jaime lopez tobon1 ingenieros de personas. jaime lopez tobon2 la diferencia entre el primer momento...

Post on 25-Jan-2016

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

JAIME LOPEZ TOBON 1

INGENIEROSde

PERSONAS

JAIME LOPEZ TOBON 2

La diferencia entre el primer momento y el segundoes la GERENCIA

el segundo fue Gerenciado y el primero no

• El primer SALUDO- ustedes decidieron como- Yo espere a que sucediera

Buenas tardes

BUENAS TARDES• El segundo SALUDO

- Yo decidí como- Yo hice que sucediera

cuando se logran dos cosas :1.- hacer que pase

2.- lo que se quiere que paseSE ESTA GERENCIANDO

JAIME LOPEZ TOBON 3

El PODER de GERENCIARsobre otras personas lo tiene:

los padres los jefes los docentes los lideres

JAIME LOPEZ TOBON 4

EL PODERtiene 2 caminos

autoridad conocimiento

JAIME LOPEZ TOBON 5

nuestro conocimiento está orientado casi en su totalidad a

saber todo sobre las cosas : las máquinas, los costos, el

capital, los espacios, los procesos etc.. etc. .

Pero sobreque son las PERSONAS

apenas conocemoslo que tiene que ver con lo que

HACESabiendo muy poco sobre los

otros elementos intrínsecos del SER

JAIME LOPEZ TOBON 6

PERSONAShacia

LA ALTA GESTION

JAIME LOPEZ TOBON 7

COLOMBIA Siglo XX COLOMBIA Siglo XXI

Colombia esta desarrollando un proceso de cambio, de magnitudes inmensas.Proceso que se inicio formalmente con la Constitución de 1991.

De un proceso económico y político hacia adentro, pasó a uno hacia fuera.

JAIME LOPEZ TOBON 8

Ciudadanode

Colombia

Ciudadanodel

Mundo

fuimos FORMADOS en y para el siglo XXy estamos viviendo en el siglo XXI

JAIME LOPEZ TOBON 9

COLOMBIA Siglo XX

EL SER SIGLO XX

= = = = = =

JAIME LOPEZ TOBON 10

COLOMBIA Siglo XXI

++

++

EL SER SIGLO XXI

+ +

JAIME LOPEZ TOBON 11

competencia entrelas dos culturas

centraronen las PERSONAS

laestrategia

para competir

Personasmas

capaces

La GLOBALIZACION

JAIME LOPEZ TOBON 12

= = = = = =

La PRODUCTIVIDAD

hacer mas de lo mismo

rutina

Pensando desde la empresa

Personas pensando siempre lo mismo

JAIME LOPEZ TOBON 13

La PRODUCTIVIDAD

cantidad de trabajo en una unidad de tiempo

costos - tiempoprocesos

hacer mas con lo mismo

JAIME LOPEZ TOBON 14

++

++ + +

La COMPETENCIALa COMPETITIVIDAD

Necesidades - cambio

Pensando desde el Cliente

Personas pensando siempre distinto

JAIME LOPEZ TOBON 15

La COMPETENCIA

existencia de muchasalternativas para decidir

la decisión esta en función delas necesidades de quien decide

La existencia deMAS DE UNA ALTERNATIVA

para decidir

JAIME LOPEZ TOBON 16

La COMPETITIVIDAD

capacidad de satisfacer las variablesde las necesidades de los clientes

es lo que lo diferenciade los demás

JAIME LOPEZ TOBON 17

EL MUNDOLABORAL

La PERSONA

1ro

El PROFESIONAL

2do

JAIME LOPEZ TOBON 18

EL HOMBRE en la ORGANIZACION

SIGLO XX

lo que hace

SIGLO XXI

lo que hace, lo que piensa, lo que ES

se vinculaal PROFESIONAL

se vinculaprimero LA PERSONA

y después al PROFESIONALAfecta sustancialmente• lo que se piensa• lo que se decide• lo que se hace

JAIME LOPEZ TOBON 19

Nuestro conocimiento debe ampliarse mas allàde lo que tiene que ver con lo que HACE

No es suficiente con ser buenos Ingenierosde Procesos, de Sistemas, de Obras

de actividades que tengan que ver con los Insumos

Es necesario y fundamental ser buenosINGENIEROS DE PERSONAS

JAIME LOPEZ TOBON 20

ya no existeuna cultura Occidentalni una cultura Oriental

EXISTE UNA CULTURA MUNDIAL

Peter Drucker

JAIME LOPEZ TOBON 21

CULTURA MUNDIAL

La estrategia prioritariano esta soportada en la Tecnología

tampoco lo está en el Capitalesta soportada en las PERSONAS

JAIME LOPEZ TOBON 22

PENSARla estrategia prioritaria

JAIME LOPEZ TOBON 23

Que es EFICACIA

Que es EFICIENCIA

Cual es primero

Primero se PIENSA y después se HACE

EFICACIA - EFICIENCIA

JAIME LOPEZ TOBON 24

GERENCIAR la PERSONA

1- Pensar en lo que quiero que suceda2- Hacer que pase

lo quese quiere

que sucedaEficacia PENSAR

es hacerque suceda

Eficiencia HACER

Gerenciar la PERSONA, es gerenciar algo mas que SU HACER

DECISION

EJECUCION

JAIME LOPEZ TOBON 25

El PENSAR se da en 6 pasos

1.- Mentalidad2.- Conciencia3.- Intelecto4.- Conocimiento5.- Valores6.- Actitud

GERENCIAR el PENSAR

JAIME LOPEZ TOBON 26

El PENSAR

es un actoen 6 pasos

cuando se piensa, que AREA cubre la mente MENTALIDAD

cuando se piensa, a QUE se le pone atención CONCIENCIA

cuando se piensa, que CAPACIDADES usa INTELECTO

cuando se piensa, de lo que SABE, que usa CONOCIMIENTO

cuando se piensa, en que CREE VALORES

cuando se piensa, que VE de lo que sucede ACTITUD

JAIME LOPEZ TOBON 27

PENSARrompe PARADIGMAS

Supera las limitaciones existentes

JAIME LOPEZ TOBON 28

ESTRUCTURA del SERdesde la Mente

• Mentalidad• Conciencia• Intelecto• Conocimiento• Valores• Actitud• Emociones• Conducta• Acción

• Percibir• Darse cuenta• Pensar• Saber• Creer• Ver• Sentir• Comportamiento• Hacer

RESULTADOS

123456789

10

Gerenciamos en lo mas bajo del Proceso

Los resultados son directamente proporcionalesal punto del proceso que se administre

JAIME LOPEZ TOBON 29

PERSONAS SIGLO XXI

Si se sabe como hacer CRECER a las personas( y no es salarialmente ) la consecuencia será mayor capacidad de GESTIÓN

mentalidadconcienciaintelectoconocimientovaloresactitud

++

++ + +

JAIME LOPEZ TOBON 30

la gestiónHUMANAes lo que ahoradeterminasi un países capaz decompetir

ninguna naciónpuede tener éxito en el mundo actualsin invertir en su Gentela inversión debe estar en el capital Humano

Gary BeckerPremio Nobel de Economía

en 1992

en Colombialos Directivostodavía no son concientesde la real dimensióndel CONOCIMIENTOacerca de lade la Gente

JAIME LOPEZ TOBON 31

LaMENTALIDAD

AREAes el AREA que cubre la mente cuando piensa

en QUIEN piensa, cuando piensa

JAIME LOPEZ TOBON 32

esla que proyecta

LA INTELIGENCIAy le da coberturaa su aplicación

La MENTALIDAD

JAIME LOPEZ TOBON 33

12 añosGrado 6

Vs

45 añosProfesional

Decano

El Decano,en quien piensacuando piensa ?

en pequeñoen su rutina

El niño,en quien piensacuando piensa ?

en grande

JAIME LOPEZ TOBON 34

una “pequeña Inteligencia”con una inmensa Mentalidad

ES SUPERIOR

una “gran Inteligencia”con una pequeña Mentalidad

JAIME LOPEZ TOBON 35

La MENTALIDADsu cobertura

Puntual solo en lo que pasa en su puesto de trabajo

Equipo solo en lo que pasa en su grupo de trabajo

Organización solo en lo que pasa en su organización

Ciudad solo en lo que pasa en su ciudad

País solo en lo que pasa en su país

Sectorial solo en lo que pasa en su sector

Mundial en lo que pasa en todo el mundo

MENTALIDAD PIENSA

es el AREAque cubrela Mente

cuando Piensa

JAIME LOPEZ TOBON 36

La MENTALIDAD

siempreabierta

y encrecimiento

abrir y disponerla mente

a todas las posibilidades

JAIME LOPEZ TOBON 37

LaCONCIENCIA

LA ATENCIONa que le pone ATENCION

de que SE DA CUENTA la mente, cuando piensa

JAIME LOPEZ TOBON 38

La CONCIENCIA

esDARSE

CUENTA

El artista, el profesor, el conferencista, la persona frente a una situaciónGerencia es la Conciencia

JAIME LOPEZ TOBON 39

La CONCIENCIA

a QUE le pone ATENCIONcuando piensa

es la PANTALLAdonde afloraEL PENSARantes deACTUAR

JAIME LOPEZ TOBON 40

EL PODER de la CONCIENCIA

La CONCIENCIA

direccionala Mente

yPOTENCIALIZA

controlamos y desarrollamos

Aquello de lo quesomos concientes

JAIME LOPEZ TOBON 41

cuando el ser humanoes concientede lo que usalo potencializa

EL PODERde la

CONCIENCIA

donde este puesta la ATENCIÓN

La CONCIENCIA es la que potencializa

JAIME LOPEZ TOBON 42

...vos que sos tan recursivoporque no teencargas de

este problema

solocontrolamos y desarrollamos

aquello de lo que somos conscientes

donde este puesta la atención

EL PODERde la

CONCIENCIA

La CONCIENCIA es la que potencializa

JAIME LOPEZ TOBON 43

CREAR CONCIENCIA

LA INFORMACIONes

el producto social

a partirdel cual

se llama la ATENCIONy es elaboradaLA CONCIENCIA

JAIME LOPEZ TOBON 44

donde este puesta la atención CRECE

JAIME LOPEZ TOBON 45

CAPACIDADESque CAPACIDADES USA la mente, cuando piensa

ElINTELECTO

JAIME LOPEZ TOBON 46

INTELECTO en el TRABAJO

no se puedeasí lo hacemos aquí

ya lo intentamosel CAMBIO es rechazado

que haces hoy ?qué hacías hace 1 año ?LO MISMOqué hacías hace 5 años ?LO MISMO

Rutinario

Monótono

- recordar - repetir - aceptar

no puedocambiar

yo soy así

la rutina bloquea el intelecto

JAIME LOPEZ TOBON 47

La RUTINA

nos llevo a hacer las cosasde la misma manera

todos los días

nos llevo a pensarque era la única manerade hacer algo la rutina

esclaviza

Cuando la Persona vive en la Rutina, prioritariamente, deja de aportarSe queda haciendo lo mismo

JAIME LOPEZ TOBON 48

Desarrollo

capacidades intelectuales

R R A

el trabajo - los problemas - el futuro - la vida

MANIFESTACION del INTELECTO

que capacidades mentales USA, cuando piensa

JAIME LOPEZ TOBON 49

RecordarRepetirAceptar

JAIME LOPEZ TOBON 50

RUTINA50%

CAMBIO50%

cuando el % de la RUTINA, es muy alto, dejamos de crecer

Una NUEVA VISION lo existente vs lo nuevo

JAIME LOPEZ TOBON 51

Desarrollo

capacidades intelectuales

R R A

el trabajo - los problemas - el futuro - la vida

MANIFESTACION del INTELECTO

que capacidades mentales USA, cuando piensa

JAIME LOPEZ TOBON 52

el trabajo - los problemas - el futuro - la vida

MANIFESTACION del INTELECTO

JAIME LOPEZ TOBON 53

uso uso uso uso uso uso uso

El DESARROLLO de El INTELECTO

JAIME LOPEZ TOBON 54

EL SABERde lo que SABE que usa la mente, cuando piensa

ElCONOCIMIENTO

JAIME LOPEZ TOBON 55

• nombre

• profesión

• año en que inició su actividad laboral

• cantidad de años hasta el 2007

• cuantos libros de su profesión ha leído desde que se graduó

• cuantos cursos ha hecho

• cuantos artículos ha leído

Su conocimiento en que año esta ??2007 ? 2000 ? 1995 ? ? ? ? ? ?

ANÉCDOTA - EJERCICIO

JAIME LOPEZ TOBON 56

CONOCIMIENTO

que sabes

que sabias hace un año

que sabias hace 5 años

JAIME LOPEZ TOBON 57

Individuo

Tarea Grupo

CONOCIMIENTO del TRABAJO

ConocimientoTécnico

ConocimientoSocial

ConocimientoHumano

JAIME LOPEZ TOBON 58

Nuestro conocimiento está orientadocasi en su totalidad a saber todo

sobre las cosas : las máquinas, los costoslos espacios, los procesos etc.. etc. .

Pero sobre nuestro Activo más dinámicoque es el Humano, apenas conocemoslo que tiene que ver con lo que HACEsiendo muy ignorantes de los otros

elementos intrínsecos de la PERSONA como la Inteligencia, la Actitud, La Conciencia

los Valores, la Mentalidadlos Comportamientos etc...

JAIME LOPEZ TOBON 59

PROFESIONAL PROMEDIO COLOMBIANO

ConocimientoTécnico 90%

ConocimientoSocial 2%

ConocimientoHumano 8%

El Conocimiento debe responder ala estructura del Trabajo, de la Empresa y de la Vida

JAIME LOPEZ TOBON 60

en los últimos 50 añosel mundo dominado por el capital

paso a ser dominadopor el CONOCIMIENTO

JAIME LOPEZ TOBON 61

se duplicoel

conocimiento

VELOCIDAD del CONOCIMIENTOEn …1750150502015105…

del año 1 al 1750al 1900al 1950al1970al 1985al 1995Al 2000

AÑOS

aumento la VELOCIDAD

ONU

JAIME LOPEZ TOBON 62

Conocimientoquien no aumenta su conocimiento constantemente

realmentelo decrece

CRECIMIENTO del CONOCIMIENTO

demasiado rápidonuevas profesiones

JAIME LOPEZ TOBON 63

adicionalmente cada siglo que pasaen la historia de la Humanidad se

aumenta el Conocimiento

todos los siglos que durela raza Humana

se incrementará el Conocimiento

nunca se sabrá todo

desde la dimensión Humana el Conocimientoes ilimitado

CONOCIMIENTO en el TIEMPO

JAIME LOPEZ TOBON 64

DISPONIBILIDAD del CONOCIMIENTO

el conocimiento de todo el mundosu puso a disposición de todo el mundo

JAIME LOPEZ TOBON 65

SOCIEDAD de la INFORMACION/

SOCIEDAD del CONOCIMIENTO

JAIME LOPEZ TOBON 66

¡ 5 !

solo el relacionado con …

CONSTRUCCION de EL CONOCIMIENTO

JAIME LOPEZ TOBON 67

CONSERVACION de EL CONOCIMIENTO

después de presentada la prueba / el examenel conocimientono tenia valor

JAIME LOPEZ TOBON 68

solo el relacionado con …

CONSTRUCCION de EL CONOCIMIENTO

JAIME LOPEZ TOBON 69

asociamos el adquirir conocimientocon los certificados

y con las notasy nos relacionamos con el CONOCIMIENTO

como PRODUCTO TERMINADO

Fecha de vencimiento

CONSTRUCCION de EL CONOCIMIENTO

JAIME LOPEZ TOBON 70

cuanto dura la carrera ?

5años

todala vida?

procesopermanente

situación terminal

no es posible conocer lo desconocidosi me aferro a lo conocido

CONSTRUCCION de EL CONOCIMIENTO

JAIME LOPEZ TOBON 71

ACTITUD hacia EL CONOCIMIENTO

El BUENestudianteno es el quesolo aprende

Albert Einstein

sinoel que crea

la actitudde seguir

aprendiendo

aprender – desaprender - aprender

el Conocimientono debe ser un acto puntual

debe ser un proceso permanente

mas trascendental que el conocimiento mismoes la Actitud hacia el conocimiento

JAIME LOPEZ TOBON 72

aprender

estudiante por siempre

PROFESIONAL SIGLO XX

sabersolo aquello

que alguien le dice(profesor)

(jefe)

JAIME LOPEZ TOBON 73

aprendera

aprender

humildad

estudioso por siempre

aprendervs

desaprendervs

aprender

PROFESIONAL SIGLO XXI

JAIME LOPEZ TOBON 74

LA ACTITUDcuando piensa, que VE la mente de lo que sucede

El VER

JAIME LOPEZ TOBON 75

COMPETIR CONTRA

aprendimos a VER todo lo malo del otroya que es mi competidor

sus errores, sus debilidades, sus faltas, etc.

JAIME LOPEZ TOBON 76

13% piezas defectuosas vs 87% piezas buenas

ANECDOTA

Empresa textilera Paisa25 directivosParadigma aceptado : habían llegado al límite posibleEn los últimos 6 meses

no habían podido disminuir el 13% de las piezas defectuosas

TAREAGerenciar la ACTITUD POSITIVAmostrar el trabajo bien hecho – 87% de las piezas buenas15 días después preguntar : es posible subir el 87% ??

RESULTADO : 2 meses después estaban en el 7%

JAIME LOPEZ TOBON 77

ACTITUD POSITIVA

herramienta dela eficiencia yde la felicidad

testimonio escrito de 200 personasque la han desarrollado un 80 %

EPM

EPM

EPM EPM EPM

EPM EPM EPM

JAIME LOPEZ TOBON 78

ACTITUDdefinición

es lo VE la mente, cuando piensade todo lo que le sucede y sucede

miramos con los ojos, pero nuestra MENTE es quien VE

JAIME LOPEZ TOBON 79

• Frente al JEFE• Frente a los COMPAÑEROS• Frente a los INGRESOS• Frente a los SUBALTERNOS• Frente a la EVALUACION DEL DESEMPEÑO• Frente al TRABAJO• Frente a las IDEAS• Frente a las PROPUESTAS• Frente a los PROBLEMAS• Frente a un SERVICIO• Frente a los CLIENTES• Frente a las DECISIONES• Frente a la RAZON• Frente a la PLANEACION• Frente a un ERROR• Frente a las METAS• Frente a la EMPRESA

+ +

JAIME LOPEZ TOBON 80

FRENTE a EL JEFE

hablamos másde suserrores

que de susaciertos

JAIME LOPEZ TOBON 81

FRENTE aLOS COMPAÑEROS

hablamos de lo que

no nos gusta

defectosequivocaciones

origen del clima organizacional

no hablamos de lo que nos gusta

cualidadesaciertos

JAIME LOPEZ TOBON 82

FRENTE a EL SALARIO

lo que recibimos

lo que no recibimos

JAIME LOPEZ TOBON 83

FRENTE aUN PROBLEMA

todo problema contiene la semilla de la oportunidad

lamentamostenerlos

creemos quees una

desgraciavivirlos

si el proceso interno es NEGATIVO

no hay garantía del resultado POSITIVOEl Hombre por su naturalezaes un SER que no puede vivir

sin problemasy cuando no los tiene, se los crea

para ocuparse en resolverlos

Los problemas son parte dela existencia Humana

son el espacio donde el SERcrece intelectualmente

y socialmenteLa Vida adquiere su sentido es en ese

proceso de afrontar y resolver problemasSi no existiesen los problemas, la vida sería aburridísima

JAIME LOPEZ TOBON 84

FRENTE a UN PROBLEMA

anula la capacidad de PENSAR

Señalamientoal culpable

crisisculpables

Decisiones consentido individual

los problemasson un síntoma

de vida

las solucionesson un síntomade desarrollo

VER que los PROBLEMAS son el espacioque ofrece la VIDA para Mejorar

oportunidadmejoramiento

Decisiones consentido grupal

JAIME LOPEZ TOBON 85

FRENTE a UN PROBLEMA

Problema

Alternativas

Solución

Evaluación

Resultados

OportunidadDesgracia

MuchasUna

Como se puedeNo se puede

Primero los ProPrimero los Peros

Siempre buenosSiempre malos

Va ganandoVa perdiendo

Actividad mentalPereza mental

Se piensaNo se piensa

Se consideraSe descarta

Se ve como avanceSe ve como retroceso

JAIME LOPEZ TOBON 86

BENEFICIOS dela ACTITUD POSITIVA

• mejor manifestación de la Inteligencia • maneja mejor y más fácil los problemas• es pro-activo• disfruta más del trabajo• solucionador de problemas• la relación con los demás es más productiva• mayor capacidad para enfrentar lo que le pasa• vive en más armonía

JAIME LOPEZ TOBON 87

“El mérito mayordel Hombre

consiste , sin dudaen dominar

las circunstanciaslo mejor posible

y dejarse dominarpor ellas

lo menor posiblesiendo la Actitud

la diferenciaentre las dos”

Goethe

JAIME LOPEZ TOBON 88

Capacidad

de GESTION

MENTALIDAD - IMPORTANCIA

JAIME LOPEZ TOBON 89

Capacidad

de GESTION

CONCIENCIA - IMPORTANCIA

JAIME LOPEZ TOBON 90

Capacidad

de GESTION

INTELECTO - IMPORTANCIA

JAIME LOPEZ TOBON 91

Capacidad

de GESTION

CONOCIMIENTO - IMPORTANCIA

JAIME LOPEZ TOBON 92

Capacidad

de GESTION

ACTITUD - IMPORTANCIA

JAIME LOPEZ TOBON 93

M

C

cada pisoCONDICIONA

el piso superior

son dependientespero autónomos

I

C

V

A

JAIME LOPEZ TOBON 94

PERSONAS SIGLO XXI

Si se sabe como hacer CRECER a las personas( y no es salarialmente ) la consecuencia será mayor capacidad de GESTIÓN

mentalidadconcienciaintelectoconocimientovaloresactitud

++

++ + +

PERSONAS HACIA LA ALTA GESTION

JAIME LOPEZ TOBON 95

PROCESOS GERENCIA / FORMACION

• Competir• Contra• Individualismo• Prepotencia• Mente cerrada• Prioriza el HACER• Recordar - repetir -aceptar• Rutina• Estancamiento

SIGLO XX

• Compartir• Con• Equipo• Humildad• Mente abierta• Prioriza el PENSAR• Innovar - crear -modificar• Cambio• Desarrollo

SIGLO XXI

aprende a HACERse vincula al profesional

aprende a SER - PENSARse vincula primero la persona

JAIME LOPEZ TOBON 96

Serun buen

SER HUMANOes un buen negocio

El problema es sabercomo serlo

JAIME LOPEZ TOBON 97

La PERSONA siglo XXIPersonas con una alta CAPACIDAD DE GESTION

JAIME LOPEZ TOBON 98

de que sirve LA MENTE sin la libertad de pensar ???

JAIME LOPEZ TOBON 99

Ingo de obras

Ingo de procesos

Ingo de la naturaleza

Ingo de los insumos

INGO DE PERSONAS

CONOCIMIENTO de sus elementosCuerpoMente

Espíritu

CONCLUSION

JAIME LOPEZ TOBON 100

las personasson

la ventaja competitivamas importante

delas empresas exitosas

JAIME LOPEZ TOBON 101

LOS PRIMEROS

que administren y desarrollen

este proceso de cambio

serán los que sobrevivan

JAIME LOPEZ TOBON 102

jaimelopezt@une.net.co

MUCHAS GRACIASMUCHAS GRACIAS

JAIME LOPEZ TOBON 103

JAIME LOPEZ TOBON 104

JAIME LOPEZ TOBON 105

Colombia del siglo XXHacia adentro

ProductividadMas de lo mismoRutinaPensando desde la empresa

Personas siempre pensandolo mismoMente enjaulada

Eficiencia

Se vincula al Profesional

Lo prioritario es el HACER

Colombia del siglo XXIHacia el Mundo

CompetitividadProductividadNecesidades - cambioPensando desde el cliente

Personas pensando siempreDistintoMente en expansión

EficaciaEficiencia

Se vincula a la PersonaY después al Profesional

Lo prioritario es el PENSAR

RESUMEN

top related