¿instrucción en la acción o “ver uno, hacer uno, …...juan d. porras-hernández claudia...

Post on 24-Aug-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Juan D. Porras-HernándezClaudia Reyes-MárquezLuis de la Torre-MondragónVanessa González-DíazGuillermo Vázquez de Lara

¿Instrucción en la acción ¿Instrucción en la acción o “ver uno, hacer uno, enseñar uno”

para aprender nudos quirúrgicos a dos manos en novatos?

Ensayo educativo aleatorizado

Bernhard von Langenbeck 1810-1887

William Halsted 1852-1922

Enseñanza TradicionalMentor-Aprendiz

Enseñanza TradicionalMentor-Aprendiz

Oomen MW, et al. Surg Endosc. 2010; 24:1829-1833.

Tiempoaños

Instrucción en la AcciónJob Instruction

Pearl Harbor1941

War Manpower Commission1942

Instrucción en la AcciónJob Instruction

Huntzinger J. The roots of lean. Training Within Industry:The origin of kaizen. Target. 2002; 18(1): First Quarter.

meses Tiempo

Instrucción en la Acción

Si el alumno no aprende, es porque el maestro no enseña

Training Within Industry Service, Bureau of Training. Job Instruction. Sessions Outline and Reference Material. Washington: War Manpower Commission, 1944.

Pre

gu

nta

• Novatos >16 años– entrenamiento por 70 minutos

– grupos mayores de 16 personas

• efectividad instrucción en la acción

vs. enseñanza tradicional

• nudo quirúrgico a 2 manos cuadrado, apretado y sin deslizamiento

P

I

Co

R

Pacientes

Intervención

Comparación

Resultado

Po

bla

ció

n

• Estudiantes de bachillerato• >16 años• Asistentes a exposición universitaria 2010• Interesados carrera medicina

Dis

eño

16 weeks

16 weeks

ElegiblesElegibles

Enseñanza tradicionalEnseñanza tradicional

Cuántosnudo cuadrado, apretado, sin deslizamiento

Cuántosnudo cuadrado, apretado, sin deslizamiento

Instrucción en la acciónInstrucción en la acción

Cuántosnudo cuadrado, apretado, sin deslizamiento

Cuántosnudo cuadrado, apretado, sin deslizamiento

En

señ

anza

tra

dic

ion

al • Cirujano pediatra certificado• Profesor titular curso especialización

Demostración del

procedimiento

Demostración paso a paso

Práctica en subgrupos

Supervisión del

procedimiento

70 minutos

Inst

rucc

ión

en

la a

cció

n • Cirujano pediatra certificado• Profesor titular curso pregrado

70

min

uto

s

Alistarse para instruir

CronogramaQué dominar en qué tiempo

Deconstruir procedimiento

Pasos

Pasos clave y por qué

Hoja deconstrucción

Material listo

Instruir

1. Preparar alumnoRomper hielo

Qué sabe

Por qué es importante

2. Presentar procedimiento

Un paso a la vez

Enfatizar pasos clave y por qué

Sólo información clave

3. Practicar procedimiento

Alumno practica

Profesor corrige

Alumno explica pasos clave

Practicar hasta saber

4. Seguir alumno

Dec

on

stru

cció

n n

ud

oPaso Clave1. Tomar riendas

2. “4” por arriba � Nudo bien cuadrado

3. Rienda para arriba y abajo

4. Ajustar

5. “4” por abajo � Nudo bien cuadrado

6. Rienda para abajo y arriba

7. Ajustar

Cro

no

gra

ma

1. Importancia

2. Característicasnudo bien hecho

3. Posición

4. Primera asadaTomar riendas 1’

4 por arriba 5’

Rienda arriba y abajo 5’

Apretar 1’

5. Segunda asada4 por abajo 5’

Rienda abajo y arriba 5’

Apretar 1’

6. Prácticasupervisada

7. Prácticalibre

5’

5’

2’

12’11’

20’

Material

15cm

35cm

Imp

lem

enta

ció

n

Var

iab

les

Independientes

Modelo instruccional

Edad

Género

Mano dominante

Horas videojuego/semana

Instrumento musical

Habilidad visoespacial

Dependiente

Nudo a dos manos• cuadrado• apretado• sin deslizamiento

Lawden MC. Vision Res. 1983; 23: 457- 467. Peters M, et al. Brain Cogn. 1995; 28: 39- 58.

Met

od

olo

gía

• Aleatorización• Algoritmo computarizado, x2

• Ocultamiento asignación• Sobre cerrado

• Tamaño de muestra 58• Poder 80%

• α=0.05, β=0.2

• Efectividad control=0.25,

efectividad experimental=0.5

• Comparación frecuencias• Χ2 , p≤0.05

Des

enla

ce

Evaluador ciego• Cirujano pediatra certificado• 1 semana después

Res

ult

ado

sElegibles(n= 103)

Declinaron(n= 18)

Aleatorizados(n= 85)

Tradicional(n= 43)

En la Acción(n= 42)

Resultados

Variable Tradicional En la acción p

Edad (años) 17.1 17.4 0.26*

Mujer 25/43 19/42 0.22

Diestros 37/43 33/42 0.61

>2h/sem videojuegos 14/43 15/42 0.85

Instrumento musical 14/43 13/42 0.99

Visoespacial avanzado 8/43 9/42 0.85* U Mann-Whitney

Resultados

p= 0.05, RAR 19%, RRR 1.5, NNT 5

ITT 6/43 (14%) ITT 14/42 (33%)

Dis

cusi

ón

Fortalezas

• Ensayo educativo aleatorizado

• Novatos

• Único motivador curiosidad

• Escasos estudios en salud

Debilidades

• Sin cruzar grupos

Controversias

• ¿Definición estándar de

enseñanza tradicional?

Co

ncl

usi

on

es 1. Instrucción en la acción superior

2. A evaluar en enseñanza

de destrezas complejas

•Técnica quirúrgica

top related