investigación 1 admon de empresas 1

Post on 14-Dec-2015

219 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Administración de empresas

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA ESCUELA DE INGENIERÍA QUÍMICAFACULTAD DE INGENIERÍA ÁREA DE FISICOQUÍMICAADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS: SECCIÓN:

INVESTIGACIÓN

DATOS DE INVESTIGACIÓN

TEMA :

FECHA:

OBSERVACIONES

NOMBRE Francisca Antonia Par Méndez CALIFICACIÓN:

CARNE 2011 - 46423

1

1 A

INGENIERIA CONCURRENTE28 01 15

ÍNDICE GENERAL

ÍNDICE GENERAL...............................................................................................II

ÍNDICE DE ILUSTRACIONES............................................................................III

LISTA DE SÍMBOLOS.........................................................................................V

RESUMEN.........................................................................................................VII

OBJETIVOS........................................................................................................IX

INTRODUCCIÓN.................................................................................................X

1. MARCO TEORICO..................................................................................11

CONCLUSIONES..............................................................................................15

RECOMENDACIONES......................................................................................17

BIBLIOGRAFÍA..................................................................................................19

II

ÍNDICE DE ILUSTRACIONES

FIGURAS

1. Figura 1.............................................................................Ingeniería Concurrente

14

III

LISTA DE SÍMBOLOS

Símbolo Significado

IC Ingeniería concurrente

V

RESUMEN

En la actualidad se utiliza la ingeniería concurrente como método para

aumentar la productividad, la IC tiene pretende que los desarrolladores

consideren desde el inicio todos los aspectos del ciclo de vida del producto, su

diseño, producción, distribución, tiempo de vida útil y eliminación (reciclaje o

desecho). Esto permite mejorar la producción y obtener una mayor calidad lo

que nos permite obtener una mayor retribución por el producto o servicio.

Se basa en arquitectura computacional y en la utilización de herramientas

de computadora para lograr realizar múltiples procesos de forma eficaz

.

Teniendo como ventajas principales la reducción de tiempo,

maximización de la calidad y un rápido desarrollo y distribución del producto lo

que repercute en poder complacer a los clientes y así obtener una ganancia

máxima.

VII

OBJETIVOS

General

Comprender a que se refiere el método de ingeniería concurrente y su

importancia.

Específicos

1. Investigar que es la ingeniería concurrente y su importancia.

2. Conocer las ventajas y desventajas de la ingeniería concurrente.

IX

INTRODUCCIÓN

La ingeniería concurrente se orienta a integrar procesos para así

simultáneamente poder realizar varias tareas lo que permite poder considerar

desde el principio todos los aspectos por los que deberá pasar el producto

desde sus inicios hasta su disposición final con ayuda de sistemas

computarizados integrados por bases de datos y redes.

Teniendo como objetivo aumentar la productividad y agilizar los procesos

para poder ser más competentes en el mercado.

X

1. MARCO TEORICO

INGENIERIA CONCURRENTE

La ingeniería concurrente es el método que actualmente se utiliza dentro

de las empresas, esta se define como “un enfoque sistemático para el diseño

paralelo e integrado de productos y los procesos relacionados, incluyendo

manufactura y servicios de apoyo, con la intención de que los desarrolladores

consideren, desde el inicio del proyecto, todos los elementos del ciclo de vida

del producto, desde su concepción hasta su eliminación y reciclaje, incluyendo

calidad, costo, planeación y requerimientos del usuario”1, esto permite un mayor

control y obtener una mayor ganancia.

Los objetivos principales en el uso de la ingeniería concurrente dentro de

una empresa son:

Acortar los tiempos de desarrollo de los productos.

Elevar la productividad.

Aumentar la flexibilidad.

Mejor utilización de los recursos.

Productos de alta calidad.

Reducción en los costos de desarrollo de los productos.

Este es un campo con mucho estudio y rentabilidad en la actualidad, ya

que pretende mejorar el enfoque secuencial de la producción mediante tres

elementos: primero por medio de una arquitectura computacional para lograr

sincronizar y programar de forma óptima las tareas y obtener un adecuado

manejo de la información, seguidamente intenta unificar toda la información de

1 S.L. Albin y P.J. Crefeld. Getting started: Concurrent engineering for a medium-sized manufacturer. Journal of Manufacturing Systems,13: 48-58, 1994

11

diseño y manufactura para que esta pueda ser vista e interpretada de diferentes

puntos de vista y por ultimo crear herramientas de computadora que permitan

crear prototipos de calidad y bajo costo.

La ingeniería concurrente vino a desplazar a la ingeniería secuencial ya

que en la secuencial es necesario realizar cada proceso uno a la vez aunque

permita regresar a procesos anteriores esta es una desventaja ya que en la

concurrente se realizan múltiples procesos a la vez lo que agiliza la producción

y distribución grandemente.

Figura 1. Ingeniería Concurrente

Fuente: Internet

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA INGENIERIA CONCURRENTE

12

La ingeniería concurrente debido a que trata de la creación producción y

distribución de nuevos productos de la forma más rápida y eficiente aporta

cuatro grandes ventajas al ser utilizada:

Reducir el tiempo de planeación, diseño, producción y distribución de los

productos o servicios permitiendo ser más competentes ante otras

empresas de igual función.

Maximiza la calidad: debido a que se realizan muchas pruebas de

productos en base a los datos conocidos, se logra obtener productos de

alta calidad global y disminuye la cantidad de productos defectuosos.

Desarrollo más rápido: ya que es multiproceso, los productos se diseñan,

desarrollan y crean en forma oportuna y pueden ser distribuidos mas

rápidamente.

Reducción de costos: al optimizar la producción y calidad de los

productos se da una reducción en los costos de desarrollo, fabricación y

distribución.

Clientes felices: esto debido a la eficacia de los productos y buena

calidad de los mismos.

La principal desventaja que crea la ingeniería concurrente es una

aplicación muy laboriosa y en la práctica esta puede llegar a ser casi

inabordable.

Algunas de las empresas que utilizan este tipo de modelos son:

– Industria Automotriz: Honda, Toyota, Ford, BMW, etc.

– Industria Aerospacial: NASA, BOEING, AIRBUS, etc.

– Industria Electrónica: Canon, KODAK, HP, FUJI-XEROX, etc.

13

14

CONCLUSIONES

1. La ingeniería concurrente es un método multiprocesos que permite

acortar el tiempo de diseño, producción y distribución de productos de

manera eficiente.

2. Una de las ventajas mas importantes que tiene el uso de la ingeniería

concurrente es la reducción de tiempo y maximización de producción.

3. La ingeniería concurrente debe su gran éxito a la tecnología actual y su

facilidad para poder enlazar y compartir la información almacenada en

servidores, por medio de redes y arquitectura computacional.

15

RECOMENDACIONES

1. Profundizar en el método de ingeniería concurrente para tener un

conocimiento más amplio del tema y a si aprovechar la aplicación que

este tiene dentro del ámbito administrativo.

17

BIBLIOGRAFÍA

1. S.L. Albin y P.J. Crefeld. Getting started: Concurrent engineering for a

medium-sized manufacturer. Journal of Manufacturing

Systems,13: 48-58, 1994

2. Sepulveda S. Juan, "Métodos y aplicaciones de ingeniería concurrente:

proposición de investigación y desarrollo" , Santiago, universidad

de Santiago, Chile, 1994.

3. Garcia Flores, Rodolfo, Ingenieria Concurrente y Tecnologia de la

Información, Universidad autónoma de Nuevo León, México 2004

19

21

top related