isoimunizacion

Post on 25-Oct-2014

58 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ISOINMUNIZACION MATERNO-FETAL.

JIMENEZ VELASCO ELIZER 4º “A”

GENERALIDADES

•Cualquier individuo que carezca de un antígeno eritrocitico especifico puede producir un anti-c cuando queda expuesto a ese antígeno.

•Es dañino en casos de transfusión de sangre o para un feto en el embarazo.

•La mayoría de los seres humanos porta al menos un antígeno eritrocitico heredado de su padre pero que no se encuentra en su madre.

OBSTETRICIA DE WILIAMAS. 22ª EDICION, MC GRAW-HILL. L

ISOINMUNIZACION: RARA

1) Prevalencia baja de antígenos eritrocitarios.

2) Paso transplacentario insuficiente de antigeno o anti-c.

3) Incompatibilidad ABO materno fetal, que da pie a eliminación rápida de eritrocitos fetales antes que ocasiones una respuesta inmune.

4) Antigenecidad variable.

5) Respuesta inmunitaria materna variable.

Probalidad general: 2% para generar isoinmunizacion D.

OBSTETRICIA DE WILIAMAS. 22ª EDICION, MC GRAW-HILL. L

SISTEMA ABO

•Existen principalmente dos tipos de proteínas que determinan el tipo de sangre :

•A y B cuya presencia o ausencia dan lugar a 4 grupos sanguíneos : A , B , AB, O.

ROSA LEYVA, PATOLOGIA GENERAL E INMUNOLOGIA, PRIMERA EDICION, EDITORIAL TRILLAS. 2008.

SISTEMA CDE (reshus)

•En el sistema Rh (>50 Ags) se contemplan 5 Ags determinantes de la mayoría de los fenotipos:

C, c, D, E,e

• El antígeno D es el más inmunógeno y determina a las personas Rh(+)

ROSA LEYVA, PATOLOGIA GENERAL E INMUNOLOGIA, PRIMERA EDICION, EDITORIAL TRILLAS. 2008.

SISTEMA KELL

•Comprende 18 antígenos: hay 4 pares de genes alélicos.

•El antígeno anti-k (anti-k2) es popular y se encuentra ausente en 2 cada 1.000 personas.

•Tienen gran importancia clínica, generalmente son de tipo IgG y responde a los casos de enfermedad hemolítica del recién nacido y accidentes tranfusionales.

ROSA LEYVA, PATOLOGIA GENERAL E INMUNOLOGIA, PRIMERA EDICION, EDITORIAL TRILLAS. 2008.

ANTIGENOS ERITROCITARIOS Y SU PROPENCION A DESARROLLAR ANEMIA HEMOLITCIA

•Cuando ingresan globulos rojos Rh + en el torrente sanguineo de una madre Rh -, o a la inversa, cuando la madre es Rh + y entra en contaco con la cel Rh -, el sistema inmunológico de la madre registra estas estructuras como extrañas, en cuyo caso se llama sensibilización Rh

ROSA LEYVA, PATOLOGIA GENERAL E INMUNOLOGIA, PRIMERA EDICION, EDITORIAL TRILLAS. 2008.

Sensibilización Rh

Hidropesía fetal

FISIOPATOLOGIA

ANIT- A Y ANTI-

B

ANTICUERPOS

CAUSAS Y CONSECUENCIAS

ROSA LEYVA, PATOLOGIA GENERAL E INMUNOLOGIA, PRIMERA EDICION, EDITORIAL TRILLAS. 2008.

SENSIBILIZACION CAUSAS•PRINCIPALES:

•Los glóbulos rojos del bebe ingresan en el organismo materno en mayor proporción:

•En el parto, •Curso del embarazo (comunicación).

•OTRAS:

•Aborto espontaneo o inducido. •Amniocentesis. •Traumatismos abdominales. •Placenta previa. •Desprendimiento de placenta. •Muerte fetal. •Embarazo múltiple.•Transfusiones sanguineas

ROSA LEYVA, PATOLOGIA GENERAL E INMUNOLOGIA, PRIMERA EDICION, EDITORIAL TRILLAS. 2008.

CONSECUENCIAS DE LA ISOINMUNIZACION

A.Los anti-c producidos en el organismo materno ingresan en la sangre del niño a través de la placenta, donde se adhieren a los glóbulos rojos Rh + o Rh – del niño y provocan de esa manera su HEMOLISIS.

B.De acuerdo con el grado de hemolisis, el niño puede padecer desde anemia e ictericia hasta enfermedades mas graves, como hidropesía fetal y malformaciones que pueden ser fatales.

C.Debido a que la formación de anti- c durante el primer embarazo es muy leve, el primer hijo es generalmente sano.

ROSA LEYVA, PATOLOGIA GENERAL E INMUNOLOGIA, PRIMERA EDICION, EDITORIAL TRILLAS. 2008.

ERITROBLASTOSIS FETAL GRAVE

OBSTETRICIA DE WILIAMAS. 22ª EDICION, MC GRAW-HILL. L

ATENCION DE LA ISOINMUNIZACIONI. AGO.

II. FECHAS DE EMBARAZO.

III. EDAD GESTACIONAL DE LA APARICION ANEMICA EN LA ULTIMA GESTACION.

DETECCION DEL EMBARAZO CON ISOINMUNIZACION

ROSA LEYVA, PATOLOGIA GENERAL E INMUNOLOGIA, PRIMERA EDICION, EDITORIAL TRILLAS. 2008.

•QUE EL NIÑO NO CONTENGA EL ANTIGENO: no le afecta el anti-c •LA PROBALIDAD DE QUE EL NIÑO CONTENGA EL MISMO ANTIGENO Q EL PADRE.

COMPATIBILIDAD MATRIMONIAL

•Es posible que un niño posea los antígenos eritrocitarios que faltan en la madre y q estos hayan sido heredados del padre:

• Por tal razón el examen de sangre paterna puede permitir predecir:

MOMENTO DEL PARTO.

NIÑO:

•Determinacion de grupo ABO y Rh.

•Prueba directa de antiglobulina (Coombs) para detectar la presencia de anti-c vs sus GR.

MADRE:

•Determinar grupo ABO y Rh si no ha sido estudiada durante el embarazo o no dio + a estudios.

•Si es Rh – debera realizarse una prueba para identificar los anti-c (prueba indirecta)

ROSA LEYVA, PATOLOGIA GENERAL E INMUNOLOGIA, PRIMERA EDICION, EDITORIAL TRILLAS. 2008.

ATENCION DE LA ISOINMUNIZACION

LIQUIDO ANMIOTICO

Uso de espectrofotometro con registro continuo

Es demostrable con un cambio de absorbancia a 450 nm (AOD 450)

Grafico de Liley : Describe la gravedad de la hemolissi fetal .

Muestreo de sangre fetal

CORDONOCENTESIS

Cuidados prenatales

SANGRE DEL CORDON UMBILICAL:

TRATAMIENTO

TRATAMIENTO

Objetivos:

•Disminuir título de Acs maternos.

•Mejorar la anemia fetal

•Evitar complicaciones de EHP (hídrops)

•Alcanzar madurez fetal para inducir el parto

TRATAMIENTO

1.Tratamiento materno

•Disminución de Acs maternos

•Inmunoglobulinas endovenosas

•Plasmaféresis

2. Transfusión intrauterina (Exanguinotransfusión)

•Tratamiento de elección para anemia fetal• grave•Se realiza mediante cordocentesis.

• Transferencia de sangre fresca 0 Rh(-)

PROFILAXIS

PROFILAXIA DE LA SENSIBILIZACION

•La sensibilización Rh se debe evitar antes de que se produzca.

•Para ello se cuenta con gammaglobulinas anti-D:

•Se administra a la madre para que se destruya los GR fetales cuando estos pasen al organismo de la madre, antes de q su sistema inmunológico los reconozca como extraños y ponga en marcha los mecanismos propios de la inmunidad.

ROSA LEYVA, PATOLOGIA GENERAL E INMUNOLOGIA, PRIMERA EDICION, EDITORIAL TRILLAS. 2008.

PROFILAXIAS CON ANTI-D HUMANA

¿En qué situaciones?

1. Madres RH (-) sensibilizadas:

A.Antes del parto: A las 28 SDG, en madres Rh-negativas

B.Después del parto: Madre RhD negativa/niño RhD positivo, madre RhD negativa/niño RhD débil.

2. Dentro de las 72 h siguientes al parto de un feto Rh(+).o en aborto (espontáneo o inducido), embarazo ectópico oMetrorragia

3. Durante la 1ª mitad del embarazo en mujerespreviamente sensibilizadas o con factores de riesgo.

¿En que favorece el uso de anti-d humana?

1. Se utiliza para prevenir profilácticamente la formación de anticuerpos contra eritrocitos RhD positivos en personas RhD negativas.

2. Desensibiliza la sangre para futuros embarazos.

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN:

Con respecto al embarazo, parto y donde sea aplicable, en intervenciones ginecológicas, la mujer/madre embarazada debe recibir:

Para la profilaxis prenatal: 300 µg (= 1,500 U.I.) en la 28a.-30a. semana de embarazo, en algunos casos se justifica iniciar la profilaxis antes. Si el neonato es Rh positivo (D o D débil) el tratamiento debe continuarse después del parto.

Para la profilaxis posnatal:

Dosis estándar: 300 µg (= 1,500 U.I). Deberá administrarse la dosis dentro de las siguientes 2-72 horas después del parto. Si se sospecha que volúmenes mayores de sangre fetal fueron transferidos en la circulación materna, deberá llevarse a cabo una prueba conveniente (por ejemplo, prueba Kleihauer-Betke). La dosis estándar mencionada anteriormente de 300 µg de inmunoglobulina anti-D se considera suficiente para una transferencia de aproximadamente 25 a 30 ml de sangre fetal.

IMNUNOGLOBULINA ANTI-D HUMANA

PREVENCION.

1. Dirigida a los factores de riesgo.

2. La prevención sistemática desde las 28 semanas de gestación.

• incluyen el tratamiento con anti-D anti globulina a mujeres Rh- con recién nacido Rh+.

Chilcott 2002, Lloyd Jones M, Wight J, Forman K, Wray J, Beverley C. In: A review of the clinical effectiveness and cost effectiveness of routine anti-D prophylaxis

GRACIAS¡¡¡¡¡¡

top related