interculturalidad en los negocios

Post on 30-Jun-2015

167 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA INTERCULTURALIDAD DE LOS NEGOCIOS

GRUPO 18 - INCO

¿Cuál es la incidencia de los factores culturales en las negociaciones?

El Lenguaje silencioso, lo que se expresa a través del comportamiento.

1. Hall: Contexto Alto y Contexto Bajo Monocrónicas o Policrónicas

2. Hofstede Distribución y Distancia del Poder Individualismo y colectivismo Manejo de la incertidumbre

3. Trompenaars

Competencia del negociador

CULTURA DE CONTEXTO ALTO

Asiáticos, árabes, africanos y latinos. El entorno juega un papel importante. La comunicación es indirecta.

Una respuesta verbal afirmativa no siempre significa tal

Hay que fijarse en el contexto de la situación.

Los latinos y mediterráneos piensan que una comunicación directa es demasiado fría y hasta

perjudicial para el desarrollo de una buena comunicación.

CULTURA DE CONTEXTO BAJO

Países anglosajones, escandinavos y europeos

El entorno no es importante. Lo escrito lo es.

La comunicación es directa.

CONCEPCIÓN MONOCRÓNICA DEL TIEMPO

Perciben el tiempo de manera lineal.

Programación de calendarios

“TIME IS MONEY”

CONCEPCIÓN POLICRÓNICA DEL TIEMPO

Varias actividades a la vez

Las actividades se supeditan a la urgencia o importancia de los asuntos a tratar.

DISTANCIA Y DISTRIBUCIÓN DEL PODER

Mide la relación que se tiene con la autoridad.

Establece el tipo de jerarquías.

Programación de calendarios

CULTURA CON GRAN DISTANCIA DE PODER

Patrón de ciega obediencia y respeto a la autoridad.

Relación de dependencia

Los subalternos esperan recibir órdenes y el jefe lo controla todo.

CULTURA CON BAJA DISTANCIA DE PODER

Los miembros de su sociedad se consideran iguales.

Meritocracia. Interdependencia mutua.

INDIVIDUALISMO

Familia inmediata (nuclear) Sus emociones no están sujetas a la

aprobación de los demás Comunicación: directa, precisa y

sincera. La relación más importante es consigo

mismo

COLECTIVISMO

Familia extendida: amigos, colegas Busca reconocimiento social Comprometido y responsable con el rol

que cumple dentro de la empresa

POCA TOLERANCIA ALA INCETIDUMBRE

La Sociedad Anglosajona Plan de trabajo, calendario, horario Tiempo y puntualidad Reducen el nivel de ansiedad

ALTA TOLERANCIA ALA INCETIDUMBRE

Aceptan la certidumbre como parte de sus vidas.

No contar certeramente con un futuro a largo plazo.

Acepta cambios súbitos en los planes. Flexible con los horarios.

FACTORES CLAVES

Tiempo

Claridad

Justicia

Las culturas más tolerantes a la incertidumbre son más abiertas al

interculturalismo.

COMPETENCIA INTERCULTURAL

Los manuales son insuficientes

ESTAPAS PARA LLEGAR A LA COMPETENCIA INTERCULTURAL

Conocimiento

Respeto

Toma de conciencia

Reconciliación

top related