inteligencia de negocios para transformar tu...

Post on 13-Jun-2020

16 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Gustavo Perez Abelleyra

IPAB – Director General de Tecnologías de Información

Patricio Tamayo

INVEX – Dirección Desarrollo Nuevos Negocios

Inteligencia de Negocios para Transformar tu Empresa

Redes Sociales

Cómputo en la

nube

Mega tendencias para la siguiente década

57% de las empresas invertirán en redes sociales para 2015

>70% de los CIOs tendrán una estrategia basada en primero cómputo en la nube en 2016

de las organizaciones planean incrementar su gasto en nube pública en 2013

54%

de los CIOs consideran la movilidad como la tecnología más disruptiva para la siguiente década

70%

Las redes sociales no solamente seguirán personas también dispositivos, aplicaciones y productos

Gasto en Big Data:

del desarrollo de

nuevas aplicaciones

será dirigido a un

factor móvil

Información

1/3In 2013,

Porcentaje del universo digital con tag:

3%

(2020)

33%

(hoy)

$10 billones 2013 > $20 billones 2016

zettabits en

2013

450% Desde2012

Crecimiento

total de

contenidos =

Movilidad

Información

Enfoque para el análisis de la información

Adoptar una perspectiva de forma natural.¿Es el análisis una parte natural de su trabajo?

Descubrir nuevas

perspectivas con

el nuevo mundo

de datos.

Inundados por grandes volúmenes de información¿Qué puede hacer su empresa con los datos disponibles?

Convertir los

datos en

información

relevante.

Acelerar

una adopción

amplia.

Entender para

poder avanzar

en la dirección

correcta

Nuestra perspectivaUn enfoque integral sobre el análisis de datos para convertirlo en información

Optimización de

aplicaciones web

Supervisión de

medición

inteligente

Supervisión de

equipos

Análisis de

publicidad

Investigación sobre

ciencias biológicas

Detección de

fraudes

Resultados de

atención médica

Pronósticos

meteorológicos

Exploración de

recursos naturales

Análisis de redes

sociales

Análisis de

renovación de

clientes

Optimización de la

circulación del

tráfico

Optimización de la

infraestructura

de TI

Descubrimiento

legal

¿En qué empresas aplica?Obtener una ventaja competitiva e ir un paso adelante

Un momento importarte para la solución BI de Microsoft

[Gartner, Inc., Magic Quadrant for Business Intelligence Platforms, Rita L. Sallam et al, January 27, 2011.

The Magic Quadrant is copyrighted 2011 by Gartner, Inc. and is reused with permission. The Magic Quadrant is a graphical representation of a marketplace at and for a specific time period. It depicts Gartner's analysis of how certain vendors measure against criteria for that

marketplace, as defined by Gartner. Gartner does not endorse any vendor, product or service depicted in the Magic Quadrant, and does not advise technology users to select only those vendors placed in the "Leaders" quadrant. The Magic Quadrant is intended solely as a research

tool, and is not meant to be a specific guide to action. Gartner disclaims all warranties, express or implied, with respect to this research, including any warranties of merchantability or fitness for a particular purpose.

23.9

%16.5%

13.8%

5.8%

1.2%

Instituto para la Protección del Ahorro Bancario

PLATAFORMA DE

INTELIGENCIA DE NEGOCIOS

EN EL INSTITUTO PARA LA

PROTECCIÓN AL AHORRO

BANCARIO

23 DE MAYO DE 2013

11

1. ANTECEDENTES

2. ALCANCE DEL PROYECTO

3. DESARROLLO

4. ARQUITECTURA DE LA SOLUCIÓN

5. DEMOSTRACIÓN

6. RESULTADOS

7. FACTORES DE ÉXITO

AGENDA

12

1. ANTECEDENTES

• El IPAB, en su carácter de asegurador de depósitos, centra parte de sus esfuerzos

en la continua evaluación de la condición financiera y operativa de las

instituciones de banca múltiple que operan en México, a fin de identificar

oportunamente las situaciones de riesgo en el sistema bancario.

• El Instituto debe ser capaz de dimensionar la magnitud de la entidad analizada, la

complejidad de sus operaciones y su interrelación con el resto de las

instituciones bancarias.

• En 2011 se inició un proyecto al interior del IPAB para explotar la información

regulatoria disponible, bajo un modelo de informes eficientes y oportunos.

• Se determinó implementar una plataforma de inteligencia de negocios que

permitiera al Instituto acopiar, almacenar, transformar y analizar la

información que las autoridades requieren periódicamente a los bancos,

garantizando su oportunidad y confiabilidad.

13

2. ALCANCE DEL PROYECTO

5. Generación de valor (flujos de

información, toma de decisiones).

1. Proceso de recepción

de información.

2. Estructura de datos: diccionario, modelos y

mapas de datos, para la definición de tablas.

3. Generación de un Data Warehouse.

4. Explotación con plataforma de BI

(aplicaciones, reportes, cubos de

información).

Información regulatoria

Ajustes de infraestructura

14

3. DESARROLLO

1. Hardware y Software.

Procesamiento

Renovación de servidores

de aplicación

Almacenamiento

Storage Area Network

(SAN)

Base de datos

SQL Server 2008 R2

Toma de decisión

15

3. DESARROLLO

2. Evaluación de herramientas de inteligencia de negocios.

Factores de decisión

• Mejores Prácticas

(Gartner).

• Compatibilidad de TI

con los proveedores de

información.

• Costo.

• Tiempo de

implementación.

• Curva de aprendizaje.

Elección IPAB

Integración en una sola

plataforma

• SQL Server 2008 R2

• Integration Services

• Analysis Services

• Reporting Services

• SharePoint 2010

Integración

16

3. DESARROLLO

3. Construcción del Portal de Análisis Colaborativo (PAC).

Estructura

• Indicadores del

Sistema bancario

• Reportes en línea

• Publicaciones

• Herramientas

• Indicadores por

institución

17

4. ARQUITECTURA DE LA SOLUCIÓN

Plataforma de Inteligencia de negocios

SQL Server 2008 R2

Staging

Sharepoint 2010

SQL Server 2008 R2SQL Server 2008 R2

DWH

SSIS PerformancePoint

ETL

ETL

Cubo de información

MDX

BIDS

Minería

de

datos

SSRS

Información

fuente

SSAS

DB Sharepoint

Reportes

18

4. ARQUITECTURA DE LA SOLUCIÓN

Plataforma SharePoint

SharePoint

Colaboración

Portal

Motor de Búsqueda

Administraciónde Contenidos

Procesos de Negocio

Inteligencia de Negocio

Tema Posición

Business Intelligence(feb’13)

1. Microsoft

2. Tableau

3. QlikTech

Content Management(oct’12)

1. IBM

2. Microsoft

3. Oracle

Portales(sep’12)

1. Microsoft

2. IBM

3. Oracle

Colaboración(sep’12)

1. Microsoft

2. Jive

3. IBM

Fuente: Gartner ©

19

5. DEMOSTRACIÓN

Presentación de video demo

20

6. RESULTADOS

• Duración esperada de 2 años vs 1 año y medio de tiempo de implementación real.

• Antes un analista dedicaba 2 semanas a generar un informe, actualmente se

consulta en 10 segundos.

• Procesamiento de 180 millones de registros de información fuente.

• Reducción 10 a 1 en el tamaño del Data Warehouse y el cubo de información.

• Reducción del riesgo operativo.

• Integridad de la información.

• Integración con herramientas de productividad estándar (MS Office y Adobe).

• Cambio cultural en la organización (mayor tiempo para análisis).

21

7. FACTORES DE ÉXITO

• Claridad entre el “QUE” y el “COMO” (¿Qué quiero medir? y ¿Cómo lo quiero

medir?).

• Estrecha colaboración entre Microsoft – partner – cliente.

• Interacción entre el área de tecnología de información y el área de negocio.

• Consistencia entre los insumos de información con los resultados esperados.

• Esfuerzos dirigidos a un producto definido.

PLATAFORMA DE

INTELIGENCIA DE NEGOCIOS

EN EL INSTITUTO PARA LA

PROTECCIÓN AL AHORRO

BANCARIO

23 DE MAYO DE 2013

Patricio TamayoDirección Desarrollo Nuevos Negocios

Nuestra Perspectiva…

Microsoft Dynamics CRM en el mundoForrester CRM Wave Report

Gartner Magic Quadrant*

http://crm.dynamics.com

Miguel Angel Chanona Carmona

Microsoft - SQL Server Product Manager

migcha@microsoft.com

Israel Romero

Microsoft – CRM Corporate Accounts

iromero@Microsoft.com

http://crm.dynamics.com

top related