investigación sobre el conflicto marital

Post on 13-Dec-2015

226 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación con antecedentes historicos de la investigación del conflicto marital.

TRANSCRIPT

“Investigación sobre el conflicto

marital”

En los años veinte comienzan los estudios empíricos sobre la pareja…

Centrados en los determinantes de la felicidad conyugal y el éxito

marital.

En los 60’s…

La terapia conductual de parejas empezó con la aplicación de los principios operantes.

En los años ochenta, surgió una tradición mediacional de la investigación.

Cogniciones

Sentimientos

Recientemente las investigaciones maritales comenzaron a centrarse más en los mecanismos causales responsables de la iniciación y

mantenimiento del desacuerdo marital.

Una perspectiva histórica

La perspectiva psicoanalítica, dominaba en las profesiones relacionadas con la ayuda psicológica.

Consideraban que la raíz de los problemas de salud mental tenían que

ver con conflictos inconscientes e intrapsíquicos, por tanto debían tratarse a

través de terapia individual.

Pero…

En 1930, los terapeutas cuestionan esta práctica, alegando la necesidad de tratar al marido y a la mujer en la misma sesión.

Posteriormente,

En los cincuenta, nació el movimiento de la terapia familiar…

“Si los individuos parecen distinguirse entre sí es porque las situaciones a las que responden son diferentes […] la diferencia entre gente “normal” e individuos con problemas psiquiátricos sería una diferencia en la situación actual (y en la situación de tratamiento) en la que está inmersa la persona”.

(Framo,1972,pp.14-15)

En los años setenta,

Comenzó la investigación empírica sobre las intervenciones con pareja

Estudio de la “CONDUCTA MARITAL”

Cónyuges como observadores…

1. Llenar de forma independiente una lista diaria de conductas.

2. Evaluar la satisfacción diaria con la relación en un periodo de 1 a 3 semanas

ObjetivoIdentificar las conductas diarias

que explican la variabilidad de la satisfacción día a día

Primera estrategia

Segunda estrategia

Examina las evaluaciones continuas de las comunicaciones que ocurren durante interacciones específicas de solución de

problemas.

El que habla evalúa el impacto deliberado o la intención del mensaje y que escucha evalúa el impacto del

mensaje

ObjetivoDar cuenta de la tendencia a percibir los mensajes de forma más negativa de lo

que es la intención

Los codificadores entrenados como observadores

Enfocado a la solución de problemas

Conductas positivas(acuerdos)

Conductas negativas(desacuerdos)

+1

-1

Parejas felices

Parejas infelices

Hallazgos Es más probable que los miembros con

problemas hagan recíprocas las conductas negativas del otro miembro de la pareja

Las conductas no verbales arroja más evidencia de cómo es la relación que la conducta verbal

Las interacciones de las parejas con problemas muestran un patrón dominadas por conductas negativas

top related