introducción -...

Post on 15-Mar-2020

13 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Introducción

Para consolidar la transformación

de nuestra sociedad, la educación y

la actividad física son instrumentos

necesarios para el desarrollo

nacional y propiciar hábitos de vida

sana, a través de la activación física

y la práctica del deporte de forma

regular, para el cuidado de la salud

de toda la población, en todos los

niveles educativos desde el nivel

básico hasta el nivel superior.

ANTECEDENTES

La obesidad y el sedentarismo son hoy en día dos de los principales problemas de

salud en amplios sectores de nuestra población. El fomento del deporte y la actividad

física en la escuela contribuirán a mejorar las condiciones de vida de los mexicanos

para una existencia saludable, productiva y prolongada.

(PND 2007-2012)

OBJETIVOS NACIONALES DE PREVENCION DE LA OBESIDAD Y

ENFERMEDADES CRONICAS. SEP - CONADE

1. Promover la Actividad Física en los entornos escolar, laboral,

comunitario y recreativo

•Actividad: Impulsar la realización de actividad física en las escuelas.

•Acción: Instrumentar el Programa de “Activación Física Escolar” en

primarias públicas y privadas

•Educación: Capacitaciones en Materia de “Activación Física Escolar”

Programa Nacional de

Activación Física EscolarObjetivoEl objetivo del Programa Nacional de

Actividad Física Escolar es lograr que

diariamente los niños y jóvenes de las

escuelas del país participen en rutinas

de activación física como parte de su

jornada escolar, a fin de combatir

estilos de vida sedentarios, así como

fomentar la formación de estilos de vida

saludables, que les permitan alcanzar

una mejor calidad de vida.

OBJETIVO ESTRATEGICO: Establecer coordinación operativa

entre la COESDE, IEEPO, IMSS, SSO, ISSSTE la Dirección

Estatal de Educación Física y todas las instituciones que

tengan que ver con la Educación y la Salud, para potenciar la

cobertura de atención a las escuelas en todo el Estado

ESQUEMA OPERATIVO:

La COESDE cuenta con:

• 50 promotores deportivos en todo el estado y que tienen la encomienda de

activar como mínimo DOS escuelas por semana , con una meta de 400 escuelas

al mes Y Teniendo como meta institucional para el presente ciclo escolar

APROXIMADAMENTE 750 escuelas.

50

Promotores 8

Escuelas 400

Escuelas

mensuales 750

Escuelas

X CICLO ESC.

METAS

ESQUEMA OPERATIVO

•La COESDE a través de las Supervisiones Escolares , Sector Salud y el

IEEPO coordinará la programación de escuelas que participarán en el

Programa de Activación Física.

COESDESUPERVISIONES ESCOLARES

PROMOTORES COESDE

SECTOR SALUD

IEEPO

ACTIVACION

ESCUELAS

ESQUEMA OPERATIVO

•EL COORDINADOR DEL PROGRAMA DE ACTIVACION FISICA

ESCOLAR elaborará la programación mensual de escuelas,

estableciendo fechas y horarios en los que se realizará la visita

del promotores deportivos de la COESDE. Así mismo notificará a

los directores de las escuelas esta programación.

ESQUEMA OPERATIVO

•La COESDE proporcionara la capacitación

necesaria en las rutinas de activación física a los

maestros de educación física, y en general al

personal docente que lo requiere , para asegurar

la operación del programa en las escuelas

durante toda la semana.

ESQUEMA OPERATIVO

•La COESDE, a través de las

Supervisiones Escolares,

Sector Salud, IEEPO, realizará

el seguimiento de la operación

del programa, una vez

implantado por la COESDE, a

fin de asegurar su operación

durante todo el ciclo escolar.

La COESDE

Propone y tiene como meta la masificación deportiva en

todos los municipios del estado de Oaxaca a través de:

EL SISTEMA ESTATAL DEL DEPORTE

Que consiste en hacer una red, que enlaza a las 8Regiones del estado y a todos sus municipios, loscuales se coordinaran directamente con la COESDE,para que se bajen a ellos todos los programas deActivación Física y así poder cubrir todo el estado.

REGIONES DEL ESTADO DE OAXACA

ESQUEMA OPERATIVO PROPUESTO:

Se nombraría 1 Coordinador Escolar por Región: el cualseria el responsable de supervisar a la red depromotores a su cargo y maximizar los resultados dadalas metas programadas.

Personal de la COESDE : Se encargara de capacitar alpromotor deportivo escolar asignado al municipio, y sele pedirá a las autoridades municipales ,que asignen aotra persona para que los dos activadores le denseguimiento al programa de activación física escolar demanera permanente en los diferentes niveles .

ACTIVACIONES

ESCOLARES

MUNICIPIOS

SUPERVISIONES ESCOLARES

PROMOTORES COESDE

PROMOTORES DEL MUNICIPIO

COESDE

ESQUEMA OPERATIVO:

LA COESDE PROYECTA METAS POR CUMPLIR EN EL 2011 CON LOS 100 NUEVOS

PROMOTORES DE ACTIVACION FISICA ESCOLAR QUE SE NOS ASIGNEN BAJO EL

SIGUIENTE ESQUEMA:

COORDINA

DORES

REGIONES

1,500

ESCUELAS

MENSUALES

15 ESCUELAS

Activadas

permanentes

por promotor

100 NUEVOS

PROMOTORES

CONVENIO INTERINSTITUCIONAL DE COOPERACION POR LA SALUD Y

EDUCACION DEL ESTADO DE OAXACA: Esta por firmarse un convenio

Interinstitucional de cooperación entre las diferentes instituciones que tienen

que ver en el ámbito de la salud y la educación ,(se anexa copia de convenio )

mismas que servirán de enlace para el cruce de información y así priorizar la

atención a las que mas lo necesitan.

NIVEL ESCOLAR LUN MAR MIER JUEVES VIERNES SABADOS

SECUNDARIA X X X X X CAPACITACION

PRIMARIA X X X X X CAPACITACION

PREESCOLAR X X X X X CAPACITACION

8 Coordinadores regionales en el estado.

1 plantilla de aproximadamente entre 11 y 12

promotores deportivos escolares por región, mismos que

tendrán la responsabilidad ,de activar a todas las escuelas

dentro de cada municipio; Abarcando todos los niveles

educativos, dándole prioridad alas primarias.

Un alcance programado para el ciclo escolar 2010-2011

de aproximadamente 1,500 escuelas mas 750 escuelas

activadas de Promotores Espacios Activos hacen un total

de 2,250 escuelas activadas.

METAS PARA EL 2011:

La COESDE se a fijado una meta dada la gran demanda de las

Instituciones educativas en el estado y apegándose a los Lineamientos

de CONADE ,acorde al Programa Nacional de Cultura Física y Deporte

la de Activar ala mayor cantidad de Escuelas de los diferentes niveles

educativos en el estado ,apoyándonos en todos los municipios ,así

como todas las instituciones involucradas en salud y educación.

En el 2010

En la Modalidad Escolar se atendieron un total de 231,000 niños y jóvenes

en 580 escuelas de los diversos niveles educativos, de la siguiente forma:

Nivel No. de Escuelas Escolares atendidos

Preescolar 15 2,500

Primaria 482 161,000

Secundaria 77 58,600

Media Superior 4 5,400

Superior 2 3,500

Totales 580 231,000

RESULTADOS 2010

Nivel No. de Escuelas Escolares atendidos

Preescolar 60 9,700

Primaria 1870 624,680

Secundaria 298 227,368

Media Superior 15 20,952

Superior 7 13,580

Totales 2,250 896,280

METAS 2011

NOTA: Para sacar la proyeccion 2011 se toma el resultado 2010 ya que con la meta

de 2,250 escuelas se tiene un crecimiento de 388 % como meta para este 2011

en la que Activacion Fisica Escolar se Refiere.

top related