intersectorialidad para la equidad y el bienestar: del marco … · intersectorialidad para la...

Post on 11-Jun-2020

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Intersectorialidad para la equidad

y el bienestar:

del marco general a la acción local

Elia Díez

Agència de Salut Pública de Barcelona

Bogotá, 2014

Objetivos de la presentación

Revisar el papel de los modelos en la acción sobre la

inequidad

Compartir elementos clave en la intervención para la

equidad en salud

Presentar algunas intervenciones exitosas

Fuente: Dalghren y Whitehead, 1991

Los determinantes de la salud

Tasa de incidencia de TB. Latinoamérica 2001

Fuente: http://www1.paho.org/Spanish/DD/AIS/indexatlas.htm

Tasa de mortalidad por comunidades

autónomas. España, 2012

< 86.7986.79 - 91.9291.92 - 96.3396.33 - 101.96101.96 - 108.49108.49 - 122.87> 122.87

Barcelona, secciones censales.

1996-2003

Mortalidad por cáncer de pulmón. Hombres (RME)

Fuente: Proyecto MEDEA. ASPB, 2001

< 86.7986.79 - 91.9291.92 - 96.3396.33 - 101.96101.96 - 108.49108.49 - 122.87> 122.87

Barcelona, secciones censales.

1996-2003

Mortalidad por cáncer de pulmón. Hombres (RME)

Fuente: Proyecto MEDEA. ASPB, 2001

< -1.06-1.06 ; -0.6-0.6 ; -0.28-0.28 ; 0.020.02 ; 0.470.47 ; 1.04> 1.04

Índice de privación

Renda Familiar disponible per cápita

[ 34.0, 63.0)[ 63.0, 73.0)[ 73.0, 80.9)[ 80.9, 91.8)[ 91.8,120.8)[120.8,241.5]

Renta Familiar Disponible.

Barcelona, 2011

Tasas de fecundidad en mujeres de 15-19 años (2009-2011)

[0.00, 2.84)[2.84, 4.17)[4.17, 9.87)[9.87,23.26]

Tasa de fecundidad adolescente.

Barcelona, 2011

Salud percibida por clase social y sexo.

Barcelona 2011

Los determinantes de las desigualdades en salud

Fuente: C Borrell. Comisión Nacional para Reducir las Desigualdades en Salud en España, 2010

Aspectos clave

para mejorar la salud y el bienestar

Igualdad

Igualdad Equidad

Estrategias de intervención

Fuente: Fair society, healthy lives, 2010

Estrategias de intervención

Fuente: Fair society, healthy lives, 2010

Estrategias de intervención

Fuente: Fair society, healthy lives, 2010

Para reducir el desnivel del gradiente social en salud, las acciones deben ser

universales pero en una escala e intensidad proporcional al nivel de desventaja

Fuente: Fair society, healthy lives, 2010

Universalismo proporcional

Según el modelo de determinantes de la salud, la mayoría de factores están fuera del sector salud. Por ello es necesario un enfoque multisectorial

El enfoque de salud en todas las políticas implica la integración entre los distintos sectores, existiendo un mandato gubernamental, un proceso participativo con transparencia y con rendimiento de cuentas

La EIS es un instrumento que favorece la acción intersectorial

Intersectorialidad

La participación comunitaria es un instrumento

necesario para mejorar la salud de la población y

aumentar la capacidad de intervención sobre los

determinantes de la salud

Es necesario que participen profesionales de

distintos sectores, así como otros actores sociales

y comunitarios (wide society)

Participación

Nivel de la intervención

Downstream, rio abajo

Medidas individuales

Upstream, rio arriba

Legislación, regulación

Acción comunitaria

Activos en salud

Trayectoria vital

Autopercepción de salud infantil según NSE

familiar. Diversos países europeos, 2006

Fuente: Kidscreen

Fuente: Las ciudades ocultas. WHO, 2010

Universalismo proporcional

Intersectorialidad

Participación

Causas de las causas

Trayectoria vital

Activos en salud

Aspectos clave

Estrategias de intervención efectivas

Intervenciones legislativas

Fuente: Capewell, Graham 2010; Alcorn T, 2012

Prohibición tabaco en espacios públicos (diversos países)

Incremento del precio del tabaco (diversos países)

Prohibición de las grasas trans (Dinamarca, Nueva York)

Reducción 50% sal alimentos procesados (Finlandia)

Intervenciones legislativas

Intervenciones de sensibilización

https://www.youtube.com/watch?v=wb8_ctH1_X4

Intervenciones de sensibilización

Fuentes: Public Health Agency of Canada 2009; Salud en Las Américas 2012

Integración de la información: encuestas, aumento y conexión de bases de datos (Canadá)

Implantación de un método sistemático para generar, vincular y difundir la información sobre equidad en salud (Chile)

Intervenciones en monitorización

Fuente: INSPQ 2014

Prestaciones sociales, transferencias condicionadas

Subvenciones, impuestos

Multas e incentivos económicos

Intervenciones fiscales

Fuente: Las ciudades ocultas. WHO, 2010

GOBERNANZA URBANA

EJES DE DESIGUALDAD Clase social, género, edad, etnia/migración

natural: clima, geografía

entorno construido:

movilidad en transporte

características medioambientales:

aire, agua, ruido

acceso a alimentación saludable

CONTEXTO FÍSICO

urbanismo: infraestructura pública,

equipamientos

viviendas

CONTEXTO SOCIOECONÓMICO

• factores económicos

• empleo y condiciones de trabajo

• seguridad

• redes sociales

• participación en la comunidad

• entorno doméstico y familiar

• políticas públicas: educación, salud,

servicios sociales, etc.

• transferencias sociales: pensiones

ENTORNOS

barrio, escuela, lugar de trabajo

SEGREGACIÓN

Los determinantes de las desigualdades

en salud a nivel urbano

Fuente: INEQ-Cities, 2011

Servicios y equipamientos adaptados (varias ciudades)

Regeneración urbana en barrios con privación (ciudades de Inglaterra, Barcelona)

Mejora de la seguridad vial y la calidad de vida en una zona con privación múltiple (Birmingham)

Rediseño del patio escolar (ciudad del Reino Unido)

Creación de guarderías (Londres)

Fuentes: Ryding Y et al 2012; Mehdipanah 2014; Thomson H et al 2006;

Kimberlee R. et al 2008; Mujica Mota R et al 2006; Muckelbauer R et al

2009; Ridgers et al 2007

Intervenciones en ámbito local 1

Acceso a espacios en los que hacer actividad física con seguridad: zonas 30, carriles bici, parques (diversas ciudades)

Planificación urbana en áreas compactas (diversas ciudades)

Pacificación de tráfico (ciudades del Reino Unido)

Reconversión de terrenos desindustrializados (varias ciudades

Fuentes: Capewell S, Graham H. 2010; INSPQ 2014; Salud en Las

Américas 2012, Altobelli y Acosta-Saal 2011; Ryding 2012; Jones SJ et

al. 2005

Intervenciones en el ámbito local 2

Acceso a agua

Acceso a saneamiento

Ciclovía

Huertos urbanos

Fuente en patio escolar

Alfabetización en salud

Voluntariado

Regeneración urbana

http://youtu.be/eLooMhTSG0o

top related