intoxicación por antidepresivos

Post on 21-Jun-2015

555 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Intoxicación por

antidepresivos

Generalidades

Medicamentos psicotrópico utilizado para tratar los trastornos depresivos mayores, que pueden aparecer en forma de uno o más episodios a lo largo de la vida, diversos trastornos de ansiedad, ciertos desórdenes de la conducta alimentaria y alteraciones del control de los impulsos.

Clasificación

Se clasifican de 3 maneras:1. Inhibidores selectivos de la recaptación de

serotonina (ISRS)2. Inhibidores selectivos de la recaptación de

Serotonina y Noradrenalina (ISRSN)3. Antidepresivos Tricíclicos

ISRS

Toxicocinetica

Cuadro clínico Nausea Vómitos Mareos Visión borrosa Depresión SNC Taquicardia sinusoidalRaramente Síndrome de la Serotonina (SS) Convulsiones ECG anormal• Prolongación QRS• Prolongación QTc

Síndrome de la SerotoninaPor lo menos 3: Alteración del estado mental Agitación Mioclono Rigidez muscular Hiperreflexia Diaforesis Temblor Diarrea Incoordinación Fiebre Hipertensión s/c taquicardia

Tratamiento• Remover el agente causante.– Síntomas resuelven en 24 horas pero a veces tardan días• Reducir rigidez muscular– Responsable de hipertermia y muerte• Enfriamiento rápido• Uso de benzodiacepinas• Bloqueante neuromuscular (uso de paralíticos) para conseguir máximo relajamiento muscular

ISRSNEntre sus manifestaciones

clinicas podemos encontrar:

Nausea y vómitos Somnolencia/estupor/

coma Hipotensión (rara) Efectos sedantes Taquicardia Convulsiones

Tratamiento:• Tratamiento de soporte• Monitorear desarrollo de complicaciones (sd serotonina)

Antidepresivos triciclicos

Generalidades Son un grupo de medicamentos antidepresivos que reciben su nombre de su estructura química, que incluye una cadena de tres anillos. 

Toxicocinética Son rápidamente absorbidos desde el

tracto gastrointestinal

Toxicocinética Se metabolizan por dos vías principales, la

transformación del núcleo tricíclico y la lateración de su cadena alifática.

El volumen de distribución es bastante grande como resultado de la alta unión protéica y la relativamente alta solubilidad lipídica de estos medicamentos.

Dosis toxica: 10 – 20 mg/kg vía oral se considera una intoxicación moderada a severa. En niños dosis de 15 mg/kg puede ser letal.

Toxicodinamia Inhiben la recaptación de neurotransmisores en

las terminales presinápticas del SNC– Serotonina– Noradrenalina Antagonista de receptores de serotonina 5-HT2 Bloquea canales de sodio (efecto depresor sobre

las membranas cardiacas) Antagonista de receptores postsinapticos de tipo

α (α1) Efectos anticolinérgicos (muscarínicos) centrales

y periféricos Antagonista de receptores GABA

Cuadro clínico Los signos y síntomas suelen aparecer

entre las 4-12 horas posteriores a la sobredosis. 

La toxicidad es principalmente debido a sus efectos en el miocardio, SNC y vasculatura periférica.

Cuadro clínicoIntoxicación leve: Sequedad de boca visión borrosa Midriasis Confusión somnolencia Retención urinaria Agitación Hipertermia Hiperreflexia 

Cuadro clínico

Intoxicación moderada a grave: Arritmias graves Hipotensión Convulsiones Shock Coma

Cuadro clínico La toxicidad cardiaca que pueden producir

estos fármacos incluye anormalidades en la conducción, disrritmias e hipotensión.

La toxicidad cardiaca se desarrolla, generalmente, las primeras 6 horas post ingesta aunque los cambios ECG pueden persistir por 48 horas.

Tratamiento 1. Manejo de soporte vital Intubación (protección vías aéreas) Hiperventilación (pH ~ 7.5)2. Descontaminación:– Lavado gástrico si el paciente presenta

dentro de 1-2 horas de la sobredosis– Carbón activado

Tratamiento 3. Monitoreo de EKG Arritmias: Uso de bicarbonato de sodio y sodio

hipertónico4. Tratamiento sintomático Hipotensión Sedación y coma Convulsiones No Aumentar la eliminación con Hemodiálisis o

forzar la diuresis ya que no son efectivas. NO TIENE ANTIDOTO

top related