instrumentos para el control de calidad

Post on 26-Jul-2015

20 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INSTRUMENTOS PARA EL CONTROL DE CALIDAD

2

JUAN CARLOS PAEZ CASASIVAN COGOLLO MORENO DIEGO FERNANDO ORTIZ

PROFESOR: HENRY VERA

3

Instrumentos, aparatos de medición e inspección en los procesos de manufactura.

CONTROL DE CALIDAD

4

CONTROL DE CALIDAD

Es el proceso de detección de la calidad deficiente en los productos manufacturados y toma de acciones correctivas para eliminarlas. Todo proceso, Por sencillo que éste sea, tendrá Necesariamente variaciones inevitables.

5

MEDIOS PARA DETERMINAR LA CALIDAD DE LOS PRODUCTOS

Atributos: decisión cualitativa basada en si es aceptable o no.

Variables:decisión cuantitativa basada en el uso de instrumentos de medición calibrados

6

VARIACIÓN EN LA CALIDAD DE LA MANUFACTURA

ALEATORIAS

Variabilidad humana.

Variabilidad en la materia

prima.

Vibración en las máquinas.

No representan mucho

individualmente pero

colectivamente pueden

acumular errores

ASIGNABLES

Indican excepción de las condiciones de operaciones normales. Errores de las

operaciones Materia prima defectuosa Falla en las herramientas Desperfectos en

maquinaria

7

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN

> calibración = ajuste para proporcionar lecturas con cierta exactitud

> estabilidad = capacidad de mantener su calibración durante cierto tiempo

> exactitud = cuan cerca se puede obtener la medida real> magnificación = amplificación = razón de la lectura que da el

instrumento vs. la medida real> precisión = grado hasta el cual un instrumento provee

mediciones repetidas de la misma unidad, indica cuan frecuentemente se pueden obtener medidas idénticas

> resolución = la medida mas pequeña que se puede medir> sensitividad = diferencia mas pequeña que un instrumento

puede medir> velocidad de respuesta = cuan rápido un instrumento

proporciona la medida

8

METROLOGÍA E INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL

En la tecnología moderna de la manufactura se procesan muchas piezas con un alto grado de precisión, por lo que se requiere instrumentos de medición de dimensiones: longitud, espesor, diámetro, inclinación, ángulo, planicidad, perfiles entre otras.

Se relaciona con 6 cantidades fundamentales.

LongitudMasa

Tiempo

Corriente eléctricaTemperatura

Radiación luminosa

9

MEDICIONES LINEALES, DE LECTURA DIRECTA.REGLA GRADUADAInstrumento usado con mayor frecuencia. Congraduaciones fraccionarias o decimales

10

CALIBRADORES VERNIER.

11

1. Mordazas para medidas externas.2. Mordazas para medidas internas.3. Coliza para medida de profundidades.4. Escala con divisiones en centímetros y milímetros.5. Escala con divisiones en pulgadas y fracciones de pulgada.6. Nonio para la lectura de las fracciones de milímetros en que

esté dividido.7. Nonio para la lectura de las fracciones de pulgada en que esté

dividido.8. Botón de deslizamiento y freno.

12

MicrómetrosUtilizados para medir espesores y dimensiones internas y externas de piezas, densidades y diámetros internos. Tiene una espiga roscada, un tambor graduado y una camisa graduada.

13

INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN ANGULAR O RADIAL

Escuadra ajustable.

Parecida a un

Transportador común,

tiene un elemento

móvil. Las dos hojas del

transportador tocan la

Pieza que se mide y

luego se lee el ángulo

de forma directa.

14

Regla de senos.

Implica colocar la parte sobre una barra o placa inclinada y ajustar el ángulo, colocando galgas en una placa o bloque o mesa de la superficie. Luego se recorre la superficie superior de la pieza con un micrómetro de carátula.

15

Los cálculos se hacen en base a distancias de 10 pulgadas entre los cilindros para calcular fácilmente el seno del ángulo de la barra.

16

Bloques de granito.

De hierro colado o de

piedras naturales.

Registran resistencia a

la corrosión, no

Magnetismo y baja

dilatación térmica.

17

INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN LONGITUDINAL COMPARATIVA O INSTRUMENTOS DE DESVIACIÓN.

Amplifican y miden las variaciones o

desviaciones de distancia entre dos o más

superficies. Comparan dimensiones también.

19

Actúa por empuje, la variación de la superficie se determina con la deflexión de una aguja indicadora, la cual se produce conforme el indicador o la pieza inspeccionada se mueven.

20

Galgas. Son calibradores de profundidad, para medir:

- cuerdas o hilos, transportadores y transportadores de bisel (para medir ángulos),

- niveles (para medir la variación horizontal)

- calibradores de interiores y exteriores, para medir diámetros y uniformidad de agujeros

- radios, de tornillos

- espesor (series de hojas de varios espesores conocidos para verificar separaciones).

21

Micrómetros de barrido con láser.

El rayo barre la pieza 350 veces por segundo. Son

adecuado para mediciones en línea de partes

estacionarias

giratorias o vibratoria, y piezas a temperaturas elevadas o

demasiado elásticas o frágiles.

22

PROPIEDADES GEOMÉTRICAS

Rectitud. Se puede comprobar con una regla o

micrómetro de carátula.

Planicidad. Se mide por medio de bloques de

granito y un micrómetro de carátula. También se

puede medir así la perpendicularidad.

Redondez. Fundamental para el funcionamiento de

ejes giratorios, pistas de rodamientos, pistones y

cilindros, y balines de los rodamientos.

Perfil. Se mide comparando la superficie con una

planilla o calibrador de perfil para comprobar el

apego a la forma. También se puede medir con

indicadores de carátulas.

23

top related