investigación y comunicación

Post on 25-Jan-2017

690 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Investigación y comunicaciónEstrategias, tácticas y resultados

MEIR FIKEL, PH.D.Doctor en comunicación

Universidad Rafael Landívar 2016

INVESTIGACIÓN Y COMUNICACIÓN

Recolección de informaciónObservación

Procesamiento de datosConocimiento

Interpretación de datosComprensión

Tipos de investigaciónCuantitativa y cualitativa

RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓNLa planificación

Tiene como objetivo formular el problema de comunicación

La implementación Se debe enfocar la investigación y diseñar las acciones a ejecutar

El controlIdentificar las fuentes de información, su acceso y el registro de los datos

PROCESAMIENTO DE DATOSTraslado de los instrumentos hacia medios de depuración y clasificaciónElaboración de estadísticas, tablas y matrices comparativasPresentación ordenada de la información

INTERPRETACIÓN DE DATOS Análisis empírico que se desprende de la observación de los datos tabulados debidamente ordenados Análisis estadístico básico que utiliza software especializado para evaluar la calidad de la medida Análisis estadístico avanzado que se utiliza para grandes cantidades de variables e indicadores

TIPOS DE INVESTIGACIÓNCuantitativa

Cuando se trata de inferir la medida en función de un parámetro medible, utiliza muestras con rigor estadístico

CualitativaCuando se profundiza en el conocimiento de una situación de comunicación en búsqueda de conceptos y diferentes manifestaciones de su naturaleza

PREGUNTAS A INVESTIGAR¿Cómo logrará su diferenciación, su valor añadido y los beneficios que aporta al público objetivo?¿Cuáles son las características clave de la su marca e identidad corporativa?¿Qué es lo que el producto o servicio hace que ningún otro puede hacer?

PREGUNTAS A INVESTIGAR¿Qué medios de comunicación está dispuesto a prestarle atención el público objetivo?¿Cuál es el punto más importante que se desea que el grupo objetivo obtenga y recuerde?¿Cuáles son sus características y condiciones? ¿Quiénes son los medios alternativos?¿Qué están diciendo? ¿Cuál es su promesa?

PREGUNTAS A INVESTIGAR¿Cuáles son sus estrategias de comunicación, publicidad y promoción?¿Cómo se presentarán las diferencias entre las marcas líderes, su mensaje, su imagen y diseño? ¿Cómo comunicar en forma efectiva lo que se desea decir de la marca?

EL INFORME - LA PROPUESTAEs un documento en donde se expresan las condiciones, los resultados, las conclusiones, propuestas y las recomendaciones de la investigación.

Pueden entregarse dos presentaciones:

EL INFORME - LA PROPUESTA1. Informe técnico: es el informe formal que

debe de ser completo y riguroso. Su audiencia es especializada y conocedora de los procesos de comunicación y de los elementos utilizados.

2. Informe divulgativo: Son resúmenes orientados a una audiencia que no necesita conocer mucho de recomendaciones y conclusiones, y mucho menos de aspectos técnicos. Pueden ser destinados a una audiencia en general, surge de la gerencia de la comunicación.

EL INFORME - LA PROPUESTALas herramientas descriptivas que

mejoran lacomprensión de este informe son:1.- Carta de presentación: Se adjunta al informe

general.2.- Resumen: Resumen ejecutivo del problema bajo

estudio y el objeto de la investigación.

3.- Tabla de contenidos: Es el índice de los contenidos y las secciones que integran el informe.

4.- Marco teórico: Describe el conocimiento actual que se tiene sobre el tema, los conceptos fundamentales. Se plantean las hipótesis a comprobar, los requerimientos y las fuentes.

EL INFORME - LA PROPUESTA5.- Metodología, posibilidades y limitaciones:

Describe el método utilizado para investigar los objetivos propuestos.

6.- Resultados: Cuerpo central del estudio. Incluye resultados de la investigación, construidos por contenido textual, tabulación, gráficas, sonidos y otros recursos.

7.- Conclusiones y recomendaciones: Parte sustancial del estudio que resume los hallazgos de la investigación. Es la parte más esperada por la gerencia de la organización.

8.- Apéndices: Se localizan en la parte final del informe. Incluyen materiales de apoyo que resulten técnicos.

EL INFORME - LA PROPUESTA9.-Bibliografía: Último apéndice e incluye una

enumeración de todas las fuentes de información, primaria y secundaria que se utilizaron o nombraron en el estudio. Lleva el apellido e inicial del autor, el año de publicación, el título (en cursiva) , lugar de impresión y editorial.

Investigación y comunicaciónMUCHAS GRACIAS

top related