las ciudades patrimonio”.Cuenca y las ciudades patrimonio”.

PROPUESTAS DE FUTUROPROPUESTAS DE FUTURO

PROPUESTAS DE FUTUROPROPUESTAS DE FUTURO

Otros tipos:Otros tipos:

Turismo de familia.Turismo de familia.

Turismo educativo.Turismo educativo.

Turismo especializado.Turismo especializado.

GGraciasracias

joaquinsaul.garcía@uclm.es

top related