ivett corado quilo tercero primaria - wordpress.com · 2020. 5. 16. · recolecciÓn de...

Post on 20-Jan-2021

33 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN Y COMPROBACIÓN DE SUPUESTOS

Nombre del docente:

Ivett Corado Quilo

Grado:

Tercero Primaria

GUÍA PARA TRABAJAR EN CASA

ACTIVIDADES PARA EL DÍA LUNES 18 DE MAYO

MATEMÁTICA Recolección de información y comprobación de supuestos. -Encuesta -Observación Copia en el cuaderno el cuadro de la página 50 de “Recolección de información” Leer y resolver página 50 y 51

Cuenta los juguetes preferidos por los niños de Primero primaria. Completa el cuadro.

Ahora en la gráfica colorea un cuadrito por cada juguete que contaste.

CÉLULAS Y SU CLASIFICACIÓN

Pega las siguientes imágenes en el cuaderno.

ACTIVIDADES PARA EL DÍA LUNES 18 DE MAYO

MEDIO NATURAL Los seres vivos -Células y su clasificación -organelos y sus componentes

Observa el siguiente video:

https://www.youtube.com/watch?v=Ps54eXe8YHY

Lee página 82 y 83

Copia en el cuaderno el dibujo de la célula y sus

partes, que aparece en la página 84

Resuelve la página 85.

“USO DE G”

MI AMIGA GUE O GUI ...

1 Lee el texto y observa las palabras resaltadas en negrita.

Hola, Soy la g. Me gusta mucho jugar y formar palabras traviesas, como guiño, juguete o guitarra. Palabras ricas como guisado o guindones y otras más serias como águila, Guillermo, Guevara, Miguel… Mi amiga la "u" me ayuda a formar estos sonidos, calladita va donde voy, no se lee al pronunciar,

pero fuerza me da: pagué, guerrero o llegué.

Cuando acompaño a la "i" o a la "e", siempre juntas la "g" y la "u" debemos estar.

Ahora copia las palabras en negrita, verifica que lo hayas hecho correctamente.

ACTIVIDADES PARA EL DÍA MARTES 19 DE MAYO

COMUNICACIÓN Y LENGUAJE

Uso de la “g”

SONIDO FUERTE – ga, go, gu

SONIDO DÉBIL – ge, gi

Gue- gui

Güe – Güi

DICTADO Descarga el documento de “lecturas y dictado” de la

página del colegio.

https://centroescolarfamore.org/tareas-de-primaria

2. Clasifica las siguientes palabras según se escriban con gue, gui, güe o güi:

Guerra guitarra vergüenza anguila

Desagüe águila hoguera agüita

cigüeña agua juguete guisante pingüino

Jugamos con gue, gui, ga, go, gu

3. Escribe los nombres a los siguientes dibujos.

güe

gue gui

güi

4. Completa las palabras con las sílabas ga, go, gu, gue o gui según corresponda.

a. _____llermo se fue a la biblioteca.

b. Tania prepara un _____so de carne.

c. La manzana tiene un _____sano.

d. El soldado lucha en la _____rra.

5. Encierrra en el siguiente texto las palabras con ga, go y gu:

La gata golosa golosinas se comió y su estómago se enfermó. El veterinario gotas le

recetó, pero la gata no las tomó. Pobre gatita, le duele su pancita.

6. Encierra en la sopa de letras las siguientes palabras:

•mago •guerrero •juguete •gasolina •gorila • guiño

A G G O R I L A G G

J U G U E T E S U O

M A G M A G O O A R

M A G I A S R N R R

T Y U P O E I S A I

U N O O R L O S N L

C E R R O S I L A A

G U E S A L O P E R

G U A S G U I Ñ O T

G G E N I A L I E S

7. Encierra las palabras con gue y gui.

Palabritas con güe - güi

8. Lee el siguiente texto:

La zarigüeya y el pingüino al compás de la guitarra salieron a bailar. La cigüeña

que le da vergüenza bailar, prefiere la tienda de antigüedades mirar.

9. Selecciona de la lectura anterior todas las palabras que llevan diéresis y cópialas:

_______________________ _______________________

_______________________ _______________________ ______________________

10. Ahora escribe una oración con cada una de las palabras anteriores. Cigüeñal zarigüeya antigüedad

a) ____________________________________________________

b) ____________________________________________________

c) ____________________________________________________

La casa de mi tío Guillermo es preciosa. En ella hay fotos de

otorongos, papagayos, águilas y tortugas gigantes.

En su jardín hay una higuera que se riega con una manguera

verde. En su cuarto guarda una guitarra de juguete de su

hermano Guido.

Pega las siguientes imágenes en el cuaderno.

Calendario Maya

Nahuales

ACTIVIDADES PARA EL DÍA MARTES 19 DE MAYO

MEDIO SOCIAL

Calendario Maya

Observa el siguiente video:

https://www.youtube.com/watch?v=Cum2oYAXIJ0

https://www.youtube.com/watch?v=_RBMsHERf3o

https://www.youtube.com/watch?v=EoGRVE4iTzA

https://www.youtube.com/watch?v=ltXCc7YBkDo

Lee página 44

Resuelve página 45, 46 y 47.

CARACTERIZACIÓN DE VARIABLES

Los alumnos y alumnas del tercer grado entrevistaron a sus compañeros y les preguntaron: ¿Qué es lo que más traen en la lonchera? * Para anotar sus respuestas usaron la siguiente tabla:

Luego con los resultados hicieron el siguiente gráfico estadístico utilizando barras:

Observa el gráfico de barras y contesta teniendo en cuenta que los alumnos del tercer grado son 36. 1. ¿Qué es lo que más traen en la lonchera? _________________________________________ 2. ¿Qué es lo que menos traen? _________________________________________ 3. ¿Qué es lo que siempre traen? _________________________________________

Lonchera N° de niños que traen: Total

bebidas 36

sandwich 14

bocaditos 10

frutas 8

dulces 4

ACTIVIDADES PARA EL DÍA MIÉRCOLES 20 DE MAYO

INGLÉS

MATEMÁTICA Caracterización de Variables Lee y resuelve página 52 y 53

0

4

8

12

16

20

24

28

32

36

➢ En la celebración del Aniversario de nuestro colegio, los alumnos del 3er grado se inscriben para participar en concursos o actividades de:

Completa el gráfico de barras con los datos obtenidos.

Observa el gráfico y responde: a. ¿En qué actividades participan más los alumnos? ______________________________________________________ b. ¿En qué participan menos alumnos? ______________________________________________________ c. ¿Cuál es el total de alumnos que participan? ______________________________________________________

Concursos y actividades Inscritos Total

Conocimientos 4

Danzas 12

Pintura 5

Deportes 15

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

C D P Dp

COJE

AR

RELI G

I ÓN

CO

GER

ENCO

GER

NAUF

RAGI

O

CORAJE

PAIS

AJE

HO

JEAR

PO

TAJE

ESCO

GER

CANJE

AR

BU

RBU

JEAR

PROTEG

ER

PRES

TIG

IO

ARBIT

RAJE

CO

LEG

IOUSO DE LA “G”

Colorea las siguientes palabras, teniendo en cuenta su terminación.

GER = verde GIO = azul

ACTIVIDADES PARA EL DÍA JUEVES 21 DE MAYO

COMUNICACIÓN Y LENGUAJE

Uso de la “g”

Legi –

-ginoso

-algia –fagia – gero –gera –logía

Geo-

Gen-

-gia –gio -gión

Lee y resuelve página 90 y 91

Reglas ortográficas

DICTADO Descarga el documento de “lecturas y dictado” de la página.

https://centroescolarfamore.org/tareas-de-primaria-

2. Escribe las palabras de los globos (página anterior) en la columna que le corresponde.

TERMINACIONES"

Los verbos terminados en _________

se escriben con _____ excepto TEJER.

Las sílabas ________ se

escriben con ___________.

ACTIVIDADES PARA EL DÍA JUEVES 21 DE MAYO

MEDIO NATURAL Funciones Vitales -fotosíntesis Lee y resuelve página 86 y 87. Observa el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=ru6rZNQg3eM Dibuja y colorea en el cuaderno el proceso de fotosíntesis, que aparece en la página 87.

GER

GIO

TABLA DE FRECUENCIAS

Recorta las figuras de abajo y pégalas en la gráfica según corresponde. Responde las preguntas.

ACTIVIDADES PARA EL DÍA VIERNES 22 DE MAYO

INGLÉS

MATEMÁTICA Tabla de Frecuencias

Leer y resolver página 54 y 55

top related