¡jbarce ‘oi$ta$!!! a’i...

Post on 23-Sep-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

STNtYA PAG!A. rIrcote, 17 de Jin1o t 195v

¡jBARCE ‘OI$TA$!!!A’i L4-FINAL

-el -páx1m - o domhgo día 21VWB N Á:TT ‘ OA rtÍLtMÁN iAN L*3O OiÉL

. flT FItIMER A lLASE

fl-AD -cON ASIEflOOARANT Z DA

- M11 ‘ iX-’NAflOE4

oniMtÓN C?J

ULTRAMAR EXPRE$SAt1O4RÉS: & M., X. -

ULTRAMAR E XPRESS,

, .- !AAs LtMn:AtAS

pIs.os:Con pttgo inicial de 20,000 Ptas.cÓñ ( ‘ .ornódcir, coúina grande, i

- 1ot-rnitoriOs, cuárto aseo, lavarte-ro, nP galeria cubierta. Enipia

. ra-mitto inñO sin i’ajta cte agua,buenas comUnicaCic*e Ruzotinl atrio propietario: Cali e Santa-

16 rtúrnerO P2, bajos

Por la pocht. en si estadio deCháms.rtlP. ds.ludamda a RétePla Ile-erare, de quien tttanaoS su opiPiéd sóbré Id pdurtide en el cena-po feddrativó con ÓCaIÓti de sunombrarPiértto cómo péeps.rador delecitilPti nacional y 1 coñelautentédinaisidmi del seleecionddoi MdnoloMeana.

Beirera, dfri-abiemente, se asgó ahacer decidradión alünd al res-p-evtó. -

—Como camptdnderá - dijósoy el menos indkadO para ñabiaidé astri dduntó. Por consiguiente.‘md s-emito a lo quS diga 1* Ftuleta

- rió0 Edpafióla en la nota óflialque, sdgñIa mis tibtiCtSI, herí pública ed el dia de ma1ane a cOPtiltuación cje la rtuPión u5 ceta-brei-d su Directiva.

sMe enetienttó equ — sigue di-clandohos para Ser espectador derete etttttenttó que acba de ter-iuther y que itriS ha dado diPada -e’Pso • ruturo rival del arcetone para la final del Campeonatode Cóa, él ptóximo domingo,Consideró natutal el que UP entre-nadof eta obaervadPr del juego da’su cóntrarlo. Y a set-O i’e5PdtO hede deéit qué el Cratiada tus halinpredjonedo pete la repiSeS que hs.p’U4iM0 al servicio da una voluntadóttidie-sta nO carente dQ juego. Noconsidero, clartadiente.’ al equipede Loa Cárnaenea presa fácil delBarcelotia, aunrhie actpte una su-pa’rlotidad u e olla uadois y dert1 equipo que alo puedo llegar deningún modo. insisto do que esto.y Po otra cosa me h trafdo a

drid, a donde tse lléade estr•S5çde a la ura y 00 dunda salgorumbo a e,.. contznuaClóP

.‘.. este pa.rtid

mImc peflsaheñto tuya lo ttivteron ótrós catalogados ombresCGR aflteriÓtidd y sólo tixed6 edeseos trite a la fotta1ea delvasco-navarro

-Cuanto me dices I Igneró.Quiero ignorarlo. Para mf Bengóe•Chea es un luchador más de Iogmuchos con quienes m enfrenta

El Jueves en Las Aréfls pienso dtrrotarle sa derrota me signMct lapción a un retó.coxiel titulo en juego. El suyo y &mio si es teteario Si se • reracta es ór Causas de fácil tmal.Par. Creo que esa eXpOSiCiót detftutes, para hombres •

cómo sónÓ8 uno y otto puedesr lo más práctico.

AsI piensa el eMpeóñ európeÓ7 apIrate si rnUtdia1. Claro quetodas esas hipótesis han de quedar supeditadas a cuanto sucedaen ta cálida fleche del. jueves.en el coso turio de Las Arenae.

Hoy dan comlenz3

5 )ROEN DE TUTi PARA í-!(W_A las 6: 1 . Hernánde’ .. crontia

it, 3i_icl... ‘ l. ‘ tardO contra. i:.

.‘4. !SC .: Jorge MattfriGelli,rde,

A l ti. A. ban:M,uie.

J,.’. iti Vueta a Suizai’,trvt’ ‘le nerios cort’órior’- ‘‘ , óth kttrmaT.i, ¡i.rigi:idett-c l:i :iue ha destcacic’ ‘-ti 10’ OaZZI.%.‘Cfl coricdor eSi;”:’ Ruogg, dcimiemu eqiilp’.i de Baliasflontee Ct.ACSTICA(’Jfl7c DL LA E’t’A3”f(ortdni-) , ‘ l)e lni, 49 cotr’cdnrcS DElL LrJNT’)S (C.LTATiTAIclii”: liani tnriiack, lii anitria. sol’) Ultana. r,——:2— 4tO: ?. Juijkcr—,9 .3i. han h.’if’eiO. P.l italiano roano. s—--r:—3t , :3. Defil(ppis 6-—Targar3r0 abandono a poco (10 44. • ‘FUi’i7Zl• 6—i7—-.J3;ir;. szci:da, y dur .uttc: la etapr i’ Ai’.glad€. i- 7-—3S, t.•1 ti ‘ C it aj0 br i’l’t’ 6— i -ob 7 L’o(ir 6—.t--—O ‘ lasiknert, Vilil Ae’rde y jnnsnne. los feeci(’ii trnc.ral d dicha etar.iL 1itelinnos 1•iinria - hórne dc .lunknrmaflit. la--- t3-—21 : ‘lmosasi.iyeL- - —, Uuelniei’i. Defilippie . g—-4l—u): 5. Angiade, 15-4147(‘ui”e’-ó ‘2 l3rt’idolifli l s%lZG aequo: lDcfilipplC Y BahaflQil1)011 ( 11 V l & Si) tiO1 S i nt’. 1111 s 1ii—41---°4 $1 t!.tdtt 1—4)—..5

-. itLaeImsieck’ , .,can7adn v) Jun}cei’ Pa. , .Tur,keruiañn. 5V5 r,untos 2.triari, JaueTflCflte, liCiti) j JSil- gasiemo’iie. di; 3. t3liana, 19; 4gladi. tOCi) i1ispiies t’i 1’1iSflO I)efiliPl)5. -19.Rucigg cóltió a escaparsi. abor ETAPA DH AYERclandó nlo la subidd del San Go- Balinitmtes. 725—-dl ; 2. 1tIiCgtordo, qia’ corono destacado con 7--2’-—7; S. Junkerniann. 7---25-—--49;•58,. de ventaja s(dre l3ahamori- AnIadC, 7—26--44; 5 Tinazal.tos, S1» sobre Jünkerman ‘ T—-26—-42, 6. Dótto. 7—26—47; 5.3’2ln tobre e] terceto Ariglade, Rarceló, ‘1----9s---04; 12. i:’ •“-, gG, 7—-31t)otn y ‘Pina:zi. 1:’ué e ol gran —-l claifieaól’3n general 1 Jito-puerto . del Susten que [Jaha. kermann, i5—58-—10; 2 Tinasat,montes atacó a fondo, alcanzáT- 3, Angiade, 2S---O5—29do y desbordando a Ruegg. El Bahainontes. 26—O--’25; 5. Vanpiso por lo alt’i t’ud: 1 Baba- Derborgh, 26—-20----04; 5. (tinmi,montos; 2. Junkerrnrsn, i 43 s.; Sagu. St3—44-’-Oti; 1$.Tt, Rung, n 45 8.’ 4, Anglade ‘ LtSl’t 25—nl—lS, 29 Mar.tgtt. 37—Doto, ri l’14”, l5tos cinco CO- 35. Bdrceló. 27—05—40. Qran:‘edores 7 ‘rtnazzt se eeagrtipa- Premio de la Mnntai’Oi: J. Baba.roo cci el descenso. Cerca de la puntos ; 2. .Tunkermanfl,rIera RUe.” fu ó 48 e. 3. kngtade. .b.- cuarta eeen? .‘ LerLcr.. El equipo Cóndor se ha claSifleai— mmriuc - tomz do primero por equipos en la Plepa- . e i’ n aja. . boa’ (Bahaniontee Cueg ‘ ITirietros d Kandersteg segula dcc- Gre) ‘Marigil se heniaifiead elt.:et.) i’fl cabeza, péro en este 52 en 7—.4a--85 3i t’taet e i7. enp Utti• , bahdtliotites produjo un .—s--.ao. t.’ retirada de Iturat sesisaglsti’G , es.uPrZO Lazandc i ha reptstrado en st Sn (lutardodesbordanno a Ruegg, ni mismo han ‘neurr!rio la mayor!a de abati1t’lrr,p) que Idaho dtrás a Tu”. dan.v’ ci.” hoy.

!?ZfILYLJ-1

El XVIII Premio 1aIeres C&umbo

pr Inv1nes y m’tews, e 5 de inJi rr’x’m

tu ti,ad:ciunni sizleria Iroteorauei-es Crho que el oresti

gioo 1ndustnsm don Do:xsingo 1utta i,-iilda las clases . muodestasud celebrará este 5110

su diec’iorho edición. Eita prue’•ba cii. Constancia y tenacidad inri-rece Ser subrayada al poner derisaniftato. un amor por el depon

te did pedal que no se desvanecea, pasc rial tiempo Sin’) que ‘.tnantiefl’i lncoiund lid a Lania idea desinteresada, porque

iqartó d(t 1:i ‘atsiatóión peino’1191. UIt pori’r’ ‘0.1 granitO de art—ng pai mitiniular a mas ratsgo’risa qut: tieneti .uelios ocasióny a los que empiezan, no buscaotra. ‘El mismo creadcr de estacnipetlCiáU ‘ie glorIa de llevarlesólo un aún a la ctue patrocinePirelli en la Vuelta a Cataluña,

corito detalle ‘ de Pere’ r’ancia.E! Trofeo ‘ralleres Culumbo. en

la hlstor1 del éiellamo de estdñltlmó éua±to de siglo, tiene yauna slgnlfléaélón ir1va pues elnlisflbo dió odaslén a revélarde alos qué hoy son grandes figurasInternacionales, que en su diodisputdlon, como • lo hetán tateafbS ló5-dbutentés e lPdeePdienles que adudirán a la cita dé estepeqtieño derby, tan po uIar. Para.lelatiseute a la oraniaOci6n nuá1.i paso dél tiempo . y la propiavlfltid de la constada demóstrada eta pdttóinar la carrera lastransfnrm ‘- edo tos ‘Pa harte Co1umbo en la eeatdadtal del téctttttladdi»de tbotoi’eé de tración. cuya nue’va sedt situada en- Iá Carretel-ude gibaS Cauda la aduutracién dOcuahtos la visitan. Por romnanti’c1nió y a ptttción del - veclnda¡la• todavia esta vez la carreratendrá eteéto, para su a1lda illegada, eP tos t-1e.jes talteleS ie lapal-té alta de la calle Gerona, po-ro en realidad «Industrias Mo’tis, S, A.» es un gigante que precisaba para su dts&rrollo mayoresespacIos. - -

La visita girada a 105 nuevostalleres nos han dejado sorprendidos por su óéganizadió±s y detaIle, al paso de las Stccione5 dehornos, rellénaje dé bielas co’jinetes, rectificanjón de nigliefiales y bloqués. y tó prepáración elmotor semiácabado. Con máqulna4que permiten hallar las mini-Piasdiferencias automáticamenté. bouDomingo Mot-is, que ha trabajadosin descanso para que Españucontara con una industria capasfin ¿1 réétific-ndo total del mo.br, se preoóupá estos dias portodos lós detalles del Troldo queseguirá con ilusión. El A. C, Montjuicl-i, a: cuyo cargo esta la cnt-presa de organizarlo junto conEL MUNDO DEPORTIVO, esperon que esta edición Con la apor’tación de premios y lumias recibidos superará en etitusiasmo yparticipación a los anterioreS. Lainscripaiéa va tnuy naircusa.

MÁIOS VNrOSLa primera versión la recogí en

l Vuelta a Levante. Un buen amigo valenciano y «pire1ano» potañsdkhita. te dij. tehtidese ala ausencía de PweLh en la pruebaeantin

—Creo que Pirelli e ese a del:ic!isrno pasos agigantados.

La noticia me produlo la consiguitite alarma y zozobra, pensandon la disminución de apoyo queencontrarían muchas pruebas cicliscas nacionales y especialmente laVuelta a Cataluña, que desde 1940— 18 afos coisecutÍVO5 — viene:ontando cón el- alto patronae dea gran firma. be regreso de laVuelta a Levante, hice una visita aa casa grande de la Avenida deJosé Antonio. •con el objeto de ce1octi. si tenía o no jnmtnto di.ha versión. Nada en concreto me‘ofirinarón. aueque no capr6 bueo5 viento

y estimular con tiempo - hábil laacción de los organizadores.

—Signmfmca esta decisión la retirada absolüta de Pirélli del ciclia’mo...?

—Significa contesta ci doctorGallo — la retirada de Pirelli dtlas grandes pruebas ciclistas, pero nosignifica que dejemos de ayudar, cemo venimos haciendo, a los peque’ños clubs y prueba modestas, qusson quienes más necesitdn el apoyoajeno.

—Puade decirme los motivóaque hañ determinado ta ausenciade Pirelli de las grandes pruebas?

——Puedo asegurarle que no se debe ni a motivos ptab!icitaris, ni tainpoco a motivos económicos.

—Serán, pues ciertos los mimo’res que eaptá en la últimá Vueltaa Levante, sobre el disgusto de lacasa moti.radó por hdber dido stipri.mida hade cOatró’ aiióa, pom el Ctmtnité organizador bilbaino de laVutita Ciclista a • Espaima, la éolaboración que Pirelli presté en 1955,o sea cuando se reemprdridió la ói-ganización de dicbd ptiiebd s POhaber tenido, a pdrtir de dích aíó,ninguna satisfacción o ciplicaciónconvincénté.

El doctor CdllEt, cómpnitativo pórtempétamefltó, dibuja, estd tez. utlásonrisa pesarosa y se ciérra con C’tas pa’abras:

—Permftaine no hacer ñingús comentario.. . -

Reus final de etapa ¿e laVuelta - Ciclista a Cataluila -

El ría 28 el rctual e! Tr fra Juar AueraoquS —. Nos ancontraniosi dritilFerrandó y yo para aSuntoS párticu1-sres, y hemos aprovechado el vSa-je para atee’der también cosd5 de-portivas, visitando a los orgaiuzadores de la 15. Ti, Sana, cóP loa4ue hórtana rionvénidó el final de eta.pa de tteua y déspOta hemos esta-do en la 1l’eddraeión para repetir elTrofeo Juan Anguera. La fecha nospreocupaba, pero heinós hallado lamejor disposiólón y ha quedado fi-jada la del 28 del actuál fiesta ma-yor de Iteus. La edición de este añola patrocine don NoS Tena y la de-dicamos a Los córredotee principian.tea y aficionadoS de segunda eatdgorla. usperamos un nuevo Saltopor tratetee de honrar la menlorladel inolvidable Anguara. Aun nosemocione el gasto dS muchos clubsde Barcelona que el aliO pa5ddoaplazaron carreras y exóurslóflSScon el fin de apoyar le prinleráedición de homenaje póstumO anueatró priniet óampeón.

- 14.T.

Pe4ro Ferrando.’ delegadó dé la8eóióñ de CidilSino dM Clúb Natá-•dSp Ilpus, vtájú. ayer es-tuvo enBróciona junto cóti otrÓ - entúsiadte, aficionadó reusenSe, Juan ,BoquS

—Puedo afirmarle— me dijo Fe-rrando—, que en tóda la región ca-t5laha hay un anhalo eztfdotdin51iOde fortalecer la VOdlta CicliSta aCatatOña, Vidito clientéd en tOdaSr’artes y la mayoi-ia toe interesannoticiSa de 15 prueba décana.

—L tiud átrlbüyé esta teadción?—Concretamente lo ignoro. toe

conteste Ferrandb, hay como alem-pee él fondO de estima a la -vicjaprUeba tocaclado quizáe con un5meSeta de arrepentimiento pm ha-bet negligido entre todos el deberde apoyarla cómo se merece Pien-art que ha 1do el auge da otraspruebas por etapea lo qu ha das-pettddo date huevo centimiento,

—Sti viajo, ¿lo ha mnótlvada eltradiciohal deseo de tua lIstas ten-ga. de nuevo final de étapa?

.--Canoretantrintø • mio ‘— conteeta

EmpIeza h - racin ¿e Crit3. rluins en EspaflaÉl nxemburgns Luci:u G.Ilen, y ncdo: ch ach

- carr”r s de s !s - i-s, e Ba c rJose Saura-, emtcui-floakdra de

«Mundial Sport». me preseñtó llamisco «galgo» 5-e MatarÓ, el lu—semburguda Lucieii GuIen, Anocheya debio correr en el vdlódromo déAlgeunesi con los hermanos Timo-ner ti Saura, Botella, Petaca. Cha-collueta%. hérinánce Puchadas y elitaliano Besana. Pl tPismo elencoactuará ni dita 18 en Gijón, al 20en Miares, el 21 en Nules y - el 23en Palme de Mallorca. Loe oua-drha ae irávi renovando. y en Pal-ros entrarán ya en escena tos fa-mocos Bruna Forlini y Arnol Ff51?ninger. José SaUra atnbieiona patéjulio Otro proyecta 5nOcióna1. Laprinla dSl medio miltOn con VanSteenbergen ‘ Van Looy en re-preSentaCió0 de Bélgica y Poblet-G. Thtoener en nombre de España.Este proyectO osté eta pie y cuent5a con humeroSos ørgánia.adórea anMataró. 0101. Bilbao. Sa Sebos-tiái-í. Gilóti, Tórrélavega. a’tcétdrd.pero queda pendienté de lo que de-cidO PobiSi con respecto al sj’oursa Su regreso de Italia.

Vamos a lo inmediOto que eecate éxito por parte de JOsé Saura de habér logradó l exclusivapara EspOóa del gratO Ludien ilie,Tiene la frIolera de 8 victoriOs Cucarreras de seis diaS doCe seg’an’doa puestos. LOs victoriaS a-e 515-tribuyen como sigue: cuatro en Co--pennague (dos cori Terruzzi, unacon Nielsen y otra con Schultel, yOtras Cuatro en Dortmund. Berlín,Gainte y Saint Etenne, todas br—aviando pareja con Teraulzi.

Gllieu ha reuno4e cate iiasÁ

-E31a mü:na enSaat QiiiC) re Besra

tINA CARRERA RARAPTUÑCIHANTES Y AMATtJIt8Dentro de la 1rleta Mayor de

Can Quirico de desora, y bajo elpatronaje del Excelentísimo yuntamiento, organizada por la A. e.D.ontjuich, se anuncia para estamañana. una interesante carrera idista reservada a Los princtpiaiitesy amateurs de segunda.

Esta carrera dará comienzo a ta.e11 de la mdftamt&, siguiendo el Rifle-rutio. MonteS4uLtm. -La Farga de Eeble. Torueia8, Ripoll (control). Té-tracLvilés La 1’arga, Montesqulu.saJ Quizito. La alece San HipóRto, La ‘trcna, an Jaudi1Io y danQuirleo, donde estara la méta, conun total de 73 kilómettos

Los premioS que se anunciañ son1. SCO pesetaS. 3. 400 -, 3. 300. 4. 2u:t5- 200, hasta l pretn1Ós Ademashay prnilo le Montfia. al primercorredor 1oal, al vencedor absolulo. y por equipos.

Esté organización nc despertadohucho int5rds éntté iÓ aficiónacosloc1es. ai COmO éfl toda la Oomarrut, téndo Carlos lóS corredores co-matcales qué han prometido u áSlstencia del como un buen número deprincipiantes y amateura de segunda de Barelón*.

La A. C. MontJuich, con la cola-bóración de un grupo de buenoS art-donadoS, 6fitte los qué destaca emindustrial señor Róviia y el petra-naje del nxcelentidlmo Ayünterniento, han preparado esta orgaiisaciénque a disputará hoy midrcotet5, Sta17 a las 11 de la mafiana art SanQuirico con el máximo entusiasmoy da- de espdrar que sé vea una grancarteia. A lo menos, asi lo hacepensar. la riváiidad éxi5téhté COitelos jSvene3 corredores locales y comareales.

R. TORRES - T. N

E

Tnti ro -5n re jdot l3otélIa. CarmelO Morales.Guillermo ‘timoner. Miguel Bever, Antoñio Karmany. ManuelRodríguez. José Gómez del Moral,Mariano Corrales. Aibert9 Sant.Miguel Chacón. Vicente Iturat,Miguel Pacheco. Jesús Lorofio,Ilenigno Aspuru, Felipe Alberdi,Luis Otaflo, Fausto Iza, Réné Ma-rigil, JRI1Ó Sanemeterio, AdolfoCruZ. Juan Babiloni, GabrielCompaIly. Andrés Trobat; EmilioRodrigues, Antonio Jiménez Qullez. Hortensío Vidaurreta y JesúsQaideau. e-’a Ai;1]

IÉÑtDÍTi’PAGIÑÁ;0]

‘- . L M UND O D E 1’ 0R lITO

iJíi triunfo «Pfre!Ii», baja en la Vuelta a Catauíi. P0

y otras grandes pruebas cicistusMn!IsaCo,ei del Orfo G’o

1

. - batítt ne que la SuprNnftef$

EI 6 - d entre do colosee del catch rana o pueda existir. Se ventila la po .. ibil1dat.. .

L__ —Asf es -nos die Castilla dUtardo único, el de honore fldÍflt idad que epee exMt6 eett el b1tativO puedes imaginarte queuua peña mirña. Antes de qüe V&lencia. y los n&xmos equipos ca iflI meto no puede ser otra

llegara ci descanso, los granadinos talanes es itidudable el que pese que ese tftulo mundial ue hoyya habísi cóbtádó %tsttaja • al gsri ñoMeflto por que atravieun está en posesion de engoechea.

. vø ó el tantéador y ¿ti la .eeguw los búcé1oita, éstos e sentiráñ Tiene niucha importflbia para. da sítad del encúratro, . todo fué ,iuís cóniodqs» jugandó sóntra el mí. máxime cuando se ostenta ti. £4.Í1 para elló y dt ñÚ rtlatiira Giadada. LDego ya queda dicho europeo, n posesión do. ÚmbOZ

. . t+ifidiltad el remachu su clasificas terjcrrnete que lós granadiños van titulos puedo proyectar una tour . ci4n para la final co au tercero a mas» se rece pot momea nó por centroanérica con contra-

y últio talito, toe, hasta el punto de que i no una tos fabulosos. MU mi esptran,Si a lo i1thÓ ee agega que el Orprt de nagnitud bien puedeis tres mi rnarcha pero no pienso

. Grai#da f &uerior tu juego y cla en pqueíía çscala en t*ta fi vólver hasta 1ieva tós entorehadtsuito sohe el palenque1 queda aI de Cópa que ellos no tsptraban dos de campeon del mundo a

. . . feera de tóda duda que gacá su ffl el BarttIona.. *u nadie. El amplio getó de Castilla nos ambicionado tftulo , el finalista con , pees, esta fioal ecaÇdz dI tiace presagiar u.a dificil papet(ia clase de ereCiieritOS y a todo toda una novedad pçro en léta para Bengoeciia, en esa amhonor. H sido este ultimo resul- for& alguna supone una mayor bición Imperiosa del burgalés. fado de Copa una gran sorpresa, amenaza para el Barcelona, sino ms .—.Sin embargo —le detltflos—

, . per?,. al mismo tiempo, tina • gran bi a mayor facilidad para que tampoco ignoras tas d1cultadestticia poique los granadino han este segundo y cran tfhslo nacional que Bengoeeha supóne ue ese

. do ierapre mu ,a etas jugando la de la ttrñp*t*da s venga tambi .. O4pa y l Vaida ha eroatrdo ui ecioeamiento ttby peligróso a par’

•Ñ de su rsultadó k Toer ante ¿Que hrno fallado ets núestroel Zaragoza. Y si muchd nos apu’ pron6stico de er al Váleneia en la

ra, no ttrsdrtmbs el MexÓr reparo Íinal? Exa, pero la equivocación- n de& que fueton iiuy a menos, ha sido unánime, lo cual reste ím tntot del dtu!o R. aflesteros.- con lo cual, las cosas, qucan en portancia a nuestro fracaso como También Joaquín Pernndez, tl

su merecido lugar pronosticadores 1-la €ido ti man, nl entrenador del Salud lo en* * . nos, que una dt tsa espót&di. coetramos con Manp y Morerio

. Ahora la inevitable prtgiiita á cas’ piruetas d fa Copa que po , agradecó hiciésemós ónsrarcargo de los aficiónadrs catalanes: desgracia, proteo pasan al ólvmdo peña pór no roznar parte eñ esta¿hemos SsiIdO ganando o perdmend, Peró en tI niao de toda* queda ocuón, por tener que ausentarse

. co el cambio del Valenci pr el el presentimiento de que d Granad de Espaiia, con un contrato aGranada? • da sue va a maS esa imprenailante gotá, que le ha dado el Tenis Con

Segirn LÓftO se ramiri la euegá puta moral, puede. dar rns bátalla por dos anos. Nosótros desea-tón, es decir, con 1 prisma que que los de Mestafla... aueque los a Joaquíp que el éxito acom’ se le uitra tr, pÓrqti si cÓn!ide aznigrana, ten el oambso de opón- su , £ntpresa. rambs en urs ptinttr término lee’ toe se IÉmttñ g an en plat de aran- Otro punto que tenemos queludible la legendaria y máxima ti. de favoritos al tittil — E 8. aclarar es, que Manuel Rincón nG

...- ha podido arreglar su compromiso- para actuar de profesional, y que

por el momento se queda de amaretir, y por Lo tantbi talupóco actÜa

r& en este gran matçh».l’ara que ustedes tengán una ide-a

de los aóteriores doct casspeonatos,le diremos que étos tmpezatófl jugaras en el Tenis Pornpe, escenario de lós mismos en dos ocas1otte. Es el Real Turó quien por elmomentó cutista con mayor núme’ro de prüeb4 pues con la presenteSon siCtC las que ha ori’uói.udo. ElT&el POt, eón una Paiulo, lacapital navarra, cori una también, Mad r id con des cainpeónato5 cele’brados,

Obtuvieron tltlos de carupeone!de España: Gimueno (padre), cuatro a?ios; Masip, tres aiios; Balieste’ros cori dos títulos, y R. Galván,

so. son el trasfondo que explica ursadecisión.

Pagan jtistó pos ptadores, estoe lo ensibIe. Pirelli hs tsperádócuro añas, Le vio!entba iomartiha decisión qé contrariaba a lovivo éiis sdhtimiento5 — Vuelta aCataluña, LeVanta, Andalucía, Cani’pednaó dr ispaa por 1egiones.Cinturón de Catu —, pero laptoongacic5i . de esta posicmóñ loe’zada significaba de una pafte sacri’•ficar a lós orçtanl7dorcs de diehspruebas. y de otra dar pie a lá créenele d que pódía más en Pirelli elafó pub!ic -‘ :tarlo que su diphdadófendida El doctor Gallo puesto eneste dilema. ha debidó acallar conptofda pella Suc snht!os y aftoS pdtonle, va!ando, antt todo,pór el prestido de la casa que re•relénta, dando un mentís de dIto’rs d ítie re empefiaban en con’sidetar puro cátruto y ccnveóleni5ddmetdial, lis qué cii el fóndo eraün !flPolsó rsobleme’te degoetmve.dtoitrado a través de todo el his’ttial ijtetiano. darnió por ‘su parte-1e tos etcllillvaC a las grandesmanifestaciones del deporte espafiol.

El hechó. pór fortuna, no es irrenediabfd. Pirelli se rCtlra de lagtahdes pruebds, peto no del ci.clísmno.,

r, E1-O Var. h he- h la pr’mTaçui:1a... G tu’, t. hrnM1, Lht,

E1i:i y ine’S

)ECEPCIÓN EN LA U b. SANS -

Veptura y Libetto Rerppdez, con , Segundd versmén. De ayer, Ha’ un tituG ‘de campéenes. bia . tind dec4ciors dificil de expli’ iut es baja

Este año los pteios que e otor- at entre o$ elemntc ir1ttvo gan a los vencedores se ettvdú a • - ana ire m a ta r , trocJfláO_s de 23.Ó0O péeras en metálico, - -efeeuvamente, a seguircon la novedad de que cada pr’ patrocinando nuestra prueba decana,tido gaisádo repttdentars oltas 200 ° ra o no c cuestión crematispesetas que dngtósarfl el premio tica, El presidente, dtn Juan Estratotal Exzsten otros cuantiosos pre’ da se avenia a sacrificar varios mimios con caracter comercial y para les de duros pero no e astnia atilar, comó pót eleltiplo, dos fa’ perder el nombre de Pircilt, alto blaquetad, dos fuegoS de plumas oro4 són de la prueba., __

tres jerdeys y el trofeo de plata al 1-tABLA EL DOC1’OR GALLOveñcedor de la - pt-ueba individual. Tercera vtrsidn, Unas hóras máa

ithóra sólo nOS redes decirles cloe arde Frente al doctor Orfeo Galloa orgafli?aclón ha contratado loe dircctor general de Pitelh RecibidoServicios del h.cal Turó; para la la’ s mablenieite por él 1smo lé plan-hor arbitral art ¡a persona de don . . , -f, b 1 • — - 1 la espinosa cOesuon:.amóh harri, cornó suez. y a Os • .—Es cidrto doctor Gallo que laçeiorés Guillermo Pifrez Moreno y Lrelli se retir de la VueIt Ciclis.’Cartos Robredo como adjuntos. a a

. Esperrmossu desatroltó y4i,ie el —Hems comunicádo a la direc’tiempo permits su celebraciófl con iva de la ti D Sana nuestra decisus ni SMOS deseos que acomnanan a de dejarle en complera. liber.’todos para que el éxito deportivo , -

1 • tao oc encoótrar otra empresa quesea rotundo an todos os aspectos. ueda patrocinar el Gran Prtmío,jesus CERDAN LOPEZ ,sfa ciecisión, ya sugerida -anterior’

‘nente, Pó eremos oportuno llevarla1 térmio en auios anteríórcs, y-a querciinos hhiéramos podido perjudi‘ar la misma prueba. Petó hó, en

contra R está madura y muchos ójós po.’- -tdn su vista en eSta prueba con

contra 3. purathants pubiicitarfós, erce’-..os que nó peri-udidainos tn bso’- ‘ho tan importante prueba, ya que

‘iCónirará — y suisotros heniós detebrarlo firmas cóMerciates su.’cieptas para Sostener SU rango.——)jfs que la Pirelli —- preun

- - , . —‘- ha quedado descóntcnta de lDotte y Ti-. ihór -de la- - Ti, D. Sans en los él,

- imós aós, y coñsidéta que las pr.‘anitadore no han héeho el mde’ - - -

-idó honór a la firma patrócinadota? PAGAN JUSTOS POR—En modo alguo. Estanio Itiny

atiafechss de la tahot dédarrolla*la Y eso fué tódó.’ E1 mutia del-rin tan gran ehtusiasmo pór cada doétor Gallo es toda una • re’elaci6n-‘no y todos tós comnonenttS -ea. de la inocencia de la lJ O. Sana—do-a y óresétltes de ld UéIiéfi De.’ y que por tanto las culpas no pqé.’“órI4vd de Saña, de quienes hemos- deó serles imputadas a ella, preti.

siemnre innumerables muee samenti’, No parecé explicable que,tal, de adhesbirm ? coitsitieracfó’s a por Ütia çarté se ádm*t* que de‘ist- édsá- ,Pdr lló. quiete- a-pro.’ --tachaed la participación alt una gran.‘ehr -caaidn para - pa-ttiati%a± prueba- riaciottkl dé una cásd, cuan.’.,Çhtcpnte que cstd séaraci6rm no do por otra se la ha distinguido con-ntibia- ép lo nis ndnimp ñustra la- primera medalla de oro de la.‘ititiirl la vetérdna entidad «blén- Federación Nácienal de Ciclismo enquiverde», -cus’o bucn recuetdo que’ la persona de su director general, - yda profundamente grabado en fines.’ que este organismo — que se latta titiia V conideraeión. Ha ido, - otorgó haya dejadó a la misma,•precisamente, pata no proloñear una a lo que parece, - indefensa dtrantesit*cón ficticia ótie se trocaba an . largo tiempo, contrastando con laun rificio tanihle de la U’ D. cóticurrendía a la Vuelta EspaésSana otóvocado por su incondicio- que és méltiple permitida a nim.’rial adhesión a nósotrós, por lo que merosas casas. Estos sói los comen-hemos ttcide ntiortund . nr, lttrdsar tariód que flotan en el ambieéte ci.’máS esta decisión, deseaédo facilitar dista y que recogemós pÓrue, asa’

,s L.AMLA D LOS STUDtO5, 109

f’2rá tCEótU1étÓn - 2 6 43

Doas Eliseo Vdra, fabricante de la Brillantina Vii’befla, ha Inipre.,lsado anas quinieltas particularés del «Tour» pro Vuelta Cfelisl’a Cataluña. El gran aficionada’ que aquí vemos çon su fiel 1guloso guardián «Chive pronóatióa la victoria de Gaul y el segundo

puesto para llabainontea, — (Foto er)

-D Mañólo Meaa - -

porquS duende dcapo un carga preicodó eumpltló jtitgratneflte, y a5515 PitibIStod de .. la selección aspe-pnia hC d€dicndC mi vida duran-rs los ifltinioa aros 1-la sido alio-,‘s, porLiór la Fccirrai�ióni ha creídocorivédieut-d cOntar con la cÓibOtsctón dt otrO técitico; crtañdo htdScidid0 *bdnddhar estd.eargo pet’ti ,i tui tubI-5ra tikó poé ésta mo-U’O, mSS adelante quizáS. - Ot 00erdtt5. pase a mi budfla VolUritd ___t, ij*brfa perdido algún - partido, ‘

atirtiñees t.Srhbltn ltÚbiSva Ilégado aliatditS 05 ddjsr dó ter silectionddór. Aliort. 51ra enlbdrgo a mt meSuela lo ue5diSo, porque entitindo que un etitrpna0or que tOlete SUtoótrCtu •CUn un club. dIflctlmmnttpuéde iiSQet cOiOpIL1bd tal lun-,triui ccii la de sCleeelónddór no-cionál. Pero estO Cd Ut]a uphsiótiluía, pai-liCUiac. quS dumaS oc, taP-gIs o’*5éetidenCIa - suoctué el hechopiañitail problérbas e la acttislldad Sil Ci tuturo. -

aCuaticiO taS aguad se caien y ali-nolnedtó 110 550 tan águdO, proiilStO iiab1r SubiS 55to tema eónormeriór5 intel-PeaPtés que a’lcdna*i’dfl e muchos datos iXICÓ 1ar0Sho hór5 y que entonces Seránevidentes or 51 PiotoetitO, la albadido es tff5tia, y te la repIto’ elamiitetiadoI de uno de los niejoreScluliS de hapaña será al propioita’mpo, cói autoiiz0c001 de adél ub, seleccionador nacional, por.qué, ato duda. te qtitpo, de ta.1-Lo t-a’noSnbrO, ptestará a la próxiirza -elecclón e$pañola una base dÓjugadores e1- plena forma que soni ridRuUblS5. ‘i’l,n Ihólseutibles pa-i-a esté técnico como para mí cdmOpara todÓs los españ1u atici000-d al «11h01.

D Sam - itiar -- - -

lido nunca 01-1 trd el 13aa’celoflS a tiPa ruieva etapa de sus actiy SatitiC’r. 1-la eldo el propio Sa- vldades, pecCilta dé iog serviciOSmitier Quien e ha ofrecido al dó Samitier, los cuales, corisida’

- Real Madrld, cornunicáncló uú ramos serrín muy efl080es- Arte-había tcrminúdo íii contrato con inés, de óará a la ptoyqcción iii-ci , BalCelotla y lue estaba coin- tel-nacional de nuestro Club, illétamento libre. I’Ot rbsphestá, cine coñsiderar a Samitier, taP?el ucd MacIlfid, a. través de ati biéfl, bajo otro asetltó, qúd putipt-risidt don nt igo f3erno di. cci un lujo pero que el Realbriti, ha silanteflido su promesa Madrid necesita y puede pagar.i JO lia recibirlo encahtüdó. Samitier, paítide, indudablelltén

— MJq un concieta de Samitier te colabOrar magnificamente paen e1 - lOa1 %1adt’id’ • - lo el- iflójór prestigio del Real_ Midxid, como lo demuestra de

—Sct etálio tectilcO o dicho de üna manera irrefutable el queotra lunnor-a, efc dO la . Oficina t - óuto primó se coñocleton fiti rrrrr JnO 1’itbol Profestoilal. . - j primeros detalles de éste h- s1 LI

—0(,uál Seta, efltónCPt, el có- chó «1jEqUlpeii sFt5flCSOI1, PARA TNDEPBNDTBNTES Vii’.ótido de Ostetr’llcher? - «jnited esse, etc.-.. POS pidió- AMATEIJRS

—Por u rélaelón tutes-nació- rón tonfirmación fortual ln el Zaragozano organida1 al pOr ‘tus cohóclmientos lut- liluilCio del futbol, Saiflitier es Un carreta d caracter nacionaluidticOs, pacaes a drióndét di ‘ alór un simbolo para corredores de las categorladi eótaniOr1to dé la getórtela del Efeetivatilante, Samltler llega Indépeñdiente y amáteUr, pdtÑcl.1iSOI M&drid, dónde, crOenlos po- at Redi Madrid Sn un mótilentO nada por la Comisión de Festejosuitá léndir rctidea sdrviciOs a niiJ opbi’tutiÓ para lucir sus ap- del Excelentisimo Ayuntamiento detiucatra ádinihistraçiófl, titudei corno buéil éotmoóedor de Jaca (Huesca) y que Se diSputaeS

—0lijn qué condótOPeS debe .ic los futbolistas de cirise, ia que el próximo cita 27 de junto por latoar S&niltier’ él equipé inadridistá debe reno- tardo.

i al senstbleiflente su !antlIin En eSta cerrera se dlaputars.n los,-C?fl?0 i’i cueza UnO de los profesional si quieré Seguir PC ‘ ir stguient premios: 1. 1.200 peset5s,dlrectlos Ciii fleal Madrid, co- senda cuaiidd de brillan”S °OO 3 700 4 500 5 450 8 ,oOirlo Utra pie/a mas con una Idu tctori flmoç oido d’cir que 7 ‘lIO 5 .100 9 iO 10 jQfl éSe(O,it’l cspecifica )a de rcforrar l Madrid se habla del semidca rnLi so anuo’ lan muchas prtmasti.liUtpO 1 1 Iteal M.’ldrid t.c cara hado Pitsl’as» que ifectiaamt’fl Ee a caliera se disputar4 sobre

- te Topa vuelve ci oróxihie año inagiitfico circuito de la cai rttt—-.——-—-——-—--———----.-..—.———-.—— , - - . ‘ ro general, totalizando 50 kitotne

01 Reims y Di Stéfano dieta mu- tro- 1 ho de ser áquel pigadorque él ua vez tormiñada la carreta, los

. solo podia decidir Ufl partido. Se- primeroS clasificadOs, dispútat5nguiamerite, el primer informe de una carrera de euimjñaólón, con Sm-Sainitier será sobre «Pelé» 5Pc- portantes premios.1)li, jugadorea del Santos, del s notifiOs. a los corredores queBrai’ii, Que esta noche juega en el desplazamiento desde Zaragoza ae Estadio 5antiago l3ern’abeu, Jaca, será grAtuito, y se realizardCüflt!-0 el Real Madrid, en parti- en autocar, que ha puesto la Comido de homenaje 01 cx interna- sión de FeStCjOS. Las inscripcionesdonal Miguel MUÑOZ. i pueden dirigi iae al C. C. - Zaragoza-

¡Suerte, aSamial - i1o. Coso 5, Zaragoza, liaste el

RAMON ?4. SALANQVA éia a’ l5 5 d i

Primer estudio de posibilidades g barajan nombreS y Salen naSnte el próaimo «tours. Lo hicimoS turalmente muchas lIstaseen - plena fiesta. La onontatiea de gj el Instinto popular es el qusdon Eliseo Vera. Nos reunimos cli vs.le debré dar Corno buena o apte-tornO a variaS mesas espléndida- almada la siguiente lista: Baba-mente surtIdas un animadO grupo mOntés, Lóroñci, Suárez, Maiazan’de aficionados- Tras los brindis ie- que, otañu, Campillo, Segó, Gslboaante de amistad y simpatia pa- deanu, Karinany. Sanetoeterio. M-ira don Eliseo, la alegi-la dé los dR- rigil Carmélo Morales...005 cte música. la dicha de todóé Alrvnos aun ponén a Poblet, perosus empleados de anibos sexos por ante sus manifestaciones de Itaiiis.l auge de la Brillantina VPthenO. ise deduce que al de Moncada no lael culto a la danza y a lC cotcfla- interesa la nieva aventura.lidad QUe 55 abre siCmpre e-ti la No afirmo que dicha lista 55* lasonrisa dé este gran dóportista y verdadera, pero si Creo se apresOque nos hizo amigos y fdlices a to- niará bastante.Sos los presentes, se pasó al tePia Pasamos a laS quinielas y el votociclista del dia, El «tóur». Como generdi es de que ‘la primera dtboúltima antesala esid la Vudita a llenarla dOn Eliseo Vera. En homeSuiza Que se terhilna niañana, y naje a su fiesta onomástica y tampor lo que respecta a España. el biéti en reconocimiento a su ente-Campeonato nacional fqndo ruta sisamo y conocimientos ciclistaSCopa de S E el Genéralisimó. (viiaaos en su despacho, adenisa doanunciado para el doiyngó próxi’ la coiección de nuestro diario, Ja demo éil Madrid — 100 kilómetrOs «L.’Equipe», «Miroir Sprints. eTuttoContra reloj — profesionaléS, y el -Sport» y mudhas otras reviStaS e’mismo titulo de «Independientéso tranjerasjque se ventilará el domingo prO- p, Itopróvtsa la organización dezinlo también en Martóreft, nrgant- quifliPlad de la forma siguiente: Caseda por la Peña Ciclista Marlote- da concursante deberé dirigirse aIlense Igualmente en “se mismo don BUsco Vera «Brillantina Ver-domingo se nombran los camneona benais, Aragón 357. Indicando 1tos nacionales de FrSnc’a. Bégica. nombre y dirección y acompañan-y - otras naciones. Proclamados loS do cinCuenta pesetas. Insertará loStitube. todos lps focos dé Interés nombres de cinco corredores partOcieltatico y deportivo tomarán la cipantt’s en el «tours indicando a’misma dirección Mulbónse, donde ciasificación Se aplicaMn 5, 4, lel )uea dia 25 del actual se ini- a. y t puntos. ni Sta 18 de julio.ciará la primera etapa Mulhouse- final del «tours se hará la mismoMeta del iPniinente «tours operación y resultará vencedora a

—Qué hay de equipo espada)? quiniela que coincide con la cia-al-La nlayotle de pi-eguntas conver• ficación rda! o en su detecto la qw

girMa en éste pttnto. - . toris se aproaIne en puútuaéión. 10Llamt s.yér a Madrid sin lógtar vanceder pei ‘ cIbir todó lo recaudo-

comunleacióti con don Alejandro del do exéépto un 25 por diento teatina-Caz. Nbestro corresponsal Nivatdn do a la Vuelta Ciclista a CdtaluñaPhia, ñetá no obgtante OJO aViZfl He ah! los cinco nómbrea elegidolpara dar el «doea español en citan- Eliseo Vera y él aMen pro-tó éSt4 determinado. «Langarica ea de- cIasifiaióñ: 1. Galil, 2.el peltiOnadór secretos. Le ma. Bahd-móiité5, 9. LoulSøn Bobet., 4.yoCi* de CorredoreS presentidos no iididi, &. Mdrcéi jansenS.saben alto st Setán o no designados Luis Meléndea se cóntagla del nr-5* la nerviosidad se los coire. Es timismó del señot Vera’ y le dio’Cno de los contértulios el que ex- Bahánlotites termina segundopresa Cilla opililón. Otros detiénden «m-». to celebraremos. cali una edia Langarlea: fBI ha dado veinte Ción de papel perfumado, con co-iiOnlbI’C5 ‘ SS la Federactóti quien lónia verbena.»debe concretar.» —No deberá espetar tento con-

testa dón Eliseo. cuando quieranyo pongo pertume y opera-rica a Sudlsposi16n

QutnIelds particúlaree en AragónGi i yd lo saben ! ioe aficionados aloe pronóstiCoS. It. ‘1.

mo palmarte en el breve plazo decinco años.

Cuenta 30 años y nadie se tos tao-ría Es tan ovlal como en sus sen-acionales debute de Mátaró —1953---.Alto de espaldas. bien propOrciona-do de piernas. ligero de peso y mucampechéno e el trató, hace api.’-ciar al atleta de voCación qué sé-crifica todO lo mundano. Veiándøsiempre por el vigor heleo dt susMúSCuloS. Nuestros póblicos verdnel-, Guien un gran c5mpeó de ¡ls-ta, completo en todas las especiatidadaS. — E. T.

37 corredores prfésfonaIestiesignados rara pirírlp’r e ie’ SB Cameoiato

Es!aí 1 ‘døMndtid. 16. Lós corredóres

óiciistas seleccionados para elLVIII CampeOnato de España fondo en carretera. prueba bajó lafórmula entra reloj. que se d1putará el próximo domingo, riSa21 del actual, organizada por laFederación CasteliSna de Ciclismo, son los siguientes:

l1ederico MartIn Bahamontes,Fernando Mansaneque, AntonioSures. Gabriel Saura, -Miguel Po-blet. António Utset, FranciscoMasip, Cosme Barrutia, AntoPioFarras, Autonio irUtia.. 2va.

Esuiants, th Marh!, ja-iá la semif;nal con el Layetano

Madrid. —‘ El Club Éstudiantetde Madrid se ha clasificado para jogar con él Club Layetano de BarcoIrma una de las semifinales del cae-eonato juvenil de baloncesto, Tvfeo General Moscardó, qíte se ce ‘-

brará en Valencia el día 27 da tnes. — %2-LL.

— - _____e_-_ .-.------

top related