introdución al organon y la doctrina homeopática

Post on 08-Jul-2015

1.389 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Es el inicio del maravilloso recorrido de la cienci y el arte de curar al hombre por el hombre de una manera racional, no supresiva, estimulando la respuesta orgánica del P.V. a través de la vida individual de cada enfermo, en usca de su libertad y de su salud. www.maestriaenmedicinahomeopatica.com.mx www.cpmh.edu.mx

TRANSCRIPT

Dr. Luis Germán González

Especialidad y Maestría en Medicina Homeopática

www.cpmh.edu.mx

Objetivo Analizar los sistemas médicos contemporáneos a

Hahnemann

Comprender las bases del Organon

2Dr. Luis Germán González

Criterio de evaluación Presencia y participación 20%

Tareas 40%

Foros 10%

Examen 30%

3Dr. Luis Germán González

El libro del Organon Medicina

Patología

Sanitario

Higiene

Filosofía

prevención

4Dr. Luis Germán González

La época El primer microscopio fue inventado por casualidad en

un experimento con lentes, de similar manera pocos años después inventó el telescopio Hans Lippershey(1608)

El holandés Antonie van Leeuwenhoek (1632-1723) perfeccionó el microscopio usando pequeños y potentes lentes de alta calidad. Alrededor del 1676 observó en el agua estancada gran cantidad de microorganismos

5Dr. Luis Germán González

La situación sanitaria

6Dr. Luis Germán González

La medina del siglo XVIII

7Dr. Luis Germán González

Los Motivos de Hahnemann Honestidad

Deseo real de curar

Decepción de su medicina y renuncia a esta

Búsqueda de un principio o ley de curación inalterable

8Dr. Luis Germán González

Introducción al Organon La verdadera medicina obra de la reflexión y el juicio

Percibir el curso y la evolución de la enfermedad natural en cada individuo en particular

Observó y escribió por primera vez sobre el efecto primario y secundario de las drogas

Observación, meditación y experiencia a través de la correcta interrogación a la naturaleza

Basa el fundamento de la enfermedad en un dinamismo mórbido experimental y racional

Experimento clínica con el hombre sano

9Dr. Luis Germán González

Parágrafo 1 La única y elevada misión del médico es la de restablecer la

salud de los enfermos, que es lo que se llama curar

10Dr. Luis Germán González

Parágrafo 2 Destruir la enfermedad por el camino más corto,

más seguro y menos perjudicial, basándose en principios de fácil comprensión

Restablecer la salud de manera, rápida, suave, y permanente, por el camino mas rápido y menos perjudicial posible

11Dr. Luis Germán González

Parágrafo 3 Un verdadero médico percibe con claridad lo que hay que

curar en cada uno de los enfermos, en cada caso patológico individual

Que hay que curar en las enfermedades (vis medicatrixnatura)

Conocimiento de cada enfermo en particular (individualidad morbosa)

Conocimiento de los efectos de cada remedio singular (individualidad medicamentosa)

12Dr. Luis Germán González

Parágrafo 3

Elección del remedio apropiado a cada caso individual (similia simillibus curentur)

Dosis apropiada dinámica y espera adecuada de la repetición del remedio, si el paciente lo requiere (dosis mínima y dinamismo vital)

Si sabe eliminar los obstáculos que impiden el restablecimiento del enfermo (miasmas y condiciones de higiene ambientales, nutricionales y emocionales)

13Dr. Luis Germán González

Tarea Realiza un mapa conceptual de la época de

Hahnemann

Realiza un mapa mental de los principios del Organon

Envíalos antes del miércoles a:

homeopatialuis@yahoo.com.mx

14Dr. Luis Germán González

top related