iso 14001. 11 de febreo

Post on 12-Jul-2015

286 Views

Category:

Education

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PRESENTADO POR:

DAYANA CORDERO VILLEGAS

JOVANY VALENCA RAMIREZ

ARNOLDO GOMEZ DURAN

Introducción.

Objeto y campo de aplicación.

Referencias normativas.

Requisitos del sistema de Gestión Ambiental.

Organizaciones de todo tipo están cada vez

mas interesadas en alcanzar y demostrar un

buen desempeño ambiental mediante el

control de los impactos de sus

actividades, productos y servicios sobre el

medio ambiente, acorde con su política y

objetivos ambientales.

Se aplica a cualquier organización que desee:

a) Establecer, implementar, mantener y mejorar un sistemade gestión ambiental.

b) Asegurar de su conformidad con su política establecida.

c) Demostrar la conformidad con esta Norma Internacionalpor:

La realización de una autoevaluación y auto declaración, o

La búsqueda de confirmación de dicha conformidad por laspartes interesadas en la organización, tales como clientes;o

La búsqueda de confirmación de su auto declaración poruna parte externa a la organización, o

La búsqueda de la certificación / registro de su sistema degestión ambiental por una parte externa a la organización.

No se citan referencia normativas. Este apartado se incluye

con el propósito de mantener el mismo orden numérico de

los apartados de la edición anterior (ISO 14001 de 1996).

Requisitos generales

Política Ambiental

Planificación

Implementación y operación

Verificación

Revisión por la dirección.

Sistema de Gestión ambiental.

Objetivo ambiental.

Desempeño ambiental.

Política ambiental.

Meta ambiental.

Parte interesada.

Auditoria interna.

Es apropiada a la naturaleza, magnitud e

impactos ambientales de sus

actividades, productos y servicios.

Incluye un compromiso de mejora continua y

prevención de la contaminación.

Incluye un compromiso de cumplir con los

requisitos legales aplicables y con otros

requisitos que la organización suscriba

relacionados con sus aspectos ambientales.

Aspectos ambientales.

Requisitos legales y otros requisitos.

Objetivos, metas y programas.

Recursos, funciones, responsabilidad y

autoridad.

Competencia, formación y toma de

conciencia.

Comunicación.

Documentación.

Control de documentos.

Control operacional.

Preparación y respuesta ante emergencia.

Seguimiento y medición.

Evaluación del cumplimiento legal.

No conformidad, acción correctiva y acción

preventiva.

Control de los registros.

Auditoria interna.

Los resultados de las auditorias internas y

evaluaciones de cumplimiento con los

requisitos legales y otros requisitos que la

organización suscriba.

Las comunicaciones de las partes interesadas

externas, incluidas las quejas.

El desempeño ambiental de la organización.

El grado de cumplimiento de los objetivos y

metas.

El estado de las acciones correctivas y

preventivas.

GRACIAS

top related